Actualidad y sociedad

encontrados: 3537, tiempo total: 0.037 segundos rss2
17 meneos
26 clics

La investigadora de la UGR Rosario González Férez, primera española elegida ‘chair’ de la Comisión de Física Atómica Molecular y Óptica de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada

Rosario González Férez, investigadora del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear y del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional, ha sido elegida Chair (presidenta) para el periodo 2022-2024 de la Comisión C15 de Física Atómica Molecular y Óptica, de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP). La IUPAP es la única Unión Científica Internacional de ámbito mundial dedicada a la física, que conecta a físicos de todos los campos y todos los continentes. Su misión es ayudar al desarrollo mundial de la física
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
26 meneos
28 clics

Pese a la objeción de EE.UU., el Gobierno (Argentino) avanza en convenios de cooperación nuclear con China

Con motivo de la inauguración de la Expo Internacional de Dubái, el embajador de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja expuso una serie de acuerdos de cooperación nuclear con China. “China se ha convertido en un aliado clave para concretar nuestros objetivos de política exterior”, expresó. “El proyecto político que represento tuvo desde el principio muy en claro que su socio nuclear (China) debía contemplar la posibilidad de garantizar financiamiento y, al mismo tiempo, estar dispuesto a maximizar la participación de la industria local".
23 3 0 K 119
23 3 0 K 119
13 meneos
61 clics

Qué soledad más sola la de la Unión Europea (OPI)

La estulticia y pequeñez con la que se informa del mundo lleva a creer que la UE posee un poder que no posee y que su situación en el mundo es la que no es. A su vez, esa percepción errónea del mundo y de la situación real de la UE lleva los dirigentes comunitarios de casi todos los colores a adoptar posiciones políticas, económicas, comerciales y militares más instaladas en el siglo XIX –cuando los imperios europeos dominaban todo- que en este siglo XXI, donde, por quedar, no queda nada de aquella Europa imperial, excepción hecha de los sueños
11 2 3 K 92
11 2 3 K 92
146 meneos
6055 clics
Muere el actor Arturo Arribas  en el incendio de su vivienda

Muere el actor Arturo Arribas en el incendio de su vivienda

El intérprete, conocido por su papel en 'Hospital Central', fue localizado en parada cardiorrespiratoria tras la inhalación de humo.
82 64 1 K 466
82 64 1 K 466
298 meneos
2921 clics
Científicos de EEUU dan un paso clave hacia la fusión nuclear, fuente de energía limpia e ilimitada

Científicos de EEUU dan un paso clave hacia la fusión nuclear, fuente de energía limpia e ilimitada  

En el camino hacia una fuente de energía limpia e ilimitada, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore han logrado el ‘autocalentamiento’ de la materia en estado de plasma mediante procesos de fusión nuclear.
168 130 6 K 403
168 130 6 K 403
17 meneos
109 clics

El año de las energías limpias: la eólica se convierte en la potencia líder y las renovables baten récord

Según los datos de Red Eléctrica, por primera vez una fuente renovable ha sido la que más energía ha generado, desbancando a la nuclear, y la generación con fuentes renovables ha batido su récord diario de máxima potencia. La eólica, que superó a la nuclear, la solar y la hidráulica rozan el 50% de la producción total de energía eléctrica de España.
14 3 3 K 102
14 3 3 K 102
31 meneos
29 clics

Los asesores de la Comisión coinciden con España: la nuclear y el gas no son "verdes"

La Plataforma de Finanzas Sostenibles, un grupo de expertos que asesora a la Comisión Europea, ha publicado su informe respecto a la taxonomía verde y se ha posicionado junto a España, Dinamarca o Austria.
26 5 0 K 108
26 5 0 K 108
19 meneos
16 clics

España, Austria, Dinamarca y Luxemburgo se alían contra la energía nuclear 'verde'

España se ha aliado con Austria, Dinamarca y Luxemburgo en contra de la propuesta de la Comisión Europea en favor de considerar la energía nuclear y el gas como 'verdes'. Los titulares de Energía de estos países, entre los que está la vicepresidenta tercera, ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, han remitido una carta a los vicepresidentes europeos Frans Timmermans y Valdis Dombrovskis, así como a los comisarios de Energía, Kadri Simson; Serivicios Financieros, Mairead Guinness; y Medioambiente, Virginijus Sinkivicius.
17 2 1 K 115
17 2 1 K 115
2 meneos
73 clics

La energía nuclear

Responde a las cinco preguntas clave del tema del día y al final podrás saber qué piensan los otros lectores.
22 meneos
40 clics

El banco central de Rusia solicita prohibir el minado de criptomonedas

Rusia es el tercer país con la mayor cantidad de minado de criptomonedas en el mundo, pero eso podría cambiar pronto. El banco central del país solicitó al estado la prohibición definitiva tanto del minado de criptomonedas como la posibilidad de hacer transacciones utilizando este tipo de divisas. Según el banco central, el minado y las transacciones de criptomonedas suponen “un posible riesgo a la estabilidad financiera en los mercados emergentes, incluyendo Rusia”. El banco central lleva algunos años solicitando poner mayores límites y atenc
19 3 1 K 111
19 3 1 K 111
7 meneos
6 clics

Bélgica se plantea dar marcha atrás a su plan de cierre nuclear

Bélgica ha aprobado provisionalmente la prolongación de la vida útil de sus reactores nucleares Tihange 3 y Doel 4 por si fueran necesarios para garantizar la seguridad de suministro. No obstante, la decisión definitiva dependerá de la propuesta que el Gobierno haga antes del próximo 18 de marzo después de analizar un informe sobre la seguridad de suministro en el país.
15 meneos
15 clics

Una cuarta parte de la electricidad producida en Europa es de origen nuclear

De acuerdo con Eurostat, el mayor productor de energía nuclear de la UE fue Francia (52% de la producción total de energía nuclear de la UE; 353.833 GWh), seguida de Alemania (9%; 64.382 GWh), España (9%; 58.299 GWh) y Suecia (7%; 49.198 GWh). Estos cuatro países representaron en conjunto más de tres cuartas partes de la cantidad total de electricidad generada en instalaciones nucleares del bloque.
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
8 meneos
45 clics

España aumenta año a año la exportación de electricidad a Francia: las renovables ganan la batalla a sus nucleares

En 2015 entró en funcionamiento una segunda interconexión eléctrica por los Pirineos Orientales, y se duplicó la capacidad de intercambio comercial entre España y Francia hasta alcanzar los 2.800 MW. Durante los primeros años, según datos de REE, nuestro país se ha aprovechado mucho más de la electricidad francesa. Más del 80% del volumen generado eran importaciones. Sin embargo, ha evolucionado en los últimos años.
2 meneos
74 clics

El regreso de la guerra nuclear “limitada” con las “bombas de mochila”

Aumenta la tensión entre la OTAN y Rusia y, aunque ambos lados poseen armas nucleares "clásicas", no las van a utilizar. Si lo hizo EEUU en 1945 contra 250.000 japoneses desarmados fue porque entonces era el único que poseía esas armas y, por ende, no tenía miedo a la represalia, situación que cambió cuando la Unión Soviética fabricó en 1949 la suya.
7 meneos
7 clics

El Banco Central Europeo avisa que la escasez de chips puede extenderse hasta 2023

Expertos del organismo reconocen que la gran inversión necesaria para aumentar la producción de semiconductores provocará que no haya "mejoras considerables" en meses.
12 meneos
8 clics

Los límites de la "etiqueta verde" en la energía nuclear europea

Mejores tecnologías, solo podrá ser proyectos nucleares que incluyan las mejores tecnologías disponibles. Las nuevas centrales deben ser al menos de tercera generación. Para ser reconocidos en la taxonomía de la UE, todos los proyectos de central (construcción o ampliación) deberán utilizar los nuevos combustibles resistentes a accidentes ("accident tolerant fuel"). Así como la reutilización de los combustibles usados.
11 1 3 K 72
11 1 3 K 72
6 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuklear, bai. Energía verde (OPINIÓN)

Algunos se arrogan la victoria moral y definitiva sobre la energía nuclear en Euskal Herria, si bien se olvidan que fueron permisivos por cabalgar a lomos de la bestia, causando cinco muertos del pueblo trabajador vasco. Alimentar a la bestia siempre sale caro, envalentona y la evolución posterior suele significar que permea en otros ámbitos y capas, como lo pudieron llegar a sufrir todos los que se pusieron un lazo azul en defensa de los derechos humanos.
1 meneos
12 clics

Putin se afianza en Asia Central: "Kazajistán va a dar un volantazo hacia Rusia"

"Cuando Putin llega, nunca se irá". El apoyo de Moscú para acabar con los disturbios acerca más a las autoridades kazajas al Kremlin y afianza la esfera de influencia rusa. No hubo titubeo alguno. Ante la llamada de auxilio del presidente de Kazajistán, Rusia acudió, junto con los demás países que forman parte de la OTSC, a su rescate. A día de hoy, las autoridades kazajas han detenido a cerca de 10.000 manifestantes y, durante la semana que duraron las protestas, murieron al menos 154 personas. La situación está controlada.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
23 meneos
23 clics

Austria amenaza con demandar a la Comisión Europea por sus planes de considerar como energía verde la energía nuclear [ENG]

Austria llevará a la Comisión Europea a los tribunales si sigue adelante con sus planes de incluir la energía nuclear en las reglas taxonómicas de la UE sobre finanzas sostenibles, dijo el fin de semana la ministra de Protección del Clima, Leonore Gewessler.
9 meneos
123 clics

Robo en la sede central de Abanca en A Coruña

Según testigos, lo ladrones eran cinco hombres que entraron a la planta baja del edificio con gorro y cascos y todo ocurrió en escasos segundos
11 meneos
20 clics

Bruselas desata una ofensiva contra la viabilidad de las energías renovables

La Comisión Europea ha comenzado 2022 dando la etiqueta verde a la energía nuclear y al gas fósil a falta de otras alternativas viables. Con una sola frase ha echado por tierra la credibilidad de las directivas, reglamentos y recomendaciones del “Paquete de Iinvierno” que, desde 2016, proclaman la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050 con una energía segura, limpia y barata, sin citar la energía nuclear ni el gas fósil.
10 1 3 K 71
10 1 3 K 71
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nucleares: del «no, gracias” al “sí, por favor”

Anda muy revuelto estos días el mundo de la ecología, como consecuencia de la reciente propuesta de la Comisión Europea, pretendiendo darle el carácter de “verde” a la energía nuclear durante las dos próximas décadas.
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países Bajos resucita la energía nuclear con la construcción de dos nuevos reactores –

Países Bajos resucitará a la energía nuclear. Así llo ha decidido el nuevo gobierno de coalición que ve a esta energía como fundamental en la lucha contra el cambio climático. «La energía nuclear puede complementar la energía solar, eólica y geotérmica en el mix de energía y puede usarse para producir hidrógeno», reza el nuevo documento acordado por los partidos. «También nos hace menos dependientes de las importaciones de gas».
11 meneos
23 clics

Bruselas desata una ofensiva contra la viabilidad de las energías renovables

La Comisión Europea ha comenzado 2022 dando la etiqueta verde a la energía nuclear y al gas fósil a falta de otras alternativas viables. La decisión de tratar como energías verdes al gas fósil y la nuclear se tomó en 2019 por unanimidad de los Estados miembros. Ahora se ha oficializado; pero lo más grave es el argumento de la Comisión Europea al valorar que la nuclear y el gas fósil son fuentes bajas en emisiones y que no hay otras alternativas viables.
29 meneos
110 clics

El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel

Antonio Turiel nos hablará sobre la actual situación energética, los graves problemas de suministro de gas este invierno en Europa; los costes disparados de la electricidad y el anuncio de posibles apagones en países europeos; los problemas de la cadena de suministros; la crisis de los chips, plásticos y minerales raros, así como la caída de la producción de diésel y la crisis de producción de fertilizantes nitrogenados y su relación con la producción de alimentos.
24 5 2 K 60
24 5 2 K 60
« anterior1383940» siguiente

menéame