Actualidad y sociedad

encontrados: 2952, tiempo total: 0.030 segundos rss2
6 meneos
99 clics

Natalia Corbalán: "Ya no hay vertidos de la agricultura actual hacia el Mar Menor"

La Fundación Ingenio asegura que, aunque desapareciera toda la actividad del Campo de Cartagena, durante veinte años seguiría entrando agua con nutrientes y fosfatos a la laguna por la rambla del Albujón a través del acuífero cuaternario
35 meneos
57 clics

De los invernaderos al fondo del mar: la plaga del plástico agrícola en Almería

Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. Esta contaminación tan perjudicial, que deriva en la ingesta de nanoplásticos a través de las verduras y frutas, también afecta a otras provincias plagadas de invernaderos como Murcia y Huelva, y en menor medida a otras al norte de la Península cuya ganadería genera residuos plásticos como el ensilado. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite...
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
13 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio jurídico concluye que limpiar el Mar Menor es competencia de la CHS

La competencia para la retirada de los fangos y lodos acumulados en el Mar Menor corresponde «en exclusiva» al Estado. La Comunidad Autónoma «carece de competencia específica» para realizar dichas tareas, «ante la ausencia de norma expresa de atribución en su Estatuto de Autonomía».
16 meneos
53 clics

Ultimátum del presidente de Murcia a Moncloa: "Con el Mar Menor estamos en tiempo de descuento"

La cuerda entre el Ejecutivo de Murcia y el Gobierno de España vuelve a estar tensa. El presidente murciano, Fernando López Miras, ha aprovechado una visita a la ciudad portuaria para mantener sendos encuentros de trabajo sobre la crisis ambiental del Mar Menor, con la alcaldesa, Noelia Arroyo, y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, a cuyo término ha escenificado el fin de la paz que días atrás selló con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
11 meneos
25 clics

SOS Mar Menor

Entrevista sobre la situación del Mar Menor en Murcia,
10 1 0 K 89
10 1 0 K 89
10 meneos
28 clics

Media vuelta en alta mar, la fórmula para evitar la entrada de migrantes en la UE

Más de 13.000 personas son interceptadas en el Mediterráneo y devueltas a Libia por guardacostas entrenados por la UE. La cifra, de los cinco primeros meses del año, superan ya las de todo 2019 y 2020. Para la ONU, el peligro no solo está en la travesía de ida, sino también en el retorno de los migrantes a países como Libia.
31 meneos
59 clics

Los pequeños agricultores, ignorados por las administraciones y señalados por los medios ante la crisis del Mar Menor

Productores del Campo de Cartagena señalan que "hay alternativas para no recurrir a abonados nitrogenados con alta concentración", pero que las grandes empresas agrícolas prefieren abonos químicos baratos.
26 5 3 K 15
26 5 3 K 15
42 meneos
46 clics

Las diez investigaciones abiertas de la Justicia por el estado del Mar Menor: anoxias, vertidos y tratos de favor

La causas del deterioro del Mar Menor se encuentran bajo lupa judicial con una decena de investigaciones en marcha, encabezadas por la instrucción del 'caso Topillo', que busca depurar responsabilidades penales por los daños producido a la albufera. Obstrucción y tratos de favor: otra de las líneas de investigación son las relacionadas con una denuncia a la Consejería de Medio Ambiente por obstrucción al control de regadíos en el entorno del Mar Menor y por presuntos intereses familiares del consejero Luengo Zapata.
35 7 1 K 99
35 7 1 K 99
25 meneos
40 clics

No dejemos que nos arruinen

Conforme el desastre del Mar Menor se vaya conociendo más, la marca Murcia irá arruinándose afectando a otros productos: los cebaderos, la ganadería, llegando a otras zonas como el vino de Jumilla o los melocotones de Cieza. Lo peor no es que un lobby defienda una posición infumable, lo sangrante es ver como algunos políticos paracaidistas y otros murcianos, en especial quienes están en el Gobierno, sean incapaces de pensar en la Región y prefieran empobrecernos para mantener una agricultura que está desmantelando la marca Murcia.
40 meneos
58 clics

Murcia denuncia al Ministerio de Transición Ecológica por la crisis del Mar Menor

La Fiscalía Superior de Murcia ha abierto diligencias informativas contra el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) tras la denuncia presentada el pasado 17 de agosto por el gobierno regional, que lo acusa de inacción en la regeneración de la laguna salada del Mar Menor. En la denuncia, el gobierno autónomo murciano acusó a la administración central de no ejercer las competencias que le corresponden en materia de vertidos de ramblas y del acuífero de la zona al Mar Menor.
34 meneos
35 clics

La Comunidad negó la anoxia a pesar de los datos

El Gobierno regional negó durante varios días la existencia de anoxia en el Mar Menor tras la aparición de miles de peces muertos en la orilla de varias playas de la laguna. Sin embargo, el Servicio de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Comunidad Autónoma, publicó un informe al día siguiente de la mortandad masiva en el que se constataba que, según los datos recogidos en distintas estaciones de control, el Mar Menor presentó «bolsas de anoxia, más manifiestas en la cubeta sur, donde las estaciones de control son más profundas».
28 6 0 K 19
28 6 0 K 19
10 meneos
101 clics

Cómo una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia puede afectar tu bolsillo

Tanto se ha expandido la crisis del transporte marítimo a nivel global que podrías terminar pagando precios muy altos para conseguir los productos que necesitas o incluso quedarte sin los regalos de Navidad.
15 meneos
452 clics

Abrazando al Mar Menor  

Y en la jornada del "abrazo al Mar Menor", por la noche...
255 meneos
2175 clics
La esperanza del Mar Menor: las medidas que salvaron otras bahías con el mismo problema

La esperanza del Mar Menor: las medidas que salvaron otras bahías con el mismo problema

Existen pocas imágenes tan representativas de un desastre medioambiental como las de los miles de peces muertos que hemos visto este mes de agosto en el Mar Menor. Es una de las mayores lagunas litorales del Mediterráneo, cuyas aguas serenas y cristalinas eran en una joya para el turismo hasta que en 2016 se volvieron turbias y provocaron la muerte de animales y plantas. El consenso social, político y de los sectores económicos debería dar paso a un programa de actuaciones basadas en evidencias científicas para recuperar la laguna mediterránea.
100 155 6 K 332
100 155 6 K 332
34 meneos
58 clics

La mortandad por anoxia en el Mar Menor castigó a más de una treintena de especies

Se han encontrado hasta 25 especies de peces y otras seis de crustáceos entre los ejemplares muertos. Se trata, en su mayoría, de animales que habitan en el fondo marino. Anse elabora un inventario provisional tras recorrer la costa de la laguna para documentar el golpe a su biodiversidad
28 6 1 K 34
28 6 1 K 34
664 meneos
947 clics
202 expedientes de sanción por incumplir la Ley del Mar Menor y ninguno sin cerrar

202 expedientes de sanción por incumplir la Ley del Mar Menor y ninguno sin cerrar

Abonar a menos de 500 metros del Mar Menor, transformar de secano a regadío sin tener derecho a agua o apilar estiércol de forma indebida son algunos de los incumplimientos.
244 420 2 K 390
244 420 2 K 390
35 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El balance final del episodio de anoxia en el Mar Menor es de 15 toneladas de algas y peces muertos

Las brigadas mixtas de trabajadores de ayuntamientos y la Comunidad Autónoma, así como los pescadores, han recogido hasta este sábado 15 toneladas de ejemplares marinos y de biomasa en el Mar Menor. Por tanto, este episodio ha superado ampliamente la magnitud de la anoxia de 2019, cuando se recogieron 3.000 toneladas de peces, cinco veces menos.
29 6 5 K 111
29 6 5 K 111
407 meneos
1237 clics
Unas 70.000 personas 'abrazan' el Mar Menor y guardan un minuto de silencio por los miles de peces muertos estos días

Unas 70.000 personas 'abrazan' el Mar Menor y guardan un minuto de silencio por los miles de peces muertos estos días

La plataforma ILP Mar Menor organizaba desde primera hora de este sábado esta cadena humana con el lema 'Abracemos al Mar Menor' para guardar luto a la laguna salada y poder así "despedirnos con dignidad de tantos animales que han muerto por culpa de la avaricia humana".El velero de Ecologistas en Acción ha apoyado esta acción ciudadana, recorriendo las zonas más emblemáticas del paraje natural y alzando sus pancartas por un Mar Menor vivo
148 259 4 K 385
148 259 4 K 385
394 meneos
6128 clics
Un grupo de jóvenes agreden brutalmente a un turista que pescaba en Roquetas de Mar

Un grupo de jóvenes agreden brutalmente a un turista que pescaba en Roquetas de Mar

La víctima, un vecino de Bilbao con apartamento en Playa Serena, tuvo que adentrarse en el mar para huir de sus agresores, que se llevaron sus artilugios de pesca
149 245 2 K 442
149 245 2 K 442
665 meneos
668 clics
WWF y ANSE exigen eliminar 8.500 hectáreas de cultivos de regadío «ilegal» alrededor del Mar Menor

WWF y ANSE exigen eliminar 8.500 hectáreas de cultivos de regadío «ilegal» alrededor del Mar Menor

«La contaminación de la laguna por nitratos y fosfatos procedentes de la agricultura intensiva e ilegal constituye el episodio de mortalidad más grave de la historia de la laguna salada», según las organizaciones ecologistas.
237 428 1 K 376
237 428 1 K 376
305 meneos
323 clics
Murcia prohíbe algunos fertilizantes en el entorno del Mar Menor y analizará cada seis meses la situación junto al Gobierno

Murcia prohíbe algunos fertilizantes en el entorno del Mar Menor y analizará cada seis meses la situación junto al Gobierno

El Gobierno de Murcia prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en la zona 1 del Mar Menor –la más próxima al litoral– ante la situación crítica por la que atraviesa el ecosistema, y con el objetivo de evitar el riesgo de contaminación por nutrientes de origen agrario que pudieran acabar en el mar a consecuencia de lluvias de carácter extremo.
131 174 0 K 319
131 174 0 K 319
24 meneos
131 clics

Crisis ecológica en el Mar Menor: estas son las competencias de la Región de Murcia y el Gobierno central

Aunque el Mar Menor está situado en la Región de Murcia, el criterio territorial no es el único a utilizar a la hora de determinar quién tiene las competencias allí. Algunos elementos clave son competencia del Estado: la cuenca y el acuífero de Cartagena, ya que pertenecen a la Cuenca Hidrográfica del Segura y la potestad general en materia de costas, ya que el Mar Menor es dominio público marítimo-terrestre estatal. Pero no es menos cierto que la competencia en materia de ordenación de la agricultura es competencia de la Región de Murcia.
10 meneos
29 clics

ILP Mar Menor

Plataforma que promueve la Personalidad Jurídica del Mar Menor a través de una Iniciativa de Legislación Popular (ILP). Son necesarias 500.000 firmas, para hacer frente al mayor desastre ecológico de Europa, que el Mar Menor sea considerado como una persona (es decir, que dote de Personalidad Jurídica al Mar Menor) y que así cuente con derechos y esté protegido. Ya se ha indicado en foros judiciales, que se están produciendo DAÑOS IRREVERSIBLES en el Mar Menor. O lo salvamos, o desaparece
4 meneos
25 clics

Las praderas marinas del Mar Menor empiezan a morir por la falta de luz  

La última víctima de la crisis ecológica que atraviesa el Mar Menor se encuentra en el fondo de la laguna
3 1 8 K -77
3 1 8 K -77
27 meneos
27 clics

Reducir el regadío intensivo y recuperar los humedales: claves de la estrategia para salvar el Mar Menor  

El último episodio de muerte masiva de peces en el Mar Menor reactiva el interés por su protección
« anterior1383940» siguiente

menéame