Actualidad y sociedad

encontrados: 3531, tiempo total: 0.036 segundos rss2
8 meneos
7 clics

El Tribunal Supremo de EE.UU acepta una audiencia para limitar el derecho al aborto en el país

El Tribunal Supremo de EE. UU. anunció que acepta la audiencia sobre un caso para limitar derecho al aborto considerado como un gran desafío para Roe v. Wade y lo que sería la primera prueba directa sobre el tema para la nueva mayoría conservadora del tribunal. Los jueces aceptaron escuchar en la próxima sesión la apelación de Mississippi de las decisiones de los tribunales inferiores que anulan la prohibición estatal de todos los abortos después de 15 semanas, con excepción de emergencias médicas o anomalías fetales graves.
8 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia de bestias (opinion)

Llevo muchas décadas combatiendo al “Poder Supremo sin rostro” y lo conozco suficiente para poder asegurar que hoy, en España, no se hace nada desde la Moncloa que no haya sido “dictado por la Sinagoga de Satanás”, especialmente la planificación de la ruina total de los españoles.
38 meneos
56 clics

El Supremo anula la retroactividad del canon eólico y obliga al Estado a devolver 500 millones a las eléctricas

El Tribunal Supremo ha anulado la retroactividad del canon hidráulico del 2013 y del 2014, que el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy impuso a las eléctricas en el 2015 por el uso o aprovechamiento de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica.
31 7 0 K 111
31 7 0 K 111
43 meneos
44 clics

El Supremo avala la subida del salario mínimo a 950 euros en 2020

El Tribunal Supremo ha decidido avalar la subida del salario mínimo interprofesional del año pasado a 950 euros, prorrogada recientemente para este año 2021. Los jueces de la sala de lo contencioso-administrativo han decidido rechazar el recurso presentado por una empresa onubense del sector de la fresa retiterando lo que ya han dicho en años anteriores contra subidas anteriores: que el ejecutivo central puede hacer estas subidas y que no necesitan un dictamen del Consejo de Estado.
27 meneos
27 clics

El Supremo venezolano pide a España la extradición del opositor Leopoldo López

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informó este martes que solicitó a España la extradición del opositor Leopoldo López, quien abandonó su país a finales de octubre pasado de forma clandestina, a través de la frontera con Colombia. "La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró procedente solicitar al Reino de España, la extradición activa del ciudadano Leopoldo Eduardo López Mendoza, para el fiel cumplimiento del resto de su condena en territorio venezolano", dijo la corte en un comunicado.
23 meneos
54 clics

La Fiscalía del Supremo pide seis meses de cárcel al diputado de Podemos Alberto Rodríguez por agredir a un policía

La Fiscalía del Supremo ha pedido seis meses de prisión para el diputado de Podemos Alberto Rodríguez por un delito de atentado a la autoridad y un delito leve de lesiones
19 4 3 K 116
19 4 3 K 116
596 meneos
2189 clics
El Tribunal Supremo y el PP tumban Madrid Central

El Tribunal Supremo y el PP tumban Madrid Central

La sala de lo contencioso-administrativo sección primera del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción para preservar Madrid Central.
252 344 2 K 360
252 344 2 K 360
38 meneos
42 clics

Acusaciones populares insisten en que el Supremo ya dio por acreditado la existencia de una caja 'b' en el PP

Las acusaciones populares en el juicio por el presunto uso de los fondos de la caja 'b' del PP han comenzado este lunes a exponer sus informes finales en los que se han remitido a la sentencia del Tribunal Supremo sobre la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) para insistir en que la existencia de una contabilidad paralela en la formación política ya se ha dado por acreditada.
31 7 1 K 20
31 7 1 K 20
10 meneos
63 clics

Revés para Aena: el Supremo considera concesiones las tiendas de los aeropuertos

Revés judicial para Aena. En una sentencia del pasado 8 de marzo, el Tribunal Supremo deja claro que la explotación de los locales comerciales y de restauración de Aena son en régimen de «contrato de concesión de servicios sujeto a regulación armonizada». Es decir, son concesiones y no alquileres.
11 meneos
39 clics

El presidente de la Sala de lo Penal del Supremo: "Si analizamos la historia, ninguna fórmula ha servido para evitar el delito"

El presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, confesó que no puede evitar la idea de fracaso cuando reflexiona sobre las penas. El problema fundamental es que, si analizamos la historia, ninguna fórmula, ningún modelo, ha servido de éxito para evitar el delito. La historia de la pena es la historia de un fracaso colectivo». «La sensación de que la sociedad quiere pena, quiere una respuesta expiatoria. Esto nos debería a todos provocar la reflexión».
39 meneos
66 clics

Caos en los tribunales: la Justicia del País Vasco tumba las restricciones y la Comunidad Valenciana las acepta

La disparidad de criterios de los TSJ podría abrir la vía a los recursos ante el Tribunal Supremo con los que el Gobierno pretende que se unifique la doctrina y que el propio TS ha criticado en un informe técnico conocido este jueves. Sin embargo, el lehendakari Urkullu ya avanzó ayer que acataría la decisión del TSJPV y que evitaría recurrir su decisión al Tribunal Supremo
13 meneos
19 clics

El presidente de lo Contencioso del Supremo: "Los jueces no estamos para gobernar"

El presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo, César Tolosa, ha asegurado a NIUS que sus palabras en una entrevista a la Agencia EFE son previas a conocer el decreto del Gobierno que da al Alto Tribunal la última palabra en las medidas después del estado de alarma. La entrevista de EFE se ha publicado después de conocerse ese decreto y haciendo referencia a él. En su conversación con este diario, Tolosa ha explicado que una vez publicado el decreto, su Sala se limitará a cumplir con él y a estudiar los recursos
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
16 meneos
18 clics

El Supremo niega que el Gobierno le consultara la reforma sobre las restricciones

El decreto ha provocado malestar en el alto tribunal, que duda que en algunos casos pueda unificar la doctrina. El decreto de reforma exprés de la legislación para forzar al Supremo en tiempo récord a fijar doctrina sobre las restricciones sin estado de alarma ha caído muy mal en alto tribunal. Tampoco los magistrados de la Sala Tercera, que serán los que deberán decidir contrarreloj, fueron informados sobre las modificaciones que planeaba Moncloa. el Gobierno se ha «lavado las manos» y ha «endosado» a los jueces la tarea de «gobernar»
16 meneos
65 clics

El Gobierno establece por decreto que el Supremo tendrá la última palabra

en las restricciones que impongan las comunidades El Consejo de Ministros aprueba este martes la extensión más allá del próximo domingo, cuando decae el estado de alarma, de varias medidas sociales e incluye la posibilidad de que las comunidades recurran en casación ante el Alto Tribunal cuando la justicia les tumbe medidas
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
46 meneos
58 clics

El Supremo ampara la libertad de información frente al veto de Vox a EL PAÍS

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de EL PAÍS frente al veto impuesto por Vox a los periodistas de este diario en la noche electoral del 10 de noviembre de 2019, tras las últimas elecciones generales. El alto tribunal recuerda que el derecho a la información tiene “carácter preferente”, ya que “la sociedad democrática no existiría sin una opinión pública libre” y esta “necesita apoyarse en las libertades” de expresión e información, consagradas en el artículo 20 de la Constitución. Reconocer a los partidos políticos un “derecho de admisión”
38 8 1 K 60
38 8 1 K 60
44 meneos
64 clics

El Supremo sentencia que no tener papeles no es razón suficiente para multar o expulsar a una persona migrante

Hasta ahora la interpretación judicial establecía que la sola condición de irregularidad es motivo para incoar expedientes de expulsión. Ahora, la sentencia obliga a la administración a demostrar que, además, concurren circunstancias agravantes para poder expulsar.
20 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo confirma que un hombre no es hijo de Julio Iglesias

El Tribunal Supremo ha certificado que un español no es hijo del cantante Julio Iglesias. Los jueces de la sala de lo civil han decidido inadmitir un recurso contra la resolución de la Audiencia de no reconocerle como hijo del artista: los tribunales que han estudiado el caso entienden que ya fue juzgado en el pasado por otros tribunales y que no procede una nueva decisión.
17 3 4 K 120
17 3 4 K 120
4 meneos
24 clics

¿Qué puede hacer Bukele con el Congreso?

Antes del 1 de junio deben elegirse cinco magistrados de la Corte Suprema que terminarán sus funciones, entre ellos, a quien reemplazaría a José Armando Pineda Navas, que actualmente preside la Corte y la Sala de Constitucional. En septiembre deberán nombrar a los siete miembros propietarios y suplentes del Consejo Nacional de la Judicatura, organismo clave en el proceso para elegir jueces y magistrados del Órgano Judicial. Antes que finalice diciembre, los diputados deberán de elegir al sucesor Raúl Melara, actual Fiscal General.
73 meneos
74 clics

Nuevo varapalo del Supremo contra Abogados Cristianos en una demanda contra clínicas de Asturias

El Tribunal Supremo ha dado la razón a la Consejería de Salud del Principado y a las clínicas Belladona y Buenavista, pertenecientes a Acai, estableciéndose que la información de estos centros sanitarios sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es correcta. Se trata de la confirmación de la derrota de Abogados Cristianos en su batería de demandas presentadas en Asturias y que ahora se ve condenada a pagar las costas. El pasado mes de diciembre, el Supremo también falló contra el grupo ultracristiano en una demanda
60 13 1 K 117
60 13 1 K 117
4 meneos
26 clics

La magistrada del Supremo Lourdes Arastey, candidata a jueza del Tribunal de la Unión Europea

Arastey, magistrada de la sala de lo social del alto tribunal, ingresó en la carrera judicial en 1984 tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Barcelona
79 meneos
102 clics
El Supremo confirma la condena de prisión para los directivos de la CAM por las dietas ilegales de 600.000 euros

El Supremo confirma la condena de prisión para los directivos de la CAM por las dietas ilegales de 600.000 euros

El fallo estima parcialmente los recursos de los acusados y rebaja las penas y el montante de las multas impuestas por la Audiencia de Alicante
60 19 1 K 372
60 19 1 K 372
715 meneos
1108 clics
El Supremo recuerda que es "absolutamente ilegal" que la Policía entre en una casa sin orden judicial

El Supremo recuerda que es "absolutamente ilegal" que la Policía entre en una casa sin orden judicial

El Tribunal Supremo ha decidido absolver a un traficante de droga de Barcelona porque la Guardia Urbana entró en su 'narcopiso' de El Raval para vigilar que no hubiera nadie pero antes de tener la orden judicial. Los jueces de la sala de lo penal reiteran que su "jurisprudencia es constante" contra la práctica policial de entrar a domicilios sin orden judicial: "La simple confianza de los agentes en que esa autorización va a ser obtenida horas más tarde no proporciona garantía alguna a la hora de justificar el menoscabo de la inviolabilidad...
271 444 1 K 343
271 444 1 K 343
316 meneos
323 clics
El Supremo ratifica la anulación de las penas de prisión contra Lula

El Supremo ratifica la anulación de las penas de prisión contra Lula

La Corte Suprema de Brasil ratificó este jueves la decisión adoptada por uno de sus jueces, que anuló las condenas dictadas en primera instancia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que recupera así todos sus derechos políticos, por lo que podrá presentarse a la presidencia. La decisión fue tomada por ocho votos frente a tres y respaldó la posición del magistrado Edson Fachin, que el pasado 8 de marzo anuló a través de una medida cautelar las penas contra Lula, que sumaban casi 25 años de cárcel, por un conflicto de competencias.
148 168 0 K 365
148 168 0 K 365
28 meneos
51 clics

El Tribunal Supremo vuelve a aplazar su decisión sobre Juana Rivas

El Tribunal Supremo (TS) ha aplazado al 26 de abril su decisión sobre el recurso de Juana Rivas contra su condena a prisión por la sustracción de sus dos hijos. El Supremo ha llevado a Pleno de la Sala de lo Penal el recurso, dada su trascendencia jurídica. Hoy se ha abordado, pero continuará deliberando sobre él. Rivas fue condenada en 2018 a 5 años de prisión por dos delitos de sustracción de menores
34 meneos
37 clics

[ENG] El Tribunal Supremo de Brasil se posiciona en favor de los derechos de los indígenas sobre su tierra

En una decisión histórica que potencia los derechos indígenas a la tierra en Brasil y que supone un contratiempo para la administración de Bolsonaro, el Tribunal Supremo de Brasil ha aceptado revisar un proceso que canceló la demarcación de territorio indígena reclamada por los Guaraní-Kaiowá, que afirman que sus tierras fueron robadas hace décadas y transformadas en plantaciones de caña de azúcar.
28 6 0 K 32
28 6 0 K 32
« anterior1383940» siguiente

menéame