Actualidad y sociedad

encontrados: 2652, tiempo total: 0.078 segundos rss2
28 meneos
127 clics

El Canal de Isabel II (Madrid) irrumpe en una propiedad privada y arrasa un bosque protegido

El Canal de Isabel II irrumpe en el Club del Real Sitio, en el Escorial y con la excusa de sustituir un colector obsoleto, arrasa un bosque de fresnos, explana una vaguada y obstruye un manantial.
23 5 1 K 18
23 5 1 K 18
8 meneos
34 clics

Hallan flotando el cadáver de una mujer en una balsa de agua cerca de Villarrobledo (Albacete)

La Guardia Civil de Albacete ha hallado el cadáver de una mujer en una balsa de aguas fluviales cerca de Villarrobledo, al que se le está practicando la autopsia para determinar cuáles han sido las circunstancias de la muerte. Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, este martes se organizó una dispositivo de búsqueda en esta alberca de aguas fluviales, en el que también participaron los buzos de la Guardia Civil de Cuenca, así como agentes a pie.
8 meneos
9 clics

La India invertirá 49.000 millones de dólares para llevar agua corriente a todos los hogares

El programa de 3,6 billones de rupias (49.000 millones de dólares) pretende llevar agua corriente a los más de 192 millones de hogares rurales de la India, más que todas las casas de EEUU, en los próximos cuatro años. Actualmente sólo 70 millones de hogares indios tienen agua corriente, lo que supone un 36% del objetivo total. El objetivo es cumplirlo mencionado antes del 2024.
10 meneos
105 clics

En Chile, la tierra sin agua no vale - Episodio 3: Los clanes del aguacate

Proclamada en 1980, la Constitución de Pinochet convirtió a Chile en el único país del mundo cuyas aguas están completamente privatizadas.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
25 meneos
36 clics

El 40% de las aguas de las que depende España están en mal estado

Ya sea por sobreexplotados, contaminados o deteriorados ecológicamente, casi la mitad de los ríos, lagunas, humedales o acuíferos no cumplen los requisitos marcados por la normativa de aguas. El problema afecta a 2.450 de las 6.188 masas de agua evaluadas en las demarcaciones de la península y los archipiélagos para acometer los nuevos planes hidrológicos ahora en elaboración.
20 5 0 K 79
20 5 0 K 79
11 meneos
35 clics

De gorriones, bosques y el agua

Dejamos atrás tres días en los que se han celebrado a nivel mundial el Día de los Gorriones, el de los Bosques y el del Agua. Tres fechas que han servido para que en infinidad de medios de comunicación, incluidas por supuesto las omnipresentes redes sociales, se recuerde a la sociedad la enorme importancia que tiene en nuestros ecosistemas el pequeño gorrión, los servicios ecosistémicos que prestan los bosques y, por supuesto, el incalculable valor del agua. Tres recordatorios muy relacionados entre sí cuyo objetivo.
219 meneos
6911 clics
MAPA: Gasto en agua mineral e ingresos familiares en España

MAPA: Gasto en agua mineral e ingresos familiares en España  

Hoy es el #DiaMundialDelAgua el recurso quizá más importante que gestionamos. Una curiosidad en forma de mapa. Esta "línea noreste-suroeste" marca una clara diferencia entre el porcentaje de gasto que las familias hacen en la compra de agua mineral embotellada, ¿no es sorprendente? ¿es esta división debida a la calidad de las aguas? Aitor Calero, vía Linkedin.
112 107 0 K 375
112 107 0 K 375
25 meneos
38 clics

La mitad de depuradoras del litoral presenta insuficiencias en tratamiento de agua

Además de las sanciones llegadas desde Europa por falta de estaciones depuradoras, al menos 144 instalaciones de saneamiento de agua presentan grados insuficientes de calidad en la depuración o falta de información al respecto, según denuncia un informe de Ecologistas en Acción presentado este lunes.
21 4 3 K 111
21 4 3 K 111
9 meneos
34 clics

Los pinares de Gran Canaria, uno de los pocos bosques del mundo en certificar su contribución a la preservación del agua

Más de 3.600 hectáreas de los pinares de la cumbre de Gran Canaria han logrado la novedosa certificación de su contribución a la preservación de los recursos hidráulicos de FSC, un reconocimiento que es el primero de Canarias, el segundo de España tras Asturias y uno de los pocos del mundo y que refrenda una gestión forestal ejemplar promovida por el Cabildo de Gran Canaria que preserva y mejora los recursos hídricos de la isla al tiempo que protege su valiosa biodiversidad
42 meneos
105 clics

Greenpeace irrumpe en la macrogranja de Caparroso para devolver "mil litros de agua contaminada"

Activistas de Greenpeace han llevado mil litros de agua contaminada por nitratos a la macrogranja vacuna del municipio navarro de Caparroso para exigir una legislación "más ambiciosa" con motivo de la conmemoración del Día del Agua. Con esta protesta, la organización quiere "poner en evidencia las malas prácticas de esta empresa" y exigir "una legislación de nitratos ambiciosa que termine con el grave problema de contaminación del agua que existe en España y ponga freno legislativo a la ganadería industrial.
35 7 1 K 114
35 7 1 K 114
12 meneos
10 clics

El derecho humano al agua, amenazado

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua declarado por Naciones Unidas. Este año se dedica al “valor del agua” y la campaña #Water2me busca dar a conocer su importancia vital y la necesidad de aportar soluciones para protegerla y conservarla. Porque hay dos grandes amenazas sobre el agua: el cambio climático y la ofensiva privatizadora. Hay que recordar que el agua y el saneamiento son derechos humanos para la ONU desde 2010. Para garantizarlos, hay campañas en marcha.
11 1 1 K 17
11 1 1 K 17
11 meneos
30 clics

La gestión insostenible del agua en España

Según los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas, en España existen actualmente algo más de 4 millones de hectáreas de regadío, que suponen alrededor del 85% del consumo total de agua.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
356 meneos
8085 clics
Tesla empezó a construir una gigantesca fábrica en Brandeburgo. No contaba con dejar sin agua a la región

Tesla empezó a construir una gigantesca fábrica en Brandeburgo. No contaba con dejar sin agua a la región

La colosal fábrica que planea inaugurar en los próximos meses Tesla en Alemania, en la región de Grünheide (lander de Brandeburgo, a pocos kilómetros de Berlín) y que iba a ser el centro de producción de 500.000 vehículos eléctricos se va a topar con un problema de primerísimo calibre.
160 196 7 K 420
160 196 7 K 420
36 meneos
74 clics

España necesita invertir más de 5.000 millones en infraestructuras de agua para evitar multas millonarias

España ya supera a Grecia en infracciones por baja inversión en materia medioambiental, un 47% inferior a la media de la Unión Europea. Gran parte de estos incumplimientos giran en torno a la gestión y tratamiento de los recursos hídricos. Nuestro país requiere de una inversión superior a los 5.000 millones de euros para mejorar el cumplimiento de las directivas y recomendaciones europeas y evitar sanciones millonarias.
30 6 1 K 99
30 6 1 K 99
8 meneos
87 clics

La regeneración del Piles es incompatible con el anillo navegable

Los niveles más altos de cianobacterias se detectaron en el mes de octubre
22 meneos
39 clics

Siete de cada diez familias valencianas tienen problemas para pagar la luz y el agua

Un informe de Save The Children alerta de que el 63,4% de familias no puede pagar la hipoteca o el alquiler
18 4 1 K 102
18 4 1 K 102
15 meneos
27 clics

Informe rio Piles: "Hay toxinas que pueden originar problemas de salud y medioambientales"

Las universidades de Oviedo y la Politécnica de Madrid han presentado esta mañana sus esperados informes sobre la calidad del agua del río Piles
26 meneos
59 clics

Agua gratis para las familias vulnerables en Barcelona

El agua será gratis para las familias en situación de vulnerabilidad en Barcelona , el coste se asumirá entre el resto de abonados
30 meneos
47 clics

¿Acaso no sabemos que sin agua no somos ni seremos?

El agua es ya un producto más de los que cotizan en Bolsa, tal como ocurre con el oro, el trigo o el petróleo. Esto quiere decir que a partir de nuestros días el agua potable -uno de los derechos humanos esenciales declarados por las Naciones Unidas y de cuyo acceso carecen en el mundo tres de cada diez personas (2100 millones), mientras que seis de cada diez (4500) no disponen de saneamientos seguros- estará sujeto a las especulaciones del mercado. La mercantilización de ese derecho vital podría derivar en una privatización del agua.
25 5 2 K 102
25 5 2 K 102
10 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venecia se queda sin agua: ¿por qué los canales están secos?

Si hay algo que caracteriza a Venecia son sus canales, sus góndolas y sus turistas. Todos ellos tienen algo en común, el agua que corre por las calles de esta ciudad del norte de Italia, que es uno de los epicentros del turismo mundial. Sin embargo, estos días los canales se han quedado secos y el agua ha desaparecido: ¿qué ha pasado?
8 meneos
56 clics

Los tiburones de aguas profundas brillan en la oscuridad

Un grupo de científicos que buceaba en aguas profundas de Nueva Zelanda ha descubierto tres especies de tiburón que brillan en la oscuridad.
8 meneos
14 clics

Agua y saneamiento, por derecho

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en 2010, que el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial. Desde hace tiempo, el agua se ha convertido en un objeto de deseo para las grandes corporaciones por su valor estratégico. Se trata de pasar de las medidas paliativas a regular los derechos a través de la Campaña Agua y Saneamiento, derechos humanos básicos para la vida, con una ley, asegurando las necesidades personales y domésticas y garantizando los derechos en los espacios públicos y comunes.
57 meneos
65 clics

Piden que se dejen de fumigar calles y espacios públicos abiertos porque no sirven contra el COVID-19

Muchos ayuntamientos de nuestro país, continúan gastando recursos en fumigar las calles de sus municipios cuando, ya en mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), establecía que «no se recomienda fumigar ni rociar a gran escala los espacios abiertos, como las calles y los mercados, con el fin de destruir el virus de la COVID-19.» Los efectos de estas desinfecciones para el combate de la pandemia y la naturaleza son negativos...
48 9 1 K 93
48 9 1 K 93
13 meneos
91 clics

El desastre ecológico en ríos balcánicos por los vertederos ilegales

Lo que hace tiempo era un río, ahora, también es un vertedero flotante. Durante las temporadas lluviosas, una ingente cantidad de basura es arrastrada desde basureros ilegales situados a las orillas del río Drina, en Bosnia-Herzegovina, y también en sus afluentes, río arriba, en Serbia y Montenegro. Plásticos y restos de inmundicia son retenidos por frágiles barreras flotantes cerca de la ciudad de Visegrado. El activista medioambiental bosnio, Dejan Furtula, lleva una década denunciando este desastre ecológico.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
16 meneos
28 clics

Una explotación porcina pone en riesgo el agua de 15 municipios de Zaragoza y Teruel

Más de 15 municipios de Zaragoza y Teruel podrían dejar de tener agua potable por la instalación de una explotación de porcino industrial junto al río Aguasvivas en Teruel. Así lo ha denunciado la plataforma cívica Aguas Vivas y Limpias, explicando al mismo tiempo que pueblos como Moneva, Letux o Belchite, que toman el agua de este río para el abastecimiento doméstico, tendrán problemas para seguir utilizando el agua del grifo debido a la gran cantidad de purines que generan estas explotaciones.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
« anterior1383940» siguiente

menéame