Actualidad y sociedad

encontrados: 2417, tiempo total: 0.023 segundos rss2
18 meneos
99 clics

"Es imprescindible derogar las últimas tres reformas laborales, iniciando por la de 2012"  

"Es imprescindible derogar las últimas tres reformas laborales, iniciando por la de 2012"
30 meneos
93 clics

Los sindicatos empiezan a negociar la regulación del teletrabajo en los convenios  

Los sindicatos empiezan a negociar la regulación del teletrabajo en los convenios (sólo un 4,16% lo mencionaba expresamente), ya que consideran que "estar confinados en el domicilio ha provocado muchas distorsiones en el uso de los tiempos y ha puesto trabas a la desconexión digital". El Ministerio de Trabajo se compromete a ratificar el Convenio 177 de la OIT, sobre trabajo a domicilio.
16 meneos
167 clics

Fin a la luna de miel: sindicatos de Zara piden cambiar el plan de desescalada de la empresa

Después de dos meses de calma, las tensiones han empezado a aparecer entre los representantes de los trabajadores y los responsables de Recursos Humanos de Inditex
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
16 meneos
17 clics

Sindicatos de seis países de Europa rechazan los 3.000 despidos de Ryanair

En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales de seis países de Ryanair han defendido "la protección de los puestos de trabajo" y de la "remuneración" porque los TCP no "podrían sobrevivir a los recortes salariales" pues son los que tienen "el salario más bajo". Asimismo, han mostrado su disconformidad con la forma en la que la empresa ha tomado la medida. "No podemos aceptar esta forma de hacer las cosas." Relacionada: www.meneame.net/story/ryanair-despedira-3-000-empleados-avisa-reembols
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
36 meneos
43 clics

Sindicato pide reabrir las Urgencias de Atención Primaria en Madrid

Tras cerrar el hospital de Ifema el 1 de mayo, y aunque los centros de salud ya no abrían los fines de semana, "tampoco se abrieron al público los SUAP", aunque funcionan como base nocturna para los coches médicos y de enfermería que atienden a domicilio. "Los ciudadanos se están acercando a la puerta y ven que dentro hay sanitarios. Aun así le manda a su casa, que llame al 112 y que se irá cuando se pueda atenderle a su domicilio. La gente se enfada, es una situación surrealista". "No entendemos cómo Madrid intenta pasar a la siguiente fase".
30 6 0 K 96
30 6 0 K 96
27 meneos
53 clics

Un sindicato policial ofrece sus servicios a los policías

El sindicato CEP ha anunciado este jueves que ofrece sus servicios jurídicos a los policías "en caso de recibir órdenes de intervención con motivaciones políticas o restricciones de las libertades fundamentales" en el marco del real decreto del estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
22 5 3 K 123
22 5 3 K 123
4 meneos
29 clics

Varias comunidades y los sindicatos docentes ven inviable el plan de Celaá para la vuelta a clase antes del verano

Tampoco los representantes de los implicados lo ven claro: CCOO considera que "lo razonable" es que se reabra en septiembre, el sindicato Anpe pide que solo vuelvan los alumnos de los cursos que dan un título en Secundaria (4º de la ESO y 2º de Bachillerato) y ambos exigen garantías sanitarias. El Sindicato de Estudiantes rechaza taxativamente el retorno y llama a la huelga. Los pediatras aconsejan retrasarlo lo máximo posible, especialmente para los más pequeños.
39 meneos
45 clics

CCOO pide vincular las ayudas a las navieras con la bandera del buque

CCOO defiende ante el Ministerio de Transportes que las ayudas deben ir dirigidas a los buques de bandera española y así no favorecer a empresas que evaden impuestos.
1 meneos
3 clics

Pedro Sánchez sella el acuerdo con los sindicatos y la patronal para prolongar los ERTE hasta el 30 de junio

El presidente del Gobierno ha firmado el pacto alcanzado el pasado viernes con los agentes sociales, acompañado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los vicepresidentes Pablo Iglesias y Nadia Calviño, entre otros miembros del Ejecutivo
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
17 meneos
40 clics

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga indefinida en los institutos vascos

El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga indefinida, a partir del 18 de mayo, en los institutos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), contra la "irresponsable" decisión del Departamento de Educación del Gobierno Vasco de volver a las clases, y ha denunciado que el "criterio fundamental" del PNV para tomar esta decisión "no es la salud ni la educación", sino que "sus amigos empresarios no pierdan oportunidad de amasar beneficios".
5 meneos
99 clics

Y al principio fue ELA, el sindicato Eusko Langileen Alkartasuna

La Solidaridad de Trabajadores Vascos se halla en el origen de los principales acontecimientos políticos de esta semana en el país del federalismo salvaje. Estamos en una curva del tiempo en la que lo viejo reaparece en lo nuevo, mientras el virus pretende destruir todo aquello que le parece viejo. Eusko Langileen Alkartasuna (ELA), sindicato nacionalista vasco fundado en 1911 para frenar la implantación de UGT y CNT en el País Vasco, está en el origen de una sucesión de movimientos que podían haber dejado herido a Sánchez.
28 meneos
30 clics

Patronal y sindicatos ratifican el acuerdo con el Gobierno para alargar los ERTE hasta el verano

Los sindicatos CCOO y UGT y la CEOE dan luz verde al documento presentado anoche por Trabajo para prorrogar los ERTE hasta el 30 de junio pero prorrogables después para los sectores que lo sigan necesitando. No podrán beneficiarse a los ERTE aquellas empresas en paraísos fiscales y tampoco permite a las empresas con ERTE repartirse dividendos en este ejercicio fiscal.
24 4 0 K 123
24 4 0 K 123
1 meneos
5 clics

Trabajo alcanza un preacuerdo con patronal y sindicatos para alargar los ERTE hasta finales de junio

El Ministerio de Trabajo ha alcanzado un principio de acuerdo con los sindicatos y la patronal en el diálogo social para prolongar los ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo) más allá del estado de alarma. En concreto, hasta el 30 de junio, según ha adelantado El País y han confirmado a eldiario.es. Este límite podría prorrogarse más adelante. Relac: www.meneame.net/story/gobierno-quiere-ampliar-erte-30-junio-prohibirlo
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
50 meneos
70 clics

[ING] Vicepresidente de Amazon renuncia por el ambiente tóxico en la compañia: despido de trabajadores que protestan

Tim Bray, vecepresidentes de Amazon, ha renunciado a su puesto en la compañía. En una carta califica el ambiente de la compañía de tóxico por la persecución de trabajadores y despidos que protestan y han protestado durante esta época de pandemia. www.tbray.org/ongoing/When/202x/2020/04/29/Leaving-Amazon
41 9 3 K 116
41 9 3 K 116
7 meneos
40 clics

Sindicatos: Comisiones y UGT, sordos y mudos

Sindicatos: Comisiones y UGT, sordos y mudos
5 2 20 K -116
5 2 20 K -116
9 meneos
16 clics

Los sindicatos, de la Revolución Industrial al siglo XXI

Desde que surgieran en el siglo XIX, los sindicatos han sido actores fundamentales no solo en el marco laboral, sino también a nivel social y político. A lo largo del siglo XX, el sindicalismo obtuvo importantes conquistas de derechos y movilizó a millones de trabajadores. Sin embargo, la aparición de nuevos factores productivos, sociales, culturales e ideológicos supone un desafío para las formas tradicionales de sindicalismo, que deberán adaptarse a los tiempos que corren si quieren recobrar su antigua importancia.
39 meneos
90 clics

El sindicato de enfermería alerta de dos nuevos modelos de mascarillas defectuosos

Las mascarillas siguen siendo objeto de polémica en plena crisis de coronavirus. El sindicato de enfermería SATSE ha alertado este miércoles de la existencia de dos nuevos estudios, uno proveniente del SAS y otro del Hospital 12 de Octubre, que ponen en entredicho la fiabilidad de dos tipos de mascarillas, distribuidas en Madrid, y lamentan que estas situaciones sigan ocurriendo después de casi siete semanas de estado de alarma.
32 7 0 K 130
32 7 0 K 130
10 meneos
25 clics

Una escasa sensibilidad que nos apabulla

Les Corts incrementa un 2% la subvención destinada a los partidos. Son 25.000 pavos, una fruslería, cierto, en el oceánico despilfarro, pero el gesto revela una escasa sensibilidad que nos apabulla. Mientras los autónomos confirman su condición de siervos de la gleba que yacen en el purgatorio de los marrones, mientras los pequeños empresarios ignoran si sus negocios podrán reabrir, mientras el personal que se ha quedado sin curro observa espantado la merma de sus ahorros y aguarda la paga del gobierno que no llega...
12 meneos
12 clics

Los sindicatos mundiales piden que Covid-19 sea reconocido como una enfermedad profesional (ENG)

Este Día Internacional del Trabajador, UNI Global Union, como parte del Consejo de Sindicatos Globales, hace un llamado a los gobiernos y organismos de salud y seguridad ocupacional de todo el mundo para que reconozcan primero a Covid-19, como un riesgo ocupacional y también una enfermedad ocupacional. Estas designaciones son críticas en este momento porque, como con todos los "peligros", debe quedar claro que los empleadores tienen la responsabilidad de proteger a sus empleados.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
5 meneos
33 clics

La empresa no está obligada a desvelar los salarios al sindicato

La Audiencia Nacional aclara que las compañías no tienen porqué indicar la remuneración exacta que percibe cada empleado a sus representantes.
30 meneos
30 clics

Los técnicos de Enfermería amplían su denuncia ante Fiscalía General del Estado por las mascarillas defectuosas

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha ampliado su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que investigue si la falta de material de protección que están sufriendo los profesionales sanitarios con motivo de la crisis del coronavirus podría ser constitutivo de un delito contra la seguridad en el trabajo, según los artículos 316 y 317 del CP. Así,instan de nuevo a que se disponga la incoación de diligencias que permitan el esclarecimiento de la "situación de desprotección" que ha generado el uso de mascarillas defectuosas
26 4 3 K 93
26 4 3 K 93
1 meneos
3 clics

El Consejo de Enfermería presenta una querella criminal contra Sánchez, Illa y Simón por su gestión de la pandemia

El Consejo General de Enfermería de España ha presentado una querella ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y varios cargos de su departamento; concretamente la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, la subdirectora general de Promoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
2 meneos
3 clics

Un sindicato de médicos se querella contra el ministro de Sanidad por las mascarillas defectuosas

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha decidido querellarse contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa y el resto de responsables de su gabinete por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores por el reparto de mascarillas defectuosas a los sanitarios. La querella será presentada ante el Tribunal Supremo al encontrarse Illa aforado por la condición de su cargo.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
17 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sindicatos médicos y CSIF se querellan contra el ministro Salvador Illa por las mascarillas

Los sindicatos médicos creen que el ministerio que dirige Illa ha puesto "en grave riesgo la salud e integridad del personal sanitario, y especialmente de los médicos, que han utilizado dicho producto con el convencimiento de su idoneidad", en referencia a las mascarillas fake adquiridas por el Ejecutivo. La querella de la CESM se presentará ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, donde se encuentra aforado el ministro, por la presunta comisión de delito contra los derechos de los trabajadores.
14 3 7 K 107
14 3 7 K 107
11 meneos
18 clics

El sindicato CIG realiza protestas simbólicas en las siete ciudades de Galicia [GAL]

La CIG (Confederación Intersindical Galega) realiza protestas simbólicas en las siete ciudades gallegas para exigir ingresos y salarios dignos, protección social y seguridad en los centros de trabajo. Paulo Carril: "Hacemos estas acciones después de semanas de presentar propuestas, reclamaciones y denuncias que no son atendidas ni por las administraciones ni por las empresas".
« anterior1383940» siguiente

menéame