Actualidad y sociedad

encontrados: 6223, tiempo total: 0.417 segundos rss2
18 meneos
40 clics

Ola de frío en Argentina: nevó en la provincia de Buenos Aires

Las imágenes de nieve, en del Cerro Tres Picos, el más alto del territorio bonaerense, con 1.239 metros, así lo demuestran. A medida que se fueron corriendo las nubes, pudo verse al "techo" de la provincia pintado de blanco en su parte superior. Los turistas que descansan allí y se aprestan a celebrar el fin de semana largo de carnaval, ni se imaginaban contar con este atractivo extra dentro de sus vacaciones de verano
16 meneos
24 clics

De la ola de calor a la ola de frío: CABA registró la temperatura mínima más baja en 62 años

La Ciudad de Buenos Aires rompió dos récords en casi una semana, llegó a las temperaturas mínimas y máximas alcanzadas desde 1961 para febrero. A las 6:40 de este viernes la Ciudad de Buenos Aires llegó a una mínima de 7.9 °C, según registró la estación meteorológica porteña perteneciente a la red de observaciones del SMN. La capital del país alcanzó la temperatura más baja para febrero desde 1961 y, en menos de una semana, se batieron dos récords: uno de temperatura máxima con 38° y otro de temperatura mínima.
14 2 1 K 96
14 2 1 K 96
1 meneos
3 clics

De la ola de calor al frío en verano: ¿por qué bajó tanto la temperatura y cuánto tiene que ver el cambio climático?

También advirtió que estas temperaturas récord "se extienden territorialmente a zonas cada vez más grandes" y que "la tendencia que se observa en los últimos 60 años es que todas las estaciones son cada vez más cálidas".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las genocidas armas de las élites globalistas que van a desencadenar tsunamis, terremotos, tornados, megaincendios, inundaciones, sequías...Por Luys Coleto

Y lo llamarán «cambio climático», claro, la trola que no pare. Y te encerraran, cual farsa covid, en tu queli. Poderosa arma de guerra, pues. Atroz. La tecnología (de indubitable raigambre militar) yanqui se está perfeccionando en el marco del Programa de Investigación Auroral Activa de Alta Frecuencia (HAARP), que forma parte de la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDS) más conocida como «Guerra de las Galaxias». Mejorando las perturbaciones atmosféricas mediante ondas megamétricas (de frecuencia extremadamente baja: ELF).
4 1 11 K -15
4 1 11 K -15
8 meneos
49 clics

Los cambios en la derecha que repliegan a Vox hacia su núcleo duro mediático

La confrontación con grupos como el que dirige Federico Jiménez Losantos, deja a los de Abascal ante una esfera mediática 'amable' más reducida. Decisión Radio, por su parte, es la reformulación de Radio Ya, ligada al Diario Ya, que toma su nombre en 2008 del periódico Ya, uno de los más influyentes durante el franquismo y que se mantuvo vigente hasta finales del siglo XX. Su precedente estuvo promovida por Rafael López Diéguez, el yerno de Blas Piñar. Reitera en los valores cristianos y en la unidad nacional. Hasta finales de septiembre estaba
4 meneos
5 clics

Pakistán planea cuadriplicar sus centrales térmicas de carbón, alejándose del gas natural [ENG]

El incremento de los precios del LNG (gas natural licuado), que Pakistán no se puede permitir, ha provocado apagones de varias horas y una caída de su divisa. Por ello, el Ministerio de Energía descarta al gas natural como fuente de energía a largo plazo, y planea cuadriplicar la potencia instalada de centrales térmicas alimentadas por carbón.
15 meneos
17 clics

Buenos Aires registra la temperatura más alta en 60 años

Este domingo a las 4:00 p.m. (hora local) se registró una temperatura de 38,1 grados Celsius en Buenos Aires, siendo la más alta durante el mes de febrero desde 1961, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
25 meneos
64 clics

Más de la mitad de los españoles planea cambiar de coche este año. ¿Cuántos lo harán?

Los fabricantes de automóviles se están frotando las manos si las cifras son reales. Y es que se dice que más de la mitad de los españoles (concretamente un 53%) planea cambiar de coche este mismo año. La gran mayoría alegando que su actual vehículo es demasiado viejo. Pero de la encuesta a la realidad... puede haber una gran distancia.
4 meneos
43 clics

Peñíscola proyecta adaptar su marjal al cambio climático empleando tecnología 5.0

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Peñíscola, en colaboración con la Fundación Global Nature, han proyectado un importante paquete de medidas para implementar en el marjal de la localidad, con el objetivo de minimizar el impacto del cambio climático. El proyecto, ha sido trasladado a la Unión Europea, a través del programa LIFE, uno de los principales contribuyentes al Pacto Verde Europeo, que está vigente hasta 2027.
12 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pueden los individuos resolver el cambio climático? en EEUU, la nueva regulación lo hace más posible que nunca (eng)

Durante años, los grupos ecologistas se habían resistido a la idea de que las personas comunes, las personas que conducen automóviles a gasolina o calientan sus hogares con combustible, eran responsables del calentamiento del planeta. Ahora ese cálculo podría estar cambiando. Sí, un gran grupo de compañías petroleras gigantes siguen siendo responsables de la mayoría de las emisiones hasta la fecha. Pero gracias a una nueva ley los ciudadanos comunes se encuentran repentinamente en el asiento del conductor de la transición energética de EEUU.
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres (Alianza CBM) denuncia que Interior ‘oculta’ información sobre la presencia de varones autoidentificados mujeres en cárceles femeninas

La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres (Alianza CBM) denuncia que el Ministerio de Interior «oculta» información sobre la presencia de varones autoidentificados mujeres en las cárceles femeninas». Denuncian que la responsabilidad del reconocimiento de la identidad psicosocial a efectos de separación penitenciaria recae sobre el personal de Instituciones penitenciarias y ni siquiera se exige que se haya procedido al cambio de sexo registral del interesado. Esta plataforma feminista que agrupa a cerca de 140 organizaciones de mujeres asegura
10 3 9 K 55
10 3 9 K 55
9 meneos
18 clics

Enero fue el tercero más cálido registrado en Europa (Eng)

El Servicio de Cambio Climático de Copérnico ha revelado que enero fue el tercero más cálido registrado en Europa y 1,7 °C más cálido de lo normal en Bélgica. Los enero de los años 2007 y 2020 siguen siendo los más cálidos
5 meneos
41 clics

Las verdades científicas que la Generalitat de Catalunya no quiere difundir sobre la ganadería

IPCC: "De todos los tipos de alimentación considerados, la vegana es la que presenta un mayor potencial de mitigación del cambio climático". Nature Sustainability: "una transformación hacia una alimentación basada en plantas permitiría secuestrar una cantidad de carbono equivalente al 99%-163% del presupuesto de CO2 compatible con limitar el calentamiento global a 1,5 Cº con una probabilidad de 2/3"...
26 meneos
27 clics

Convocada la primera huelga en Ikea Zaragoza este sábado 11 de febrero

Los contratos de 12 o 16 horas, los cambios de turno, y los bajos salarios motivan el paro que se repetirá los sábados de cada mes hasta mayo. El Sindicato Obrero Aragonés, que cuenta con 3 delegados en el comité, (frente a la mayoría que es de Fetico), es quien convoca la movilización. Unas condiciones de trabajo "nefastas" con contratos de 12 y 16 horas a los que luego se añaden muchas horas complementarias, unos salarios muy bajos y unos cambios de turnos que se comunican con muy poco tiempo e impiden la conciliación son los motivos de la hu
21 5 0 K 87
21 5 0 K 87
10 meneos
46 clics

El derretimiento de los glaciares pone en peligro a 15 millones de personas

Un nuevo estudio de las universidades de New Castle y Canterbury señala que este fenómeno genera especial riesgo en las poblaciones localizadas en la meseta asiática y en la zona andina
8 meneos
7 clics

Asturias redujo sus emisiones de C02 un 42 % en un lustro

«Los datos muestran que la intensidad de emisiones se ha reducido un 42%, pasando de un valor en 2015 de 1,40 (miles de toneladas de CO2 equivalente por millón de euros de PIB) a 0,81 en 2019, mostrando una clara tendencia descendente», ha señalado el vicepresidente. Según el consejero, Asturias «va muy bien y el proceso se acelerará en los próximos años en esta materia», algo a lo que contribuirá también el plan de descarbonización de Arcelor y el proyecto de fabricación de acero verde con el uso intensivo de hidrógeno y energías renovables.
27 meneos
166 clics

Transporte, necesidad y conveniencia: Renfe tiene un buen puñado de líneas simbólicas con frecuencias espantosas que son inservibles para cualquiera que no tenga acceso a un vehículo propio

En España hay muchas líneas con el potencial de llevar a mucha más gente de la que llevan ahora (por población y tiempos de viaje), incluso conectando directamente con ciudades grandes, pero que se operan como una opción “para pobres”, no un medio cómodo con vocación de llevar a gente. Si la red de transportes estuviera llevando a muchas más personas, es muy probable que en agregado estuviera dando servicio a más gente con pocos recursos. No todo es AVE en este mundo. Hay mucho, mucho por hacer.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
10 meneos
245 clics

Un bloque de edificios es demolido por la amenaza de erosión en Francia [EN]

Las autoridades francesas han comenzado a demoler un bloque de apartamentos, simbólico de la lucha del país contra el cambio climático. Cuando se construyó en 1976, el edificio se encontraba a más d 200m de la costa de Soulac-sur-Mer.
23 meneos
25 clics

Más árboles en las ciudades, menos muertes por calor

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ con datos de 93 urbes europeas estima que un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor podría evitarse plantando vegetación en un 30% del espacio urbano. En las grandes ciudades se produce el efecto isla de calor: el asfalto y hormigón absorben calor durante el día y lo emiten por la noche, haciendo que la temperatura sea mucho más alta que en lugares cercanos donde predominan la tierra y los árboles.
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100
7 meneos
40 clics

El INE cambia la forma de calcular el IPC para incorporar la tarifa libre de la luz y el gas

El instituto estadístico cambia la estructura de la cesta de la compra para recoger los cambios en los pesos de los distintos productos y servicios.
7 meneos
13 clics

El año electoral y las protestas contra los macroparques renovables tensionan el despegue de la eólica marina en España

El Ejecutivo, que ultima la definición de qué zonas podrán albergar los parques, prevé promulgar una nueva regulación “cuanto antes” para "lanzar" la subasta inicial en el primer semestre
30 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres formas de hacerse mujer en España legalmente  

Tres formas de hacerse mujer en España legalmente [El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres]
25 5 23 K -97
25 5 23 K -97
15 meneos
16 clics

Casi el 70% de los valencianos que teletrabajan lo hacen también fuera de su horario laboral

El 68 por ciento de las personas que teletrabajan en la Comunitat Valenciana continúan desarrollando tareas fuera de su horario laboral y, además, el 80% de los empleados en esta modalidad tienen que hacerse cargo de los gastos asociados al trabajo, en vez de la empresa. Estas son algunas de las conclusiones de dos estudios que ha presentado Labora este viernes, 'El teletrabajo en la Comunitat Valenciana' y 'El trabajo en plataformas digitales en la Comunidad Valenciana II', dirigidos por el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad So
17 meneos
30 clics

El cambio climático impacta en la dehesa extremeña: “Hay menos bellota, hay menos jamón”

El cambio climático pone el riesgo la viabilidad de las explotaciones ganaderas dedicadas a la cría de cerdos ibéricos con bellota.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
15 meneos
30 clics

La posibilidad de alcanzar la subida global de la temperatura de 1,5°C en 2024 es real (eng)

Con el patrón climático más cálido de El Niño a punto de reemplazar la más fría La Niña en el Océano Pacífico a finales de año, estamos a punto de tener una visión real de nuestro futuro colectivo. Si bien nuestros gobiernos han estado fingiendo centrarse en un objetivo lejano de 2050 para limitar el calentamiento a 2,7 °F (1,5 °C), hay una probabilidad de 50:50 de que alcancemos el hito temporalmente para el próximo año. Lamentablemente, este no es el límite de nuestros problemas.
13 2 1 K 54
13 2 1 K 54
« anterior1383940» siguiente

menéame