Actualidad y sociedad

encontrados: 1095, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentan la ley para la ratificación del tratado del fondo de reservas del BRICS

El Gobierno de Moscú ha presentado ante la Duma Estatal de Rusia un proyecto de ley para la ratificación del tratado del fondo de reservas del BRICS por un valor de 100.000 millones de dólares, según el sitio oficial del Consejo de Ministros. El documento subraya que China contribuirá al fondo, llamado Acuerdo de Reservas de Contingencia (ARC), con unos 41.000 millones de dólares, mientras que Rusia, Brasil y la India harán lo propio con 18.000 millones cada uno y Sudáfrica con 5.000 millones.
11 meneos
176 clics

Rescindido el contrato a la empresa de las reservas del Caminito del Rey

La Diputación de Málaga ha decidido rescindir el contrato con la empresa encargada de la plataforma de reservas del Caminito del Rey, ante los numerosos fallos registrados en este sistema.
7 meneos
57 clics

El dólar y la lucha por su predominio

Desde abril del 2014 han salido un conjunto de declaraciones huecas de parte de la presidenta del Federal Reserve Board, Janet Yellen, orientadas a mover expectativas en el mundo financiero, globalizado y en vías de desdolarización. Con la gran banca americana desprestigiada, con problemas en los mecanismos de determinación de tipos de cambio, tasas de interés y precios de commodities, multas por más de 30,000 millones de dólares de parte del SEC, tasas de interés rayanas en 0%, y la depreciación de la moneda del orden de 30% en relación al eur
16 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pirámide invertida del dinero  

Como se indica al final de los artículos “Cómo la banca crea dinero de la nada” y “El multiplicador monetario y la oferta de dinero”, las referencias básicas han sido tomadas de dos textos de divulgación de los principales bancos centrales del mundo: la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, sede de la City, el principal centro financiero del planeta. Modern Money Mechanics es un documento publicado por la Reserva Federal de Chicago en 1961 y se actualizó y corrigió hasta 1992.
13 3 4 K 106
13 3 4 K 106
9 meneos
120 clics

Lecciones de federalismo: ¿Cuánto vale una pierna?

Hace unos días ProPublica, una organización periodística sin ánimo de lucro, decidió averiguar la respuesta a una pregunta bastante macabra: ¿cuánto vale una pierna en Estados Unidos? Aunque suene absurdo, resulta que es un problema curioso, y una muestra sobre la enorme diversidad política e institucional del país.
8 meneos
11 clics

Islandia estudia retirar la prerrogativa de crear dinero a bancos

La propuesta gubernamental está recogida en un texto titulado “Un mejor sistema monetario para Islandia” y, de llevarse a cabo, significaría un cambio de tendencia en la historia de las finanzas modernas. La eliminación del poder de los bancos comerciales para crear dinero y entregar esta prerrogativa, en exclusiva, al banco central es una propuesta monetaria revolucionaria.
6 2 8 K -38
6 2 8 K -38
4 meneos
13 clics

¿Cómo transformar la información pública en un activo público? La Política de Datos Abiertos en México

Aunque el potencial de los datos y la información pública es mayor de lo que normalmente imaginamos, la realidad es que difícilmente sacamos de ellos un mayor provecho, por distintos factores como capacidad, tiempo, restricciones legales o limitaciones tecnológicas.
936 meneos
8618 clics
El recorte de las pensiones podría llegar antes de lo previsto

El recorte de las pensiones podría llegar antes de lo previsto

Se han ido aprobando sucesivas reformas que endurecían los requisitos para cobrar, retrasaban la edad de jubilación o imponían nuevos métodos de cálculo. En todos los casos, el objetivo siempre ha sido el mismo: reducir la cuantía de las prestaciones.
261 675 2 K 530
261 675 2 K 530
3 meneos
11 clics

¿Por qué se le da tanta importancia a un país tan pequeño?. Venezuela

¿Por qué EEUU quiere meter tanta mano en un país como Venezuela? El petróleo, siempre el petróleo :(
3 0 9 K -117
3 0 9 K -117
45 meneos
49 clics

El Gobierno sacó más de 15.000 millones de la hucha de las pensiones en 2014

El Fondo de Reserva de la Seguridad social deja de ser un último recurso y se convierte en el comodín del Gobierno para financiarse cada vez que 'va justo'. De acuerdo con el Balance Anjual, el Ejecutivo sacó 15.300 millones el pasado año para pagar más de 9 millones de pensiones y su revalorización. Desde 2012 el Ministerio de Empleo ha estado recurriendo a esta hucha para pagar pensiones y otros conceptos, como la paga extra de Navidad de los funcionarios, para la que utilizaron 8.000 millones de una tacada a finales del año pasado.
37 8 0 K 134
37 8 0 K 134
46 meneos
52 clics

La carta de Báñez a los pensionistas fue informativa, según el Gobierno

El portavoz de Empleo de la Izquierda Plural duda de la "utilidad pública" de la carta, cuyo coste puede ser incluso superior a la revalorización de algunas pensiones, y achaca la medida al interés "propagandístico" en un año lleno de citas electorales. En su carta, la ministra, destaca que 2014 fue el primer año de crecimiento del empleo desde el inicio de la crisis, un "avance positivo" conseguido "gracias al esfuerzo de la sociedad española en su conjunto, que ha demostrado su ejemplaridad en estos años de esfuerzo y compromiso solida
40 6 0 K 122
40 6 0 K 122
1 meneos
12 clics

¿Encontrarán la paridad el euro y el dólar este año?

El euro sigue devaluándose día tras día frente al dólar, incluso ha llegado a alcanzar los 1,04 dólares, unos niveles vistos en enero de 2003 y todo parece indicar que seguirá en busca del camino hacia la paridad. Según los pronósticos del banco de inversión Goldman Sachs, que el euro encontrará la paridad con el dólar dentro de seis meses, lo que significará que ambas monedas tendrán el mismo tipo de cambio, un hecho que no se ha producido desde finales de 2002. Si en el año pasado el cruce euro/dólar se situaba en los 1,38 dólares.
1 0 5 K -79
1 0 5 K -79
25 meneos
122 clics

¿Puede la Reserva Federal provocar un ‘crash’?

Muchos activos financieros parecen inmersos en una burbuja provocada por la laxitud de los bancos centrales, véase la renta fija; y aquellos que quizá aún no lo estén parecen próximos a ello, véase la bolsa. El miedo a los daños colaterales inesperados es creciente, y de ahí que la Reserva Federal,se plantee empezar a poner en práctica la ‘operación salida’.
22 3 1 K 111
22 3 1 K 111
2 meneos
3 clics

Sigue la Alerta Roja en Melipeuco Chile por Incendios Forestales

La intensidad de los incendios forestales informados en los últimos días en Chile se ha cobrado la preocupación por el presente y el futuro de las comunas afectadas. Las cifras de la Oficina Nacional de Emergencia han transmitido en base a los informes de Conaf que el siniestro con mayor relevancia es el que ha afectado a un total de más de 1200 hectáreas pertenecientes a la Reserva Nacional China Muerta. En las últimas horas, se ha informado que sigue la alerta roja en Melipeuco por los incendios forestales
16 meneos
17 clics

Posible extracción de petróleo aún amenaza a gran reserva natural africana

Una posible extracción de crudo sigue amenazando a la más antigua reserva natural africana, el parque protegido de Virunga, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), pese al abandono de proyectos petrolíferos de dos empresas europeas.
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
16 meneos
22 clics

El PSOE convoca un Comité Federal que se prevé convulso seis días después del 22-M

En el orden del día, nada se alude a la crisis del PSM, ni a la continuidad de Gómez en los órganos federales, ni sobre política de pactos
15 1 1 K 133
15 1 1 K 133
107 meneos
179 clics

Un error interesado: Los bancos no necesitan reservas bancarias para conceder créditos

Hay un error extendido que justificaría que los bancos no cumplan con su misión de dar crédito y es su falta de liquidez. Pero esto es un error: los bancos privados no necesitan reservas (es decir, liquidez) para poder dar préstamos a familias y empresas.
90 17 2 K 127
90 17 2 K 127
53 meneos
54 clics

Paso histórico: la FCC aprueba considerar Internet un servicio básico

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos acaba de votar Sí a bloquear completamente la posibilidad de que las empresas de telecomunicaciones puedan limitar el tráfico de Internet por razones comerciales. La neutralidad en la red ha ganado esta batalla, pero la guerra continúa. El pasado cuatro de febrero, el director de la FCC, Tom Wheeler abogaba por convertir Internet en un servicio básico bajo el amparo del título II del Acta de Telecomunicaciones de 1996. Wheeler, sin embargo, no podía tomar esa decisión él solo.
44 9 1 K 17
44 9 1 K 17
4 meneos
6 clics

Policía Federal reprime al Magisterio Guerrerense en Acapulco

Acapulco Guerrero. El día de hoy como parte de las movilizaciones del Magisterio en Guerrero se pretendía tomar el aeropuerto de Acapulco. Las exigencias son los pagos económicos a los y las maestras, quienes también se han sumado a la lucha por la presentación con vida de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
1 meneos
6 clics

En lo que va del 2015 ya se gastaron más de $3 millones por día en las áreas de inteligencia

A horas de la sanción definitiva de la reforma del sistema de inteligencia del Estado, Infobae accedió a la información que demuestra que en apenas 54 días del 2015, el gobierno nacional utilizó 1,4 millones de pesos por día para la Secretaría de Inteligencia del Estado. Sumando todas las dependencias con actividades de inteligencia, el gasto diario superó los tres millones de pesos.
1 meneos
 

Juez federal suspende medida migratoria de Obama

Juez federal en el estado de Texas, en EE.UU., decidió suspender temporalmente la acción ejecutiva del presidente Barack Obama que evitaría la deportación de inmigrantes indocumentados que entraron al país cuando eran niños.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
2 meneos
36 clics

Pablo Iglesias confunde la estructura de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo

El diario El Mundo relata que Pablo Iglesias ha estado de visita en Nueva York. En el inicio de su viaje ha afirmado que "el BCE debería parecerse un poco más a la Reserva Federal y dejar de ser un 'lobby' de los poderes financieros". El político recalcó que, "cuando parece que el BCE responde más a intereses de 'lobbies' financieros que a los de los ciudadanos, las cosas se está haciendo mal".
2 0 16 K -187
2 0 16 K -187
27 meneos
40 clics

Imputada la número tres del PSC

La juez del 'caso mercurio' inculpa a Assumpta Escarp y a 8 exalcaldes y senadores socialistas, de ICV y del PP.
19 meneos
27 clics

El candidato de IU en Madrid no aceptará intromisión de Madrid y dice que tiene el apoyo de la dirección federal

El candidato de IU a la Alcaldía de Madrid, Mauricio Valiente, asegura que es "disciplinado" con la dirección federal de su formación, de la que dice tener el "apoyo" para integrarse en la candidatura de unidad popular con Ganemos y Podemos, contra el criterio de la dirección regional. "Creo que IU tiene el futuro que determinaremos sus militantes, que no podemos nunca dejar de luchar por lo que creemos", afirma Valiente, quien considera en todo caso "los que se tienen que ir son los que no cumplen con las resoluciones".
16 3 2 K 137
16 3 2 K 137
2 meneos
9 clics

Greenspan: Grecia dejará el euro

El expresidente de la Reserva Federal estadounidense Alan Greenspan predijo este domingo que es solo "cuestión de tiempo" que Grecia abandone el euro.El exjefe del banco central de Estados Unidos argumentó que "es difícil" ver otro desenlace dada la postura del nuevo Gobierno griego de Alexis Tsipras de renegociar la deuda del país, que asciende a 240.000 millones de euros.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
« anterior1383940» siguiente

menéame