Actualidad y sociedad

encontrados: 4533, tiempo total: 0.033 segundos rss2
3 meneos
188 clics

Las diez calles más caras de España para comprar una vivienda

El mercado inmobiliario en España ha experimentado un auténtico boom después de la pandemia y las viviendas en España se han encarecido debido al crecimiento económico y la inflación, pero, sobre todo, por la falta de mano de obra y el elevado precio de las materias primas y los costes energéticos. La calle más prohibitiva se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís (Málaga) donde los propietarios piden una media de 9.956.525 euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosos inmueb
2 meneos
8 clics

El precio de la luz bate nuevos máximos y supera los 400 euros el megavatio: estas son las horas más baratas del miércoles

El precio se desboca un 20% a 436,25 euros/MWh al sumar la subasta del mercado mayorista y la compensación a las centrales de ciclo combinado por la aplicación del tope del gas
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
25 meneos
40 clics

El precio de la luz escala este miércoles a un nuevo máximo desde la 'excepción ibérica', con 436,25 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista volverá a subir el miércoles, con un repunte del 19,4% con respecto a este martes, para situarse en los 436,25 euros por megavatio hora (MWh), registrando así un nuevo máximo desde la entrada en vigor del tope al gas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
22 3 1 K 100
22 3 1 K 100
19 meneos
77 clics

Carrefour castiga a España sin bajada de precios

La inflación se está convirtiendo en un recurso fácil para los supermercados e hipermercados, con el objetivo de justificar las grandes subidas de precios que están estableciendo en sus productos. Un incremento de los costes en la alimentación que ya se empieza a notar en los bolsillos de los consumidores y, que, sin duda, empeora aún más la situación económica de los clientes, cuando, estos cambios se aplican en los artículos de primera necesidad.
15 4 20 K -33
15 4 20 K -33
31 meneos
44 clics

¿Por qué es urgente que España y Portugal desarrollen su industria de producción de litio? El precio se está disparando

La expansión de los vehículos eléctricos así como la cada vez mayor demanda de sectores como el almacenamiento estacionario, está provocando que la producción de materias primas como el litio no sea capaz de seguir el ritmo de la demanda, con el resultado de un incremento del 400% respecto al año pasado. Algo que beneficiará a los mercados productores que tendrán una industria extremadamente rentable.
10 meneos
51 clics

Pánico energético en Europa: el gas se dispara a máximos por Rusia y Kazajistán

Ahora se teme un cierre total, y los precios al por mayor del gas (el contrato para el primer mes en el centro holandés TTF, referencia europea para el comercio de gas natural) no han dejado de subir. Este lunes llegaron a alcanzar casi 290 euros por MWh (selló un nuevo máximo histórico al cierre de los mercados bursátiles europeos, en los 278 euros MWh), pero este martes ya han tocado los 295 euros por MWh.
9 meneos
90 clics

Qué ha cambiado en la factura de la luz y por qué pagamos exactamente

El precio de la luz registra este martes su máximo desde que entró en vigor el tope del gas
1 meneos
31 clics

Carrefour congela el precio de 100 productos como estrategia de marketing

El supermercado Carrefour lanza en otros mercados una campaña que ya ha implementado en países de alta inflación, como Argentina.
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
9 meneos
20 clics

Familias "en pobreza moderada" afrontan el subidón de la cesta de la compra: las ONG exigen al Gobierno una ayuda por cada hijo

El último dato del IPC, de julio, confirma lo que tanto espanta a muchos españoles: una subida histórica en el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas que dispara la inflación un 10,8%, la más alta en 40 años. El suministro energético de las viviendas es la partida que más se ha encarecido, el 43% en un año, pero no es desdeñable el subidón de la cesta de la compra. Productos como el aceite son hoy un 28,6% más caros, los huevos, un 22,5% y el precio de la leche ha subido un 22%.
21 meneos
44 clics

Francia vivirá el peor invierno de su historia con la electricidad a 1.300 €/MWh por culpa del gran parón nuclear

Los precios se duplicarán a partir de noviembre y pasará de los 680 de octubre a más de 1.300 €/MWh hasta febrero. Una treintena de los 52 reactores nucleares están parados. Unos en labores de mantenimiento por parada programada pero la inmensa mayoría por unos problemas técnicos, de corrosión en algunos elementos, que han hecho paralizar la mayor parte del parque nuclear. Y no será por unas semanas. Ya lleva así unos meses. Y lo seguirá al menos otros seis meses, es decir, todo el otoño y el invierno próximos.
49 meneos
112 clics

Millones de ciudadanos deberán escoger entre comer o calentarse, según el alcalde de Londres [TWEET-ENG]

El alcalde de Londres pide al gobierno que disponga medidas para que millones de ciudadanos no se hallen en esa diatriba cuando llegue el invierno, tras evaluar la situación.
3 meneos
17 clics

Iberdrola propone a miles de sus clientes en Francia que se desabonen

La eléctrica española, que es el segundo operador del mercado francés por detrás del histórico EDF (ahora en proceso de nacionalización total), ha lanzado una campaña de envío de cartas a esos clientes a los que sugiere que se vayan, porque "los precios extremadamente altos y la extrema volatilidad en el actual contexto energético global nos obliga a transferir esos costos a los clientes cuando se establece un nuevo plazo de contrato".
2 1 8 K -54
2 1 8 K -54
1 meneos
19 clics

S.O.S en el turismo

No sólo tenemos que seguir viendo como el gobierno de Pedro Sánchez desprecia al sector riéndose de él a través de decenas de promesas que nunca se han cumplido a lo largo y ancho de toda la pandemia, o como la ministra Belarra, la incompetente más eficaz de este bipartito de patio de colegio, le niega a los hoteleros el pan que piden para poder mantener el programa del Imerso, sino que ahora ya sí, y esto es un problema real y muy gordo, la inflación desbocada puede terminar pasando factura a la fuente que nos sacia la sed a todos, el turismo.
1 0 9 K -63
1 0 9 K -63
270 meneos
961 clics
Los precios desbordan a las familias: "Tenemos que hacer números a diario"

Los precios desbordan a las familias: "Tenemos que hacer números a diario"

Omar no pone el aire acondicionado, Miriam ya no utiliza el coche y David necesita pedir ayudas para sufragar sus gastos diarios de luz, gasolina y comida. Son las consecuencias del encarecimiento de estos bienes esenciales, que ha obligado a muchas familias a cambiar sus hábitos de consumo y a "hacer números" a diario. Según datos de varias asociaciones de consumidores, la subida del Índice de Precios del Consumo (IPC), que ascendió hasta el 10,8% el pasado mes de julio, puede suponer para una familia un coste añadido de 2.800 euros al año.
110 160 1 K 389
110 160 1 K 389
48 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución reconoce el derecho del Estado a intervenir los beneficios empresariales para controlar la inflación

El 83 por ciento de la subida de precios tiene su origen en los ingresos adicionacionales de las grandes empresas y solo el 13 por ciento en los sueldos de los trabajadores
40 8 8 K 106
40 8 8 K 106
14 meneos
112 clics

Precios "infernales", escasa oferta y precariedad laboral: la tormenta perfecta del acceso a la vivienda en España

En estos últimos días hemos visto varios indicadores que nos permiten trazar el dibujo de varios problemas juntos que tiene este país y que confluyen en uno sólo: la dificultad para acceder a una vivienda. Son varias cosas, en realidad: es la inflación, la falta de oferta, la precariedad y los sueldos que se pagan, el paro juvenil y la dificultad para emanciparse. Todo va ligado a otra constatación: hemos dejado de tener hijos. El problema del precio Todos los datos coinciden en lo mismo: los alquileres, después de un tiempo bajando por la pan
21 meneos
76 clics

¿Y si el gas sube un 735%? Rusia sienta a Europa en la antesala del caos

El descalabro en torno al precio del gas continua. El ‘combustible azul’ se ha convertido en un quebradero de cabeza para Europa y en una de las materias primas más demandas a partes iguales. Precisamente en esa necesidad impepinable de hacer uso del gas reside el principal problema para el Viejo Continente. Y es que Rusia sigue siendo el mayor exportador de la materia prima en Europa, algo que Putin viene utilizando como un escudo para protegerse de las sanciones interpuestas tanto por la UE como por Estados Unidos.
19 2 2 K 103
19 2 2 K 103
14 meneos
46 clics

La bajada del petróleo y la mejora en las cadenas de suministro abren la puerta a una estabilización de los precios

El aterrizaje paulatino de las materias primas aventura un futuro menos negro para la inflación, pero los bancos centrales advierten de que no variarán su hoja de ruta
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
9 meneos
48 clics

El precio de los carburantes cae a mínimos de abril

Recogiendo la subvención, el precio del litro de gasolina es un 12,7% más caro que a mediados de agosto de 2021, mientras que en el caso del gasóleo el precio es un 26,8% superior.
4 meneos
54 clics

La inflación de julio reafirma a España como la gran economía de la UE donde más suben los precios

La inflación siguió subiendo en julio en el viejo continente, pero mientras en la media de la Eurozona repuntó en 0,3 puntos hasta el 8,9% y en la UE, en 0,2 hasta el 9,8%, en España la subida de precios se aceleró en 7 decimas hasta el 10,7% en julio en términos armonizados, lo que deja a nuestro país como la gran economía europea con un mayor descontrol de la ola inflacionista.
3 1 14 K -89
3 1 14 K -89
10 meneos
24 clics

España reduce un 3,7% el consumo de luz por las medidas de ahorro, pero gasta un 6% más de gas

La subida del termostato en miles de comercios y empresas de España ya se nota en el consumo eléctrico del país. La demanda de luz entre el 8 y el 14 de agosto cayó un 3,7% frente a los siete días anteriores, según los datos preliminares del Gobierno. Pero el consumo de gas natural, la materia prima que realmente preocupa a Europa, ha aumentado este mes un 6,2% frente al mismo periodo de los últimos cinco años.
10 meneos
92 clics

"En el segundo semestre los precios de la vivienda se estabilizarán"

La subida de tipos del 21 de julio del BCE disparó el Euribor y, con ello, las hipotecas de tipo variable. La hipoteca mixta -una combinación de hipoteca de tipo fijo y de tipo variable- es la alternativa que las entidades bancarias ofrecen a los clientes para tratar de esquivar las hipotecas de tipo variable, pero "la hipoteca mixta es una estrategia de defensa propia de los bancos, no es realmente una ayuda al consumidor", reconoce Julio Rodríguez, expresidente del Banco Hipotecario de España y miembro de Economistas Frente a la Crisis.
23 meneos
291 clics

"No es ciencia ficción, es la realidad, con el gas tenemos un problemón": un experto en energía alerta de lo que viene

"La semana pasada recibí un mensaje de un jubilado que me decía que su compañía de gas le dice que su factura va a pasar de 1.300 euros a 4.600 este invierno", advierte Jorge Morales. "El precio normal del gas es de 20 euros MGW/H y ahora cotiza a 228... Por suerte el petróleo no está en la misma senda, y por suerte en España tenemos la parte de la compensación ibérica que contiene la subida del precio de la luz, pero en el gas tenemos un problemón".
20 meneos
65 clics

'La Zona de Sacrificio' Myanmar asume el costo de la energía verde (Eng)

Los pájaros ya no cantan y las hierbas ya no crecen. Los peces ya no nadan en ríos que se han vuelto de color marrón turbio. Los animales no deambulan, y a veces las vacas se encuentran muertas. La gente de este bosque del norte de Myanmar ha perdido una forma de vida que se remonta a generaciones. Pero si se quejan, ellos también enfrentan la amenaza de muerte. Este bosque es la fuente de varios elementos metálicos clave conocidos como tierras raras, a menudo llamadas las vitaminas del mundo moderno. Las tierras raras ahora llegan a la...
« anterior1383940» siguiente

menéame