Actualidad y sociedad

encontrados: 1792, tiempo total: 0.122 segundos rss2
12 meneos
47 clics

La Justicia estudia si paraliza la Operación Chamartín de Carmena tras un recurso de vecinos y ecologistas

La Operación Chamartín del Gobierno de Carmena, rebautizada como Madrid Nuevo Norte, puede estar en el aire para esta legislatura, pese a que su aprobación definitiva antes de los comicios de 2019 es un empeño personal de la propia alcaldesa de Madrid. El sección primera del Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite un recurso interpuesto por Ecologistas en Acción y la Federación regional de asociaciones vecinales de Madrid (FRAVM) contra el Ayuntamiento por este desarrollo urbanístico.
11 1 1 K 12
11 1 1 K 12
7 meneos
10 clics

rescEU: Los 28 y la Eurocámara pactan una reserva europea para atajar desastres naturales

La reserva, bautizada como rescEU, fue propuesta por la Comisión Europea a raíz de los trágicos incendios del verano de 2017 en Portugal y reforzará el actual Mecanismo de Protección Civil de la UE, en virtud del cual los países aportarán sus aviones de extinción de incendios forestales, bombas de agua especiales, equipos de búsqueda y rescate urbano y hospitales, etc. de manera voluntaria para asistir a otro país en caso de desastre natural. La Comisión Europea cofinanciará el transporte de equipos nacionales movilizados bajo este mecanismo.
5 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ciudad desapareció en 30 segundos

Una ciudad desapareció en 30 segundos: Fotos del devastador sismo que sacudió Armenia hace 30 años en el año 1988, poderosos temblores se llevaron la vida de alrededor de 25.000 personas y dañaron cientos de localidades armenias.
4 meneos
17 clics

Luz verde al Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado 2018-2025

El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transición Ecológica, ha dado luz verde al Plan de Contratación Pública Ecológica (CPE) de la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos y las Entidades Gestoras de la Seguridad Social, para el periodo 2018-2025.
17 meneos
23 clics

Ecologistas y vecinos de Villamalea se unirán en una plataforma contra las macrogranjas

Las Manchuelas (conquense y albaceteña) se han convertido en objetivo de las empresas ganaderas y cárnicas para acoger las granjas intensivas de cerdo. Uno de los últimos municipios afectados es Villamalea. Allí se ha solicitado la instalación de una granja que albergará 2000 cerdos de cebo (de engorde) que estarán repartidos en un total de 2 naves que ocuparán algo más de 2000 metros cuadrados. La instalación, que al no superar las 2.000 cabezas no requiere proceso de evaluación ambiental, no se ha encontrado con alegaciones en su contra en
53 meneos
84 clics
Chalecos amarillos: la transición ecológica será justa o no será

Chalecos amarillos: la transición ecológica será justa o no será

Los chalecos amarillos son los perdedores de una política equivocada, injusta e insostenible. Provienen de regiones periurbanas dependientes del coche y donde la austeridad ha mermado la presencia del Estado en materia de sanidad, seguridad o transporte. Se quitaron servicios ferroviarios para sustituirlos por autobuses low cost, de los que muchas líneas ya han cerrado. Para ganarse a las personas atrapadas en el sistema, la transición ecológica sólo puede ser justa y no dejar a nadie atrás: son dos caras de la misma moneda.
45 8 2 K 246
45 8 2 K 246
8 meneos
9 clics

¿Hubo justicia para Berta Cáceres?

El tribunal de Honduras que juzga el caso de la líder ecologista condenó a finales del mes de noviembre a a siete personas y absolvió a otra más por su implicación en el asesinato de la líder ecologista. Entre los condenados están los tres sicarios que dispararon contra Cáceres el 2 de marzo de 2016, dos exmilitares y dos trabajadores vinculados a la empresa DESA (Desarrollos energéticos).
15 meneos
62 clics

Sudán del Sur es hoy el mayor desastre político y humanitario de África. Y podría ir a peor

Si las negociaciones por un acuerdo de paz fracasan de nuevo, Sudán del Sur podría verse sumergida en una recrudecida ola de violencia, caos y hambre. Es el mayor fracaso político de África. - Sudán del Sur es posiblemente el estado más inestable del mundo: la falta de un legado institucional (su creación se remonta al año 2011) hace que todos los indicadores políticos, de seguridad, económicos y sociales se hayan deteriorado en medio de un conflicto civil.
12 3 2 K 34
12 3 2 K 34
3 meneos
63 clics

La política de vivienda que plantea el Gobierno es un desastre y estas son las razones

El mercado de alquiler no detiene su auge y ciudades como Barcelona y Madrid están viendo como los precios de los alquileres se han tensionado especialmente en los últimos años. Específicamente, la ciudad de Madrid está tocando precios máximos en el tercer trimestre con 15,9 euros por m2 de media, según el portal idealista. Bajo este contexto, el gobierno del PSOE está planteando una mayor regulación en el mercado del alquiler para que los ciudadanos tengan acceso a la vivienda de alquiler. En las siguientes líneas explicamos los planes del Gob
9 meneos
10 clics

Cuarenta años dando la espalda al medioambiente

Se cumplen cuarenta años de la Constitución española y veinte de la creación de Ecologistas en Acción. Una fecha en la que la organización ecologista quiere poner el acento en el contenido de la Carta Magna española para denunciar que, al igual que la mayoría de constituciones, no está preparada para dar respuesta a la grave crisis ecológica que vivimos en nuestra sociedad.
10 meneos
54 clics

Incendio en la fábrica de Ence en Pontevedra  

Un incendio se ha declarado esta mañana en la fábrica de celulosa de Ence en la ría de Pontevedra, aunque en estos momentos ya se encuentra controlado, informaron fuentes del 112.
19 meneos
39 clics

A sangre y fuego: el impacto de la caza en España

España es país de cazadores: hay 332.000 federados y se expiden del orden de 800.000 licencias anuales, lo que lo convierten en uno de los países con más afición a esta práctica de toda Europa. El sector mueve más de 3.500 millones de euros al año y genera unos 54.000 empleos. Y, pese a todo, no deja de representar a un porcentaje ínfimo de la población: apenas un 1% que disfruta de un innegable privilegio al disponer para su actividad cerca de un 80% del espacio natural. Cada año fallecen por accidentes entre 40 y 50 personas.
15 4 1 K 80
15 4 1 K 80
47 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE, PP y VOX se comprometen a prevaricar apoyando el silvestrismo

Susana Díaz, Juanma Moreno y Santigo Abascal, se han comprometido con la Federación Andaluza de Caza (FAC) a recuperar la captura de fringílidos, práctica prohibida por el derecho comunitario.
536 meneos
4811 clics
El parque de María Luisa de Sevilla presencia uno de los peores exterminios ecológicos del mundo

El parque de María Luisa de Sevilla presencia uno de los peores exterminios ecológicos del mundo

La población más importante del murciélago más grande de Europa está siendo erradicada por las cotorras invasoras. El exterminio que se está produciendo entre las ramas del primer parque urbano de Sevilla supone una alarma global, hasta el punto de que The New York Times haya dedicado un reportaje al 'terror de alas verdes de España'. Sin embargo la idea de acabar con la especie invasora ha resultado inaceptable para el colectivo animalista.
162 374 2 K 289
162 374 2 K 289
8 meneos
7 clics

Brasil retira su oferta para albergar la Cumbre del Clima de 2019

Brasil ha retirado su oferta para albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25) alegando dificultades presupuestarias. Bolsonaro criticó con anterioridad el "ecologismo chiíta" y la "industria de la multa" sobre los productores rurales. El futuro canciller, Ernesto Araújo, hoy afirmó en un artículo que combatirá la ideología marxista en política externa, incluyendo el "alarmismo climático".
5 meneos
12 clics

La Autoridad Portuaria de Avilés niega que el dragado sea el causante de la pérdida de arena

La Autoridad Portuaria de Avilés asegura que el dragado de la ría que se realiza anualmente no es el causante de la pérdida de arena de la playa de Salinas y de las dunas, como dice el Ministerio para la Transición Ecológica. La nueva normativa establece que para continuar con los dragados, el puerto deberá devolver en un periodo de tres años 48.000 metros cúbicos de arena al entorno.
20 meneos
24 clics

Los datos de la contaminación del aire son los que son, por más que el Principado de Asturias los quiera encubrir

Con motivo de las graves acusaciones que nos ha realizado el Viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, acusándonos a la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies de utilizar «de forma torticera, y jugando a la ceremonia de la confusión», los datos sobre contaminación. La Coordinadora realiza sus denuncias de la contaminación con los datos oficiales que se facilitan en las Web del Principado, el Ayuntamiento de Gijón, el Ayuntamiento de Carreño y el Puerto de Avilés que revisamos todos los días.
16 4 2 K 76
16 4 2 K 76
11 meneos
18 clics

Se pierde la lucha contra cambio climático: ONU

Los gases de efecto invernadero por dióxido de carbono llegaron en 2017 a sus máximos niveles, al pasar de 403,3 partes por millón (ppm) en 2016, a 405.5 ppm el año pasado, lo que, según la Organización de Naciones Unidas (ONU), se convierte en una “amenaza”, pues el calentamiento global, será más brutal de lo previsto.
3 meneos
12 clics

Los datos de contaminación en Asturias no son benignos

Nota de la Coordinadora Ecologísta d'Asturies: Con motivo de las graves acusaciones que nos ha realizado el Viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, acusándonos a la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies de utilizar «de forma torticera, y jugando a la ceremonia de la confusión», los datos sobre contaminación. La Coordinadora realiza sus denuncias de la contaminación con los datos oficiales que se facilitan en las Web del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, el Ayuntamiento de Carreño y el Puerto de Avilés
21 meneos
24 clics

Siete de cada 10 europeos están en contra de quemar aceite de palma en sus coches

Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones, exigen a la Comisión Europea la exclusión del biodiésel de aceite de palma como combustible verde en la normativa de la Unión Europea.
17 4 0 K 57
17 4 0 K 57
10 meneos
29 clics

Canadá admite que no podrá limpiar más de 250.000 litros de petróleo derramados frente a las costas de Terranova

La ruptura de una plataforma de explotación petrolera frente a las costas de Terranova (Canadá) ha causado el derrame de 250.000 litros de petróleo, alertaron este martes las autoridades canadienses, que afirmaron que es imposible limpiar la contaminación.
5 meneos
20 clics

En EEUU, los bomberos esperan controlar el enorme incendio de California a finales de este mes

Los bomberos que desde hace más de una semana luchan contra las llamas en el gigantesco incendio que arde en el norte de California (Estados Unidos), y que ya se ha cobrado la vida de por lo menos 79 personas, informaron hoy de que esperan tener el fuego completamente controlado a finales de este mes.
1 meneos
137 clics

Vídeo: Una fatal maniobra produce un desastre bíblico  

La fatal maniobra de un operario de mula mecánica produce un desastre de proporciones bíblicas dentro de un almacén.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
9 meneos
47 clics

La ministra de Transición Ecológica recomienda comprar un coche híbrido

"Hoy puede haber coches eléctricos que si uno tiene en su casa el enchufe correspondiente, lo puede gestionar y si no... Como yo no tengo enchufe en el garaje, me parece que lo práctico sería comprarme un híbrido"
214 meneos
4988 clics
El coche eléctrico, el realismo del ingenuo y su impacto en el empleo

El coche eléctrico, el realismo del ingenuo y su impacto en el empleo

El Ministerio de Transición Ecológica quiere prohibir la circulación de los vehículos que queman hidrocarburos a partir de 2050. El anuncio ha sido recibido con fuego graneado. El lobby del automóvil, en simbiosis con la oposición al Ejecutivo de Sánchez, ha criticado con dureza la medida. Su primer argumento: el impacto sobre el empleo. España es el segundo fabricante de automóviles de Europa y el octavo del mundo. En su conjunto, con fabricación y servicios, el sector emplea a 160.000 personas. Es tercer sector industrial por inversión en I+D
76 138 1 K 293
76 138 1 K 293
« anterior1383940» siguiente

menéame