Actualidad y sociedad

encontrados: 5154, tiempo total: 1.344 segundos rss2
9 meneos
44 clics

La llegada a España de los últimos afganos que lograron huir del régimen talibán: "¡Queremos vivir sin miedo!"

La familia del traductor Karwan relata en exclusiva a infoLibre la huida de Afganistán tras la llegada al poder de los talibanes: "Hemos tenido muchos problemas, querían matarnos"
34 meneos
115 clics

Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

La expansión incontrolada de las GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) las ha convertido en infraestructuras críticas que generan una dependencia de sus servicios, cuyas consecuencias sociales y económicas van más allá de caídas globales como la de Facebook
5 meneos
74 clics

Detenidas 22 personas por su participación en la venta de alimentos no aptos para el consumo humano

Gran parte de esos productos se hallaban caducados, mal etiquetados o no era posible seguir su trazabilidad.
3 meneos
18 clics

“Las mujeres huimos por causas que ni siquiera están aún contempladas en el derecho internacional”

El papel del género en los conflictos armados cuestiona y replantea el tratamiento del derecho a protección internacional en el Estado español.
2 1 9 K -55
2 1 9 K -55
7 meneos
7 clics

EEUU y Reino Unido frenan incorporación de un ambiente limpio a los derechos humanos de la ONU

Gran Bretaña y Estados Unidos se encuentran entre los países que no han apoyado una propuesta presentada en Naciones Unidas que reconocería el acceso a un medio ambiente seguro y saludable como un derecho humano. Diplomáticos dijeron que se espera que el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, adopte la resolución esta misma semana. Si se aprueba, los defensores del medio ambiente dicen que presionará a los países para que se unan a los más de 100 estados que ya reconocen el derecho legal a un entorno saludable.
20 meneos
18 clics

Condenan a perpetua a tres exmiembros del Ejército acusados por violaciones a los derechos humanos (Argentina)

El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó a prisión perpetua a tres exoficiales de Inteligencia del Ejército acusados de violaciones a los derechos humanos, cometidas durante la última dictadura en la órbita de la denominada Subzona Militar 15.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
25 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abolicionismo de la prostitución llega con la ley de la "libertad" sexual

La ley de libertad sexual de Irene Montero llega a su tramo final con su sustancial modificación de tratamiento de la prostitución. La tercería locativa como delito tipificado impide de facto de la prostitución tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, y es deliveradamente introducida en una ley que inicialmente nace con otros objetivos (el caso de la manada). Sin leyes específicas sobre trabajo sexual, esta ley llega con toda la intención de abolicionismo que podemos y psoe ya han expresado en público.
56 meneos
58 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Polonia por retirar la custodia de sus hijos a una madre que inició una relación con otra mujer

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Polonia por retirar a una madre la custodia de sus cuatro hijos debido a su orientación sexual. El alto tribunal europeo, por acuerdo de seis de los siete jueces encargados del caso (el séptimo, de nacionalidad polaca, se ha desmarcado del fallo que condena a su país) considera que los tribunales polacos que actuaron en los dos procedimientos judiciales analizados violaron los artículos 8 y 14 de la Convención Europea de Derechos Humanos.
46 10 3 K 101
46 10 3 K 101
8 meneos
25 clics

UE aplaza negociación de TLC con Australia por tema de submarinos

"La ronda de conversación para un TLC (Tratado de Libre Comercio, ndlr) se ha retrasado un mes hasta noviembre", dijo un responsable de la UE en Canberra, que puso en duda el futuro del pacto. Australia canceló el mes pasado un acuerdo multimillonario para adquirir 12 submarinos franceses y optó por comprar naves de propulsión nuclear estadounidenses dentro de una gran alianza en la región Asia-Pacífico con Washington y Londres.
11 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los derechos humanos como falacia para ganar discusiones

Últimamente encuentro en las tertulias una trampa que me divierte muchísimo. Os narro un ejemplo cazado en la tele hace pocas semanas. El tema que debatían era el discurso de odio y las agresiones homófobas. Cuando se debaten estos temas, suele haber dos equipos: una armada 'diversoinclusiva' a un lado, que tiene la complicidad del presentador y el aplauso fácil del público, y al otro lado una banda desorganizada y acobardada: los 'pequeñodiscutidores'.
12 meneos
10 clics

ENTREVISTA: Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de Argentina: "Aquí sería impensable una Fundación Videla"

Pietragalla es hoy es el secretario de Derechos Humanos del Gobierno Argentino. Este martes participará de forma virtual en el acto de presentación de la candidatura de la ESMA –uno de los principales centros de exterminio de América Latina– a patrimonio mundial de la UNESCO que tendrá lugar en Casa América de Madrid. Desde su despacho en la ESMA, hoy espacio de la memoria, habló con Público sobre la lucha por la verdad y la justicia de un país que ya ha juzgado y condenado a más de 1.000 represores.
10 2 1 K 111
10 2 1 K 111
28 meneos
55 clics

Carne Cruda: La España vaciada, apagada o fuera de cobertura (y además: Cómo las energéticas impiden legislar a los gobiernos)  

Pueblos sin conexión, zonas grises y blancas de nuestra geografía donde la cobertura es limitada y de la autogestión comunitaria de la red, hablamos en el primer monográfico rural de la temporada con Revista Salvaje. Pueblos organizados para construir su propia red. Tratados de comercio: Problemas que están enfrentando algunos países, entre ellos España y los de la Unión Europea en su conjunto, por las demandas de grandes empresas contra sus planes para eliminar el carbón en 2030.
23 5 1 K 109
23 5 1 K 109
9 meneos
17 clics

"No es cierto que los volcanes emitan a la atmósfera más CO2 que la actividad humana"

La actividad humana genera al menos 60 veces la cantidad de dióxido de carbono que los volcanes liberan cada año, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). No es cierto que los volcanes emitan a la atmósfera más CO2 que la actividad humana”, afirma a Jorge Olcina, presidente de la Asociación Española de Geografía (AGE). Según el experto, la actividad humana causa anualmente una emisión de 30 gigatoneladas de CO2.
11 meneos
40 clics

Orden de alejamiento para el empresario de la “Operación Villa Magdalena”

Su ex pareja tampoco es cualquier persona y quizá por eso a Ana le ha costado mucho encontrar a alguien que estuviera dispuesto a publicar su historia. Se trata de Miguel Ángel Menéndez Del Fueyo, fundador de la constructora COMAMSA, con negocios en toda España. De origen leonés, pero con estrechos vínculos con Asturies, su nombre se hizo famoso con el escándalo que rodeó a la llamada “Operación Villa Magdalena”. Del Fueyo compró a la familia del ex ministro del PP Rodrigo Rato este céntrico palacete de 1902
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
16 meneos
21 clics

La trata de personas en España: una lacra que afecta a 45.000 mujeres y niñas

España es uno de los principales países de destino y tránsito de víctimas de trata en Europa y uno de los cinco países europeos de los que proceden mayor número de traficantes. Una lacra que solo es equiparable al tráfico de drogas y de armas, según los datos aportados por la Fundación Woman's Week con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niñas que se celebra este jueves 23 de septiembre.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
21 meneos
24 clics

El Tribunal Europeo concluye que Rusia fue responsable de matar a Alexander Litvinenko

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado este martes que Rusia fue responsable del asesinato en 2006 del exagente del KGB Alexander Litvinenko, quien murió de forma agonizante después de ser envenenado en Londres con polonio 210, un raro isótopo radiactivo.
17 4 0 K 67
17 4 0 K 67
30 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Está todo orquestado": Aparecen en redes "negacionistas de volcanes" que dicen que la erupción es provocada

"Si os fijáis en las fotos y en los vídeos, el volcán sale desde una ladera y no desde la cima, que es desde donde se supone que debe de salir la lava de...
12 meneos
174 clics

Manolete se despide de la Cadena SER tras casi 30 años: "Tengo que dejarlo"

El popular y querido periodista de AS ha dicho adiós con una gran emoción a la radio que fue su casa y con en la que llevaba trabajando desde 1992.
57 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrasburgo zarandea al Supremo por su disparidad de criterio ante casos idénticos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acaba de dictar una sentencia que supone un reproche en toda regla a la Sala Tercera del Supremo por adoptar un criterio distinto ante cinco recursos de casación idénticos. Los escritos recayeron ante el mismo magistrado de lo Contencioso-Administrativo y, pese a presentar las mismas características, este inadmitió tres y admitió de forma provisional dos.
47 10 12 K 106
47 10 12 K 106
31 meneos
31 clics

Científicos y académicos piden un Tratado sobre combustibles fósiles

Más de dos mil académicos de todas las disciplinas y de 81 países difundieron una carta abierta en la que exigen un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. En el documento reconocen que la quema de carbón, petróleo y gas es el mayor contribuyente al cambio climático, responsable de casi el 80% de las emisiones de dióxido de carbono desde la revolución industrial. Además, señalan que, “la contaminación del aire provocada por los combustibles fósiles fue responsable de casi 1 de cada 5 muertes en todo el mundo en 2018...
26 5 1 K 13
26 5 1 K 13
13 meneos
44 clics

“Desde fuera ven a los pueblos indígenas con la lógica del folklorismo en lugar de darse cuenta del saqueo y la represión que vivimos”

"Para los pueblos indígenas lo único que ha representado el Bicentenario ha sido represión, saqueo y discriminación", denuncia la defensora de los derechos humanos Leiria Vay García
10 3 3 K 97
10 3 3 K 97
40 meneos
46 clics

El PP se revuelve contra el Gobierno por tratar de limitar los beneficios de las eléctricas y exige mantenerlos intactos

Casado habla de “expropiación” y Gamarra de medidas “confiscatorias”: ambos defienden bajar el recibo reduciendo impuestos y asumiendo parte de la factura vía Presupuestos.
11 meneos
18 clics

La ONU denuncia el incumplimiento de promesas talibanes de respetar los derechos humanos

Naciones Unidas denuncia que las mujeres han sido progresivamente excluidas del espacio público, que en algunas zonas del país las niñas mayores de 12 tienen prohibido ir a la escuela, o se ha prohibido a las mujeres que acudan a zonas públicas sin acompañante.
13 meneos
68 clics

¿Son los presos la solución para la escasez de mano de obra?

Dado que los empleadores de todo el mundo se enfrentan a una escasez de mano de obra provocada en parte por el regreso de los trabajadores migrantes a sus países de origen, algunos buscan una alternativa: los prisioneros.
12 meneos
37 clics

Doscientos líderes mundiales piden nueva oficina de la ONU para coordinar la prevención de la extinción humana

La ONU ya tiene agencias que están abordando muchas de las tendencias en la actualidad, como la disminución del agua dulce per cápita, la concentración de la riqueza y la violencia étnica, pero estas no representan necesariamente una amenaza para la supervivencia de nuestra especie. Sin embargo, existen amenazas a largo plazo que sí lo hacen.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
« anterior1383940» siguiente

menéame