Actualidad y sociedad

encontrados: 2016, tiempo total: 0.018 segundos rss2
22 meneos
25 clics

Rajoy solo recuperó el 15% de los puestos a jornada completa destruidos en la crisis

La actualización de la Contabilidad Nacional que realiza el INE contiene valiosas cifras para observar el comportamiento del empleo y los salarios en España. Sus datos cuestionan la cacareada versión de los "casi dos millones" de empleos creados, según el PP, durante el mandato de Rajoy. En puestos de trabajo equivalentes a jornadas completas, la supuesta recuperación sale mal parada porque solo hay 237.000 empleos completos más que cuando José Luis Rodríguez Zapatero dejó el Gobierno.
18 4 3 K 63
18 4 3 K 63
22 meneos
24 clics

El PP culpa a Sánchez y a Podemos de una ralentización económica que ya preveía el Gobierno de Rajoy

Misma estrategia, mismos argumentos. Albert Rivera y Pablo Casado han decidido cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez asegurando que el mal dato del paro del mes de agosto tiene una explicación ideológica: la "podemización" de la economía, en versión de Rivera o "la superstición del populismo", en versión de Casado.
18 4 2 K 78
18 4 2 K 78
4 meneos
73 clics

Lanata abandonó al Gobierno y los acusó de "beneficiar a los ricos"

El periodista oficialista hizo un contundente editorial en la que directamente habló de crisis.
18 meneos
183 clics

¿Cómo se explica la nueva crisis económica argentina que pone en jaque al Gobierno de Macri?

Desde hace meses que el Ejecutivo argentino no logra contener la devaluación de la moneda y las variables económicas no dejan de deteriorarse. Expertos dan su mirada al respecto.
13 meneos
31 clics

Plan económico de Maduro instala a Venezuela en un corralito

El plan económico diseñado por Nicolás Maduro no se ha convertido solo en un déjà vu de los momentos más complejos de la crisis venezolana sino que ha instalado al país en un corralito de facto. La circulación de los nuevos billetes no fluye a la velocidad a la que lo hace la hiperinflación. Las entidades bancarias privadas y públicas limitan el acceso al efectivo y después de horas de cola esta semana los ciudadanos solo lograban retirar de los cajeros puñados de bolívares soberanos, en algunos casos apenas 10 (de 0,16 dólares).
3 meneos
111 clics

7 errores del marxismo como teoría económica

Respondamos ya a la queja fácil: nadie va a encontrar aquí a un bloguero que se cree capaz de refutar a Karl Marx o de negar las valiosas contribuciones de sus seguidores a campos como la filosofía política o la antropología. Esto es una mera recopilación de algunas de las críticas que autores más sabios que yo han expuesto.
2 1 7 K -34
2 1 7 K -34
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “cuentos” de los especialistas ya no pueden seguir tapando la verdad, el sistema económico se está cayendo a pedazos

Salvar a Venezuela haciendo equiparamiento monetario, no es viable por tecnicismos como la inflación vs los salarios, pues para salvar a los ciudadanos, quebrarían los empresarios, pero como siempre los empresarios han sido lo que han quebrado a los pueblos, por eso Maduro les quiere pagar con la misma moneda. Esto prueba que en el sistema económico en que vivimos, tenemos que matar a unos para salvar a otros. Y también, prueba que hay profesiones creadas para intentar explicar lo inexplicable con tecnicismos que ni ellos mismos entienden.
28 meneos
121 clics

Los científicos advierten a la ONU sobre la inminente muerte del capitalismo [EN]

El capitalismo tal como lo conocemos ha terminado. ¿ La razón principal? Estamos en una transición rápida a una economía global radicalmente diferente, debido a nuestra explotación cada vez más insostenible de los recursos ambientales del planeta. El cambio climático y la extinción de especies, la desigualdad, desempleo, niveles de deuda crecientes... el nuevo informe dice que no se trata realmente de crisis separadas. Por el contrario, estas crisis son parte de la misma transición fundamental hacia una nueva era.
16 meneos
59 clics

Trump se ofrece a salir en rescate de Italia en sustitución del BCE

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha ofrecido ayuda a Italia para comprar bonos soberanos del país el próximo año, cuando ya habrá finalizado el programa de compra del Banco Central Europeo (BCE) que ha ayudado a mantener bajo control los costes de financiación de los países periféricos europeos.
29 meneos
266 clics

¿Se aproxima otra crisis? Sobrecapacidad industrial

Según este artículo existe una sobrecapacidad industrial. Fabricamos y tenemos más máquinas que demanda en Europa. Esto junto con otros indicadores puede desembocar en que haya otra crisis económica. Había leído sobre esto que está pasando en China pero todavía no había leído nada sobre esto mismo en Europa. No hemos salido del todo de una y ya nos estamos metiendo en otra...
4 meneos
13 clics

¿Es la ley de Zona Económica Especial de El Salvador una camisa hecha a la medida para China?

El proyecto de Ley de Zona Económica Especial (ZEE) para la Región Sur Oriental de El Salvador fue presentado a la Asamblea Legislativa en los primeros días de julio. La entrega del documento coincidió con la advertencia de la embajadora de Estados Unidos en el país, Jean Manes, sobre la agresiva estrategia de expansión de China Popular y su particular interés en el Puerto de La Unión Centroamericana. Desde entonces, la propuesta del gobierno ha sido cuestionada por la empresa privada.
49 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Crisis Económica y Financiera que se está fraguando actualmente  

Pese a que las bolsas en EEUU no se encuentran lejos de sus máximos históricos y que la sensación sigue siendo claramente positiva, se detectan muchos focos problemáticos a nivel economico y financiero en los mercados desarrollados. En este vídeo hago un repaso a las señales preocupantes que se están desarrollando en este momento y que muy probablemente impactarán con fuerza en 2019. En el caso de ser así, es muy probable que seamos testigos de otra gran crisis en el mercado que provocará desplomes en las bolsas durante un largo periodo de tiem
30 19 21 K 37
30 19 21 K 37
3 meneos
7 clics

Irán vive una nueva ola de protestas por el empeoramiento de la situación económica

Cientos de personas se han sumado a las movilizaciones esporádicas que, por cuarto día consecutivo, se han repetido este sábado en varias ciudades de Irán, donde en los últimos meses ha aumentado el malestar social por el empeoramiento de la situación económica y, en particular, por la elevada inflación.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
8 meneos
10 clics

La deuda de las familias crece en unos 9.500 millones en junio, máximos de 2007

La deuda de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España con la banca creció un 1,34 % en el mes de junio, hasta alcanzar los 712.011 millones de euros, un aumento cercano a 9.500 millones en solo un mes. Este ritmo de crecimiento de la deuda es el más alto desde octubre de 2007, antes de que se produjera la crisis económica. Este incremento se ha debido principalmente a un repunte del 4,77% de las deudas relacionadas con el crédito al consumo: han pasado de 177.835 millones a 186.000 millones, máximos
6 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos fueron los 5 anuncios económicos de Maduro este #25Jul

El presidente Nicolás Maduro se encadenó la noche de este miércoles 25 de julio para hacer anuncios económicos al país. Entre estos, estuvo el que era, quizás, el más esperado por el país: la eliminación de ceros a la moneda.
21 meneos
50 clics

El 'think tank' de Lacalle premia al economista que privatizó las pensiones con Pinochet

Cuando Cristina Cifuentes fichó a Daniel Lacalle como el ‘comisario’ de la Comunidad para vender las bondades de Madrid como capital financiera de Europa no solo estaba recurriendo a un economista con vínculos en la City y un alto perfil mediático, sino también con peso en los círculos neoliberales del país.
22 meneos
26 clics

Los técnicos de Hacienda desmienten a la banca: el nuevo impuesto mantendrá el 94% de sus beneficios

El colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) asegura que el impuesto a la banca que propone el Gobierno para aumentar la recaudación y costear una parte del pago de las pensiones (cuyos términos aún no se conocen) dejará intacto, "como mínimo", el 94% del beneficio de las entidades, por lo que apenas afectará a la solvencia del sector.
18 4 0 K 83
18 4 0 K 83
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo salvar a Venezuela

La situación de Venezuela continúa agravándose año tras año. Si se cumplen las proyecciones de los organismos multilaterales para 2018, el país habrá perdido cerca del 50 por ciento de su producto interno bruto en cinco años. Esta caída se encuentra entre las catástrofes económicas más grandes de los últimos sesenta años, por encima de Zimbabue entre 2002 y 2008, y comparable solo con la de países que fueron soviéticos luego de la transición del comunismo. O a la de conflictos bélicos como los de Irak, Liberia, Libia y Sudán del Sur.
8 meneos
35 clics

La OCDE detecta una pérdida de impulso económico en España

España comienza a ofrecer síntomas de fatiga, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señalando que estas señales aún son provisionales, en línea con las perspectivas detectadas para el resto de las principales economías de la zona euro.
101 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Balance de Rajoy y su discurso económico

La política económica de Rajoy ha sido totalmente dogmática,basada en el injusto radicalismo neoliberal y no en una economía del bien común. El resultado de estas políticas ha sido brutal para la sociedad española. Veamos: El número de ricos durante el gobierno de Rajoy ha crecido en un 70%. A ello hay que unirle que la riqueza de los que ya eran ricos ha aumentado un 80%. El reverso de la moneda es la gran desigualdad social y económica que ha provocado,simplemente veamos algunos datos alarmantes: a) El porcentaje de trabajadores que no ganan
62 39 13 K 17
62 39 13 K 17
3 meneos
7 clics

El legado de Federico García Lorca llega a Granada

El fondo documental del poeta regresa a su tierra natal tras más de una década de lucha por abrir el centro que lo albergará y que desde 2015 esperaba su llegada. El traslado de los más de 5.000 documentos se ha llevado a cabo desde la Residencia de Estudiantes de Madrid donde Lorca estudió junto a Dalí o Buñuel. Pese a la llegada del legado, aún hay dudas sobre las partidas económicas que afectan tanto a la Fundación del poeta como al Centro Lorca.
22 meneos
34 clics

España es el país de los cinco más grandes de la UE donde más ha crecido el número de ricos durante la crisis

En 2017 se registraron en España más de 224.000 personas con un patrimonio elevado, lo que supone un incremento del 63,29% respecto a la cifra de ricos en 2011, en pleno maremoto económico.
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
2 meneos
15 clics

El gurú que predijo el crack del 87: "La próxima recesión será aterradora"

Paul Tudor Jones ha hablado. El legendario inversor y gurú de los mercados, que predijo el 'crash' del 87, tiene claro que la próxima recesión será "aterradora". Tudor Jones afirma que "tendremos una política monetaria que se agotará muy rápido, pero no tenemos estabilizadores fiscales". Las palabras de Jones llegan una semana después de afirmar ante la 'CNBC' que el rendimiento de los mercados bursátiles y los bonos están a punto de tener un aumento "disparatado". "Creo que veréis subir los tipos y los mercados bursátiles a la par a fin de año
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
17 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El insólito spot en el que el Banco Central de Venezuela derrota a la "guerra económica"  

El Banco Central de Venezuela (BCV) presentó una pieza publicitaria en la que derrota a la llamada guerra económica que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, llevan adelante los empresarios, que, con la ayuda de los Estados Unidos y Colombia, buscan derrocarlo. El comercial, titulado "Bolívar soberano. ¡Unidos superamos barreras!", se ha difundido por el canal estatal VTV.
14 meneos
64 clics

Humanos en jaulas

El desastre, descontando muertes, familias destrozadas, explotación en la tierra prometida, es que estamos interiorizando que el crimen de clase, de pobreza, de extranjería, es un mal necesario. Lo cierto es que los últimos cuarenta años de neoliberalismo han engendrado esto premeditadamente: cuando no tienes identidad de clase pero tu vida se sigue rigiendo por las intemperies de lo asalariado, te echas en brazos de quien te recuerda, de quien te pone cara, de quien te proporciona un papel, por muy mezquino, miserable y grotesco que resulte.
11 3 2 K 87
11 3 2 K 87
« anterior1383940» siguiente

menéame