Actualidad y sociedad

encontrados: 2791, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
16 clics

La reapertura de la Línea 9 de Metro entre Arganda y La Poveda se retrasa hasta el 22 de septiembre

La reapertura de la Línea 9 de Metro entre las estaciones de Arganda del Rey y La Poveda se retrasará dos semanas para finalizar las obras de mejora que se están llevando a cabo en este tramo de modo que la circulación se restablecerá el próximo día 22 de septiembre.
13 meneos
42 clics

Los autobuses de la EMT de Madrid serán gratis de 7 a 9 horas las dos primeras semanas de septiembre

El Ayuntamiento de Madrid activa este 1 de septiembre su plan especial para el fomento de la movilidad sostenible, que entre otras medidas permitirá viajar gratis en los autobuses.
279 meneos
4748 clics
La crónica del Brexit anunciado… en el verano de 2021

La crónica del Brexit anunciado… en el verano de 2021

Faltan más de cien mil conductores que antes venían y se iban como querían. Ante las imposiciones legales del Brexit y los problemas que se veían venir debidos a posibles cambios en las regulaciones en este sector muchos emigraron de vuelta a sus países de origen huyendo de los problemas añadidos en cuestión de papeleo y tiempo para cruzar fronteras, que incrementarían las horas de trabajo. Demasiadas trabas sin necesariamente ser reflejado en sus salarios.
121 158 0 K 402
121 158 0 K 402
9 meneos
13 clics

Por qué el transporte de mercancías suspende en sostenibilidad

España tiene un modelo en el transporte de mercancías basado en el transporte por carretera que la separa del modelo europeo. Según la comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, España era el país con la menor cuota modal del transporte de mercancías por ferrocarril. En torno del 4 % de las toneladas por kilómetro transportadas por medio terrestre, frente a la media europea del 17 %. Mejorar la sostenibilidad pasa por aumentar la cuota del ferrocarril y la apuesta por el consumo de proximidad.
535 meneos
1181 clics
La ministra de Transportes admite que el Gobierno planea nuevos peajes: "Es una tendencia en los países avanzados"

La ministra de Transportes admite que el Gobierno planea nuevos peajes: "Es una tendencia en los países avanzados"

El Gobierno vuelve a la carga con su plan para implantar nuevos peajes en la red viaria española. La nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, avanzó este domingo que el Ejecutivo va a proponer "tarificar la red viaria" y defendió que "el pago por uso" es una "tendencia consolidada en los países más avanzados".
230 305 0 K 401
230 305 0 K 401
10 meneos
101 clics

Cómo una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia puede afectar tu bolsillo

Tanto se ha expandido la crisis del transporte marítimo a nivel global que podrías terminar pagando precios muy altos para conseguir los productos que necesitas o incluso quedarte sin los regalos de Navidad.
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de cada tres mujeres ha sido víctima de acoso sexual en el transporte público

Un nuevo estudio encargado por el Gobierno checo ha revelado la magnitud del problema del acoso sexual en el transporte público. Un tercio de las checas cuenta con alguna experiencia negativa, desde miradas lascivas, exhibicionismo hasta intentos de violación. Aproximadamente una de cada tres mujeres ha sido víctima de acoso sexual en el transporte público en Chequia. La misma experiencia la reporta uno de cada diez hombres, dando un resultado global de que una cuarta parte de los pasajeros, independientemente de su sexo afirma haber sido test
22 5 22 K 86
22 5 22 K 86
502 meneos
2048 clics
Alta velocidad: ineficiente, injusta e insostenible

Alta velocidad: ineficiente, injusta e insostenible

La evaluación económica del modelo ferroviario de alta velocidad español ha concluido en la ausencia de rentabilidad financiera y social de todos los corredores. En otras palabras, la sociedad nunca recuperará el dinero invertido. Otra de las consecuencias de las masivas inversiones en alta velocidad ha sido el abandono de la red española de cercanías. Esta da servicio al 90 % de los usuarios del ferrocarril en España y atiende fundamentalmente a la movilidad obligada.
203 299 4 K 300
203 299 4 K 300
10 meneos
76 clics

El mundo del transporte marítimo está más loco (y caro) que nunca: De menos de 1.000 a 20.000 dólares para enviar un contenedor

Barcos en espera, precios por las nubes y un sistema que cada vez parece más colapsado. Si en enero ya hablábamos de una crisis en el transporte marítimo de mercancías, lo de ahora ya es un auténtico caos. La demanda sigue siendo muy alta, y al no haber suficientes contenedores el precio de moverlos se ha disparado hasta niveles inauditos.
8 2 0 K 118
8 2 0 K 118
211 meneos
2367 clics
Reyes del mar: cómo la pandemia convirtió a Maersk en la empresa de la que todo el mundo depende

Reyes del mar: cómo la pandemia convirtió a Maersk en la empresa de la que todo el mundo depende

Desde el inicio de la pandemia, los precios del transporte marítimo se han multiplicado por cinco. Como consecuencia, decenas de productos se han encarecido en diversos puntos del planeta. Mientras las economías familiares se resienten, los inversores de Maersk, líder del transporte marítimo durante la crisis del covid-19, llenan sus bolsillos. “A veces me pregunto cómo lo hace la gente para sobrevivir”, dice Awa, estudiante de un máster de contabilidad en Dakar, la capital de Senegal. “Este debe de ser uno de los lugares más caros del mundo”.
97 114 2 K 334
97 114 2 K 334
20 meneos
35 clics

Secuestro de un avión ucraniano en Kabul [ENG]

Yevgeny Yenin no informó de lo ocurrido con el avión ni de si Kiev intentará recuperarlo. Un avión ucraniano que llegó a Afganistán para evacuar a ucranianos ha sido secuestrado por personas no identificadas que lo llevaron a Irán, dijo el martes el viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania: "El domingo pasado, nuestro avión fue secuestrado por otras personas. El martes, el avión nos fue prácticamente robado, voló a Irán con un grupo no identificado de pasajeros a bordo en lugar de transportar a los ucranianos.
23 meneos
44 clics

Austria crea un billete climático para usar todo el transporte público por 949 euros al año

Austria ha creado un billete climático que permitirá usar todos los medios de transporte público del país (autobuses, tranvías, metros, trenes, trolebuses...) por 949 euros al año, mientras que por tan solo 110 euros más podrán viajar hasta cuatro niños junto al portador del billete. La medida pretende hacer más atractivo el transporte público frente al coche, mucho más contaminante, y luchar así contra el cambio climático.
14 meneos
11 clics

Transportes lanza 1.000 millones en ayudas para que los ayuntamientos creen zonas de bajas emisiones

El ministerio evaluará que las restricciones de tráfico se apliquen en una zona amplia, impulsen la movilidad activa (a pie y en bici) y tengan perspectiva de género[..]Los patrones de movilidad de hombres y mujeres suelen ser diferentes: en muchas ocasiones, los hombres hacen un único desplazamiento al trabajo o centro de estudios, mientras que las mujeres hacen además desplazamientos cortos relacionados con las compras o los cuidados. Los expertos en movilidad consideran que hay que tener en cuenta estas variables a la hora de poner en marcha
11 meneos
24 clics

El coche eléctrico llega solo al 2%, tres veces menos que en Europa

Según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea), las matriculaciones de vehículos eléctricos en los seis primeros meses del año en la Unión Europea han alcanzado un total de 356.469 vehículos, lo que supone el 6,7% del total. Entre los principales mercados del Viejo Continente (Alemania, Francia, Italia y España), Alemania es el que más matriculaciones de vehículos eléctricos ha registrado en el primer semestre del año, con un total de 148.936 unidades sobre un total de 1.390.864 vehículos registrados entre enero y junio, lo que supone
18 meneos
47 clics

El Ever Given cruza el canal de Suez sin problemas tras bloquearlo en marzo

El gran portacontenedores Ever Given, que el pasado marzo quedó atravesado en el canal de Suez bloqueando el tráfico marítimo durante seis días, atravesó este viernes el paso de agua artificial sin que se produjeran incidentes, informaron las autoridades egipcias. El presidente de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó en un comunicado que la embarcación de 400 metros de eslora cruzó este viernes el canal de Suez "exitosamente" de norte a sur (del mar Mediterráneo al mar Rojo)
6 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La interrupción del envío podría retrasar los pedidos de Navidad

La interrupción en la industria global de transporte de contenedores no muestra signos de resolverse rápidamente y podría provocar escasez en el período previo a la Navidad, dicen los expertos de la industria. Un brote de Covid-19 en la provincia de Guangdong, en el sur de China, ha causado una congestión aguda en los puertos de la región. Como resultado, los envíos se han retrasado, exacerbando las tensiones dentro de las cadenas de suministro globales.
26 meneos
696 clics

Las inesperadas consecuencias del transporte gratuito en Tallin

En 2014 la ciudad de Tallin se erigió como un icono al anunciar que su transporte público (buses y tranvías) sería totalmente gratuito para los residentes. Tallin es un ejemplo recurrente para quienes exigen que el transporte sea un servicio equiparable a la sanidad o la educación. Desde ecomovilidad.net hicimos un breve análisis resaltando las connotaciones negativas que podría tener esa medida.
24 meneos
31 clics

Dinamarca elimina la mascarilla obligatoria en el transporte público

Dinamarca eliminó este viernes las mascarillas en el transporte público, único espacio en el que aún era obligatorio, bajo ciertas circunstancias, una vez que desaparezca la exigencia de guardar distancia social mínima de un metro. Las mascarillas ya no eran obligatorias como norma general en interiores desde hacía dos meses —en exteriores nunca lo fueron, al igual que en el resto de países nórdicos—, salvo al entrar y salir del transporte público o si se viajaba de pie.
21 3 0 K 100
21 3 0 K 100
26 meneos
26 clics

Noruega quiere que todos sus vehículos públicos sean eléctricos a partir de 2022

Noruega es un país que se puede utilizar como ejemplo a seguir de cara a la adaptación al vehículo eléctrico. Es así, que hasta la cuota de mercado de coches eléctricos e híbridos enchufables es casi del 85 %. Para continuar esta transición, desde el Gobierno nórdico se está considerando una nueva política para incentivar este tipo de movilidad, enfocado en el transporte público, el cual quieren que sea completamente eléctrico en 2022.
38 meneos
530 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las razones por las que los jóvenes ya no se sacan el carnet de conducir

Las razones por las que los jóvenes ya no se sacan el carnet de conducir

Cada vez menos jóvenes se sacan el carnet de conducir. ¿Cuáles son las razones?
29 9 6 K 332
29 9 6 K 332
267 meneos
1775 clics
Se buscan camioneros jóvenes en España: sueldo de 1.500 euros y viajes por toda Europa

Se buscan camioneros jóvenes en España: sueldo de 1.500 euros y viajes por toda Europa

Un sueldo de alrededor de 1.500 euros al mes y la posibilidad de viajar por toda Europa. Parece una oferta laboral de ensueño, pero lo cierto es que no encuentran muchos candidatos. Hablamos del trabajo de camionero, con un grave problema generacional. "Podemos llegar a tener en un futuro cercano problemas de abastecimiento de mercancías", alerta al respecto Dulsé Díaz, secretario general adjunto de CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías).
120 147 2 K 388
120 147 2 K 388
26 meneos
95 clics

¿Cuál es el coste comparativo de la bicicleta y del coche para la sociedad?

Según un estudio danés, cada kilómetro realizado en coche supone un coste para la sociedad de 3 céntimos de euro; mientras que realizar ese mismo kilómetro en bicicleta supone un ahorro para la sociedad de 42 céntimos. Lo curioso del dato, es que proviene de un país donde el uso del automóvil está sujeto a unos impuestos que lo convierten en un lujo; y ni con esas se es capaz de generar una ventaja económica sobre su uso. Los coches tienen un impacto económico negativo en términos de salud de entre 200 y 300 euros por cada ciudadano de la UE.
24 meneos
24 clics

La gasolina, carísima: llenar el depósito cuesta 14 euros más que el año pasado

El precio de la gasolina y el diésel se han disparado este verano y marcan registros históricos no vistos desde 2014: la gasolina se ha encarecido casi un 22% en un año y llenar un depósito de 55 litros cuesta hasta 14 euros más que en agosto de 2020. Este hachazo del precio de los carburantes se suma al de la luz, en niveles históricos.
3 meneos
9 clics

En Castilla-La Mancha sólo una mujer tiene carnet para camiones por cada once hombres

Pocas mujeres recorren nuestras carreteras al volante de un camión. MAN Truck & Bus Iberia ha constatado, con datos de la DGT, este déficit en el transporte profesional ya que el porcentaje de mujeres residentes en Castilla- La Mancha con carnet es de solo un 8,6%. Porcentaje bastante por debajo de la media española, que cuenta con 22 mujeres por cada 100 conductores de camiones.
2 1 6 K -6
2 1 6 K -6
55 meneos
101 clics

Las empresas rumanas y lituanas toman el ‘control’ del transporte de mercancías por carretera en España

Un dato que se debe poner dentro de un contexto en el que las mercancías con destino a España no son precisamente provenientes del Este de Europa, lo que pone en evidencia que se trata de empresas deslocalizadas que buscan obtener menos costes fiscales y laborales. Y a rebufo de los servicios de exportación e importación, también crece el transporte interior de las flotas procedentes de estos países para optimizar recursos. Rel: www.meneame.net/story/alarma-escasez-conductores-sector-transporte
« anterior1383940» siguiente

menéame