Actualidad y sociedad

encontrados: 3247, tiempo total: 0.034 segundos rss2
3 meneos
61 clics

El Gobierno aprueba un ingreso mínimo permanente desde 462 euros y compatible con el trabajo

El acceso a esta renta, que se cobrará en 12 pagas, estará condicionado únicamente al nivel de ingresos y de patrimonio y se excluye de ese patrimonio máximo a la vivienda habitual
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
1 meneos
3 clics

El Gobierno aprueba el ingreso mínimo vital para 2,3 millones de personas y 850.000 familias

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el ingreso mínimo vital para unos 2,3 millones de personas. La cifra se corresponde con 850.000 familias que sufren pobreza severa, y que ahora perciben un ingreso por unidad de consumo inferior a unos 230 euros al mes.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
645 meneos
3802 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno aprueba el Ingreso Mínimo y dará hasta 1.015 euros a 850.000 familias

El Gobierno aprueba el Ingreso Mínimo y dará hasta 1.015 euros a 850.000 familias

100.000 de esos hogares serán los primeros en cobrarlo en junio. Habrá test de patrimonio y no computará la vivienda habitual. Sánchez suma otro hito.
275 370 38 K 357
275 370 38 K 357
775 meneos
2684 clics
Ayuso culpa de las colas del hambre a Podemos y dice que se multiplican cuando gobiernan

Ayuso culpa de las colas del hambre a Podemos y dice que se multiplican cuando gobiernan

“Son ustedes la fábrica de pobreza más grande, no solo en España sino en todos los países donde se ubican”
302 473 17 K 352
302 473 17 K 352
9 meneos
335 clics

Imagina el mundo como una calle, todos viven en Dollar Street  

Los más pobres a la izquierda y los más ricos a la derecha. Todos los demás viven en algún punto intermedio. ¿Dónde vivirías? Las personas de otras culturas parecen más distintas de lo que son. Visitamos 264 familias en 50 países y recopilamos 30.000 fotografías. Clasificamos el hogar según el ingreso económico mensual, de derecha a izquierda. Mira como viven las personas realmente
3 meneos
12 clics

Ayuso: "La izquierda son "la mayor fábrica de pobreza de la historia"

Ayuso espeta a la izquierda que son "la mayor fábrica de pobreza de la historia", que multiplica "las colas del hambre"Así lo ha señalado su intervención en la Asamblea de Madrid, en respuesta a la pregunta del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà. El parlamentario ha criticado que la presidenta dijese la semana pasada en la Cámara regional que no quería gestionar la crisis del coronavirus "desde el mismo comedor en el que cenaba todas las noches".
2 1 2 K 16
2 1 2 K 16
42 meneos
50 clics

En España, la pobreza se dispara de manera más brutal que en 2008

La pandemia empujó a muchos españoles a pedir comida por primera vez,en unas imágenes de necesidad que recuerdan a la crisis de 2008.No es algo excepcional ahora mismo en España,donde la demanda de ayuda alimentaria aumentó en un 40% durante el confinamiento según la Federación de bancos de alimentos (Fesbal).Según la oenegé Oxfam,la crisis sanitaria puede precipitar 500 millones de personas en la pobreza. Pero en España,la crisis impactó de lleno en una economía que ya registraba la segunda tasa de desempleo más alta de la zona euro
35 7 2 K 23
35 7 2 K 23
35 meneos
100 clics

Coronavirus en España: las colas del hambre por la crisis de la covid-19 inundan Madrid

La crisis económica desatada por la pandemia está causando estragos en España, donde más de 548.000 empleos se han volatilizado de la noche a la mañana. El número de personas sin trabajo ya asciende a 3,8 millones."Está viniendo mucha más gente a por comida que antes. Antes aquí prácticamente solo venían personas sin hogar. Pero desde que empezó lo del coronavirus, vienen muchas, muchísimas familias", nos cuenta Petri, una de las voluntarias que distribuyen alimentos en el comedor social de Ave María.
29 6 2 K 112
29 6 2 K 112
13 meneos
20 clics

España es el segundo país con mayor tasa de pobreza infantil de Europa, según OXFAM (audio)  

La ONG afirma que nuestro país es el sexto con más desigualdad de la UE y el segundo en tasa de pobreza infantil, solo por detrás de Rumanía. El Gobierno tiene previsto aprobar este viernes el ingreso mínimo vital con el que se pretende reducir el nivel de pobreza severa en un 80 %.
387 meneos
1774 clics
Un día en las familias de Ingreso Mínimo: "Yo no soy una vaga, solo quiero comer"

Un día en las familias de Ingreso Mínimo: "Yo no soy una vaga, solo quiero comer"

El Gobierno prevé aprobar este misma semana la medida, que beneficiará a un millón de personas y costará 3.000 millones
175 212 6 K 377
175 212 6 K 377
490 meneos
2554 clics
Radiografía de la pobreza en España: en cabeza en la UE y con los hogares con niños como principales afectados

Radiografía de la pobreza en España: en cabeza en la UE y con los hogares con niños como principales afectados  

La pobreza estaba ahí, pero era invisible para muchos. En cuestión de días, debido a la pandemia del coronavirus, se han multiplicado en las calles las largas colas de ciudadanos que necesitan ayuda para comer. Estas filas son nuevas, pero no el problema que las origina. Millones de personas llegan a duras penas a fin de mes y algunas ni eso. España es el sexto país de los 28 que conforman la Unión Europea con una mayor tasa de pobreza, con una de cada cinco personas en esta situación, el 21,5% del total.
181 309 7 K 444
181 309 7 K 444
20 meneos
20 clics

"No hay nada peor que pasar hambre": la solidaridad anónima sale al rescate social

Los comedores sociales y ONG duplican su actividad para atender a una población nueva, con rentas que jamás habían pasado apuros
62 meneos
91 clics

Se acerca una epidemia en salud mental y tal vez podríamos evitarla

La propuesta de la renta básica a pesar de ser una respuesta directa y efectiva a enormes problemas de pobreza, salud, nutrición, bienestar mental aún enfrenta las resistencias de muchos gobiernos mediocres y cobardes que no acaban de ceder ante el drama humano que se nos viene encima. Desde hace unas semanas se vienen sucediendo algunos artículos y noticias sobre el aumento de problemáticas de salud mental que una parte de la población está ya padeciendo a consecuencia del confinamiento y la crisis del covid-19. El abanico de situaciones en e
52 10 4 K 66
52 10 4 K 66
46 meneos
57 clics

Reuters destaca que España tiene la tasa de pobreza relativa más alta de Europa y busca reducirla con el IMV

Reuters explica que el gobierno español planea gastar 3.000 millones de euros anuales en un programa para proveer a sus ciudadanos más pobres de un ingreso mínimo que ayude reducir la pobreza en el país, que actualmente tiene la tasa más alta de toda Europa Occidental y busca integrarse en la media de la UE.Y apunta que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha detallado en una entrevista que el Ingreso Mínimo Vital es la primera iniciativa de este tipo que se aprueba en España y que está diseñada para alcanzar a 850.000 hogares
38 8 2 K 14
38 8 2 K 14
498 meneos
1606 clics
Por qué hay gente que no solicita prestaciones económicas

Por qué hay gente que no solicita prestaciones económicas

Que una persona en situación de vulnerabilidad decida no solicitar una prestación parece un hecho políticamente irrelevante y moralmente poco controvertido. Pero que no la solicite porque no se le ha informado adecuadamente, porque no entiende el formulario de solicitud, porque este formulario sólo lo puede conseguir en una oficina a la que no puede acceder por no poder pagar el transporte, o porque no dispone de conocimientos informáticos o del ordenador para hacer los trámites, es un hecho inadmisible que nos debería hacer reflexionar a todos
210 288 1 K 397
210 288 1 K 397
7 meneos
49 clics

California, EE.UU.: ¿Por qué el estado y los condados pagan por miles de habitaciones de motel vacías?

Alrededor de la mitad de las 15,000 habitaciones de hotel y motel alquiladas por el estado para alojar a personas sin hogar vulnerables durante el coronavirus permanecen vacías. En algunas ciudades, manifestantes NIMBY han rechazado los planes para alojar a estas personas en los moteles locales. En San Dimas, el dueño de un Motel 6 se retiró del Proyecto Roomkey después de que unos 100 residentes protestaron frente al motel, con letreros que decían, literalmente, "No hay habitación aquí". Oposición local similar en todo el sur de California.
1 meneos
14 clics

España en 39 segundos

La imagen de españa en escasos 40 segundos
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
10 meneos
42 clics

Más del 50% del Personal Militar Uruguayo, está bajo la línea de pobreza

Según un estudio realizado el año 2018, más de la mitad de los Militares Uruguayos están bajo la línea de pobreza. Hoy día, la situación es bastante peor ya que se viven momentos de crisis a nivel mundial. El Ministerio de Defensa intentando apalear la situación del personal Militar, a destinado casi medio millón de dólares para entregar canastas alimentarias al personal militar.
17 meneos
84 clics

Venezuela: un incendio sin gasolina

¿Cómo es posible que uno de los principales países petroleros del mundo, con las mayores reservas de crudo del planeta, se encuentre ahora sin gasolina? La respuesta a esta pregunta es compleja. Todos los factores que están en pugna tienen una versión diferente. Desde las sanciones que está aplicando el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos hasta el colapso de la industria petrolera venezolana a causa de la pésima administración del país durante las últimas dos décadas.
31 meneos
32 clics

José Luis Escrivá: «El ingreso mínimo vital debe ser estructural: antes del COVID-19 ya había un problema de pobreza»

De cara al futuro, veo una mayor necesidad del Estado de Bienestar. Sabemos que nuestro sistema económico tiende a dejar a personas en una situación vulnerable y no puede ser que haya personas que estén en riesgo de exclusión social como consecuencia de las dinámicas de crecimiento económico, las tendencias que marca la globalización y las nuevas tecnologías. Es absolutamente necesario que desde las políticas públicas se evite de una forma mucho más determinante y decisiva de cómo han sido en el pasado las situaciones de exclusión social.
26 5 1 K 17
26 5 1 K 17
17 meneos
60 clics

Juez ordena a Los Ángeles trasladar a miles de sin techo

La ciudad y el condado de LA deben encontrar alojamiento a miles que viven cerca de autopistas, ordenó juez federal, alegando que su salud está en peligro por contaminación, terremotos y coronavirus. Reubicación de entre 6.000 y 7.000 personas que acampan cerca de rampas de autovías y bajo pasos elevados y puentes. Autoridades tendrán una semana para elaborar un plan para ofrecer alojamiento “humanitario”. Orden tras demanda de Alianza por Derechos Humanos de LA que acusó a autoridades de no abordar de forma integral la crisis de los sin techo.
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
46 meneos
85 clics

El virus dispara la pobreza en Málaga: «Nunca pensé que acabaría pidiendo comida»

Algunos bajan la cara. Es la primera vez que piden comida. Otros llevan meses, incluso años, necesitando ayuda. Antes del mediodía, en Torremolinos, ya hay una cola kilométrica que la distancia social alarga más allá de la plaza Costa del Sol. Esperan una bolsa con primer y segundo plato, una pieza de fruta y un bocadillo. A veces tocan galletas, leche o dulces, explica Daniela. Es ecuatoriana, aunque lleva trece años en España. Trabajaba limpiando casas, hasta que las puertas de todo el país se cerraron para impedir el paso del coronavirus.
38 8 1 K 28
38 8 1 K 28
8 meneos
31 clics

Decrecimiento: nuevas raíces para la economía

La crisis desencadenada por el coronavirus ha puesto al descubierto muchas debilidades de nuestra economía capitalista obsesionada por el crecimiento como la inseguridad, sistemas de salud menoscabados por años de austeridad y la infravaloración de algunas de las profesiones más imprescindibles. Este sistema, basado en la explotación de las personas y de la naturaleza, es severamente propenso a sufrir crisis, que son de hecho consideradas normales.
12 meneos
118 clics

Pobreza en Formentera: la cara oculta del paraíso

Señoras y señores, políticos y políticas del Consell de Formentera, superada la fase más dura de esta crisis sanitaria en Formentera, nos encontramos con que este virus, además de víctimas personales, ha dejado al descubierto una crisis mucho más profunda y duradera: el empobrecimiento de muchas familias de trabajadores y trabajadoras de la isla. Ahí están los datos: 350 familias están recibiendo el bono comida semanal de los servicios sociales del Consell, otras 219 familias están recibiendo alimentos de primera necesidad.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
10 meneos
53 clics

Las familias que necesitan ayuda para comer por la crisis

Mide sus palabras y su forma de actuar como quien no llega a encontrarse en el lugar donde está. En sus 62 años de vida, es el primer día en que Julián pide ayuda para comer. Mientras introduce varias bolsas de productos frescos en su carro azul, Silvia vuelve a toda prisa a casa para preparar la comida a sus hijos con los alimentos que acaba de recoger gracias al apoyo de comerciantes y redes vecinales.
« anterior1383940» siguiente

menéame