Actualidad y sociedad

encontrados: 2646, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Marcha 21N en Medellín Colombia fue pacífica y con valor cívico: alcalde

Con satisfacción y agradecimiento, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó a las 5 de la tarde el balance preliminar de la jornada #21N en Medellín. Tras destacar la labor de la Procuraduría y la Personería, Gutiérrez aplaudió el valor cívico que se tomó las calles de la ciudad. “Es el trabajo en equipo de una ciudad. El balance a este momento es muy positivo, sin grandes novedades. Estamos hablando de un muy buen comportamiento de las personas que salieron a marchar. Sobre todo rescatando el buen comportamiento solidario.
2 meneos
9 clics

Paro 21 de noviembre: Barras de fútbol también se unieron -Colombia

Este jueves el país vivió una jornada de protestas que sin duda presentó dos matices: Por un lado, el desarrollo de las marchas en medio de manifestaciones culturales y mensajes hacía el gobierno y por el otro, un cierre lleno de actos violentos como los que se vivieron en Cali y Bogotá.
16 meneos
37 clics

Protestas en Colombia: Iván Duque enfrenta la primera huelga nacional ante descontento social

Multitudinarias protestas se desarrollan este jueves en Colombia contra el gobierno de Iván Duque. Los ciudadanos colombianos han tomado las calles para rechazar las reformas políticas y económicas del Ejecutivo.
14 2 2 K 24
14 2 2 K 24
626 meneos
1425 clics
"Me toca inventarme cosas para que ellos tengan en la cabeza a Venezuela"

"Me toca inventarme cosas para que ellos tengan en la cabeza a Venezuela"  

Se conoció un audio de la conversación entre el embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos, y la nueva Canciller colombiana, Claudia Blum, en las que hablan sobre Venezuela. "Me toca a mí inventarme cosas para que ellos tengan en la cabeza a Venezuela", comentó el embajador.
250 376 4 K 275
250 376 4 K 275
14 meneos
23 clics

Colombia.Iván Duque enfrenta su primera huelga nacional con el temor a un contagio de la violencia regional

Bogotá.-El paro es nacional y fue convocado por las centrales obreras y movimientos sociales. El ejército está acuartelado, y las fronteras, cerradas. El presidente colombiano Iván Duque confió en la noche del miércoles que la de este jueves será una «jornada tranquila» de protestas en todo en el país, sumergido en una huelga general y nacional que podría replicar los estallidos de violencia que se vienen dando en la región. Con las tropas listas para actuar en los cuarteles, el gobierno también dispuso el cierre de fronteras, ante el temor
3 meneos
12 clics

Colombia anunció que cerrará sus fronteras de cara a la jornada de protestas del 21 de noviembre

Así mismo, informó Krüger Sarmiento, "se continuará con los procesos de verificación que se vienen adelantando en las diferentes regiones, con el fin de garantizar que los extranjeros que participen de las marchas lo hagan de acuerdo con lo establecido en nuestra Constitución, es decir de forma pacífica". Con un abanico diverso de reivindicaciones y reclamos, los manifestantes colombianos se unen a la ola de descontento social, sin denominador común, que ha sacudido recientemente a Ecuador, Chile y Bolivia.
9 meneos
14 clics

El Gobierno de Colombia baraja el toque de queda si hay violencia durante la huelga general

La ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, ha anunciado este lunes que el Gobierno dará plena potestad a los alcaldes y gobernadores del país para tomar decisiones extraordinarias a fin de garantizar la seguridad y el órden público durante la huelga general que se celebrará este jueves 21.Los organizadores del paro han llamado a secundar la huelga del día 21 después del paquete de medidas económicas de corte neoliberal que el Gobierno de Iván Duque planea, en el cual se encuentra una nueva reforma laboral y otra de pensione
12 meneos
35 clics

Colombia, gran paro nacional el próximo jueves

¿Se sumará Colombia esta semana a la oleada de protestas masivas que pusieron en jaque a varios gobiernos de Latinoamérica?. Esta respuesta llegará el próximo jueves 21 de noviembre, cuando los colombianos salgan a las calles en el marco del Gran Paro Nacional que las principales centrales obreras convocaron y al que se ha sumado distintos sectores de la sociedad, como el movimiento estudiantil, la mayoría de partidos políticos e incluso la iglesia católica. La movilización es convocada en el peor momento del Gobierno de Iván Duqe
10 2 1 K 56
10 2 1 K 56
5 meneos
122 clics

El pueblo que esconde el secreto contra el alzhéimer

Así viven en Yarumal, una de las poblaciones de Colombia con miles de portadores del gen de la demencia precoz
7 meneos
18 clics

Exguerrilleros de las Farc terminan en Madrid curso de formación sobre café

Díez exguerrilleros de las FARC, que se encuentran en proceso de reincorporación a la vida civil, finalizaron este viernes su proceso de aprendizaje en Madrid sobre aspectos relacionados con la producción y la comercialización del café. Durante esta semana los antiguos combatientes recibieron cursos de tostado, cata y preparación de café con el objetivo de mejorar los conocimientos para la producción de alta calidad de este producto, aprender sobre la creación de nuevas bebidas a base de café y entender qué demanda....
22 meneos
31 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Hallan en Colombia 5,4 millones de dólares en metálico de Ignacio González

La Audiencia Nacional ha decomisado 5,4 millones de dólares en metálico -unos 4,6 millones de euros- al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. Una cantidad de dinero que estaba oculta en diferentes cuentas en Colombia. Según ha adelantado este viernes la Cadena SER, la Audiencia, en colaboración con la justicia panameña y colombiana, ha descubierto y confiscado el patrimonio que González habría reunido por sus actividades supuestamente delictivas relacionadas con el Canal de Isabel II, en el marco de la operación Lezo.
18 4 3 K 95
18 4 3 K 95
10 meneos
28 clics

Estallido social latinoamericano ¿Puede ser Colombia el próximo en la lista?

La movilización social que tiene a Chile convulsionado y a punto de reformar su Constitución como una salida para pacificar al país comenzó con un alza en el precio del transporte que derivó en evasión de un grupo de estudiantes. Durante una semana la protesta creció hasta terminar en una noche con los militares patrullando el país y cuatro semanas de protestas. Iván Duque teme que algo similar pueda pasar en Colombia este 21 de noviembre, cuando se celebre el Paro Nacional convocado por distintos sectores de la sociedad.
3 meneos
18 clics

Comprar un Bitcoin en Argentina es más costoso que en el resto de América Latina

Argentina no solamente posee una inflación de las más altas en América Latina, sino también la criptomoneda más cara de la región con un sobreprecio del Bitcoin
5 meneos
6 clics

Abatido cabecilla del grupo terrorista ELN en operación del Ejército Nacional en Arauca - Colombia

En el marco de una operación ofensiva, tropas del Ejército Nacional lograron salvaguardar la vida de dos integrantes del frente ‘Domingo Laín Sáenz’, del Eln, y recuperar a un menor de edad que había sido reclutado ilícitamente por este grupo.
7 meneos
8 clics

Renunció el ministro de Defensa, Guillermo Botero - Colombia

Guillermo Botero dimitió a su cargo luego de que varios partidos señalaran que iban a aprobar la moción en su contra, que será votada la próxima semana. El general Luis Fernando Navarro asume como ministro encargado.El ministro de Defensa, Guillermo Botero, presentó su renuncia, en la tarde de este miércoles luego de las revelaciones hechas por el senador Roy Barreras en el debate de moción de censura, que se llevó a cabo en la noche del martes en el Congreso de la República.
14 meneos
22 clics

“Si hay unos niños en el campamento de un terrorista, ¿qué supone uno?”: Uribe (Colombia)

El expresidente ratificó la validez del bombardeo en Caquetá en septiembre, que dejó como saldo siete menores muertos, advirtiendo que se desconocía su presencia al momento de hacer el operativo. Eso sí, dijo que él sí hubiera comunicado los hechos.Al término del intenso debate de moción de censura que en la noche de este martes efectuó el Senado de la República contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, y en el que se denunció que supuestamente se habría ocultado la muerte de siete menores durante un combate en septiembre, el senador
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matanza de indígenas por las FARC para controlar el narcotráfico

Ya no tienen caretas políticas, se las quitaron cuando volvieron a empuñar las armas para seguir controlando el narcotráfico y otros negocios ilícitos. El Sexto Frente de las FARC, rebautizado con diferentes nombres, está dispuesto a aniquilar a quienes se opongan a sus objetivos en el norte del departamento del Cauca. Y el pueblo Nasa está pagando con sus vidas la firme determinación de expulsar a esa y otras bandas criminales de sus territorios ancestrales.
14 3 4 K 59
14 3 4 K 59
19 meneos
18 clics

Asesinan a otro indígena en el cauca y son siete los muertos en una semana

El indígena colombiano Jesús Mestizo fue asesinado este domingo por desconocidos en una zona rural de Toribío, en el convulso departamento del Cauca, el séptimo homicidio de un nativo registrado en menos de una semana en esa región, informaron este domingo representantes de esa comunidad. "La situación en el Cauca se recrudece: Autoridades del (Consejo Regional Indígena del Cauca) CRIC confirman el asesinato del comunero Jesús Mestizo hace pocas horas en Toribío", afirmó en su cuenta de Twitter la Organización Nacional Indígena de Colombia
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia vive violentas protestas contra la inadecuada financiación de la educación

Una manifestación de estudiantes en Bogotá, la capital de Colombia, acabó degenerando en violencia a pesar de comenzar pacíficamente. Los manifestantes también exigen que se investiguen las presuntas prácticas de corrupción en las universidades.
7 meneos
50 clics

La izquierda y la derecha nos tienen arruinados  

Las protestas en América Latina no son un capricho. En Chile y Bolivia la gente está hastiada de sus gobiernos.
9 meneos
9 clics

Colombia: Indígenas denuncian ser víctimas de genocidio y piden renuncia de tres ministros

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) asegura que desde que comenzó el Gobierno del presidente Iván Duque, el 7 de agosto del año pasado, al menos 125 miembros de pueblos nativos fueron asesinados, principalmente en el Cauca, uno de los departamentos más convulsos del país. El senador Alexander López, del partido PDA, anunció que promoverán en el Congreso mociones de censura contra los ministros de Defensa, Guillermo Botero, y del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.
3 meneos
13 clics

Todo el peso de la ley debe caer sobre responsables: Duque sobre asesinato de exguerrillero Dimar Torres (Colombia)

El presidente Iván Duque regresó al puesto uno, en la plaza Mosquera del Capitolio Nacional para acompañar a su esposa, la primera dama, María Juliana Ruiz, a ejercer su derecho al voto en estas elecciones.“Donde haya responsabilidad de personas que alteraron la versión original, a esas personas debe caerles todo el peso de la ley, así se ha procedido y así se han adelantado las investigaciones. Y si hay alguien que ha estado comprometido con la búsqueda de la verdad en este caso y en cualquier caso en el que se requiera analizar el comporta...
11 meneos
15 clics

Resultados de las elecciones en Colombia 2019: el país se aleja de los extremos y abraza el centro

A través de las urnas, los colombianos les enviaron un potente mensaje a los extremos políticos que han dominado la agenda pública en los últimos años y se decantaron mayoritariamente por candidatos que se identifican con el centro y la centroizquierda. Los resultados de los comicios ponen en evidencia un desgaste de las formaciones y de los liderazgos nacionales que han sido protagonistas de la vida política en el país en los últimos años y muestran que los ciudadanos, en casos relevantes, fueron seducidos por candidatos que en sus discursos
5 meneos
8 clics

Daniel Quintero Calle (centro izquierda) es el nuevo alcalde de Medellín - Colombia

De acuerdo con el boletín no. 18 de la Registraduría Nacional, Daniel Quintero Calle, del grupo significativo de ciudadanos Independientes, será el alcalde de Medellín durante los próximos cuatro años. Cuando se había informado el 91.19 % de las mesas en la capital antioqueña, Quintero tenía 277.129 votos, equivalente al 38,44 % de los votos contabilizados. De cerca, con 217.570 se quedó segundo Alfredo Ramos del partido uribista.
5 meneos
7 clics

"Son las elecciones regionales más pacíficas en los últimos años”: registrador Nacional - Colombia

Juan Carlos Galindo, registrador nacional, dio el primer parte sobre las elecciones regionales. Hasta las 10 de la mañana 5’500.000 colombianos habían asistido a las urnas en todo el territorio nacional. Y de las 107.919 mesas, únicamente tuvieron problemas para abrir tres de ellas en Puerto Boyacá, Ituango y Sonsón, por derrumbes. Con esos y otros argumentos, el registrador catalogó lo que va de la jornada como “las elecciones regionales más pacíficas que ha tenido Colombia en los últimos años”.
« anterior1383940» siguiente

menéame