Actualidad y sociedad

encontrados: 1684, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
12 clics

'Ecocidio' y negocio en la Amazonia  

Más allá de si la destitución, juicio y encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva fue legal o un montaje, Bolsonaro reúne varias características, muy de moda estos días en la política: xenófobo, machista, homófobo y negacionista, no del Holocausto, que igual también, sino del cambio climático. Ve a la Amazonia como una oportunidad de negocio, y no como la reserva medioambiental del planeta.
3 meneos
29 clics

Bolsonaro a Macron: ¿Qué es lo que buscan desde hace tanto tiempo?

Los incendios de la Amazonia devoran las relaciones entre Brasil y Occidente. Tras rechazar con desdén los 18 millones de euros ofrecido por el G7, el presidente Brasileño, Jair Bolsonaro, ha afirmado que los aceptará si su homólogo francés, Emmanuel Macron, se retracta por haberlo llamado mentiroso
17 meneos
38 clics

Con la Amazonia incendiada, los Bolsonaro festejan que la PS4 es más barata en Brasil

Mientras en el resto del mundo Sony confirmó que va a subir el precio de su consola PlayStation, en Brasil parece ocurrir todo lo contrario. En medio de una crisis política y ambiental de nivel mundial, el presidente brasileño Jair Bolsonaro acaba de anunciar una rebaja en los precios de la PlayStation 4, en su país. El anuncio fue visto como una nueva provocación para los grupos activistas y personas que durante varios días están presionando a su Gobierno para que tome medidas urgentes ante lo que está ocurriendo en el Amazonas.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
53 meneos
73 clics

"Bolsonaro se va, Amazonas se queda": Brasileños toman las calles

Los ciudadanos de varias ciudades del país, entre ellas Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia (la capital) han realizado manifestaciones para urgir al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro a preservar la selva amazónica de Brasil, que actualmente se consume con incendios forestales a un ritmo récord. En Sao Paulo, los manifestantes se han congregado en el Museo de Arte de la ciudad, rodeados por fuerzas policiales, y han exigido la renuncia tanto de Bolsonaro como la del ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, con eslóganes como “Bolsonar
5 meneos
17 clics

En Brasil, la economía es más que la Amazonía

Desde que los portugueses llegaron en 1.500, la Amazonía brasileña ha tenido que abrir paso a otras actividades de infraestructura agrícola, industrial (incluida la minería), la construcción de carreteras y represas hidroeléctricas o para la expansión urbana. Dicho lo anterior, lo que ocurre en el 2019 es solo la punta del iceberg de lo que en Brasil ya estaban acostumbrados…desde pequeños.
928 meneos
1195 clics
El gobierno de Bolsonaro conocía la intención de empresarios rurales de incendiar el Amazonas

El gobierno de Bolsonaro conocía la intención de empresarios rurales de incendiar el Amazonas

El ejecutivo brasileño hizo caso omiso de una alerta enviada por la Fiscalía al Ministerio de Medio Ambiente tres días antes de que comenzaran los fuegos en la región amazónica.
265 663 5 K 287
265 663 5 K 287
4 meneos
5 clics

La desaprobación al presidente y al Gobierno de Brasil se duplicó en seis meses

Las tasas de desaprobación al Gobierno y de desempeño del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se duplicaron en los últimos seis meses, según una encuesta divulgada este lunes por la Confederación Nacional del Transporte (CNT). De acuerdo con el sondeo, que la patronal encomendó a la firma encuestadora MDA, el porcentaje de brasileños que evalúa negativamente al Gobierno de Bolsonaro saltó desde el 19 % en febrero pasado hasta el 39,5 % en agosto.
3 meneos
3 clics

El gobierno de Bolsonaro conocía la intención de empresarios rurales de incendiar el Amazonas

El Gobierno brasileño sabía lo que podía pasar. Es la última información de la crisis medioambiental del Amazonas que deja en entredicho a la administración de Jair Bolsonaro. El 7 de agosto, tres días antes del llamado 'Día del Fuego' en el que comenzaron los incendios masivos en la región de Novo Pogresso, en el Estado de Pará, el Ministerio Público Federal brasileño alertó, mediante el envío de un escrito, al Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (Ibama)
2 1 4 K 5
2 1 4 K 5
11 meneos
27 clics

Brasil rechaza la ayuda del G7 para combatir los incendios en la Amazonia

El jefe de gabinete del presidente Jair Bolsonaro dice que los fondos, unos 18 millones de euros, serían más relevantes para "reforestar Europa"
9 meneos
6 clics

El gobierno brasileño anuncia que rechazará la ayuda del G7 por 20 millones de dólares para combatir incendios en la Ama

La administración del Presidente Jair Bolsonaro, dijo que no aceptará una oferta del mandatario francés Emmanuel Macron. El canciller Ernesto Araújo aseguró que "Brasil no aceptará ninguna iniciativa que implique relativizar la soberanía sobre su territorio, sea cual sea el pretexto y el disfraz"
11 meneos
33 clics

¿El G7 aprovecha los incendios para intentar la internacionalización de la Amazonía?

Macron aprovechó el enorme incendio de la Amazonia, las provocativas palabras de Bolsonaro y, sobre todo, la ausencia de reacción inteligente y soberana de los otros tres países del Mercosur (Argentina, Paraguay y Uruguay), no solo para atacar el acuerdo secreto suscrito recientemente sino para abrir la puerta de la ofensiva del G-7 para la internacionalización de la Amazonia, el pulmón del planeta (y, claro, sus recursos).
9 meneos
57 clics

¿A quién le calienta el calentamiento global?

”No me lo creo”. Acababa de leer el informe de 1.656 páginas avalado por 300 científicos de 13 agencias federales, y ese era todo el comentario que al presidente Donald Trump le merecía el trabajo titulado “Evaluación Nacional sobre el Clima”, rigurosísimo estudio que alertaba acerca de los efectos que el cambio climático acarrearía a la salud, la economía, y las distintas instancias de la vida en los Estados Unidos.
7 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emmanuel Macron responde a Jair Bolsonaro por burlarse de su esposa

El meme se burlaba del físico de Brigitte Macron -quien aparecía en una foto desventajosa-, y la comparaba con la primera dama brasileña, Michele Bolsonaro, radiante el día de la investidura de su marido.
6 1 8 K -15
6 1 8 K -15
112 meneos
1561 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Macron cuestiona que Bolsonaro esté “a la altura” del cargo tras las burlas de este a su mujer

El presidente de Brasil se hizo eco de un comentario en Facebook que se mofaba de la apariencia de Brigitte Macron. “¿Qué puedo decirles? Es triste, es triste. Pero es triste ante todo para él y para los brasileños”, respondió Macron en Biarritz. “Creo que las mujeres brasileñas, sin duda, se avergüenzan de leer esto de su presidente”
60 52 19 K 291
60 52 19 K 291
13 meneos
825 clics

Jair Bolsonaro se suma a las burlas sobre el físico de Brigitte Macron

Jair Bolsonaro y Emmanuel Macron se llevan mal. Los presidentes de Brasil y Francia piensan distinto de casi todo. El penúltimo incendio arrancó por las críticas francesas a la supuesta tolerancia brasileña a los fuegos de la Amazonía. El líder brasileño se enfadó mucho... y acabó llevando la discusión al lado más personal, avivando las burlas contra la esposa de Macron, Brigitte. La cosa arrancó con un mensaje en Facebook el sábado de Bolsonaro. Daba cuenta del envío de soldados como refuerzo a los bomberos que luchan contra los incendios...
35 meneos
40 clics

Asfaltar el Amazonas y dar barra libre a la industria: los planes medioambientales de Bolsonaro [hemeroteca]

De entre las muchas y muy peligrosas ideas que blande Jair Bolsonaro, flamante candidato a la presidencia de Brasil y máximo favorito para la segunda vuelta de las elecciones nacionales, hay unas que destacan por su carácter disruptivo: las medioambientales. Bolsonaro representa no ya un verso suelto en la lucha contra el cambio climático o la preservación del Amazonas, sino un activo opositor de las regulaciones o de cualquier protección a la naturaleza brasileña.
29 6 0 K 22
29 6 0 K 22
4 meneos
14 clics

España se opone a un bloqueo del acuerdo UE-Mercosur

España "no comparte la postura de bloquear el acuerdo" de la Unión Europea con Mercosur como propuso el presidente francés Emmanuel Macron en la víspera de la cumbre del G7 en Biarritz (Francia), indicó el sábado la presidencia del gobierno español en una declaración recibida por la AFP. "Para España el objetivo de lucha contra el cambio climático es un objetivo prioritario, pero consideramos que es precisamente aplicando las cláusulas medioambientales del Acuerdo como más se puede avanzar y no proponiendo un bloqueo de su ratificación
16 meneos
16 clics

Cómo Bolsonaro priorizó el sector agrario en detrimento de la Amazonía

Este Gobierno es vuestro". La frase, proferida a principios de julio por el presidente Jair Bolsonaro en un desayuno con diputados del Frente Parlamentario Agropecuario, resume la esencia del actual Gobierno de Brasil, elegido el pasado mes de octubre con el apoyo del poderosísimo sector agrícola y ganadero.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
24 meneos
25 clics

Comunidades indígenas afirman que el presidente de Brasil está alentando la destrucción de la selva

Indígenas de la Amazonía dicen que el Gobierno del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro está alentando la destrucción de la selva. Estas fueron las palabras del líder indígena Handech Wakanã Mura.
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
44 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

YouTube ayudó al surgimiento de la derecha y la radicalización en Brasil

Políticos y simpatizantes dicen que el giro del país hacia la derecha extrema no hubiera sido posible sin el algoritmo de recomendaciones de YouTube. Una investigación sugiere que es cierto.
35 meneos
42 clics

Francia amenaza con dar marcha atrás en el acuerdo UE-Mercosur por la gestión de Bolsonaro en los incendios del Amazonas

El presidente francés vuelve a señalar a Bolsonaro y amenaza con no ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países de Mercosur
38 meneos
40 clics

Macron acusa a Bolsonaro de haber “mentido” sobre el clima y se opone al acuerdo con Mercosu

“Al presidente de la República no le queda más remedio que constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka” del G20 en junio, ha comunicado el Elíseo. Para París resulta claro que “el presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos sobre el cambio climático ni actuar en materia de biodiversidad”. “En esas condiciones, Francia se opone al acuerdo con Mercosur tal como está”, concluye el escueto pero contundente mensaje francés. Por su parte, también Irlanda está dispuesta a bloquear el acuerdo.
32 6 0 K 68
32 6 0 K 68
20 meneos
27 clics

Bolsonaro dice que Brasil no tiene recursos para combatir los incendios en la Amazonia

El Gobierno brasileño carece de los recursos necesarios para combatir el récord de incendios forestales que asola estos días la selva amazónica, dijo el jueves el presidente Jair Bolsonaro, semanas después de comunicarle a los donantes que no necesitaba su dinero.“El Amazonas es más grande que Europa, ¿cómo se van a combatir los incendios criminales en una zona así?”, preguntó a periodistas al salir de la residencia presidencial. “No tenemos los recursos para eso”.Los incendios en la Amazonia han aumentado un 83% en lo que va del año
15 meneos
19 clics

Peligra el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea por los incendios en el Amazonas

Mientras siguen quemándose miles de hectáreas en el Amazonas, las consecuencias que se registran podrían ir más allá de la cuestión medioambiental ya que está generando consecuencias en el ámbito político y económico. Este viernes el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, advirtió de que si Brasil no muestra un mayor compromiso en la protección del Amazonas, intentará bloquear el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Varadkar también criticó al presidente brasileño, Jair Bolsonaro
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
606 meneos
1031 clics
Bolsonaro privatiza el correo, puertos, cárceles y parques nacionales

Bolsonaro privatiza el correo, puertos, cárceles y parques nacionales

"Vamos a retirarle trabas a la vida de ustedes, los empresarios. Vamos a privatizar la empresa de correos. Yo cambié con los años: era estatizante en una época, pero yo admito que no sé de economía; los que decían que sabían hundieron a Brasil", manifestó.Se incluyó en el programa la concesión del Parque Nacional Lençóis Maranhenses, el Parque Nacional Jericoacoara y la renovación del acuerdo de concesión para el Parque Nacional Iguazú, que ya es privado.
196 410 0 K 228
196 410 0 K 228
« anterior1383940» siguiente

menéame