Actualidad y sociedad

encontrados: 3040, tiempo total: 0.032 segundos rss2
611 meneos
1852 clics
[ENG] En Japón ha muerto más gente de suicidio en el mes pasado que de Covid-19 en todo el año

[ENG] En Japón ha muerto más gente de suicidio en el mes pasado que de Covid-19 en todo el año

La cantidad de muertes por suicidio en Japón en octubre ha sido de 2153 personas. Los muertos por Covid-19 en todo el año han sido 2087. Japón es uno de los pocos países que publica sus cifras de muertes por suicidio, lo cual podría usarse para estimar el impacto en la salud mental de las medidas contra la pandemia. Durante los últimos 10 años el número de suicidios en Japón iba en descenso, pero en 2020 se ha revertido esa tendencia.
250 361 3 K 338
250 361 3 K 338
10 meneos
63 clics

La dudosa eficacia de los test covid antes de ver a la familia en Navidad: "Yo no arriesgaría"

Ninguna de las pruebas disponibles garantiza un 100% de seguridad y los expertos temen que sirvan de coartada para relajar las medidas y dar una falsa seguridad en estas fechas
14 meneos
53 clics

Andalucía sigue en "riesgo extremo" pese a la lenta mejoría por las restricciones

La mejora ya se empieza a notar. Pero Andalucía sigue pagando el altísimo precio de los contagios desatados de septiembre y octubre. Se paga aún en la UCI. Y en desenlaces fatales. En los últimos 30 días, ha habido más de 1.500 muertos. Un mes negro. Mientras tanto, el Gobierno andaluz de PP y Cs hizo dos pruebas para salir del atolladero. La primera, el 28 de octubre, con un confinamiento perimetral de toda la comunidad que no funcionó.
12 2 0 K 73
12 2 0 K 73
22 meneos
73 clics

Tendencias en el suicidio durante la pandemia del covid-19 (ENG)

Dado que muchos países enfrentan nuevas restricciones para quedarse en casa para frenar la propagación del covid-19, existe la preocupación de que las tasas de suicidio puedan aumentar, o ya hayan aumentado. Varios factores sustentan estas preocupaciones, incluido un deterioro de la salud mental de la población, una mayor prevalencia de pensamientos y comportamientos de autolesión informados entre las personas con covid-19, problemas para acceder a los servicios de salud mental, y evidencia que sugiere que epidemias anteriores...
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
22 meneos
55 clics

Arrasan zonas de pasto en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón en Madrid

Ecologistas en Acción ha denunciado el desbroce intensivo que se está realizando en pastos y brezales, en Prádena del Rincón, en zonas sensible al lobo ibérico. Ni la Consejería de Medio Ambiente, ni el Ayuntamiento ni las jefatura del Cuerpo de Bomberos facilitan información ni dan explicaciones. actuaciones.
18 4 2 K 13
18 4 2 K 13
5 meneos
71 clics

Illa anuncia que los expertos han evaluado 15 grupos de población para establecer prioridades en la vacunación

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparece en rueda de prensa para actualizar información sobre la estrategia de vacunación y nuevos detalles sobre el 'plan Navidad' frente al covid-19.
8 meneos
20 clics

Varios centros de salud de Sevilla se quedan sin vacunas para la gripe

Los centros de salud de varias poblaciones sevillanas ya se han quedado sin vacunas de la gripe, dejando de vacunar a pacientes que ya tenían cita y que se enteran de esta circunstancia al entrar en la consulta de enfermería.
1 meneos
10 clics

Brigitte Bardot confiesa un intento de suicidio cuando era adolescente

La actriz y cantante francesa Brigitte Bardot reedita sus memorias 25 años después de la primera edición, en las que confiesa que intentó suicidarse con 16 años. Bardot, de 86 años, cuenta en esta nueva edición de sus memorias un episodio de suicidio cuando tenía 16 años. "Mis padres me prohibieron ver a Vadim, mi novio en aquel entonces y el que iba a ser mi futuro marido, y decidí meter mi cabeza en el horno", confiesa en una entrevista a la revista "Paris Match".
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
16 meneos
46 clics

Riesgo alto por gripe aviar en O Grove, Sanxenxo, Meaño, Ribadumia, Cambados, Vilanova y A Illa de Arousa

La Xunta ha avisado a siete municipios de la provincia de Pontevedra de alto riesgo por gripe aviar, tras la detección de focos recientes en aves silvestres y domésticas en Europa --en Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Bélgica-- en una época de "intensa" actividad migratoria. En concreto, el Ministerio de Agricultura ha elevado a "alto" el nivel de peligro de aparición de esta enfermedad en las zonas de especial riesgo (ZER).
13 3 1 K 85
13 3 1 K 85
7 meneos
24 clics

90 suicidios en la Policía en 10 años: los agentes exigen soluciones

Solo la cifra de policías que se quitaron la vida en 2019 equivale al 15,5 % del total de las registradas a lo largo de los últimos diez años. El impacto de esta lacra, tal y como se desprende del último estudio presentado por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) es mayor que en el resto de la sociedad. Los datos de la última década arrojan la cifra de que un agente se quita la vida cada 40 días.
6 meneos
43 clics

¿Son el homicidio y el suicidio fenómenos diferentes?

En nuestra ciencia y en nuestra cultura, el homicidio y el suicidio son considerados dos fenómenos diferentes que tiene diferentes causas y que, por tanto, se estudian por separado con fondos que provienen de diferentes instituciones, los criminólogos por un lado y los suicidólogos por otro. En esta entrada voy a exponer que existen datos que sugieren que existe un solapamiento entre el homicidio y el suicidio y que no son realidades totalmente distintas. Luego voy a resumir una teoría integradora de ambos.
19 meneos
176 clics

Los súper ricos se protegen contra el cambio climático y los riesgos de salud

Las personas ricas y las empresas interesadas se están preparando para protegerse del cambio climático y de cualquier nueva emergencia sanitaria, recurriendo a una gama de servicios cada vez más personalizados y a la apertura de escondites privados que están fuera del alcance de los ciudadanos corrientes.
2 meneos
11 clics

Telemedicina, seguridad, utilidad y ahorro

Las visitas al médico son algo habitual en nuestras vidas. En época de Covid, éstas se han espaciado todo lo posible, en parte por los riesgos que conlleva. No obstante, si la pandemia ha mostrado algo es que la digitalización está creciendo exponencialmente en todos los sectores y la medicina no es un campo ajeno a ello. A la hora de elegir un servicio de telemedicina se debe intentar confiar en empresas con experiencia. Movistar Salud, por ejemplo, es la alianza de Telefónica, especialista de telecomunicaciones, y Teladoc Health, referente mu
13 meneos
29 clics

Elevan el nivel de vigilancia y de bioseguridad en las explotaciones avícolas ante la influenza aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado hoy a las comunidades autónomas de que eleva el nivel de vigilancia y de bioseguridad en las explotaciones avícolas, como consecuencia de la situación de la zoonosis influenza aviar en el norte de Europa. España, que hasta la fecha no ha detectado ningún foco, es una de las zonas de paso de las aves migratorias. Desde finales de julio, las autoridades de sanidad animal competentes han informado sobre la circulación de influenza aviar altamente patógena en aves de corral.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
20 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Igual es necesario que se suicide un/a hij@ del rey o del presidente y se den cuenta de lo que está pasando"  

10 personas mueren por suicidio al día en España. Javier Martín y José Manuel Dolader nos hablan de esta REALIDAD y de cómo prevenir el suicidio. Programas completos y toda la información de La Realidad De linktr.ee/LaREALIDADde/
16 4 10 K 72
16 4 10 K 72
11 meneos
59 clics

Algoritmos para el suicidio

Aunque el suicidio tiene una gran repercusión en nuestra sociedad (la OMS informa de que se registran 800 000 al año, uno cada cuarenta segundos), ha permanecido en una especie de refugio informativo durante mucho tiempo. En Japón, hablar abiertamente del tema ha contribuido, al contrario de lo que se pensaba, a que desciendan los casos. De hecho, tanto la revista (Rolling Stone Brasil) como la red social (Facebook) cuentan con sus propios algoritmos para rastrear el lenguaje de sus lectores en busca de pistas.
12 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suicidio de una promesa del Manchester City enciende las alarmas: "Nadie les enseña a fracasar"

Este pasado mes de octubre, un suicidio sacudía uno de los mejores clubes de Inglaterra, el Manchester City. Medios británicos apuntaron que Jeremy Wisten, de 17 años, no se tomó bien la noticia de que el club no quería seguir contando con él y cayó en una depresión de la que salió de la peor manera. Este es uno de los muchos casos que ocurren en el mundo del fútbol y que pocas veces se muestran.
55 meneos
137 clics

La Fiscalía de Teruel pide 12 años de cárcel para el joven acusado de agresión sexual a su hermanastra, que se suicidó

La chica, de 17 años, se arrojó por el Viaducto Viejo el año pasado, un hecho que conmocionó a la población. La Fiscalía de Teruel solicita una condena de 12 años de prisión para un joven de 24 años que está acusado de haber agredido sexualmente a su hermanastra, quien el 16 de junio de 2019, a la edad de 17 años, se suicidó arrojándose desde el Viaducto Viejo de la capital turolense. (...) los abusos a su hermanastra pudieron empezar a producirse 9 años atrás, los últimos, tan solo unos días antes de que la muchacha se quitara la vida. .
47 8 2 K 26
47 8 2 K 26
10 meneos
14 clics

1.723 desahucios en Barakaldo desde el suicidio de su vecina Amaia Egaña, hoy hace 8 años

La plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales Berri Otxoak denuncia que “1.723 familias barakaldesas han sido desahuciadas en los últimos 8 años, a una media de cuatro por semana”, desde que su vecina del barrio Desierto, Amaia Egaña, se quitara la vida en el momento en el que iba a ser desahuciada.
38 meneos
58 clics

Los expertos alertan: las tentativas de suicidio se disparan con la pandemia

La sociedad tiende a pensar que el suicidio no nos concierne porque se aleja de la realidad. Pero los datos no mienten: Cada día mueren por suicidio 10 personas y es la primera causa de muerte no natural en España. Los tabúes y mitos que giran en torno al suicidio deben romperse para poder avanzar en la prevención del mismo. Los expertos coinciden que el suicidio ha de salir del ámbito privado, ya que cuando hablas de ello estás dando herramientas para que la gente se sincere y se sienta comprendida. Hablar del suicidio no solo no lo fomenta...
32 6 2 K 15
32 6 2 K 15
45 meneos
90 clics

El covid pone a España en riesgo de otra década perdida por el golpe al consumo

Los expertos alertan del exceso de ahorro no productivo, con récord de depósitos de empresas y familias. La crisis acelera riesgos estructurales de estancamiento secular. La amenaza de estancamiento secular vuelve a cobrar fuerza con el coronavirus. Economistas norteamericanos como Larry Summers o Paul Krugman recuperaron entre 2013 y 2015 este concepto que acuñó Alvin Hansen en 1930. Lo que se preguntan es si los escenarios de depresión económica, entendida como crecimiento por debajo del potencial, pueden alargarse indefinidamente.
10 meneos
63 clics

Las embarazadas tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de la covid-19

Un estudio con 400.000 mujeres concluye que las gestantes presentan más probabilidad de entrar en la UCI, requerir ventilación mecánica y fallecer que las que no esperan un bebé
453 meneos
911 clics
Galicia mantiene sin vacunar de la gripe a población de riesgo porque agotó las dosis con personas sanas

Galicia mantiene sin vacunar de la gripe a población de riesgo porque agotó las dosis con personas sanas

Los médicos de familia denuncian falta de previsión de la Consejería de Sanidad y alertan del peligro de colapso hospitalario si no llegan a tiempo las nuevas inyecciones
178 275 1 K 361
178 275 1 K 361
4 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medidas urgentes de apoyo a entidades del tercer sector de acción social de ámbito estatal [Consejo de Ministros]

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal. Se establecen un conjunto de ayudas extraordinarias a favor de las principales entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal que desarrollan su labor a favor de diversos colectivos especialmente afectados por la Pandemia de la COVID-19 como son, entre otros, las personas mayores, la infancia y la adolescencia, el pueblo gitano, los diversos colectivos...
4 0 6 K -35
4 0 6 K -35
5 meneos
29 clics

¿Quién educa a quién? - Debate sobre relaciones con adultos, abusos, agresiones sexuales, pensamientos suicidas

El debate de ¿Quién educa a quién?, presentado por Mamen Asencio, entra en el mundo de lo que los jóvenes callan y se callan también los padres, los centros educativos y hasta los medios de comunicación. Relaciones con adultos, abusos, agresiones sexuales, pensamientos suicidas... Intervienen Catalina Perazzo, directora de sensibilización y políticas de infancia de Save the Children; Mariano Navarro, psicólogo especialista en salud mental infantil y responsable de los psicólogos de emergencia de la Comunidad Valenciana; Elsa López, profesora re
« anterior1383940» siguiente

menéame