Actualidad y sociedad

encontrados: 3795, tiempo total: 0.045 segundos rss2
1 meneos
3 clics

La factura de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a que ambos comparten mercado mayorista

El encarecimiento de la electricidad 22 veces superior en España que en Portugal resulta especialmente llamativo. Sobre todo si se tiene en cuenta que los dos países comparten el mismo operador del mercado mayorista (OMIE), una característica común que ha provocado que en la última década ambos países hayan tenido los mismos precios de la energía mayorista con diferencias que apenas son apreciables.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
13 clics

Las empresas del gran consumo avisan sobre la subida de precios: "Estamos condenados"

Las empresas del sector del gran consumo asumen que el incremento de los costes por la subida del precio de la energía y las materias primas no tendrá solución a corto plazo. Sobre la subida de precios, «la intención es no hacerlo, pero la presión es muy fuerte», ha advertido este miércoles el presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), Ignacio González, en el arranque del 36º congreso de Gran Consumo que celebra la organización en Barcelona.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
17 meneos
15 clics

La subida de la luz dispara las ayudas sociales para poder pagar el recibo

El montante destinado por los Servicios Sociales municipales en los primeros ocho meses del año para ayudas de emergencia con este fin se ha incrementado casi en un 85% con respecto a 2020. Tanto en número pero sobre todo en cuantía, las ayudas de emergencia para abonar la factura de la luz en Córdoba reflejan la escalada de precios de la electricidad. La escalada de precios de la electricidad en los últimos meses tiene una cara más en ese poliedro de consecuencias a todos lo niveles que se ve cada día. Es una cara especialmente vulnerable...
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
13 3 6 K 81
13 3 6 K 81
10 meneos
395 clics

¿Circulan las vacas asturianas con luces de posición?

Un vídeo grabado en las carreteras del Principado despierta una discusión sobre el aparato instalado en un rabo
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
9 meneos
11 clics

Más de 200 familias de Valladolid acuden a Cáritas para el pago puntual del recibo de la luz

Un 32 por ciento acude por primera vez a la entidad que estima un incremento con la llegada del frío. La pobreza pospandemia y el incremento sin control de la factura de la luz ha llevado a más de 200 hogares de Valladolid a pedir ayuda puntual a Cáritas para poder afrontar el pago de este suministro esencial en los hogares. Son unas 500 personas las que se benefician de esta ayuda puntual que la organización vinculada a la Iglesia Católica combina con otro tipo de intevenciones. Guenther Boelhoff, de Cáritas Diocesana Valladolid, explica en...
13 meneos
34 clics

Las eléctricas desvelarán datos de miles de contratos de luz para salvarse de los recortes

Las compañías preparan un envío masivo de contratos a REE para demostrar que no cobran la luz a los precios disparatados que marca el mercado eléctrico a clientes con los que tienen acuerdos a largo plazo y así no tener que devolver el dinero que pide el Gobierno.
15 meneos
37 clics

Los precios de los cereales siguen desbocados, con fuertes subidas

La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) ha dado a conocer los precios mayoristas de los cereales de los últimos días, que continúan con su escalada alcista y con fuerza. Destaca el trigo duro, con una subida de hasta 12 euros por tonelada, de media, alcanzando los 520 euros/tonelada, con incrementos de 15 euros en las lonjas de Cádiz y Sevilla; 12 en la de Córdoba y hasta 20 en la de Zaragoza. Por su parte, la avena registró un importante aumento de 10,75 euros por tonelada, al pasar de 240 euros a 250,75 euros
3 meneos
47 clics

Suben los contagios y repuntan los ingresos en las UCI tras 22 días de descenso

Los contagios de coronavirus siguen subiendo en Cataluña, que este martes registra 1.976 infectados más que ayer, hasta los 942.659, y por primera vez han vuelto a repuntar los ingresos en las UCI
2 1 3 K 8
2 1 3 K 8
9 meneos
133 clics

Quince pasos para evitar los abusos cuando llaman las compañías eléctricas

Los recibos de la luz ya pagados y los contratos ofrecen una información sobre necesidades de potencia y acerca de consumos cuyo conocimiento ofrece al usuario la posibilidad de negociar y acordar tarifas que resulten favorables para su bolsillo siempre que esté atento a las tretas de los vendedores.
20 meneos
45 clics

Comienzan las paradas de las centrales nucleares dando mayor protagonismo a los ciclos combinados y con subidas en el precio de la electricidad

La unidad I de la central nuclear Ascó se desconectó de la red eléctrica durante la pasada madrugada para iniciar los trabajos correspondientes a su 28ª Recarga de Combustible. Después de cerca de 17 meses de operación desde su anterior recarga en la primavera de 2020, y de acuerdo a la correspondiente planificación de los ciclos de operación, Ascó inicia una parada que se aborda con la incorporación temporal de más de un millar de trabajadores adicionales de perfiles y especialidades diversas procedentes, en su mayoría, del entorno
17 3 1 K 11
17 3 1 K 11
6 meneos
9 clics

El precio de la luz marca un un nuevo récord con el lunes más caro de la historia: 227,45 euros/MWh

Tras el descenso registrado el sábado y el domingo por la menor demanda, el precio de la electricidad retoma la senda alcista después de registrar el viernes el segundo registro más alto de la historia, aunque ya hace más de una semana que no se registra un nuevo récord absoluto capaz de pulverizar los 288,53 euros que se llegaron a marcar el pasado 7 de octubre.
5 1 9 K -24
5 1 9 K -24
1 meneos
4 clics

El Gobierno promete a Bruselas una subida masiva de impuestos de 80.000 millones para igualarse con la UE

Las cuentas de 2022 ya están en el Congreso de los Diputados y ahora también en manos de la Comisión Europea. El Gobierno ha remitido su plan presupuestario para el año que viene a Bruselas para recabar el visto bueno comunitario a sus cálculos. El plan del Gobierno señala que su meta es «acercar los niveles de tributación de España a la media de los países de nuestro entorno, ya que España presenta un diferencial negativo de ingresos en relación con la Unión Europea, especialmente en las figuras medioambientales y digitales»
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
82 meneos
82 clics
Scholz acuerda con verdes y liberales aumentar el salario mínimo un 25%

Scholz acuerda con verdes y liberales aumentar el salario mínimo un 25%

Los socialdemócratas del SPD, los Verdes y los liberales del FDP han acordado aumentar el salario mínimo interprofesional a 12 euros la hora y no subir impuestos, en un pacto preliminar que da inicio a las negociaciones formales entre las tres fuerzas para formar Gobierno en Alemania.
70 12 1 K 322
70 12 1 K 322
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno subirá el IVA de las mascarillas en enero pese a que su uso aún es obligatorio

El Ejecutivo elevará la fiscalidad de las mascarillas quirúrjicas del 4% al 21% a partir del año que viene. La ministra de Sanidad asegura que su uso seguirá siendo obligatorio durante un tiempo y descarta su fin en primavera
11 meneos
9 clics

Ribera premiará a las eléctricas que den precios razonables a las industrias

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya tiene vía libre para seguir aplicando una rebaja fiscal en la factura eléctrica hasta fin de año y un polémico recorte de ingresos a las compañías eléctricas para recuperar los beneficios extra obtenidos por el rali de precios del gas natural. Este combustible es el que está marcando el paso del mercado mayorista de electricidad, que favorece a las tecnologías más caras.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
32 meneos
39 clics

El mercado de futuros apunta al invierno más caro: la luz y el gas mayorista costarán cinco veces más que en 2020

Entre octubre y diciembre está previsto que el coste del gas podría llegar a los 95,7€/MwH y la luz seguirá por encima de los 200€
27 5 0 K 108
27 5 0 K 108
695 meneos
1292 clics
Un pueblo de Guadalajara usará el presupuesto de sus fiestas para pagar el recibo de la luz de todos sus vecinos

Un pueblo de Guadalajara usará el presupuesto de sus fiestas para pagar el recibo de la luz de todos sus vecinos

El objetivo es que se pague la factura de los meses de junio a octubre, con la posibilidad de extenderlo a noviembre
231 464 0 K 361
231 464 0 K 361
13 meneos
36 clics

Los bloques de pisos no tienen sitio para las placas solares de autoconsumo

Murcia alcanza más horas de luz, pero Extremadura se beneficia de una mayor exposición por la tarde. El autoconsumo eléctrico exige que cada vivienda tenga unos 20 metros cuadrados de placas solares para poder generar suficiente energía para una familia, por lo que «no puede ser la solución para los bloques de viviendas», según dijo ayer en Murcia el presidente de la compañía X-ELIO, Lluís Noguera. «En el tejado de un edificio de pisos no hay espacio suficiente para las placas solares que se necesitarían».
10 meneos
21 clics

La electricidad eleva la inflación al 4 % en septiembre, la mayor desde 2008

La inflación se disparó al 4 % interanual en septiembre, siete décimas por encima de la de agosto y la tasa más alta desde septiembre de 2008, impulsada por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves el dato de índice de precios de consumo (IPC) avanzado hace unas semanas, que consolida la aceleración de la inflación en su séptimo mes consecutivo al alza.
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas se declara incapaz de parar la subida de la luz a corto plazo y pasa la tarea a los gobiernos

Este miércoles, el Ejecutivo comunitario ha publicado una guía de respuesta a la escalada de los precios en el que insiste otra vez: hay muy poco que hacer a nivel europeo que pueda traducirse en una rebaja de la factura de la luz, aunque señala algunos campos que podrían explorarse en los próximos meses.
27 meneos
37 clics

La "desorbitada" subida en el precio de la luz obliga a parar a la planta de Sidenor en Basauri al menos veinte días

La acería Sidenor se ha visto obligada a parar la producción de su planta principal de Basauri (Bizkaia) de forma intermitente hasta Navidades ante el "desorbitado" precio que paga por la electricidad que necesita para llevar a cabo sus procesos de fabricación, que en el último año se ha incrementado en más de un 300% al pasar de 60 euros el megavatio hora a 260 euros. Así lo ha dado a conocer este lunes la metalúrgica, que es líder española en la fabricación de aceros especiales largos para distintos usos industriales, en un comunicado en el
17 meneos
59 clics

La Comisión Europea propone medidas a corto y medio plazo para hacer frente a la subida del precio de la luz y de la energía

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su documento con medidas para hacer frente a la escalada de los precios energéticos, que está repercutiendo en la factura de la luz que pagan hogares y empresas, como respuesta a las muchas capitales europeas que han reclamado una reacción coordinada al escenario actual.
43 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'revolcón retórico' de Díaz a Egea: "Hoy le voy a dar dos datos”  

Como cada miércoles que hay sesión de control al Gobierno, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha enzarzado con el secretario general del PP, Teodoro García Egea. El dirigente popular ha criticado que bajo su mandato se ha disparado la factura de la luz un 200%, mientras que la morada ha aportado dos datos que han resuelto la pugna en su favor con un revolcón retórico. Según Egea, el Ejecutivo de Pedro Sánchez “ha creado las dos España”, por un lado la de “los que pueden pagar la luz” y, por otro, “los que no”.
10 meneos
22 clics

Tino, 'el de la luz': "En mi época casi nunca subía la factura, no ocurrían cochinadas como ahora"

Puerta a puerta. Así es como solía cobrar la luz el tinerfeño Valentín Fuentes, ya entrada la segunda mitad del siglo XX, a los vecinos de Santiago del Teide y Guía de Isora. “Yo me encargaba de controlar los pagos en los dos municipios”, explica hoy, a los 78 años de edad, a este medio. Valentín —o Tino el de la luz, como se le conocía— se desempeñaba en el antiguo oficio de lector-cobrador a sueldo de la empresa Union Electric Company (UNELCO), que después pasó a llamarse Unión Eléctrica de Canarias.
« anterior1383940» siguiente

menéame