Actualidad y sociedad

encontrados: 4920, tiempo total: 0.183 segundos rss2
23 meneos
25 clics

Más árboles en las ciudades, menos muertes por calor

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ con datos de 93 urbes europeas estima que un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor podría evitarse plantando vegetación en un 30% del espacio urbano. En las grandes ciudades se produce el efecto isla de calor: el asfalto y hormigón absorben calor durante el día y lo emiten por la noche, haciendo que la temperatura sea mucho más alta que en lugares cercanos donde predominan la tierra y los árboles.
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
26 meneos
41 clics

Detenidos más de 200 activistas climáticos en una protesta en Países Bajos

El movimiento climático "Extinction Rebellion" había llamado a los ciudadanos a movilizarse en La Haya para protestar hoy contra los subsidios estatales a los proyectos que requieren petróleo, carbón y gas, tanto a través de las ayudas directas como de los beneficios fiscales y apoyo a los precios a las compañías energéticas.
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
17 meneos
30 clics

El cambio climático impacta en la dehesa extremeña: “Hay menos bellota, hay menos jamón”

El cambio climático pone el riesgo la viabilidad de las explotaciones ganaderas dedicadas a la cría de cerdos ibéricos con bellota.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
15 meneos
30 clics

La posibilidad de alcanzar la subida global de la temperatura de 1,5°C en 2024 es real (eng)

Con el patrón climático más cálido de El Niño a punto de reemplazar la más fría La Niña en el Océano Pacífico a finales de año, estamos a punto de tener una visión real de nuestro futuro colectivo. Si bien nuestros gobiernos han estado fingiendo centrarse en un objetivo lejano de 2050 para limitar el calentamiento a 2,7 °F (1,5 °C), hay una probabilidad de 50:50 de que alcancemos el hito temporalmente para el próximo año. Lamentablemente, este no es el límite de nuestros problemas.
13 2 1 K 54
13 2 1 K 54
15 meneos
51 clics

Las montañas que vienen

El titular suena a broma. Las clases altas empiezan a preocuparse por el cambio climático al ver que no hay nieve en Baqueira. De hecho, lo es. Fue publicado por el diario satírico El Mundo Today. La mofa esconde un hecho muy real: cada año las cumbres de la Península Ibérica cuentan con menos nieve. Valga como ejemplo la situación de las estaciones de esquí españolas a 10 de enero: más de la mitad de la treintena que existen estaban cerradas tras el diciembre más cálido que ha vivido el país desde que comenzaron los registros, en 1961.
23 meneos
44 clics

La crisis climática obliga a España a repensar sus sistemas de regadío

Los Planes Hidrológicos aprobados por el Gobierno esta semana fijan por primera vez un caudal mínimo para el Tajo, lo que limitará, en un futuro de escasez, la capacidad de acometer trasvases desde esta cuenca hacia la del Segura para satisfacer la demanda de los cultivos del País Valencià o Murcia
19 4 3 K 102
19 4 3 K 102
12 meneos
16 clics

Ecologistas a nivel mundial piden la dimisión del nuevo presidente de la COP28, el empresario petrolero Al Jaber

Más de 450 organizaciones se unen para protestar por el nombramiento del sultán Al Jaber como presidente de la COP28. El sultán y director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC) ha sido nombrado para dirigir la próxima ronda de negociaciones mundiales sobre el clima, organizada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Según las organizaciones este nombramiento representa "una amenaza a la legitimidad y a la eficacia de la COP28: si tenemos alguna esperanza de abordar la crisis climática...
12 0 0 K 67
12 0 0 K 67
23 meneos
247 clics

Cocinar con fogones es muy romántico, pero también peligroso: Estados Unidos ya debate prohibirlos

Estados Unidos está afrontado un nuevo debate: el de si hay que acabar de una vez por todas con las cocinas de gas. La discusión se centra sobre el hecho de que los humos de estas combustiones pueden ser mucho más peligrosos para la salud de lo que se creía hasta ahora.
42 meneos
261 clics

El estado de Wyoming quiere prohibir los coches eléctricos para 2035

El estado de Wyoming contra el mundo: quieren prohibir los coches eléctricos alegando una serie de argumentos en una propuesta de Ley.
494 meneos
1252 clics
Dinero europeo para un megaproyecto de esquí cuando la nieve tiene los días contados

Dinero europeo para un megaproyecto de esquí cuando la nieve tiene los días contados

Intereses políticos y de grandes familias aragonesas, propietarias de pistas afectadas, y la especulación inmobiliaria es la única explicación que apuntan los opositores a Crónica Libre para que esta «auténtica barbaridad» idea siga adelante. El Gobierno de España aprobó el 14 de diciembre de 2022 la concesión de 26,4 millones de euros para la realización de la unión de los valles del Aragón y de Tena. Una telecabina, con 8,8 kilómetros de tendido, pretende conectar las pistas de Astún y Formigal en poco más de veinte minutos.
174 320 3 K 356
174 320 3 K 356
23 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo sabían, sinvergüenzas

Había datos desde hace décadas. El hombre, con la avaricia y la ignorancia o la mala fe de parte de sus élites, el sector depredador, estaba poniendo los cimientos a una catástrofe planetaria. La explosión del ecologismo, de los defensores del medioambiente, de los partidos ‘verdes’, desde los años 60, ya expresaban una seria preocupación por los efectos del desarrollismo en este campo. A pesar de las advertencias de la comunidad científica, lejos de frenar la cadena de atentados medioambientales se aumentó el ritmo y el daño.
19 4 4 K 15
19 4 4 K 15
126 meneos
3016 clics
¿Cuánto sabes sobre el cambio climático?

¿Cuánto sabes sobre el cambio climático?

El cambio climático es uno de los temas más presentes en la actualidad. Ocupa conversaciones, titulares de periódicos y forma parte de las agendas políticas de la mayoría de países del mundo ¿Quieres poner a prueba cuánto sabes sobre la cuestión? ¡Atrévete con este test! de 12 preguntas.
66 60 3 K 376
66 60 3 K 376
15 meneos
29 clics

No es solo por Putin: así encarece el cambio climático la cesta de la compra

El precio de los alimentos se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los españoles. Cuando se busca al culpable del encarecimiento de la cesta de la compra, todas las miradas se dirigen hacia Vladímir Putin y su guerra en Ucrania. Y es cierto que el conflicto bélico ha disparado los costes de producción, pero hay otro factor que también tiene parte de culpa de que las familias tengan que rascarse el bolsillo cada vez que van al supermercado. Hablamos del cambio climático y sus efectos climatológicos extremos, que están merman
13 meneos
28 clics

Hallan jaguares en zonas de gran altitud en Ecuador

Una red de monitoreo de fauna silvestre registró este felino en localidades ecuatorianas a alturas de hasta 2.600 metros, algo nunca visto en el país suramericano. Un estudio asocia este fenómeno insólito a posibles pulsos migratorios, la incidencia del cambio climático o la inferencia humana en zonas más bajas.
832 meneos
1150 clics
La petrolera Exxon conocía el cambio climático desde los años 70, pero difundió información falsa para salvar su negocio

La petrolera Exxon conocía el cambio climático desde los años 70, pero difundió información falsa para salvar su negocio

La petrolera Exxon conocía con precisión desde finales de los años 70 el cambio climático que provoca la acumulación de gases de efecto invernadero. Tenía los estudios científicos propios que corroboraban el calentamiento del planeta causado por el uso de combustibles fósiles mientras montaba su campaña mundial de desinformación sobre la crisis climática.
335 497 5 K 390
335 497 5 K 390
17 meneos
105 clics

David contra Goliat: el pequeño pueblo que se resiste a ser engullido por una mina de carbón que está cambiando el mapa de Alemania

Solo desde finales de 1940, alrededor de 50 pueblos como Lützerath, Manheim o Pödelwitz han sido desalojados para dar paso a las minas de carbón en Renania del Norte-Westfalia, el estado más poblado de Alemania. En las distintas ampliaciones de la voraz mina de Garzweiler, paradójicamente incluso han desaparecido parques eólicos. Pero no solo eso...
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
36 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ocultó Exxon el calentamiento global: nuevos datos prueban que lo supo antes que nadie

Un informe publicado en 'Science' por la Universidad de Harvard detalla que la gran petrolera de EEUU sabía cómo se comportarían las temperaturas en las siguientes décadas
30 6 14 K 15
30 6 14 K 15
14 meneos
27 clics

NOAA: Los desastres climáticos durante el 2022 en EEUU han costado más de un billón de dólares (eng)

El NOAA ha confirmando otro año intenso de costosos desastres y extremos en gran parte del país. 2022 empató 2017 y 2011 para el tercer número más alto de desastres. Este costo anual total puede aumentar en varios miles de millones cuando hayamos tenido en cuenta los costos de la ola de tormenta de frío extremo en la zona central y del este del país del 21 al 26 de diciembre.
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
4 meneos
66 clics

Cambio climático y calentamiento global

Si desea observar el aumento o la disminución de las temperaturas durante un largo período de tiempo, necesita estaciones meteorológicas que no sólo existan durante todo el período, sino que también proporcionen datos continuos. Desde 1950 hasta la actualidad, sólo quedan 176 de las más de 4.000 estaciones meteorológicas en todo el mundo.
3 meneos
14 clics

La cara emocional del cambio climático

¿Ha llegado la ecoansiedad para quedarse? Varios especialistas analizan el papel de los medios en la comunicación de las emociones climáticas. En un contexto de creciente importancia de la salud mental debido al coronavirus, los efectos del cambio climático en la salud mental de la ciudadanía son cada vez más evidentes. Pero es importante que los medios de comunicación sean rigurosos en el uso de los términos que reflejan la ansiedad climática para evitar posibles malos usos y frivolización. En un reciente estudio académico analizamos el papel
17 meneos
27 clics

El cambio climático deja el Bidasoa sin salmones

La situación de esta especie en el río navarro es "crítica", por debajo del límite de conservación, con los peores datos de ejemplares remontando el curso en 37 años. El número de reproductores que en el año 2021 remontó el Bidasoa fue excepcionalmente bajo, con tan solo 59 hembras supervivientes que potencialmente produjeron 440.000 huevos, muy por debajo del límite crítico de conservación (que es de un millón).
14 3 1 K 84
14 3 1 K 84
10 meneos
27 clics

Los mosquitos hacen su agosto en enero

Las altas temperaturas del inicio del invierno han devuelto a estos molestos insectos al día a día, con lo que ello conlleva Repelentes y tratamientos para las picaduras vuelven a venderse a diario en las farmacias.
4 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La producción de energía no es ni renovable ni sostenible

La presión está aumentando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el cambio climático. La mayoría de la gente sugiere alejarse de los combustibles fósiles a alternativas como la eólica, solar, mareomotriz y geotérmica. Estas fuentes de energía alternativas a menudo se describen como «renovables» o «sostenibles». Esta terminología implica para la mayoría de las personas que tales alternativas pueden satisfacer nuestra demanda de energía a perpetuidad, sin contaminar el medio ambiente. Esto no es cierto, y conducirá
13 meneos
19 clics

2022 fue el año más caluroso y seco en Asturias desde 1961

Se contabilizaron 88 horas de sol en Asturias, especialmente en el Aeropuerto, un 4% más de lo esperado, y 95 en el observatorio de Oviedo, un 10% por debajo de la media climatológica. En los observatorios del aeropuerto de Asturias y de Oviedo se observó que los vientos del oeste soplaron menos de lo normal.
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
17 meneos
19 clics

Los embalses de la cuenca del Ebro están al 44% de su capacidad total

En la misma fecha, la reserva de 2022 se elevó a 4.923 hectómetros cúbicos, el 62 por ciento de la capacidad. El promedio de los últimos cinco años, de 2018 a 2022, es de 5.138 hectómetros cúbicos, el 65 por ciento de la capacidad total, y el mínimo de los últimos cinco años se produjo en 2018, con 4.198 hectómetros cúbicos, el 53 por ciento de la capacidad total.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
« anterior1383940» siguiente

menéame