Actualidad y sociedad

encontrados: 3513, tiempo total: 0.026 segundos rss2
23 meneos
458 clics

María Garau, la joven falangista identificada en la concentración de 'La Resistencia'

Camisa azul y mano alzada. María Garau, es la joven falangista que ha sido identificada por la policía este lunes en la manifestación de La Resistencia balear que ha congregado en Palma a un centenar de personas en contra de la gestión del Govern. La joven de 28 años dice identificarse con la falange, «es lo que siento y lo que creo, es la única opción política que me defiende», ha asegurado. Garau ha dicho que ha acudido a la manifestación para que el Govern «dimita» y «deje pasar a gente nueva».
6 meneos
14 clics

Birmania continúa bajo un duro control militar: imputan a Suu Kyi por incitación y limitan la retirada de dinero

Las autoridades de Birmania han presentado este lunes cargos por incitación contra la antigua líder 'de facto', Aung San Suu Kyi, y el expresidente Win Myint, detenidos tras el golpe de Estado perpetrado por el Ejército del país asiático el 1 de febrero, según ha recogido el diario birmano The Irrawady. Los nuevos cargos han sido presentados en el marco de una comparecencia por videoconferencia de Suu Kyi ante el tribunal que juzga su caso, sin que por el momento el Ejército haya escl
4 meneos
18 clics

Atrapados en la transición: las protestas en Túnez y el peligro de la represión

Las protestas comenzaron a mediados de enero. Su origen fueron los suburbios pobres de la capital, pero rápidamente se expandieron a otras ciudades. La principal queja de los manifestantes es el amplio abanico de problemas económicos , como la alta tasa de desempleo, la pobreza, la desigualdad, el estancamiento, la corrupción y el alto costo de vida, así como la represión estatal y el confinamiento. La policía reprimió las protestas de inmediato. Algunas de las manifestaciones han sido violentas, con tiendas y bancos saqueados.
15 meneos
28 clics

“Vacunas VIP”: Argentina protesta en las calles tras escándalo

Las calles de Buenos Aires se convirtieron este sábado (27.02.2021) en epicentro de las protestas contra el Gobierno de Alberto Fernández en medio de una fuerte polémica tras conocerse que varias figuras cercanas al poder se habían vacunado contra COVID-19 de forma privilegiada. Las protestas tuvieron lugar en varios puntos del país, aunque la más multitudinaria se vivió en la capital, donde las personas manifestantes abarrotaron la emblemática Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada -sede del Ejecutivo- y otras zonas del centro de la ciudad.
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
19 meneos
34 clics

La represión en Birmania deja al menos 18 muertos en el día más sangriento

Al menos 18 manifestantes fallecieron y 30 resultaron heridos este domingo en Birmania por la represión de la policía y el ejército en las protestas contra la junta militar, según datos de la ONU, en el día más sangriento desde el golpe de Estado del 1 de febrero. "En varios lugares en todo el país, fuerzas policiales y militares se han enfrentado a manifestaciones pacíficas utilizando la fuerza letal", denunció hoy en un comunicado la Oficina de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.
15 4 0 K 96
15 4 0 K 96
27 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una violencia cotidiana de la que no se habla lo suficiente  

Jonathan Martínez opina en el programa FAQS de TV3, sobre los diferentes tipos de violencia que los ciudadanos de a pie sufrimos y que habitualmente quedan tapadas por los grandes medios de comunicación << 2 minutos de vídeo >>
22 5 11 K 65
22 5 11 K 65
40 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las protestas españolas hacen tambalear a la monarquía

No son los raps de Pablo Hasél los que sacuden el trono de Felipe VI. Son los sobornos acumulados en cuentas secretas de bancos suizos los que están carcomiendo la corona borbónica.
33 7 15 K 33
33 7 15 K 33
13 meneos
85 clics

«Las protestas son la materialización analógica del nihilismo digital de parte de la juventud»

Siendo un niño, David Ortiz García sufrió el embate de la crisis que comenzó en 2008 y que la pandemia ha agravado. Su familia de clase media tuvo que dejar su Valencia natal e instalarse en Talavera de la Reina, donde la madre consiguió un trabajo que les permitió seguir adelante. Ahora tiene 19 años, estudia Antropología en la Universidad Complutense de Madrid y es autor de un análisis publicado hace unos meses en el PlayZ, el canal juvenil de RTVE, que ha cobrado gran actualidad con las protestas que se han desatado...
747 meneos
3226 clics
Una generación sin nada que perder

Una generación sin nada que perder

Sin trabajo, sin dinero y sin futuro, los jóvenes españoles que estos días protestan por distintas causas en las calles de Madrid, Barcelona o Valencia tienen algo en común: nada que perder. Cuatro de cada diez no tienen empleo, el peor porcentaje de paro juvenil de la Unión Europea, los salarios del resto son precarios y aspiraciones que sus padres consideraron ordinarias, como el acceso a una vivienda o planear un proyecto vital, se han convertido en quimeras para ellos. Hace falta un rescate urgente y profundo de la juventud.
289 458 3 K 360
289 458 3 K 360
12 meneos
41 clics

Ámsterdam limita el acceso al parque Vondelpark tras una fiesta masiva no planificada  

Miles de jóvenes se reunieron en el parque, situado en el centro de Ámsterdam el Miercoles por la tarde. Lanzaron botellas a la policía cuando esta comenzó a desalojar el parque. Dos personas arrestadas, y un viandante llevado al hospital.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
17 meneos
45 clics

Los italianos apuntan a la burguesía burocrática [ITA]

Casi un año después de que entrara en vigor el primer cierre nacional en Italia, la pandemia de coronavirus ha puesto de rodillas a la frágil economía del país y les ha costado el salario a miles de trabajadores. El resentimiento de clase va en aumento, pero no está dirigido a los ricos: muchos italianos están volcando su creciente frustración contra los funcionarios públicos y empleados públicos, cuyos trabajos están protegidos por contratos que descartan despidos y licencias. Los trabajadores del gobierno parecen ser el chivo expiatorio...
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto no es un contenedor en llamas

(...) La demonización de las manifestaciones por culpa del vandalismo de una minoría y, cómo no, la acusación a Podemos de proporcionar las cerillas y la gasolina para la algarada. Ya no se habla de la violencia de la policía, ahora los violentos son los manifestantes. Ya no se habla de las instituciones liberticidas sino del libertinaje de la calle. No se habla de la basura del país sino del contenedor en llamas.
22 5 6 K 52
22 5 6 K 52
360 meneos
2984 clics
La pancarta que se convirtió en la cabecera involuntaria a favor de Hasel

La pancarta que se convirtió en la cabecera involuntaria a favor de Hasel

El cineasta Félix Colomer explica cómo su lona con el mensaje “Nos habéis enseñado que ser pacíficos es inútil” se convirtió en la cabecera de la movilización del millar de personas que se manifestó desde la estación de Sants hasta Via Laietana, donde se ubica la Jefatura Superior de la Policía Nacional. "Atropellaron y rompieron la pancarta por lo que la intervención de los Mossos cierra el círculo y da la razón al mensaje que intentaron destruir”, argumenta el cineasta.
156 204 7 K 366
156 204 7 K 366
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protestas en Barcelona: impunidad policial, negociaciones electorales y hartazgo

Una joven ha perdido un ojo, 129 personas han sido detenidas (una de cada tres son menores de edad) y más de una decena de periodistas heridas es el balance de unas movilizaciones en las que el presidente en funciones de la Generalitat guiñó ayer el ojo a los Mossos d`Esquadra.
12 3 13 K 70
12 3 13 K 70
497 meneos
1739 clics
Rabia, frustración y decepción de los jóvenes, el caldo de cultivo detrás de las protestas en apoyo a Hasel

Rabia, frustración y decepción de los jóvenes, el caldo de cultivo detrás de las protestas en apoyo a Hasel

Sociólogos y psicólogos coinciden en que hay un "malestar" juvenil que trasciende a la mera defensa al rapero. Según fuentes policiales, 24 de los 75 detenidos en Barcelona en las seis noches de disturbios son menores de edad.
196 301 7 K 340
196 301 7 K 340
11 meneos
72 clics

Observaciones sobre el caso Hasél

1. Las protestas por la condena de Pablo Hasél no tienen nada que ver con la libertad de expresión: en el mejor de los casos, expresan un malestar larvado que podría relacionarse con el déficit de representación que sienten determinados sectores sociales más o menos abandonados a su suerte; en el peor, sirven de pretexto a quienes quieren acabar con la democracia liberal, naturalmente presentada —de acuerdo con la más rancia tradición marxista— como un Estado fascista.
9 2 17 K -38
9 2 17 K -38
4 meneos
16 clics

Los seis días de protestas por Hasél: más de 100 detenidos y en torno a 80 policías heridos

Un total de 109 personas han sido detenidas, de las que hasta el momento solo una ha ingresado en prisión, y 82 mossos han resultado heridos, casi todos de carácter leve, en las seis noches de disturbios vividas en Cataluña tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, según fuentes de la policía catalana. La noche del pasado martes, la primera en la que se produjeron disturbios en Cataluña, la policía catalana detuvo a 18 personas, mientras que al día siguiente la cifra subió a 33.
4 0 14 K -59
4 0 14 K -59
15 meneos
29 clics

La junta birmana advierte a los manifestantes que "sufrirán pérdida de vidas" si continúan las protestas

La junta militar de Birmania ha advertido a los manifestantes que "sufrirán pérdida de vidas" si las protestas continúan, después de registrar el fin de semana más violento desde el golpe de Estado y unas horas antes de que empiece la huelga general convocada para este lunes.
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Mossos se hacen con el control de Barcelona al sexto día de protestas

Y a la sexta noche, los Mossos se hicieron cargo de la situación. Los disturbios se limitaron al lanzamiento de objetos contra la policía autonómica y a algún amago de carga, pero nada comparado con lo visto los días anteriores.La manifestación de esta tarde en Barcelona ha sido extraña, quizás por el cansancio acumulado o porque la policía autonómica ha ampliado el dispositivo, pero los ánimos estaban mucho menos caldeados que en anteriores noches. El lugar de convocatoria escogido, la plaza de Sants, estaba cerrada a cal y canto.
12 3 16 K 17
12 3 16 K 17
2 meneos
16 clics

Frustración, malestar y agotamiento: las claves tras las protestas por el rapero encarcelado

Las protestas en España por el encarcelamiento del Pablo Hasel por insultar a la Corona han sido el detonante que ha activado la ira, la frustración y el malestar de muchos jóvenes, molestos con una sociedad en la que apenas tienen voz, opinan varios expertos.
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
28 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feliciano López ataca a los que protestan por Pablo Hasél y la hemeroteca 'cayetana' se le cae encima

El tenista español se mete en camisa de once varas al hablar de distanciamiento social en la manifestación contra el encarcelamiento de Pablo Hasél en Madrid y la gente se le echa encima, recordándole, entre otras muchas cosas, su silencio con los 'cayetanos' o el concierto de Raphael en el Wizink Center.
23 5 22 K 0
23 5 22 K 0
17 meneos
150 clics

Hay mucha rabia y un cúmulo de problemas”

Diez manifestantes de Barcelona y Valencia explican por qué participaron en las protestas de esta semana tras la detención de Hasél
14 3 2 K 106
14 3 2 K 106
20 meneos
22 clics

Al menos dos muertos más en las protestas contra el golpe militar en Birmania

Al menos dos personas murieron hoy por disparos de la Policía en Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, durante una protesta contra la junta militar que tomó el poder en un golpe de Estado el pasado 1 de febrero, con lo que ya asciende a tres el número de víctimas mortales por la represión. Los testigos afirmaron que la Policía reprimió la protesta utilizando munición real y balas de goma, bombas de gas lacrimógeno y también lanzó con tirachinas proyectiles metálicos fabricados con tornillos. "Es como una zona de guerra", dijeron.
17 3 0 K 10
17 3 0 K 10
28 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mordaza en la ley y la violencia en las protestas

Una de las opiniones de repulsa más extendidas en los medios y las redes sociales acerca de las personas que han acudido a las protestas contra el encarcelamiento de Pablo Hasel es que no sabían ni por qué protestaban. Es una opinión arrogante y paternalista, desde luego. Pero, además, obvia cuestiones relevantes en relación a esas protestas: en vez de despreciar así las motivaciones que han llevado a esas personas a salir a la calle a manifestarse, podría deducirse que lo han hecho porque sigue vigente la llamada Ley Mordaza
850 meneos
23308 clics

Definición de fake news en dos fotos  

Como El Español inventa una noticia sobre armas incautadas a manifestantes.
415 435 15 K 440
415 435 15 K 440
« anterior1383940» siguiente

menéame