Actualidad y sociedad

encontrados: 3138, tiempo total: 0.020 segundos rss2
18 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grave peligro para la tierra y la vida: el gran reinicio del capitalismo

El llamado Great Reset, Gran Reinicio, en nuestro dialecto, “LaGran Reanudación” del orden capitalista mundial. Esta expresión fue sugerida por el príncipe Charles juntamente con el Coordinador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab. Este orden esta urdido por aquellos que el informe de la OXFAM “Tiempo de Cuidar”, (ONG inglesa que mide los niveles de riqueza y de pobreza en el mundo), Según esa fuente, en 2019 había 2.153 individuos que tenían más riqueza que 4.600 millones de personas.
15 meneos
23 clics

Estudio revela "racismo generalizado" hacia miles de soldados de las colonias británicas

Decenas de miles de soldados de las colonias británicas que lucharon y murieron por el Reino Unido en la Primera Guerra Mundial no recibieron reconocimiento debido a un "racismo generalizado", según un informe del organismo encargado de preservar su memoria. Según este estudio, entre 45.000 y 54.000 soldados, principalmente africanos e indios, no fueron conmemorados de la misma manera que sus homólogos blancos en Europa, especialmente mediante monumentos colectivos en lugar de tumbas individuales.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
9 meneos
18 clics

Tribunal de Séul rechaza demanda de ex "esclavas sexuales" contra Japón

Un tribunal de Seúl desestimó hoy una demanda de indemnización presentada por 20 ex “esclavas sexuales” surcoreanas contra el gobierno japonés en un sorprendente fallo. Este mismo tribunal sentenció a favor de 12 demandantes en un caso similar en enero de este año. El diario Nikkei informó que el Tribunal de Distrito de Seúl dijo que el gobierno nipón no es responsable porque tiene inmunidad de estado que protege a una nación de ser demandada en otro país.
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU iniciará operaciones en Venezuela

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en ingles) firmó este lunes un memorando de entendimiento para establecer presencia en Venezuela e iniciar una operación humanitaria. El Programa proporcionará comidas escolares nutritivas a niños, particularmente en las escuelas de educación preescolar y especial. La operación alcanzará hasta 185.000 niños a finales de este año y tiene como objetivo proporcionar comidas diarias a 1,5 millones de estudiantes para finales del año escolar 2022-2023
11 meneos
42 clics

Día Mundial contra la Esclavitud Infantil: una fecha que recuerda la hazaña y la tragedia de un niño  

La elección de la fecha se remonta al 16 de abril de 1996. En aquel entonces, un niño de 12 años llamado Iqbal Masih fue asesinado en Pakistán. Se responsabiliza del hecho a las mafias del negocio de las alfombras.
7 meneos
12 clics

Banco Mundial: la educación a distancia no puede reemplazar a la presencial

Un informe del Banco Mundial refleja que incluso asumiendo un nivel satisfactorio de alcance de la educación a distancia, lo que todavía no es el caso en los países de América Latina y el Caribe, es difícil lograr una participación efectiva debido a una combinación de factores como trabas relacionadas a la conectividad y el uso limitado de alternativas de tecnología.
11 meneos
32 clics

Los precios mundiales de los alimentos siguen al alza un mes más

Los precios mundiales de los productos alimenticios subieron en marzo, lo que representa el décimo aumento mensual consecutivo, siendo las cotizaciones de los aceites vegetales y los productos lácteos las que lideraron la subida. En concreto, el índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), registró un promedio de 118,5 puntos en marzo, es decir, un 2,1% más que en febrero, con lo que alcanzó su nivel más elevado desde junio de 2014.
11 meneos
29 clics

Díaz Ayuso: "Madrid no se puede comparar con València, solo con capitales mundiales"

Las manifestaciones de la presidenta de Madrid en Telecinco - "Madrid no se compara con capitales de provincia" - generan gran malestar en València, que se expresa en las redes sociales
9 2 21 K -93
9 2 21 K -93
7 meneos
541 clics

Esta es la mascarilla inteligente "orwelliana" que el Foro Económico Mundial te propone que lleves  

Está conectada a Internet y te avisa a través de tu 'smart phone' de si la llevas mal puesta, cuánto respiras, si deberías quitártela "para dar unas cuantas bocanadas de aire fresco", y por supuesto, crea una alerta en tu móvil cuando no la llevas puesta. La han bautizado como SmartTech-S3 y la venden como un producto lavable, ecológico y biodegradable. El vídeo que la anuncia es del propio Foro Económico Mundial.
5 2 13 K -27
5 2 13 K -27
4 meneos
8 clics

7 de abril, Día Mundial de la Salud

Hoy, al igual que el año pasado, celebramos el Día Mundial de la Salud en una situación que para nada se parece a lo que antes llamábamos normalidad. Hace un año lo celebrábamos en el recogimiento de nuestros hogares, al amparo y en la seguridad de nuestra casa, escondidos del virus en un confinamiento domiciliario. Hoy, en cambio, lo celebramos con un poco más de libertad, pero todavía a años luz de esa ansiada normalidad.
720 meneos
1670 clics
Grecia insiste y pide a Alemania que le pague 289.000 millones en reparaciones por los daños de la II Guerra Mundial

Grecia insiste y pide a Alemania que le pague 289.000 millones en reparaciones por los daños de la II Guerra Mundial

El Gobierno de Atenas le ha vuelto a pedir negociar el pago de reparaciones por los daños causados en la II Guerra Mundial, un día antes de cumplirse ochenta años del ataque alemán al país. "La cuestión sigue abierta hasta que se cumplan nuestras exigencias", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores griego, Alexandros Papaioannou. "Estas reivindicaciones son válidas y activas y se harán valer por cualquier medio", ha agregado.
280 440 0 K 329
280 440 0 K 329
14 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrocede las ventas de coches a nivel mundial

La pandemia de COVID-19 afectó a la industria automotriz en 2020. Como a los consumidores no se les permitió visitar las salas de exhibición y muchas fábricas
11 meneos
86 clics

Uno de los secretos tras el rally del bitcoin está en las grandes impresoras de dinero del mundo

Hoy también son las grandes impresoras de dinero de la Fed, el BCE, el Banco de Japón… las que están ayudando a elevar el precio de este activo por diferentes motivos. Los criptoactivos en general y el bitcoin en particular han logrado que una cantidad importante de inversores/ciudadanos apoyen su causa con gran convicción. Muchas veces detrás de esa convicción existe una elevada exposición al bitcoin, pero otras simplemente es la defensa de lo que creen una…
481 meneos
1362 clics
La selección alemana se une a las protestas de Noruega en contra de la FIFA y Qatar

La selección alemana se une a las protestas de Noruega en contra de la FIFA y Qatar  

Se siguen sumando. La Selección Alemana, en su partido frente a Islandia, decidió unirse a Noruega en las protestas hacia la FIFA y Qatar. Alemania siguió el ejemplo de la selección de Haaland y Odegaard en su partido ante Islandia. El once germano pisó el campo de juego del Schauinsland-Reisen-Arena con unas camisetas negras y con una letra por cada jugador.
183 298 2 K 385
183 298 2 K 385
15 meneos
369 clics

El atasco del Canal de Suez tendrá un coste millonario: "Es la gota que colma el vaso del comercio mundial"

La imagen del buque portacontenedores atascado en el Canal de Suez ha dado la vuelta al mundo. Sin embargo, aunque esta 'fotografía' quedará grabada para la historia por su espectacularidad, solo es la gota que colma el baso del comercio internacional, que en los últimos meses está viviendo grandes contratiempos y cambios, lo que por ahora no ha impedido que siga recuperándose desde los mínimos de la crisis. A las turbulencias de los últimos años con el proteccionismo, recientemente se han sumado eventos como la escasez de contenedores...
40 meneos
51 clics

España, el país de la OCDE con más empresas en la 'lista negra' de sanciones del Banco Mundial

España es el país desarrollado con más empresas incluidas en el último año en la 'lista negra' de sociedades y personas físicas vetadas por el Banco Mundial por su participación en prácticas irregulares, según se desprende de la relación de empresas e individuos declarados "inelegibles" para participar en los proyectos de este organismo multilateral con sede en Washington.
33 7 1 K 82
33 7 1 K 82
3 meneos
30 clics

Google sufre una caída a nivel mundial

Varios servicios de Google, como Gmail, YouTube, Drive o Hangouts, han caído alrededor de las 12:30h de este lunes.
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
219 meneos
6911 clics
MAPA: Gasto en agua mineral e ingresos familiares en España

MAPA: Gasto en agua mineral e ingresos familiares en España  

Hoy es el #DiaMundialDelAgua el recurso quizá más importante que gestionamos. Una curiosidad en forma de mapa. Esta "línea noreste-suroeste" marca una clara diferencia entre el porcentaje de gasto que las familias hacen en la compra de agua mineral embotellada, ¿no es sorprendente? ¿es esta división debida a la calidad de las aguas? Aitor Calero, vía Linkedin.
112 107 0 K 375
112 107 0 K 375
12 meneos
10 clics

El derecho humano al agua, amenazado

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua declarado por Naciones Unidas. Este año se dedica al “valor del agua” y la campaña #Water2me busca dar a conocer su importancia vital y la necesidad de aportar soluciones para protegerla y conservarla. Porque hay dos grandes amenazas sobre el agua: el cambio climático y la ofensiva privatizadora. Hay que recordar que el agua y el saneamiento son derechos humanos para la ONU desde 2010. Para garantizarlos, hay campañas en marcha.
11 1 1 K 17
11 1 1 K 17
27 meneos
80 clics

Al borde de una crisis mundial: Rabobank avisa del aumento "bíblico" de los precios de los alimentos

la inseguridad alimentaria aumentaría, con un impacto potencial para miles de millones de personas, sobre todo en el África subsahariana y en el sur de Asia. De esta forma, según advierten desde Rabobank, podríamos enfrentarnos a una posible década perdida que desharía los avances por reducir la inseguridad alimentaria y mejorar la renta disponible. De hecho, ante este potencial escenario, 42 países enfrentarían una situación preocupante y 102 estarían peor que en 2011.
7 meneos
29 clics

Progres contra pensiones públicas

Romper la caja única de la seguridad social es la solución elegida para liquidar el sistema público de pensiones. Esta transferencia a comunidades hará, a medio plazo, inviable el sistema, por lo que la fuerza de los hechos constituirá el mejor resorte para su destrucción. en la década de los 90, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial animaban a los Estados a descentralizar servicios básicos, precisamente con el fin de hacerlos inviables y así privatizarlos. Las pensiones es un bocado deseable,
6 1 19 K -97
6 1 19 K -97
26 meneos
28 clics

Brasil tiene el 3% de población mundial pero el 10% de muertos por covid-19

Brasil, con sus 210 millones de habitantes, cuenta con poco menos del 3% de la población mundial, pero, como uno de los epicentros globales de la pandemia de la covid-19, acumula el 10,3% de los muertos por coronavirus en todo el mundo y el 9,5% del total de contagiados.
241 meneos
8067 clics
Los grandes productores de energía solar en el mundo

Los grandes productores de energía solar en el mundo  

Gráfico de las principales potencias productoras de energía solar.
122 119 3 K 315
122 119 3 K 315
4 meneos
73 clics

La Nueva Ruta de la Seda: China y su plan para liderar el comercio mundial

A lo largo de estos primeros compases del año, e inmersos en un escenario de excepcional incertidumbre, China centraba las miradas de los principales mandatarios en el planeta al comunicar al mundo sus perspectivas de crecimiento para los próximos años, así como las cifras que dejaba en el país asiático el ya pasado 2020. Y es que, mientras las economías en el planeta se debatían entre una contracción similar o superior a la sucedida en la pasada crisis de 2008, China, por su parte
79 meneos
91 clics
Clubes noruegos piden boicotear el Mundial de Qatar 2022 por violación a los derechos humanos

Clubes noruegos piden boicotear el Mundial de Qatar 2022 por violación a los derechos humanos

El club más ilustre del futbol noruego, el Rosenborg, y otras cuatro formaciones de la élite piden un boicot del Mundial 2022 en Qatar como respuesta a las violaciones a los derechos humanos que han manchado la preparación del evento.
62 17 0 K 271
62 17 0 K 271
« anterior1383940» siguiente

menéame