Actualidad y sociedad

encontrados: 2128, tiempo total: 0.028 segundos rss2
15 meneos
30 clics

El cuarto poder es otro

En toda democracia funcionan (o deberían funcionar) en complicado equilibrio el poder ejecutivo,el legislativo y el judicial. Y después,o antes por desgracia,está el poder económico,el poder del dinero. La mejor prensa no es la que presume de ser el cuarto poder sino la que ejerce la función de contrapoder,de vigilante de los demás poderes como intermediario de la ciudadanía. Demasiadas tramas mafiosas que han actuado impunemente en ciudades de toda España hasta que algún fiscal,algún juez o algunos periodistas obtienen pruebas para actuar..
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
11 meneos
29 clics

Neoliberalismo criminal

Para la Corte Penal Internacional, crimen contra la humanidad es "cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre,cometido como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil". Situaciones como las que ha generado la crisis económica han hecho que se empiece a hablar de crímenes económicos contra la humanidad. El concepto no es nuevo se usó en los debates sobre las políticas de ajuste estructural promovidas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco
19 meneos
36 clics

España contará a comienzos de 2019 con un organismo propio para evitar crisis económicas

España tendrá por fin a principios de 2019 su propia autoridad macroprudencial, un organismo que Europa recomendó desde el año 2011 y que ahora aspira a pinchar burbujas económicas para evitar que se repitan crisis como las del pasado. En el año de la salida a bolsa de Bankia, al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y al del resto de los principales países europeos se les dio de plazo hasta julio de 2013 para crear una autoridad macroprudencial, aunque todavía ni España ni Italia la han creado.
5 meneos
151 clics

Es posible comprar un coche eléctrico económico a día de hoy??

A día de hoy parece imposible comprar un coche eléctrico por poco dinero, pero empiezan a verse opciones interesantes con las que la mayoría de la gente puede iniciarse en esto de la movilidad eléctrica. Solo falta por ver cuándo empezarán a bajar los precios de los coches eléctricos nuevos, con una autonomía medianamente razonable.
9 meneos
32 clics

Los mitos de la economía Low Cost

Los patrones de conducta de la economía Low Cost nos llevan a un modelo económico basado en la precarización del empleo, la insostenibilidad ambiental y la insolidaridad social Economía,
1 meneos
45 clics

Un presidente tonto, otro malvado, y un tercero tonto y malvado

España ha sido un país con mala suerte en los últimos 15 años. La masacre del 11 de marzo de 2004 –el gran misterio de una matanza que cambió la suerte de este país, como bien sabían los cerebros que la planificaron- sirvió para entronizar a un idiota en la presidencia del Gobierno, un inmoral que hoy se dedica a sacarle lustre a las botas del dictador venezolano Maduro, se supone que a cambio de un buen estipendio porque los trabajos sucios no suelen hacerse gratis. El 20 de noviembre de 2011, al idiota le sucedió un malvado, una mala persona
1 0 8 K -63
1 0 8 K -63
23 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el programa económico de Vox no tiene sentido

Vox está logrando adeptos a su causa prometiendo una bajada de impuestos radical. Pero su programa económico sigue siendo un gran enigma. ¿Es liberal el nuevo partido que ha sacado 12 escaños en las elecciones de Andalucía? No lo parece, desde luego, si atendemos a su intención de “proteger el producto español”, como propone su líder Santi Abascal.
146 meneos
2093 clics
Los cuatro grandes desastres medioambientales de los años del “milagro japonés”

Los cuatro grandes desastres medioambientales de los años del “milagro japonés”

Hubo una época en que el Estado y los Gobiernos regionales y locales de Japón permanecían pasivos ante los daños a la salud ocasionados por la contaminación ambiental causada por las actividades de la industria. Las empresas continuaban ocultando los hechos incluso cuando podían haber establecido una relación de causa y efecto entre las sustancias contaminantes y los daños que estaban causando, contribuyendo así a la extensión de dichos daños. ¿Qué ha aprendido Japón de estas tristes experiencias?
50 96 0 K 266
50 96 0 K 266
14 meneos
12 clics

Las víctimas del terrorismo denuncian que Garrido incumple la Ley de ayudas económicas

El presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo ha escrito una carta al presidente de laComunidad de Madrid, Ángel Garrido,denunciando la “erosión que se está produciendo en los derechos de las víctimas del terrorismo” ya que está incumpliendo la Ley de ayudas económicas a los afectados. En Ley 5/18 del 17 de octubre,recoge la protección,reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo. Para ello,se establece un plazo de seis meses para solicitar a la Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno alguna de las ayudas..
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
16 meneos
26 clics

Violencia de género económica: maltratadores que 'asfixian' a través del impago de la pensión de sus hijos

Las víctimas de violencia económica suelen ser mujeres que han tomado la decisión de terminar la relación en contra de la voluntad de su agresor. "El hombre va a emplear varios medios, uno el económico, para seguir castigándola a ella, y a sus hijos". "Hay veces que se denuncia y se consigue cobrar. Otras muchas no se consigue ni el embargo de los bienes". "Y debería preocuparnos más, porque el impago de las pensiones supone la utilización de los hijos para castigar a la mujer".
14 2 18 K 18
14 2 18 K 18
39 meneos
36 clics

El Asesor Económico de la CNMC ficha por una empresa del Opus Dei y vulnera la normativa de incompatibilidades

Javier García-Verdugo fue nombrado el 5 de noviembre consejero de IEISA,mercantil vinculada a la Obra con 31 millones en activos y 17,5 millones de inversiones en cotizadas.Dice que le propusieron ser patrono de la fundación que tiene el 100% de esa empresa,pero que no tenía "ni idea" de que el cargo llevaba aparejado el nombramiento como consejero de esa sociedad.El viernes, tras preguntar por su situación,renunció a los cargos de consejero de IEISA y patrono de la fundación; la CNMC no le abrirá expediente porque dice que la irregularidad no
32 7 0 K 12
32 7 0 K 12
10 meneos
19 clics

La democracia en América Latina: ¿presa del poder económico?

Un estudio de Oxfam encontró 11 estrategias que usan poderosos grupos financieros para influir en las decisiones de política fiscal en la región.
1 meneos
12 clics

El 'problema' de producir mucho petróleo en poco tiempo: de la falta de oleoductos a la 'sequía' de trabajadores

Benditos problemas. La producción de petróleo en la región más prolífica de EEUU ya ha crecido por debajo de su potencial durante parte de este último año. El rápido incremento del bombeo en la Cuenca Pérmica en un breve espacio de tiempo (6 años) ha convertido a las antiguas instalaciones de tuberías y oleoductos en una limitación. Este límite será subsanado en 2019, pero otro problema igual de importante está a la vuelta de la esquina: la escasez de trabajadores y su disposición a trabajar en una industria muy volátil.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Dr. Sánchez y la economía L'Oréal

Sánchez piensa que todo va a salir bien porque él lo vale, a pesar de que las leyes de la economía siempre acaban imponiéndose.
11 meneos
55 clics

Alemania pone fin al chollo de las ayudas para autoconsumo: aplicará un recorte del 20% a partir de enero

¿Se acuerdan de la Directiva de Renovables y lo que decía sobre autoconsumo? Todo el mundo celebraba el texto, pero la letra pequeña dejaba la puerta abierta para frenar a las instalaciones que habían percibido ayudas. Y donde más se habían dado esas ayudas era en Alemania donde más de 100.000 hogares se habían instalado autoconsumo con baterías. Y claro, Alemania consiguió cambiar el texto a su favor.
7 meneos
23 clics

Iglesias busca ahora un economista de cabecera para redactar sus propuestas

La formación necesita reforzar el área económica para terminar de cerrar todos los acuerdos abiertos en la negociación presupuestaria
1 meneos
2 clics

El 82% de los españoles prevén otra crisis económica antes de 2023

Una gran mayoría de la población española intuye otra gran crisis económica antes de cinco años, una cuarta parte va más allá y la da por seguro.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
40 clics

Argentina: Encuesta: derrumbe en aprobación del Gobierno, expectativas económicas y valoración de la democracia

La edición 2018 reveló un derrumbe de la aprobación del Gobierno nacional, percepción de la situación y de las expectativas económicas en rojo y el apoyo a la democracia en mínimos históricos.
13 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiebre del oro: ¿Por qué los bancos centrales lo están comprando a ritmo récord?

Los bancos nacionales mundiales están aumentando sus reservas de oro a un ritmo sin precedentes. ¿Por qué prefieren el metal precioso antes que el dólar? A mediados de octubre, el economista Ulf Lindahl, director de A. G. Bisset Associates, compañía especializada en la investigación del mercado de divisas, aseveró que el dólar estaba al borde de un colapso y que en los próximos cinco años se depreciaría respecto al euro en un 40 %, según recoge Bloomberg.
10 3 7 K 61
10 3 7 K 61
4 meneos
14 clics

Las trampas del ‘patriotismo inclusivo’

La lógica del nacionalismo económico resulta fatídica para las perspectivas de revitalizar la izquierda. Es precisamente la lucha compartida contra la depredadora plutocracia mundial lo que debería unir a los trabajadores más allá de las fronteras.
19 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos quieren convencer de que no hay alternativa

A las élites económicas y financieras parece que no les basta ocupar su propio sillón y, ahora, llegada la edad de jubilación, deberían empezar a plantearse eso de entrar en política. ¿Para qué? “Para aportar valores humanos y experiencia”.Esta fue la consigna que José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, dio hace unos días a quienes asistían al Congreso de Empresa Familiar. Podría ser una buena noticia que desde los espacios empresariales se reconozca que son las urnas las que deben decidir quién dirige la vida política de nuestro país,
22 meneos
32 clics

Los argentinos prescinden de la carne por la crisis

La crisis obliga a los argentinos a prescindir de la carne. La inflación y el derrumbe del peso han afectado especialmente a la clase media y en los mercados se nota. Argentina, junto a Uruguay, sigue siendo el mayor consumidor de carne bovina del mundo, pero las cifras ahora están entre las tres más bajas de los últimos 60 años. El consumo de carne cayó en septiembre un 17% con respecto al mes anterior, según revela la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (Ciccra)
29 meneos
37 clics

S&P alerta de una recesión económica en Reino Unido si se produce un Brexit sin acuerdo

S&P Global ha subrayado que un Brexit sin acuerdo no es el principal escenario en el que basan sus estimaciones, aunque es un riesgo que se ha incrementado lo "suficiente" como para entrar de forma "relevante" en consideración. Así, la agencia de calificación ha señalado que una salida desordenada de la Unión Europea implicaría una reducción del PIB de Reino Unido del 5,5% hasta 2021 en comparación con una situación en la que ambas partes acuerden un periodo de transición hasta 2020
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
1 meneos
1 clics

Cs se desmarca del PP y facilitará a Sánchez sortear el veto del Senado a los presupuestos

Ciudadanos desbloqueará la tramitación en la Mesa del Congreso de la enmienda del PSOE a la Ley de Estabilidad Presupuestaria para eludir un posible veto del Senado a los objetivos de déficit de los Presupuestos Generales del Estado que se encontraba paralizada, según ha podido confirmar TVE. Fuentes de Ciudadanos han confirmado que el grupo no volverá a pedir junto al PP una prórroga del plazo de enmiendas, con lo que se desbloquea la tramitación de la reforma, a la que ahora los grupos podrán presentar enmiendas a la totalidad.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
23 meneos
23 clics

La corrupción lastra el crecimiento del PIB un punto cada año

Los indicadores de calidad institucional sitúan a España entre el 20% de los países con una mejor gobernanza en el mundo,pero no se alcanza el nivel que le correspondería de acuerdo con el desarrollo de su economía. España obtiene un valor de 6,8 sobre 10 en el indicador combinado de calidad institucional,frente al 8 de la media de Alemania, Francia y Reino Unido, y al 5,8 de la media de Italia y Grecia. Los costes económicos de la corrupción y el déficit de calidad institucional van mucho más allá del montante de los fondos públicos indebidos
19 4 0 K 61
19 4 0 K 61
« anterior1383940» siguiente

menéame