Actualidad y sociedad

encontrados: 2590, tiempo total: 0.297 segundos rss2
28 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cuando una noticia es claramente un bulo, te la cargas": entrevista a Daniel Seijo, CEO de Menéame

La compra de Menéame. ¿Fue una decisión acertada? "Totalmente. Para mi entrar en Menéame no era un tema de negocio. Aunque la comunidad no lo crea (risas). Y la realidad es que las cuentas lo siguen demostrando. Cuando llevas 17 años desde que abrí mi blog y hablaba de cómo internet cambiaría el funcionamiento de los medios y yo defendía, con la locura de la juventud, un modelo distribuido donde cualquiera pudiera ofrecer su voz. La verdad es que ese modelo ha derivado en redes sociales, populismo, desinformación. Tendría que matizar mucho lo
23 5 12 K 29
23 5 12 K 29
783 meneos
2913 clics

El Supremo impone el pago de 1.000 euros en costas al abogado que recurrió el estado de alarma y sus prórrogas

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al pago de 1.000 euros en costas al abogado que recurrió el real decreto del estado de alarma y sus sucesivas prorrogas, según señala el auto al que ha tenido acceso Europa Press. El ciudadano argumentó que las restricciones a la movilidad establecidas en estas disposiciones, le obligaban a mantener unas medidas de confinamiento que equivalen a estar en un "cuasi-arresto domiciliario". El recurso ya mereció duros reproches por parte del fiscal de Sala Pedro Crespo...
292 491 5 K 420
292 491 5 K 420
17 meneos
108 clics

Parar en seco. Los meses previos al coronavirus

Tras casi ocho semanas desde que se declaró el estado de alarma este miércoles 6 de mayo se produce la primera votación para su prórroga en un contexto de relativo optimismo. Parece indudable que esta herramienta ha sido de gran utilidad para dotar de asiento jurídico tanto a las medidas sanitarias como económicas con las que frenar la pandemia. ¿Por qué justo ahora que empezamos a ver la luz llegan los palos en las ruedas? La respuesta la encontramos, más allá de las justificaciones retóricas, en un juego de vigilancia entre aliados rivales
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
5 meneos
60 clics

El dilema de los concejos costeros: ¿Habrá que dividir las playas en cuadrículas?

Los ayuntamientos ya trabajan para adaptar sus arenales a la «nueva normalidad» a expensas de las recomendaciones que aporten desde el Gobierno Central y del Principado
3 meneos
12 clics

Ortega en contra de la campaña "Quédate en casa"

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se declaró este jueves (30.04.2020) en contra de la campaña 'Quédate en casa' porque, a su juicio, destruiría la economía nicaragüense que se ha contraído en los dos últimos años y que es mayoritariamente informal. Durante un discurso transmitido por cadena obligada de radio y televisión en ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, el mandatario sandinista calificó de "medidas extremas" y "radicales" el confinamiento y la suspensión de vuelos internacionales, descartando toda posibilidad de…
1 meneos
2 clics

Cartagena invierte 5,7 millones para solucionar los problemas de las inundaciones en el Mar Menor y otras costas

Cartagena invierte 5,7 millones para solucionar los problemas de las inundaciones en el Mar Menor y otras costas
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
12 meneos
47 clics

Los costes de las renovables se desploman en 2020: la energía solar y la eólica terrestre son las fuentes más baratas en

El último análisis realizado por la empresa de investigación BloombergNEF (BNEF) muestra que el costo nivelado de referencia mundial de la electricidad, o LCOE, para la energía eólica terrestre y energía fotovoltaica a gran escala ha caído un 9% y un 4% desde la segunda mitad de 2019, a € 40,5 y € 46,1 / MWh, respectivamente. Mientras tanto, el LCOE de referencia para el almacenamiento de baterías se ha reducido a € 138,1 / MWh, aproximadamente la mitad de lo que era hace dos años. La eólica terrestre ha registrado la caída más significativa
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
721 meneos
10477 clics
DIA pone a la venta mascarillas a precio de coste

DIA pone a la venta mascarillas a precio de coste

DIA pone a la venta mascarillas a precio de coste
289 432 2 K 455
289 432 2 K 455
268 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas se fue de Barcelona en la alerta sanitaria y pasó la Semana Santa en la costa

Según la versión de sus portavoces, el expresident llegó a Vilassar antes de la declaración del estado de alarma, el 13 marzo, un extremo que niegan los vecinos de la localidad
136 132 32 K 16
136 132 32 K 16
14 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se paga la pandemia

En primer lugar, ¿quién va a pagar ese fortísimo gasto aquí y en todas partes? ¿Emitiendo deuda del Estado, es decir, pidiendo dinero prestado a espuertas? Puede que sí en parte, pero esa deuda habría luego que pagarla. La historia deja muy claro cómo. En primer lugar, con impuestos. La gente común ya tributa lo más que puede en el IRPF y el IVA, pero no los ricos. El neoliberalismo ha impuesto desde hace 40 años una rebaja de impuestos para ellos y para las empresas, y una política de privatizaciones y limitación de los servicios públicos.
11 3 4 K 103
11 3 4 K 103
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Producir frutas y verduras CUESTA AHORA UN 25% MÁS que antes del CORONAVIRUS por el disparo de los costes

La pandemia ha encarecido entre un 25 y un 30 por ciento la producción agraria respecto a antes del coronavirus, según estimaciones del sector, por el aumento del absentismo, la bajada de la productividad horaria, el incremento de los costes de transporte y las inversiones en seguridad laboral, entre otras variables.
19 meneos
97 clics

Vender más (y más caro) para ganar igual: el dilema de los súper con el coronavirus

El incremento de los costes logísticos, sanitarios y laborales, además del precio en origen, han ido contra el margen
11 meneos
106 clics

Cae una organización que distribuía hachís oculto en latas de tomate desde la Costa del Sol

La banda, a la que se ha incautado también 700 plantas de marihuana, había puesto en marcha una empresa de conservas para desarrollar su actividad incluso durante el estado de alarma.
13 meneos
15 clics

Los expertos recomiendan una gestión más sostenible del litoral después del impacto de la borrasca Gloria

Un informe realizado por un grupo de expertos del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC en Barcelona evidencia los estragos que causó la borrasca Gloria el pasado enero de 2020. Los investigadores proponen cambiar la gestión del entorno y conseguir una organización más sostenible de los sedimentos, desde la cuenca hidrográfica hasta la plataforma continental, para mejorar la respuesta a fenómenos similares.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
13 meneos
52 clics

Engranajes reaccionarios, oportunidades progresistas. Futuro inmediato de la crisis del coronavirus

El año 2020 comenzó jugueteando con el desastre de forma abierta. El 3 de enero Estados Unidos asesinaba al general iraní Soleimani con un bombardeo en el aeropuerto de Bagdad, Irak. La acción dejó estupefacta a la comunidad internacional, ya que no se podía justificar de ningún modo un ataque contra un alto de cargo en visita pública y oficial en un tercer país. Si además se añadía el escenario, el convulso oriente medio con la guerra siria en curso, la inestabilidad iraquí tras la invasión de 2003 y un Irán con cada vez más influencia...
15 meneos
36 clics

El presidente nicaragüense desaparecido en acción durante casi un mes y contando [ing]

La última aparición pública de Ortega fue el 12 de marzo, en la que habló brevemente a través de un vídeo desde una sala de estar. "Siempre ha huido de los problemas; no es de extrañar que esté ausente en medio de la crisis del coronavirus", dijo Dora María Téllez, ex ministra del primer gobierno de Ortega en la década de 1980, que luego rompió con el presidente. Ortega también desapareció durante varias semanas en 1998, después de que su hijastra adoptiva lo acusara de abusos, lo que él negó.La salud de Ortega ha sido a menudo un secreto
12 3 2 K 124
12 3 2 K 124
19 meneos
291 clics

Daniel Múgica: "Juan Cruz. Un arribista que no se merece un rotativo de la izquierda a la que pertenezco."

Daniel Múgica: "El artículo de Juan Cruz en el País su pésima pluma, el desconocimiento de la historia de mi padre, de los detalles y del grueso, y una vez más, que ha llegado donde ha llegado sobando lomos. Un arribista que no se merece un rotativo de la izquierda a la que pertenezco."
839 meneos
3813 clics

António Costa cuestiona el compromiso de Países Bajos con la UE [ENG]

“Necesitamos saber si podemos seguir con 27 en la Unión Europea, 19 [en la eurozona], o si hay alguien que quiera quedarse fuera. Naturalmente, me estoy refiriendo a Países Bajos”, ha dicho Costa en una entrevista.
316 523 1 K 395
316 523 1 K 395
49 meneos
54 clics

Portugal prolongará el estado de emergencia hasta el 1 de mayo

Portugal no debe “bajar la guardia” ante la pandemia del nuevo coronavirus, afirmó el viernes el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, quien anunció su intención de prolongar el estado de emergencia hasta el 1 de mayo. El primer ministro, Antonio Costa, también ha defendido que se mantengan las medidas de confinamiento ya que “el levantamiento del estado de emergencia enviaría un mensaje equivocado al país”. “Tomaré la iniciativa de renovar el estado de emergencia hasta el 1 de mayo”, declaró el jefe del Estado.
11 meneos
377 clics

La odisea de una familia de ultramaratonianos atrapada en una playa de Costa Rica por el coronavirus  

Esta familia española se encuentra desde hace semanas en una isla de Costa Rica teniendo que sobrevivir pescando y bebiendo agua de lluvia.
25 meneos
60 clics

Una turba destruye un centro de test de coronavirus en Costa de Marfil por temor a contagios

Las instalaciones, que estaban en fase de construcción, fueron saqueadas y quemadas por decenas de personas. El motivo de los disturbios, sorprendentemente, era el temor a ser contagiados por la proximidad de dichas instalaciones. En las redes sociales corrió como la pólvora la llamada a destruir el centro de test de COVID-19, esgrimiendo como argumento que estaba demasiado cerca de los hogares. En dichas publicaciones se calificaba dicha cercanía como «sinónimo de muerte» para los habitantes.
20 5 0 K 20
20 5 0 K 20
2 meneos
59 clics

Hay una segunda oleada de madrileños llegando a las costas  

OJO: Hay una segunda oleada de madrileños llegando a las costas. Ayer advirtió López Miras en Murcia, citando información de los alcaldes: "debe cerrarse totalmente el cinturón de las grandes ciudades para evitar que haya salidas vacacionales a la costa". Quiere sacar al Ejército
2 0 3 K 1
2 0 3 K 1
102 meneos
537 clics

Parece que los servicios "no esenciales" no va con Marbella

Jardineros, paseadores de mascotas y asistentas siguen su día a día en Marbella.
83 19 4 K 396
83 19 4 K 396
10 meneos
24 clics

El exciclista leganense Daniel Yuste fallece por coronavirus

El exciclista profesional madrileño Daniel Yuste Escolar, olímpico en pista en los Juegos de México 1968, ha fallecido a la edad de 75 años víctima del coronavirus, según ha informado la Federación Madrileña de Ciclismo.
13 meneos
49 clics

El proyecto Open Insuline. Una forma de bajar los costos del tratamiento de diabetes

El proyecto Open Insuline busca aplicar los principios del código abierto al desarrollo de la hormona que es parte del tratamiento. En caso de tener éxito se podría reducir drásticamente el costo para los pacientes. En EEUU la insulina triplicó su precio de 2002 a 2013 y volvió a duplicarse de nuevo entre 2012 y 2016. En 1996, un frasco de una determinada marca costaba 21 dólares. Hoy, el precio de lista es de 324 dólares, un aumento de más del 1.400%.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
« anterior1383940» siguiente

menéame