Actualidad y sociedad

encontrados: 2689, tiempo total: 0.194 segundos rss2
30 meneos
84 clics

Ecologistas en Acción se opone a la destrucción de las Lagunas de Ambroz

Ecologistas y colectivos vecinales exigen la declaración del entorno de las lagunas, donde encuentran refugio muchas especies de aves, como zona protegida
7 meneos
63 clics

El primero de su tipo: conexión a la red de Siemens para el parque eólico marino Moray East

Por primera vez en el mundo, Siemens Energy está conectando tres Offshore Transformer Modules® (OTM®), su gama de plataformas de subestaciones offshore AC, y transmitirá la energía generada por el proyecto de 950MW Moray East Offshore Windfarm, ubicado a 22 km de la costa de Aberdeenshire en Escocia.
1141 meneos
7259 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La reflexión de Rufián tras alabar al resto de partidos: "Esta es la vida sin Vox"

La reflexión de Rufián tras alabar al resto de partidos: "Esta es la vida sin Vox"

En la comisión de reconstrucción, que el partido de ultraderecha abandonó: "Hemos estado hablando, cada uno ha defendido lo suyo, nadie se ha sentido seguramente insultado... señorías esta es la vida sin Vox. Hagamos una reflexión todos”
449 692 67 K 258
449 692 67 K 258
13 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España: «España no puede mantener el tren de vida de los últimos años»

Entrevista. «España no puede mantener el tren de vida de los últimos años». Así lo afirma José Vicente de los Mozos, director mundial de Fabricaciones y Presidente de Renault España. «Hay que elaborar un plan de optimización del gasto público en nuestro país», asegura
4 meneos
4 clics

Marlaska asciende a jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil al general de la polémica por los bulos - Alicanteplaza

Este mando protagonizó una polémica al referirse a la persecución de los bulos que afectaban al Gobierno durante una rueda de prensa en Moncloa por el estado de alarma de la covid-19.
3 1 5 K 3
3 1 5 K 3
6 meneos
9 clics

Iberdrola firma con Navantia-Windar un histórico contrato de eólica marina

Iberdrola y Navantia, a través de su filial Windar, han hecho público un contrato entre ambas partes para la construcción y ensamblaje de 62 jackets de eólica marina y sus correspondientes pilotes por valor de 350 millones de euros. Este acuerdo tiene como fin la instalación de un parque eólico de Iberdrola en Saint-Brieuc (Francia), que generará energía para 1 millón de personas.
69 meneos
238 clics
Nueva vida con secuelas después del coronavirus

Nueva vida con secuelas después del coronavirus  

Para las personas que han pasado por una infección grave de coronavirus, la nueva normalidad es aún más complicada. Muchos viven pegados a una máquina de oxígeno o tienen problemas para recuperar la movilidad.No comprenden a quienes se toman a la ligera la gravedad del virus y no cumplen las medidas de distanciamiento social.
56 13 5 K 322
56 13 5 K 322
16 meneos
108 clics

Los pecados ocultos de la carne: cómo el sector se convirtió en un foco global del virus

En España, EEUU, Reino Unido o Alemania, la industria cárnica global se ha convertido en uno de los focos más persistentes de covid. La pandemia ha expuesto los otros pecados de la industria
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
15 meneos
130 clics

Cómo sería el mundo si desaparecieran los virus

"Si todos los virus desaparecen repentinamente, el mundo sería un lugar maravilloso por cerca de un día y medio, y luego todos moriríamos, ese sería el resultado final". La gran mayoría de los virus no son patógenos para los humanos, y muchos juegan un papel integral en el mantenimiento de los ecosistemas. Otros mantienen la salud de organismos individuales, desde hongos y plantas hasta insectos y humanos.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
26 meneos
58 clics

Miguel Delibes: "Doñana siempre estará amenazada porque es una rareza en su entorno"

Hace casi medio siglo que Miguel Delibes de Castro pisó Doñana por primera vez. Cuenta que en aquella ocasión no le produjo una gran impresión, pero algo vería porque, desde entonces, ha pasado media vida vinculado profesional y sentimentalmente a este espacio natural, protegido como Parque Nacional desde 1969 gracias al empeño de un puñado de activistas europeos y de un visionario español, José Antonio Valverde.
21 5 1 K 90
21 5 1 K 90
773 meneos
4218 clics
"Nadie salvará el planeta por nosotros", el espeluznante vídeo que muestra la basura marina en Alicante

"Nadie salvará el planeta por nosotros", el espeluznante vídeo que muestra la basura marina en Alicante

Miles de microplásticos, pañuelos y peces enredados entre restos de toallitas en el fondo del mar de Alicante. Así es la triste realidad que muestran un biólogo alicantino en un vídeo grabado en la cala de Alí, frente al Palmeral.
284 489 1 K 414
284 489 1 K 414
14 meneos
42 clics

Reaparece en Choachí una especie considerada extinta

Las especies de fauna silvestre siguen deleitando a los colombianos con sus avistamientos en sitios no concurridos o donde se creían extintas, dando un alivio a los protectores de la naturaleza, por la conservación de la misma.
2 meneos
51 clics

Vida laboral: ¿durante cuántos años se trabaja en España?

De media, la duración de la vida laboral para una persona adulta en la Unión Europea se establece en 35,9 años, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por Eurostat, correspondientes a 2019. Supone un incremento de 0,2 años respecto a 2018. Suecia y Países Bajos eran los países en los que más años se trabaja, con 42,0 y 41,0 años en 2019, respectivamente. En contraste, la duración más corta esperada de la vida laboral se registra en Italia (32,0 años). España se sitúa ligeramente por debajo de la media europea,de acuerdo con Eurostat: 35,3
8 meneos
41 clics

Marín asegura que el Gobierno pidió que pusieran "el menor número de fallecidos" por Covid-19

Marín asegura que el Gobierno pidió que pusieran "el menor número de fallecidos" por Covid-19 "por cuestión estadística". Marín ha indicado que cuando se notificaban los fallecidos si una persona "está muriendo de cáncer, pero se ha contagiado de Covid-19 y ha muerto porque el Covid le ha provocado asfixia, cómo voy a poner que ha muerto de cáncer". "Pues el Gobierno nos pedía que pusiéramos el menor número de personas posibles fallecidas por Covid por cuestión estadística", ha afirmado el vicepresidente de la Junta
6 2 6 K 5
6 2 6 K 5
3 meneos
50 clics

La vida es así, porque es la ley de la vida

Resulta casi difícil encontrar una explicación de por qué nos encontramos así hoy en día. Hoy, la mente juega mucho en este tiempo de pandemia. Sobre todo, porque nos hemos acostumbrado a rutinas marcadas y que hoy se están rompiendo poco a poco. Todo esto, cuesta.
38 meneos
49 clics

La eólica marina ya produce más empleo que la eólica terrestre

El mar producirá en la Unión Europea uno de cada tres kilovatios hora en 2050. Es uno de los datos que recoge el «Informe sobre la economía azul de la UE de 2020», informe cerrado en 2019, pero que ha publicado hoy la Comisión Europea (CE). El documento presenta una visión general de los sectores económicos de la Unión relacionados con los océanos y el medio costero. Uno de los datos que destaca es el número de puestos de trabajo de la economía azul de la UE: cinco millones de empleos en 2018 (aumento del 11,6% con respecto al año anterior).
8 meneos
24 clics

El paso del virus ha recortado hasta 2,7 años la esperanza de vida en Madrid

¿Cuántos años viviría un ser humano en las condiciones de mortalidad actuales? Un estudio estima que la pandemia le quitará varios años de esperanza de vida a los españoles.
9 meneos
18 clics

Los pescadores se vuelcan con la basura marina y recuperan cerca de 152 toneladas en 2019

La Fundación Ecoalf puso en marcha en el 2015 el proyecto “Upcycling the Oceans”, al que un año más tarde se unió Ecoembes.Los últimos datos del proyecto confirman que su labor contribuye de manera significativa en la conservación de los océanos pues, en 2019, se recogieron un total de 151.975 kilos de residuos de los fondos marinos españoles.
12 meneos
122 clics

Muere el actor Pepe Martín, el popular 'Conde de Montecristo'

El actor barcelonés Pepe Martín, el popular protagonista de la serie de TVE 'El Conde de Montecristo' y una de las voces emblemáticas de la escena española, ha fallecido este domingo en Madrid a los 87 años a causa de una patología cardiaca, ha informado a EFE la productora y distribuidora Concha Busto.
10 2 2 K 97
10 2 2 K 97
21 meneos
37 clics

"Cacerolas sí, pero llenas de comida"

Cacerolas sí, pero llenas de comida, que falta ya están haciendo. No incendiemos más esta hoguera de epidemia, y que solo todos unidos, cumpliendo las normas, podríamos apagarla. No es tiempo para proselitismos innecesarios, ni protestas con oportunismo radical.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
12 meneos
44 clics

"Los adolescentes han normalizado aspectos de la violencia de género como el control y los celos"

Normalmente el maltratador lo que quiere es el control sobre la víctima. Ir haciéndola pequeña e ir minando su personalidad y su autoestima para creerse superior. Es una cuestión de poder y de control, no tanto de violencia. La violencia es lo que utilizan cuando pierden ese control. Por eso la violencia de género no se puede atajar únicamente de manera particular o de pareja. Es muy importante no solo preguntarse por qué el maltratador maltrata sino por qué la sociedad no es capaz de identificarlo.
10 2 18 K -35
10 2 18 K -35
10 meneos
47 clics

Para interesados

Es difícil pensar en el futuro de uno mismo, pensar en el futuro de alguien mas es algo loco, solo soy un muchacho que ha desarrollado amor por la ciencia y tiene algo de pasión por la escritura, tal vez te interese, tal vez no, te invito a leerlo y ver si compartes mis intereses.
26 meneos
72 clics

España - Greenalia impulsa el primer parque eólico marino flotante en Gran Canaria

GREENALIA, una compañía con sede en Galicia, ratifica su apuesta decidida por la energía renovable como fuente de crecimiento verde y se configura como una empresa clave en el proceso de descarbonización de España y de Europa.
21 5 1 K 16
21 5 1 K 16
15 meneos
25 clics

La Región de Murcia afrontaría un nuevo brote de COVID-19 con un déficit de 500 médicos

El SMS ha ofertado en la Región 347 plazas de nuevos residentes (de las que 259 son para médicos según el BOE), y 143 de adjuntos de distintas especialidades; para el Sindicato Médico CESM es una cifra "insuficiente" que demuestra "falta de planificación en época de pandemia"
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
58 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera gigante no es del barrio del Pilar

Se está difundiendo el despliegue de esta bandera gigante, supuestamente en barrio del Pilar (Madrid), como muestra de que el movimiento de protesta contra el Gobierno mediante el uso y exaltación de símbolos nacionales va más allá de barrios ricos. El despliegue de la bandera fue en c/ Villa de Marín. NO es Barrio del Pilar, es Barrio de la Paz. En resumen: promoción de viviendas de tamaño grande hecha inicialmente para familias de militares, rentas altas y voto eminentemente derechista. En contra de lo que se pretende hacer creer,...
48 10 12 K 60
48 10 12 K 60
« anterior1383940» siguiente

menéame