Actualidad y sociedad

encontrados: 3086, tiempo total: 0.117 segundos rss2
565 meneos
1700 clics
Moreno emitía facturas por 100 trabajadores cuando sólo tenía a dos en la plantilla de una serie

Moreno emitía facturas por 100 trabajadores cuando sólo tenía a dos en la plantilla de una serie

“¿Recuerdas esas facturas que pasaban de 30.000 euros de catering de gente que no existía?”, se recoge en una conversación del sumario La víctima principal del productor audiovisual José Luis Moreno parece tener nombre y apellido: Alejandro Roemmers. Se trata del empresario argentino que –con una de las mayores fortunas del país– habría adelantado más de 32 millones de euros para que el ventrílocuo realizase una gran serie que jamás vio la luz.
217 348 4 K 411
217 348 4 K 411
17 meneos
85 clics

La factura del suministro de agua varía hasta un 479 % según un estudio de FACUA en 57 ciudades

El estudio, finalizado en julio, abarca a todas las capitales de provincia y de comunidades autónomas (Santiago de Compostela y Mérida), además de las dos ciudades autónomas y las tres ciudades (Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo) que tienen una mayor población que sus respectivas capitales de provincia.
14 3 2 K 82
14 3 2 K 82
1 meneos
4 clics

Un pueblo pagará parte de la luz de agosto a sus vecinos

Peñas de San Pedro, en Albacete, destinará el presupuesto de sus <<no fiestas>> a compensar a sus habitantes por la subida del precio de la electricidad
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
615 meneos
2280 clics
Irregularidades en sus nuevas facturas: FACUA denuncia a Endesa, Iberdrola y Naturgy ante la CNMC

Irregularidades en sus nuevas facturas: FACUA denuncia a Endesa, Iberdrola y Naturgy ante la CNMC

Las comercializadoras que ofertan PVPC incumplen la norma que regula la información que debe aparecer en los recibos: no muestran los consumos identificando cada periodo horario con colores a modo de semáforo.
235 380 2 K 364
235 380 2 K 364
686 meneos
4076 clics
3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

El establecimiento necesita tener el horno encendido así como el aire acondicionado para poder comer o cenar en el interior. El restaurante tiene diez empleados.
250 436 10 K 456
250 436 10 K 456
49 meneos
51 clics

El precio de la luz rozará su máximo histórico este martes

El megavatio hora se sitúa en 106,27 euros, su segundo mayor precio de la serie histórica.El primer martes de agosto del año pasado el precio medio del mercado mayorista fue de 35,4 euros/MWh, por lo que se triplica la cifra de hoy.
12 meneos
11 clics

La cuesta de agosto: la luz y la gasolina vuelven a marcar máximos

El precio de la luz ha ido escalando en julio hasta marcar máximos históricos de 106 euros por megavatio hora (Mwh) en los últimos días del mes. En agosto no parece que se vaya a relajar y el mes vacacional por excelencia comienza con el precio disparado: este lunes se situó en 103 euros/Mwh, lo que supone su tercer mayor coste de la serie histórica y, más allá, este martes estará en 106,27 euros/Mwh, su segundo mayor nivel nunca visto antes, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
10 meneos
12 clics

El Defensor del Pueblo andaluz muestra su "enorme preocupación" por el precio de la luz

Asumiendo la dificultad que conlleva incidir sobre alguna de las causas que han provocado este incremento de precios al depender de factores como el funcionamiento del mercado de la energía o las políticas de lucha contra el cambio climático, esta institución indica que "pueden y deben adoptarse otras medidas que minoren los efectos mas perjudiciales de esta excepcional subida de precios que afecta a un bien esencial como es la electricidad". El Defensor del Pueblo andaluz ha expresado que "debe ampliarse el ámbito de cobertura del Bono Social.
4 meneos
10 clics

El cierre del vacunódromo de Alicante demuestra la imprevisión que la Generalitat niega

¿Por qué ha cerrado el vacunódromo de Ciudad de la Luz este fin de semana? ¿Por falta de plantilla que ha de reincorporarse a sus centros de salud y hospitales ante las ausencias de sanitarios en plena campaña veraniega? ¿Por falta de dosis de vacunas que debe entregar el Gobierno central? Fuentes cercanas a los trabajadores del vacunódromo afirman que esta situación podría repetirse el fin de semana que viene.
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
21 meneos
21 clics

La espiral alcista de julio convierte a 2021 en el año con la luz más cara de la historia

La espiral alcista del mercado mayorista de electricidad en julio ha convertido ya a 2021 en el año con la luz más cara de la historia. Julio se ha confirmado como el mes más caro en los registros del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE), con un precio medio de 92,41 euros que pulveriza el anterior récord de 83,3 euros registrado en junio. En el acumulado del año, el precio medio se dispara ya hasta 63,5 euros/MWh, una cifra sin precedentes.
18 3 0 K 61
18 3 0 K 61
20 meneos
25 clics

El precio de la luz baja este sábado un 36%, costará 61 euros el megavatio

El precio en el mercado mayorista de la luz experimentara mañana un fortísimo descenso. En concreto el precio será un 36% más barata de lo que fue este mismo viernes. El mercado ha esperado al último día del mes para dar un pequeño alivio a los clientes finales, el precio de este sábado supone respecto al máximo histórico que marcó el pasado día 21 (106,57 euros), un descenso del 42,6%.
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad dejará de vacunar en Ciudad de la Luz hasta el domingo por falta de dosis

La Conselleria de Sanidad no vacunará en el centro de Ciudad de la Luz de Alicante hasta el lunes 2 de agosto. ¿La razón? Falta de dosis. Desde la Generalitat se asegura que esta situación se ha dado en otras ocasiones y siempre por falta de dosis. Sanidad ha anunciado que la Comunitat recibiráecibirá 340.000 dosis de Pfizer de un nuevo lote que llegara en agosto y el lunes se retomará la vacunación, han insistido.
6 meneos
60 clics

Cosas que China no quiere que sepas: Si ayudas a alguien que se lastima en China, pueden hacerte responsable de sus facturas médicas.EN

En un incidente famoso, un hombre ayudó a una anciana que se cayó y se rompió una pierna. El tribunal chino dictaminó que "nadie en buena conciencia ayudaría a alguien a menos que se sintiera culpable".
5 1 18 K -84
5 1 18 K -84
15 meneos
515 clics

Así he calculado si comprar un coche eléctrico me es rentable en pocos años con todos los costes incluidos

Con todos estos datos se puede calcular el coste total de un vehículo, ya sea de combustión o eléctrico. El dato fundamental para terminar de hacer los cálculos es el número de km circulados al año. Cuantos más kilómetros mejor saldrá el caso de tener un coche eléctrico. Para poder jugar con los datos hemos preparado un excel que podéis descargar (docs.google.com/spreadsheets/d/1ObAzjm9iGnlAQe1L7kU36N-riYeyZT4Fja-xVG). En la primera pestaña están los datos a rellenar y en la segunda los resultados.
44 meneos
47 clics

Amancio Ortega se convierte en el segundo mayor accionista de REE tras comprar un 5% -

El empresario Amancio Ortega ha decidido entrar con fuerza en el sector eléctrico, comprando un 5% de Red Eléctrica de España (REE), lo que le convierte en el segundo mayor accionista de la empresa que gestiona el sistema de distribución eléctrica, tras la SEPI, que tiene el 20%. El movimiento, comunicado hoy a la CNMV, se ha producido a través de su empresa Pontegadea, con la que gestiona sus inversores. Esta es la segunda gran compra del fundador de Zara en este sector, tras hacerse con el 5% de Enagás en 2019.
14 meneos
16 clics

El Gobierno aprobará la prórroga del veto a desahuciar y a los cortes de luz y agua

PSOE y Unidas Podemos quieren llevar al último Consejo de Ministros del curso político la ampliación del "escudo social" que se desplegó por la pandemia. La coalición asume que la recuperación aún está lejana
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
46 meneos
50 clics

Ribera admite que la luz seguirá disparada hasta final de año

El precio de la electricidad para los consumidores adscritos al mercado regulado seguirá siendo elevado por lo menos hasta finales de año. Esa es la previsión que hace el Gobierno, según reconoció este miércoles la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, apenas un día después de que se diera a conocer que la eléctrica Endesa estima que los precios de la luz se mantendrán altos hasta el año 2023.
38 meneos
41 clics

Endesa prevé que un cliente medio pague 135 euros más por su factura de la luz en 2021

Un cliente medio pagará en torno a 135 euros más por su factura de la luz en 2021, según los cálculos de Endesa. La compañía eléctrica, que ha presentado hoy sus resultados semestrales, ha explicado que según sus estimaciones, los clientes que tengan contratada una tarifa en el mercado regulado (PVPC) pagarán este año, de media, 665 euros por su factura de luz en comparación con los 530 euros que pagaron en 2020. Este aumento supone un alza del 25,5% en el recibo de la luz.
5 meneos
50 clics

Mejor Explicado imposible!! Aimar Bretos explica la realidad del sistema eléctrico  

Lo más perverso de todo el proceso: "El sistema está montado de tal manera que toda la electricidad que se compre para una hora se paga al precio de la más cara que se compra para esa hora". De esta manera, aunque para mañana Red Eléctrica tenga comprada muchísima energía hidroeléctrica a 30, y otro montón de nuclear a 50, pero con eso no llega, hace falta un poco más para cubrir la necesidad de España, y tenemos que comprar ese poquito de gas, que está a cien: toda la energía para esa hora, incluida la que íbamos a pagar a 30 y a 50, la pagam
3 2 14 K -82
3 2 14 K -82
283 meneos
6301 clics
Poner placas solares reduce la factura eléctrica pero hay fuertes requisitos para la rentabilidad: te los explicamos a fondo

Poner placas solares reduce la factura eléctrica pero hay fuertes requisitos para la rentabilidad: te los explicamos a fondo

La factura de luz está más cara que nunca, incluso con las rebajas fiscales del Gobierno. Y es un buen momento para plantearse alternativas para reducir la factura. Una que se nos pasa a muchos por la cabeza es poner placas solares. Efectivamente las placas solares reducen la factura eléctrica: producen energía que se consume primero en lugar de la que viene por la red eléctrica. Pero esta energía no es gratis: hay unos costes de las placas que tienen que amortizarse y por tanto es necesario realizar un estudio de rentabilidad.
119 164 2 K 445
119 164 2 K 445
57 meneos
54 clics

Las ganancias de las eléctricas se disparan hasta los 700.000 euros por hora

Los beneficios de las tres grandes compañías energéticas, que controlan el 85% del mercado español, siguen creciendo hasta superar holgadamente la barrera de los 6.000 millones anuales pese a la menor demanda de electricidad de empresas y hogares y gracias al alambicado sistema de tarifas y subastas y al desmesurado encarecimiento de la energía en España.
26 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá en precios máximos hasta enero bajo el riesgo de cortes en verano

El corte de luz que se produjo este sábado en más de media España por un corte del suministro eléctrico que nos llega de Francia en momentos de alta demanda ha desatado todas las alarmas sobre la vulnerabilidad del sistema en verano, a pesar de que los usuarios están pagando el recibo de la luz más caro de la historia. Con un agravante que apuntan todos los analistas del sector: con el actual modelo europeo de cálculo marginal del precio de la luz y los costes del CO2 y el gas disparados en los mercados internacionales, la tensión y los récords
4 meneos
19 clics

Primero la luz y ¿ahora el agua? El derribo de presas amenaza con disparar su precio

La luz está en máximos históricos. Pero esto es solo el principio. España afronta una nueva reconversión ecológica que amenaza con derribar una buena cantidad de las presas que se construyeron en el país a lo largo del siglo XX. La normativa europea sugiere que hay que tumbar muchas de estas infraestructuras porque alteran el normal cauce de los ríos. Sin embargo, el tumbar las presas repercutiría directamente en el precio del agua. ¿Está España a punto de experimentar una subida revolucionaria de estos precios?
4 0 8 K -34
4 0 8 K -34
20 meneos
102 clics

Los cambios que se pueden hacer para abaratar el precio de la electricidad  

El portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios pone sobre la mesa lo que puede hacer el Gobierno para que los usuarios vean abaratada su factura de la luz (iva reducido + cambio subasta), desmintiendo así a las eléctricas sobre los beneficios extraordinarios que obtienen con estas subidas.
266 meneos
3146 clics
Un hidroavión en Francia deja a cientos de miles de personas sin luz en toda España

Un hidroavión en Francia deja a cientos de miles de personas sin luz en toda España

Cientos de miles de personas se han quedado sin luz en toda España a causa de un apagón que ha afectado a distintas zonas del país esta tarde, durante algo más de una hora. El motivo del colapso de la red sería una avería en la línea de interconexión con Francia causada por un hidroavión, según ha informado Red Eléctrica, si bien aún se desconocen los detalles del incidente. El apagón ha afectado a varias comunidades autónomas, incluidas Madrid, Cataluña, Navarra, Andalucía, Extremadura, Murcia o Aragón.
131 135 9 K 424
131 135 9 K 424
« anterior1383940» siguiente

menéame