Actualidad y sociedad

encontrados: 3221, tiempo total: 0.041 segundos rss2
20 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nazis hablan y enseñan catalán, por Josep Martí Blanch

Apartheid. Nazismo. Le falta al PP de Pablo Casado el cromo del genocidio armenio y la matanza de Srebrenica para dar la última pincelada al lienzo más negro jamás pintado sobre la realidad catalana. Ya sabe, mientras usted lee estas líneas tranquilamente hordas de nacionalistas étnicos que se desayunan con ratafía, ataviados con camisetas negras serigrafiadas con la efigie de Pompeu Fabra en el pecho, patrullan las calles a la caza del castellanohablante.
2 meneos
22 clics

COVID-19: faltan vacunas en Alemania, España y Francia vacunan a menores de 12 años

Alemania reconoce que dentro de unas semanas escasearán las vacunas por un pedido insuficiente de dosis. Y España avanza vacunación a niños de 5 a 11 años, mientras Francia vacuna solo a menores vulnerables.La incidencia acumulada de COVID-19 sigue a nivel alto pero mantiene su tendencia a la baja en Alemania, mientras se anuncia que dentro de unas semanas escasearán las vacunas por un pedido insuficiente de dosis, lo que podría frenar la campaña de vacunación.
4 meneos
11 clics

Prohibido beber agua del grifo en Agurain

Debido a las lluvias y a los deshielos producidos durante los últimos días, los vecinos de Agurain no pueden tomar agua del grifo. El motivo de ello, como anunció ayer el Ayuntamiento de esta localidad alavesa mediante un bando, es que se han detectado en el agua de abastecimiento "niveles de sólidos en suspensión que superan los recomendados para el agua de consumo". Es por ello que el Consistorio pide a los residentes que no tomen agua del grifo hasta nuevo aviso.
215 meneos
10842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie vio venir la respuesta de un dirigente de Vox a este tuit de José Manuel Soto

El tuit ha provocado reacciones de todo tipo, pero seguramente la más sorprende ha sido la de Óscar Fernández Calle, presidente de Vox en Cáceres, que ha replicado de forma tan concisa como rotunda: “Fácil. Cuando gobierne Vox”.
99 116 26 K 24
99 116 26 K 24
426 meneos
2018 clics
Más de la mitad de los pueblos de España bebe agua contaminada por nitratos

Más de la mitad de los pueblos de España bebe agua contaminada por nitratos

Los controles de calidad de las redes de suministro locales detectan niveles de este residuo de la agricultura y la ganadería superiores a los permitidos por la OMS en 101 municipios españoles, concentraciones que se acercan al límite en otros 740 y que obligan a informar a las autoridades en otros 4.300.
155 271 8 K 330
155 271 8 K 330
1 meneos
56 clics

¿Español o castellano?

Sr. Esparza, como usted sabe perfectamente mejor que yo, estamos atravesando muy malos momentos, tanto dentro como fuera de nuestro país en cuanto al reconocimiento de todo lo hecho por nuestra gran nación en aquellos siglos en los que éramos un imperio donde el sol no se ponía. La imagen de España es un desastre a causa de una clase política desvergonzada, sin ningún tipo de valores y me atrevería a decir incluso apátrida. Un estado fallido para muchos, tanto en la UE como en el resto del mundo.
1 0 9 K -29
1 0 9 K -29
56 meneos
146 clics

Asturias suma 77 días de intensa lluvia en los últimos 100 y bate récords de pluviosidad

Los embalses de Doiras y Arbón sobrepasan el 90% de su capacidad, como consecuencia de precipitaciones muy superiores a otros años
50 6 0 K 109
50 6 0 K 109
363 meneos
1479 clics
La estación de esquí de Navacerrada no podrá extraer más agua para fabricar su nieve

La estación de esquí de Navacerrada no podrá extraer más agua para fabricar su nieve

La Confederación del Duero considera que el permiso de "uso privativo" expiró al caducar la autorización para ocupar el monte público por donde discurren las pistas que reciben la nieve artificial.
160 203 2 K 319
160 203 2 K 319
281 meneos
12427 clics
Juan Manuel, el palmero que construyó más de 300 estanques "antilava" sin saberlo

Juan Manuel, el palmero que construyó más de 300 estanques "antilava" sin saberlo  

Estos depósitos están sobreviviendo a la lava, que rodea la infraestructura y no la derriba, como hace con cualquier otro inmueble que se encuentra a su paso. Juan Manuel, palmero de 78 años, construyó muchos de ellos, más de 300, dice, y recuerda perfectamente dónde se hallan. Cuando enfoca su mirada frente a la pantalla, no da crédito. "Lo he visto, sí. Mira que eso aguanta. Yo sabía que soportaban bastante, pero no tanto", comenta algo sorprendido.
133 148 0 K 309
133 148 0 K 309
17 meneos
100 clics

Geólogos de Granada alertan de un posible derrumbe con riesgo para la población en el embalse de Rules

Varias laderas situadas junto al embalse de Rules deben ser monitorizadas para evitar que se derrumben. Esa es la conclusión a la que han llegado un conjunto de geólogos de la Universidad de Granada (UGR) liderados por Cristina Reyes, autora principal del informe. Según la investigación, iniciada en 2015 y que continúa hoy, se ha observado que al menos tres zonas están sufriendo deslizamientos y que una de ellas, conocida como El Arrecife, compromete la integridad del embalse y pone en peligro a la población más cercana.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
31 meneos
63 clics

Faltas de respeto y amenazas de padres, problemas más frecuentes en los colegios según Anpe

De acuerdo a la tipología de los casos atendidos, destacan las faltas de respeto con un 26,67% del total, seguidas de las amenazas y acosos de padres con un porcentaje del 26,67% y de los problemas para dar clases, con un 20%. Las falsas acusaciones de alumnos y padres y las agresiones, amenazas y acosos por parte de los alumnos hacia los docentes se sitúan en 13,33%. En la Comunitat Valenciana, el 20% corresponde a profesorado de Infantil y Primaria, 60% a ESO y Bachillerato, el 6,7% a FP y el 13,3% restante a otras enseñanzas.
13 meneos
418 clics

Reaparece un pueblo español sumergido hace casi 30 años bajo el agua (VIDEO, FOTOS)

Las calles, viviendas y todo el mobiliario urbano de Aceredo se hundieron luego de que una hidroeléctrica portuguesa cerrara el 8 de enero de 1992 las compuertas de un embalse.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
458 meneos
1339 clics
Los empresarios plantean traer trabajadores de Iberoamérica por falta de personal en el metal

Los empresarios plantean traer trabajadores de Iberoamérica por falta de personal en el metal

Fade estudia volver a ejercer como intermediaria para buscar profesionales en el extranjero como ya hizo años atrás
198 260 1 K 328
198 260 1 K 328
21 meneos
41 clics

Irán: Protestas por la escasez de agua debido a la sequía  

La sequía se está convirtiendo en un problema mayor en Irán. Miles de personas han protestado en Isfahan por la escasez de agua, después de secarse el río Zayandeh a su paso por esta ciudad, una de las más grandes del país. El río se ha secado por la falta de lluvia este año, uno de los más secos de las últimas cuatro décadas, y porque parte del curso de agua se ha desviado a otra provincia. Mientras tanto, el Gobierno del presidente Ebrahim Raisi busca soluciones a corto y largo plazo para hacer frente a esta sequía.
18 3 0 K 86
18 3 0 K 86
20 meneos
34 clics

Fm chino pregunta a Japón por qué no libera el agua de Fukushima en sus propios lagos si es realmente inofensiva (ING)

Si el agua contaminada con armas nucleares es inofensiva, ¿por qué Japón no la liberaría en sus propios lagos? Japón, por favor responda a la pregunta", dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en la conferencia de prensa del viernes.Los comentarios de Zhao se produjeron después de que el operador de la planta de energía nuclear de Fukushima dijera el miércoles que el agua radiactiva tratada tendría un impacto extremadamente pequeño en el medio ambiente, la vida marina y los humanos Traduccion #1
5 meneos
17 clics

Ana González defiende la legalidad de la depuradora: "Ningún gijonés quiere que en San Lorenzo se viertan aguas fecales"

La alcaldesa Ana González ha salido en defensa de la legalidad de la depuradora del este tras conocerse que la Justicia ha admitido a trámite la querella de los vecinos de El Pisón contra los responsables de la planta, entre los que se encuentran el secretario de Estado de Medio Ambiente Hugo Morán y otros cuatro cargos públicos, además de la consultora y quince de sus trabajadores que realizaron en su día el estudio de impacto ambiental.
40 meneos
43 clics

La Inspección de Trabajo obliga a Ryanair a dejar de cobrar el agua a su tripulación en los vuelos

Si un tripulante de cabina de Ryanair tiene sed durante un vuelo, la aerolínea no pone a su disposición agua gratis. Si quieren beber, deben comprar una botella, como todos los pasajeros. La Inspección de Trabajo ha dictado un requerimiento en Alicante en el que emplaza a la aerolínea irlandesa de bajo coste a facilitar a la plantilla "agua potable de manera gratuita" a bordo. La orden, en caso de no ser cumplida, se convertirá en una sanción económica por una infracción grave, advierte la autoridad laboral.
34 6 1 K 105
34 6 1 K 105
20 meneos
86 clics

El agua secuestrada  

Es hora de saber toda la verdad sobre el trasvase Tajo-Segura. El hidrogeólogo Francisco Turrión, con más de 28 años de experiencia en la Confederación Hidrográfica del Segura, desvela las claves para comprender lo absurdo de un trasvase que desvía aguas del Tajo para llevarlas a una cuenca que cuenta con más recursos hídricos de lo que sus ciudadanos creen.
16 4 1 K 34
16 4 1 K 34
224 meneos
2879 clics
Una región de México ha logrado ‘domesticar’ el agua

Una región de México ha logrado ‘domesticar’ el agua

Hace más de 40 años, cuando eran dos jóvenes recién casados, Raúl Hernández y Gisela Herrerías partieron rumbo a la región mixteca popoloca de México, ubicada en la sierra que divide Puebla y Oaxaca y emprendieron una misión que cambiaría la vida de cientos de miles de personas a su alrededor: asegurar el acceso al agua a través de la regeneración de las cuencas agotadas, con un método que combina las técnicas indígenas con la tecnología moderna.
102 122 1 K 324
102 122 1 K 324
10 meneos
108 clics

Tras las lluvias, el espectáculo del agua en Mallorca

Tras las fuertes lluvias de los últimos días provocadas primero por la borrasca Blas y después por una DANA (Depresión aislada en niveles altos), los torrentes, fuentes, pantanos, xaragalls y albellons de toda Mallorca, y especialmente de la Serra de Tramuntana, rebosan de agua, una imagen que no ofrecían desde hace meses. Desde las Fonts Ufanes a los saltos de los torrentes del Lli y Vistamar, en Valldemossa. Pero no son los únicos elementos naturales que estos días ofrecen su cara más espectacular.
328 meneos
4246 clics
El río Guadalquivir deja de fluir a su paso por Córdoba

El río Guadalquivir deja de fluir a su paso por Córdoba

La falta de lluvias abundantes seca el cauce del río grande de Andalucía.
131 197 1 K 295
131 197 1 K 295
47 meneos
61 clics

Las macrogranjas ahogan a la España vacía: "Están matando a los pueblos"

La Campiña Segoviana se pone en pie de guerra antes un nuevo proyecto de macrogranjas porcina en la zona. Toda la llanura está rodeada con estas naves provocando la contaminación del agua de varios municipios. Solo Bernardos se libra de ser considerada zona vulnerable
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasará cuando el agua potable se acabe?

La falta de agua ya está comenzando a notarse en sitios en donde antes abundaba, y ya no nos referimos a los desiertos o zonas secas. Cerca de una de cada diez personas en el planeta –casi 800 millones– no tiene acceso a fuentes seguras. A todo esto, hay que agregar que la población sigue creciendo, pero no lo hacen las reservas de agua, extrayendo más agua que la que se repone.
11 meneos
42 clics

El empresario que denuncia un «jequemocho» en Gijón llama a declarar al todopoderoso principe saudí Nasser Bader

Víctor Manuel Fernández habría cedido su tecnología para fabricar agua a través de aire pero no recibió ni un euro. El empresario gijonés ha presentado una querella contra el jeque árabe Nasser Bader al que acusa de estafarle 2,8 millones de euros en el proyecto para la construcción de tres hoteles autosostenibles en Arabia Saudí, Bahrein y Kuwait. El caso ha tomado un giro internacional, porque el empresario ha llamado a declarar en Gijón al todopoderoso principe heredero saudí
28 meneos
65 clics

Día cero de Ciudad del Cabo: 'Estamos talando árboles para ahorrar agua' (Eng)

La tala de árboles para salvar una ciudad de la sequía puede parecer un plan poco probable, pero eso es exactamente lo que está haciendo la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo, poco después de convertirse en la primera ciudad del mundo que estuvo a punto de quedarse sin agua. Los pinos no autóctonos, inicialmente traídos a la región para la industria maderera, se han extendido rápidamente por las montañas, desplazando a la flora local, mucho más resistente y menos sedienta en las áreas de captación de Ciudad del Cabo...
23 5 1 K 105
23 5 1 K 105
« anterior1383940» siguiente

menéame