Actualidad y sociedad

encontrados: 3000, tiempo total: 0.025 segundos rss2
29 meneos
110 clics

La Bolsa suiza destapa sus accionistas UBS y Credit Suisse en la compra de Bolsa española BME

Era casi un secreto de estado, pero acaba de levantarse la veda. El accionariado de Six Group, el dueño de la Bolsa de Zurich, ha quedado al descubierto en parte tras la aprobación de la opa sobre Bolsas y Mercados (BME) como también su valoración, una cifra a la que solo ha podido acceder 'La Información'. La CNMV ha dado luz verde a la operación de compra a 33,4 euros por acción (2.800 millones de euros) que trasladará el poder sobre los mercados españoles a Zurich con el visto bueno del Gobierno Sánchez, inmerso en pleno 'estado de alarma
24 5 0 K 135
24 5 0 K 135
16 meneos
28 clics

"Nadie piensa en nosotros": Un recolector de basura pidió que desinfecten las bolsas

Los métodos para evitar la transmisión del coronavirus son todavía una materia en la que todo el mundo está incursionando. Cada día aparecen nuevas formas y detalles a los cuales atender, ya que sin ellos muchos de los esfuerzos serían en vano.
13 3 2 K 80
13 3 2 K 80
11 meneos
281 clics

El inversor español que acertó la llegada del gran crash se pone 100% en liquidez

El gestor abre ventanas de liquidez y destaca que "no puedo arriesgarme a tener los fondos de los accionistas atrapados en momentos tan difíciles".
45 meneos
105 clics

Grandes fortunas sacan partido a la debacle bursátil: elevan a 350 millones su inversión en cotizadas españolas

Algunos nombres son los del ex dueño de Cirsa, Daniel Bravo, Carlos Slim, los Riberas, los March, Jaime Botín o la familia Ybarra
37 8 0 K 126
37 8 0 K 126
29 meneos
120 clics

Los Botín, March, Del Pino o Riberas aprovechan el desplome para comprar en el Ibex

Los insiders de la bolsa española han vuelto con fuerza. Los directivos y máximos responsables de más de medio centenar de cotizadas nacionales han decidido comprar en mínimos lanzando un mensaje de confianza en sus propias empresas. Entre ellos, 18 pertenecen a las grandes del Ibex 35.
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si lo peor ha pasado? los gestores no descartan que la bolsa haya tocado suelo

¿Y si los mercados hubieran tocado suelo ya? Con todas las cautelas propias de un momento como el actual, en el que la volatilidad en los mercados sigue siendo extrema, algunos gestores se plantean ya la posibilidad de que los mercados hayan tocado suelo. Algunos indicadores, como por ejemplo el índice VIX, que mide la volatilidad a treinta días vista, han aflojado algo en relación al momento de mayor ajuste en la renta variable, hace solo unos días. Unos y otros coinciden en que el estrés al que está sometida la renta variable se mantendrá a c
16 meneos
50 clics

Es el momento de que Bruselas lance eurobonos

Manifiesto dirigido a los miembros del Consejo Europeo para afrontar la crisis del coronavirus en común.
13 3 0 K 127
13 3 0 K 127
10 meneos
53 clics

Ni el Ibex ni Wall Street logran la remontada con el 'rescate' de la Fed

Los bancos centrales continúan agotando sus balas y los mercados siguen ampliando sus caídas. La sorpresa por la decisión de la Fed de lanzar compras ilimitadas de deuda provocó un vuelco, efímero, en los mercados. El rebote se esfuma tanto en EEUU como en Europa, y el Ibex se acerca de nuevo a sus mínimos de la crisis, los 6.107 puntos del pasado lunes.
11 meneos
96 clics

Por qué no debemos cerrar las bolsas

Que caigan cuanto tengan que caer para reflejar en sus cotizaciones la gravedad de las expectativas actuales con respecto a nuestro futuro
9 meneos
373 clics

¿Qué hacer con mis ahorros ante un crac bursátil como el del coronavirus?

En estos días, hemos recibido varios mensajes de usuarios de Economipedia, que tienen acumuladas pérdidas en sus inversiones. La pregunta que se hacen todos, ¿es momento de vender para evitar más caídas o es momento de comprar?
29 meneos
149 clics

Caos en la lavandería: “El personal es discapacitado y no saben que las bolsas rojas no se pueden tocar”

Los trabajadores de una lavandería industrial de Cobo Calleja reciben bolsas con ropa de cama de enfermos de Covid-19 mezcladas con otras normales sin aplicar ningún protocolo específico
24 5 0 K 145
24 5 0 K 145
12 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerrar las bolsas y controlar los movimientos de capital. No hay otra

Los negocios financieros especulativos se han hecho mucho más rentables que los que proporcionan ganancias produciendo bienes o servicios, vendiéndolos, cobrándolos, contratando trabajadores, luchando y sufriendo todo tipo de vicisitudes... de modo que estos últimos cada vez tienen menos rentabilidad relativa y son menos atractivos. La actividad financiera absorbe entonces los recursos que necesitaría la realmente productiva y esa "financiarización" destruye empleo y produce la ralentización económica no virtuosa de las últimas décadas.
10 2 4 K 47
10 2 4 K 47
37 meneos
75 clics

JP Morgan aprovecha la caída de la Bolsa y se convierte en el segundo accionista de Repsol

Alcanza el 6,8% del capital, por detrás de Sacyr, que mantiene el 8,2%
31 6 0 K 97
31 6 0 K 97
11 meneos
24 clics

La Generalitat Valenciana abre este viernes la bolsa de trabajo para personal sanitario jubilado y titulados en Medicina

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha anunciado que este viernes se abre la bolsa de trabajo para el personal sanitario jubilado y los titulados sin especialidad que quieran trabajar en la lucha contra el coronavirus. La resolución se publicará a primera hora y la inscripción se podrá hacer a través de la página web ofical. Además, Barceló ha anunciado que no será necesario la renovación de la tarjeta SIP mientras dure la crisis sanitaria.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
18 meneos
96 clics

Grandes fortunas invierten 120 millones en cotizadas españolas en pleno shock bursátil por el coronavirus

La familia Ybarra, el inversor Daniel Bravo y Carlos Slim, entre los multimillonarios que han apostado por títulos de empresas cotizadas con la bolsa cayendo a plomoLa otra curva del coronavirus: ¿está España preparada para una nueva crisis económica?
27 meneos
77 clics

El BCE saca al fin la artillería pesada contra el coronavirus y anuncia un plan de compra de deuda pública y privada por

El BCE pasa a la acción. El Consejo de Gobierno del organismo ha aprobado el lanzamiento de un programa de emergencia para combatir la pandemia de coronavirus mediante la adquisición de activos públicos y privados con un alcance de 750.000 millones de euros y que estará en vigor hasta finales de 2020, según ha anunciado tras reunirse de emergencia.
15 meneos
88 clics

Diccionario Español-Sánchez/Sánchez-Español

Ya nos lo decían The Cranberries en “Salvation”, “para todos esos jóvenes con ojos de heroína, no lo hagan, no es como parece”, de nuevo esa crítica descarnada a la banca, que como bien saben está inyectada de heroína, de dinero barato que presta alegremente y que cuando llega el problema se planta y nos dice que debemos rescatarla, ya saben “salvation is free”, ellos no pierden nunca, privatización de beneficios, socialización de pérdidas, de eso iba esto hoy.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
17 meneos
213 clics

El petróleo se hunde hoy un 15% y colapsan las Bolsas mundiales

Los principales indicadores de Wall Street y las bolsas europeas y asiáticas operan con pérdidas. No afloja la presión sobre todos los activos financieros
14 3 2 K 139
14 3 2 K 139
10 meneos
64 clics

El 'crash' bursátil más veloz de la historia del Ibex 35 cumple un mes con un -35%

Pero en el transcurso de solo 19 sesiones de bolsa, las 35 compañías del índice han sufrido una pérdida de capitalización bursátil de 227.700 millones de euros, un 35,9% menos que su valor hasta hace un mes, y ahora valen, en conjunto, 406.805 millones. Se trata del crash más rápido de la historia en tiempo y forma. En este ascenso hacia la planta baja, el Ibex 35 ha registrado récords como la peor sesión de su historia (-14%, 12 marzo) y alguna otra (9 marzo y 16 de marzo) que se han situado entre las diez peores en las cuatro últimas décadas
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
72 meneos
81 clics

El Gobierno blinda al Ibex al impedir opas desde fuera de la UE a empresas estratégicas

El Ejecutivo incluye en su decreto de medidas económicas extraordinarias una prohibición de ofertas públicas de adquisición que lleguen desde fuera de Europa a la bolsa española
59 13 2 K 319
59 13 2 K 319
52 meneos
119 clics

La CNMV cierra la Bolsa española para los inversores bajistas: prohibición de 30 días

El supervisor del mercado española toma una medida inédita hasta ahora: prohibir los 'cortos' o incrementos de posición en todas las empresas.
43 9 0 K 138
43 9 0 K 138
21 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Crash' histórico en Wall Street: el Dow se derrumba un 13%, el peor día desde 1987

Las bolsas estadounidenses registran una nueva jornada de colapso ante la ausencia de concreción de las medidas fiscales conjuntas del G-7
19 2 13 K 69
19 2 13 K 69
248 meneos
1437 clics

Pánico en las Bolsas: Wall Street para de nuevo por las pérdidas y el Ibex se deja un 12% en otra jornada aciaga

Los mercados financieros ignoran el plan de acción de los bancos centrales y siguen en caída libre. Los bancos centrales han vuelto a quedarse cortos. Como en los años negros de una década atrás, en plena Gran Recesión, la plana mayor de los institutos emisores a escala mundial (EE UU, Europa, Japón, Reino Unido, Canadá, Suiza) movieron ficha el domingo por la noche para tratar de aliviar la presión sobre los mercados. Coordinaron un plan conjunto para tratar de garantizar la liquidez, tanto en dólares como en el resto de grandes monedas
112 136 2 K 367
112 136 2 K 367
16 meneos
32 clics

Wall Street suspende la cotización 15 minutos tras caer un 8,14% en la apertura

La actividad bursátil en Wall Street se ha suspendido durante 15 minutos después de que el S&P 500 registrara una caída del 8,14% a los pocos minutos de la apertura, según ha informado la Bolsa de Nueva York en un comunicado. De esta forma, el gestor bursátil ha activado el conocido como 'circuit breaker', que permite detener la actividad bursátil en caso de que durante la jornada se registre una contracción superior al 7% con el objetivo de frenar la volatilidad.
14 2 0 K 100
14 2 0 K 100
36 meneos
712 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josef Ajram: "Estamos viviendo una situación que todos los profesionales de la Bolsa soñamos"

Declaraciones del broker español Josef Ajram con respecto al comportamiento de la bolsa en estos días de pandemia global: "Estamos viviendo una situación que todos los profesionales de la Bolsa soñamos".
30 6 13 K 63
30 6 13 K 63
« anterior1383940» siguiente

menéame