Actualidad y sociedad

encontrados: 2763, tiempo total: 0.171 segundos rss2
2 meneos
49 clics

La raíz de los problemas de la democracia estadounidense (EN)  

Los sistemas políticos se basan en la legitimidad, en los Estados Unidos esa legitimidad está fallando.
6 meneos
27 clics

Las cuentas pendientes de la democracia en España

En el último Índice de democracia, España figuraba en la 19.ª posición, la última dentro del grupo de “democracias plenas”. Una justicia politizada. Escasa transparencia y rendición de cuentas. Una vía de agua llamada corrupción. La Ley Mordaza o cómo atrincherarse en el sistema. Carencias en cultura política. Además del propio debate sobre si es o no necesario reformarla, el país enfrenta importantes retos políticos, desde el quiebre del bipartidismo a conflictos territoriales e identitarios.
4 meneos
10 clics

Huelga de hambre, hambre de República Catalana

No se puede decir que la solución es República, la soberanía en lo económico y lo fiscal, que lo es y al mismo tiempo preparar unas elecciones españolas, debatir en el congreso unos presupuestos españoles, participar en la elaboración de leyes y decretos españoles que tienen proyección sobre el futuro con la convicción del que se queda, del que parece pensar que seguirá ahí, en ese estado llamado España. No se pude ser Campuzano y creer en la República.
3 1 15 K -92
3 1 15 K -92
637 meneos
1510 clics
Jorge Vestrynge: “Equiparar monarquía y democracia es un insulto a la inteligencia”

Jorge Vestrynge: “Equiparar monarquía y democracia es un insulto a la inteligencia”

“El rey en España gobierna por veto”. “Coge el teléfono, llama y dice, eso no, y todos los políticos apencan. Eso ya lo hacía su papá”. “Hay que aislar a la monarquía, que no pueda ir a Barcelona porque se arma. A los chicos, los profesores les tienen que decir que el derecho de bragueta ya huele en el siglo XXI” Felipe VI “será el último rey de España. No habrá más”.
205 432 10 K 255
205 432 10 K 255
9 meneos
28 clics

Colapso climático, capitalismo y democracia

¿Es la prevención del cambio climático compatible con el capitalismo? Nuestro capitalismo actual está basado en los combustibles fósiles,y ha convertido a las empresas que suministran estos combustibles en las más rentables de la historia de la humanidad..Trabajar por la desinversión (retirar la inversión de las compañías fósiles) es una de las mejores maneras de actuar. ¿Prevenir el cambio climático es compatible con la democracia? Lo primero es que debemos realizar una labor de concienciación masiva, entre todos y todas..
13 meneos
44 clics

Innerarity: "Si algún día llegan los golpistas y los fascistas no tendremos argumentos para definirlos"

El catedrático de Filosofía Política Daniel Innerarity publica 'Comprender la Democracia', un ensayo en el que aboga por aprender a distinguir lo importante de lo accesorio. Innerarity aboga por tener una dieta informativa variada para entender la realidad: "Escuchar voces que contrastan con lo que nosotros pensamos es lo que nos mantiene cuerdos". "Los ciudadanos nos estamos convirtiendo en mirones de la política, 'voyeurs' de un espectáculo en el que no estamos implicados"..si algún día llegan los golpistas y los fascistas no vamos a tener ar
24 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una democracia comprada en los chinos

Salen mucho por televisión dos jóvenes políticos que por amor a España echan leña todos los días en la hoguera del conflicto catalán que está quemando la vida política de Cataluña y España.
6 meneos
21 clics

La polémica figura del decreto ley: El riesgo de gobernar a golpe de decreto: caer en un régimen presidencialista

Mariano Rajoy presentó un total de 107 decretos durante sus mandatos, mientras que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva 15 en apenas siete meses. Los expertos alertan de que abusar de esta herramienta legislativa socava la calidad de la democracia.
12 meneos
53 clics

Zasca de 'Daily Mail' a España: "¿Cómo se atreven a dar lecciones de democracia?"

El diario Daily Mail, uno de los más leídos del Reino Unido, ha dado un zasca a España, preguntándose "cómo se atreve a dar lecciones a la Gran Bretaña sobre democracia". El diario se queja de las declaraciones que han realizado en los últimos días el presidente español, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, contra el Reino Unido a raíz de la situación de Gibraltar, y reprocha la represión policial contra el referéndum del 1-O. El artículo es obra del periodista británico Stephen Glover, que recuerda que Londres ha
10 2 18 K -46
10 2 18 K -46
14 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porno: el nuevo aliado de la democracia

Era previsible que una horda furibunda se me echase encima por escribir un artículo llamado "Prohibir el porno” en el que abogaba por regular el acceso de menores a la pornografía de internet. Pero la crítica más divertida, desde luego, no es esa en la que me tildan de moralista, represora, ultracatólica y, la que nunca falla, malfollada. Pero tengo una buena noticia: nadie va a prohibir el porno, porque para hacerlo habría que prohibir el capitalismo entero. El porno es una de las actividades más lucrativas que existen.
11 3 17 K 11
11 3 17 K 11
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: Una democracia “bananera”

La verdad es que, como afirman Luis Alegre y Carlos Fernández Liria en uno de sus textos, la Democracia (así, con mayúsculas) no ha llegado realmente a consolidarse todavía en ningún sitio del mundo. Pero el asunto es que reconocemos como democracias “avanzadas” a perversos sistemas como el de Estados Unidos.
9 meneos
46 clics

Alejandro Morant la vuelve a liar en Facebook: "Mierda de democracia"

El vicepresidente de la Diputación y alcalde de Busot (Alicante) asegura que "el diagnóstico de España se asemeja mucho al del año 1936" y al ambiente previo a la Guerra Civil.En el mismo post, Morant llama "gentuza" a los diputados de ERC y asegura que "representan al electorado, radical, revolucionario, antisistema, maleducado y golpista". Añade que "el diagnóstico de España se asemeja mucho al del año 1936, cuando anarquistas, socialistas, comunistas, radicales de izquierda, nacionalistas vascos y catalanes, y toda esa camarilla, sumaron..
53 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suárez Illana, delfín de Casado para renovar el PP, dice que la democracia "se le debe en parte a Franco"  

"El Franco del 36 no es el Franco del 75 ni del 68, es otro bien distinto", aseguró el hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez en un acto el 20N. El presidente la Fundación Concordia y Libertad, el think tank del PP, recuerda que la ley de reforma política fue aprobada "por unas cortes franquistas"
12 meneos
37 clics

[ENTREVISTA] Daniel Innerarity: "En política hay más chapuza y cortoplacismo que conspiraciones”

La misma hiperinflación que sufre el término populismo va camino de desgastar tanto la palabra facha como la expresión golpe de estado”- "Cuando hacer una reforma de la Constitución se entiende como abrir la caja de Pandora en vez de como un avance democrático tenemos un problema”- "Todo parece apuntar a que vivimos en una democracia de los incompetentes” - A la gente que en este país aboga por soluciones dialogadas se le da menos espacio y prestigio que a los extremos”
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
3 meneos
16 clics

“América Latina no necesita estados más grandes, sino más fuertes”: Michael Reid

El periodista y escritor británico Michael Reid reflexiona sobre cómo percibe los retos de la democracia en América Latina, el giro hacia la derecha en muchos países, el impacto de la crisis venezolana y la relación con EE. UU.
4 meneos
76 clics

El indicador que señala el final de las democracias liberales

Uno de los asuntos políticamente más llamativos de las últimas décadas es el cambio climático. Los medios de comunicación difunden periódicamente noticias relacionadas con este tema, los expertos se reúnen y nos cuentan su opinión, describen posibles soluciones, y se organizan congresos promovidos por instituciones internacionales. Pero después está la realidad, que año tras año nos golpea recordándonos que el deterioro se hace mayor, que las medidas acordadas no se llevan a la práctica. ¿Por qué no se hace de verdad algo para detenerlo?
4 meneos
65 clics

Duro artículo de una prof. de ciencias políticas de la Open University sobre España

Después de un referéndum no oficial en octubre de 2017, los partidos políticos independentistas en el parlamento catalán declararon unilateralmente su independencia de España. En respuesta, el gobierno español invocó el artículo 155 de la Constitución española que suspendió efectivamente la autonomía de la región.
3 1 17 K -99
3 1 17 K -99
2 meneos
29 clics

¿Cuáles son las democracias más fuertes del mundo?

El último Índice de Democracia 2016 llevado a cabo por la unidad de inteligencia de la revista británica The Economist (EIU) muestra que el año pasado 72 países han experimentado una decadencia de los valores democráticos.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
16 meneos
15 clics

La asociación de jueces Francisco de Vitoria recurrirá la elección de Marchena como presidente del CGPJ

"No nos parece bien que lo elijan primero los políticos y luego los vocales, es un fraude de derecho que no podemos consentir los que creemos en la Justicia y creemos en la independencia”, considera la asociación.Unos 400 jueces de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV) han apoyado interponer un recurso contra el nombramiento de Manuel Marchena como nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Han hecho un llamamiento a las demás asociaciones de jueces de España para que se unan al recurso, “e ir todas juntas”
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
8 meneos
40 clics

Argentina: Encuesta: derrumbe en aprobación del Gobierno, expectativas económicas y valoración de la democracia

La edición 2018 reveló un derrumbe de la aprobación del Gobierno nacional, percepción de la situación y de las expectativas económicas en rojo y el apoyo a la democracia en mínimos históricos.
8 meneos
18 clics

El último estadista de la democracia venezolana

Teodoro Petkoff fue un defensor incansable de los valores democráticos en Venezuela y en el mundo. Pese a perder dos elecciones presidenciales, renunciar al partido que fundó y ser testigo de la deriva autoritaria del chavismo, nunca dejó de ser un optimista en un país cada vez más trágico.
860 meneos
5915 clics
Una enfermedad muy grave.   Iñaki Gabilondo

Una enfermedad muy grave. Iñaki Gabilondo  

Una democracia puede padecer pocas enfermedades más graves que el descrédito de la justicia, y nuestra democracia la padece. Y además se extiende en metástasis por todo el organismo social; quiero decir que ya no la respeta nadie y desde ayer menos.
245 615 8 K 292
245 615 8 K 292
62 meneos
258 clics
“Estamos ante un cambio en el sistema capitalista, solo es una crisis para quienes no tienen nada”

“Estamos ante un cambio en el sistema capitalista, solo es una crisis para quienes no tienen nada”

Esteban Hernández, autor de 'El tiempo pervertido, Derecha e izquierda en el siglo XXI' (Akal): "Digamos que estos gigantes tecnológicos se han convertido en los mediadores que están recomponiendo la economía de una manera radical. Pero al mismo tiempo tienen una enorme influencia política."
51 11 3 K 273
51 11 3 K 273
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supremocracia por Elisa Beni

Un día tendremos que hablar de las reformas legislativas que el Tribunal Supremo ha introducido bajo el manto del acuerdo de pleno para decidir la interpretación.Y nadie les ha votado. No representan a nadie. La falta de control externo de la actuación de la alta magistratura puede dar a un gobierno de las togas. Han pedido la dimisión del presidente de la Sala III, Díez-Picazo, y del amigo que lo nombró, Carlos Lesmes, pero eso no es suficiente. Emprender el saneamiento de nuestro sistema judicial es imprescindible. Sin eso no hay democracia..
12 3 13 K 54
12 3 13 K 54
15 meneos
49 clics

La ingobernabilidad

La política tiene entre sus funciones la de encontrar soluciones creativas a los problemas de convivencia. Lo malo es cuando el poder judicial es el que determina la política, y peor aún si existe la sospecha de que la independencia judicial sigue siendo una asignatura pendiente. Se está cronificando el conflicto territorial... Hay que abordar de frente los problemas territoriales, de modelo productivo, de consolidación y crecimiento del Estado de Bienestar, de reforma de la educación… No podemos perder más trenes para la modernización del país
« anterior1383940» siguiente

menéame