Actualidad y sociedad

encontrados: 4411, tiempo total: 0.040 segundos rss2
39 meneos
40 clics

El Constitucional suspendió plenos y plazos durante más tiempo que el Congreso en el primer estado de alarma

El tribunal, que declaró inconstitucional la restricción de la actividad del Parlamento en la pandemia, desconvocó un pleno por la emergencia sanitaria y mantuvo "suspendidos" los plazos procesales y administrativos durante los tres meses que duró la excepcionalidad. Celebró plenos telemáticos y algunos por email
33 6 2 K 12
33 6 2 K 12
5 meneos
9 clics

Casado anuncia que irá al TC por la ley de vivienda: "El intervencionismo es suicida"

El líder de la oposición confirma que las CCAA del PP no aplicarán la norma que regula los alquileres. 
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
1 meneos
1 clics

Casado anuncia que el PP llevará al Constitucional la Ley de Vivienda por "interferir en la libertad"

El Partido Popular recurrirá de nuevo a los tribunales como contrapeso a una medida gubernamental. Así lo ha anunciado Pablo Casado ante las cámaras de El Programa de Ana Rosa en TeleCinco. El presidente de los conservadores ha cargado sus armas contra la Ley de Vivienda, calificándola como una propuesta que "interfiere" en la libertad y en la propiedad privada, además de potenciar un "intervencionismo suicida".[...] Ha denunciado que un Gobierno no puede "interferir en la libertad y en la propiedad privada".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
31 meneos
37 clics

La UE ya discute las reformas del mercado eléctrico que defienden España y Francia: "Hemos pedido ser audaces y contundentes"

No está claro que la Unión Europea se disponga a reformar el mercado eléctrico. No en vano, lo regula una legislación comunitaria que tiene apenas dos años. Pero el debate, impulsado por países como España y Francia, se ha abierto y va avanzando. Así, este martes por la noche, en la cena informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, el asunto se puso encima de la mesa después de la discusión sobre el papel internacional de la UE.
26 5 0 K 106
26 5 0 K 106
50 meneos
49 clics

Proponen que la sede del Tribunal Constitucional se ubique en Cádiz

La propuesta ha nacido de la mano de dos profesores de Derecho Constitucional, en este caso de Gabriel Moreno González (Universidad de Extremadura) y Germán Teruel Lozano (Universidad de Murcia), que ya han trasladado al propio Ayuntamiento de Cádiz y están haciendo lo propio para que llegue al Gobierno central. Estos profesores se fijan en ejemplos como el de Portugal, donde también se ha dado el pistoletazo de salida para el traslado del Tribunal Constitucional, el de Cuentas y el Supremo-Administrativo de Lisboa a Coimbra.
1 meneos
2 clics

Olona pide la dimisión de Batet tras el fallo del Constitucional contra el cierre del Congreso

La secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha exigido este martes la dimisión de la presidenta Mertixell Batet tras la decisión del Tribunal Constitucional de declarar ilegal el 'cerrojazo' de la Cámara Baja durante el estado de alarma. Olona ha calificado de "golpe de Estado institucional" la decisión de la Mesa del Congreso del 19 de marzo de 2020, tras las primeras restricciones por la pandemia, de 'congelar' los plazos de las iniciativas, lo que implicaba dejar en suspenso las respuestas del Gobierno
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
33 meneos
32 clics

El Constitucional falla que el ‘cierre’ del Parlamento en el inicio de la pandemia vulneró los derechos de los diputados

El Tribunal Constitucional ha tumbado por 6 votos a 4 el cerrojazo a la actividad parlamentaria del Congreso y el Senado durante las primeras semanas de la pandemia en 2020, al avalar el recurso de amparo presentado por Vox contra dicha medida.
34 meneos
49 clics

Unai Sordo: "La reforma laboral que tenemos sobre la mesa es la más progresista de los últimos 35 años"

El líder del sindicato mayoritario en el país advierte de la necesidad de subir impuestos a las grandes empresas este 2022 y subraya la importancia de la reforma laboral que negocia el diálogo social, en la que defiende que debería restringirse también el despido.
1 meneos
13 clics

Escrivá miente sobre la reforma de las pensiones del PP  

Según el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, la reforma de las pensiones del año 2013 implicaba necesariamente un recorte de las pensiones del 30%. Pero no es así.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
20 meneos
21 clics

Los pensionistas protestan en Madrid contra Escrivá y la reforma de las pensiones

La marcha de este sábado tiene como objetivo mostrar su "absoluto rechazo al intento de privatizar" el sistema de pensiones, "en contra del Pacto de Toledo y de la reforma del ministro Escrivá", y para exigir una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. El portavoz de comunicación de 'Otoño Caliente', Leopoldo Pelayo, en declaraciones a Europa Press, ha calificado al ministro Escrivá de "representante de los poderes económicos", que "pretende llevar a cabo una reforma de pensiones sin contar con los trabajadores y con los pensionistas
16 4 1 K 77
16 4 1 K 77
29 meneos
48 clics

Condenas en costas y reproches del Supremo: los fracasos de Vox en la Justicia que silencia el partido

La celebración de sus últimas victorias judiciales, como la anulación del primer estado de alarma en el Constitucional, y la retransmisión de cada trámite procesal en sus denuncias ocultan la realidad de una ruidosa estrategia desbaratada en los tribunales, que han reprochado al partido su recurso a la vía judicial y le han condenado a pagar hasta 12.000 euros en costas
24 5 0 K 106
24 5 0 K 106
22 meneos
64 clics

Los prejubilados luchan por su pensión: "No deberían existir las penalizaciones en largas carreras de cotización"

Los pensionistas iniciarán nuevas movilizaciones en todo el país entre octubre y noviembre para denunciar la reforma de las pensiones. Uno de los puntos más controvertidos es la penalización a las prejubilaciones.
18 4 0 K 100
18 4 0 K 100
7 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

S&P alerta de que la reforma energética puede frenar la inversión en renovables

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha publicado un informe en el que el alerta de que las medidas que está diseñando el Gobierno de España para combatir la escalada de precios de la luz podría frenar la inversión en renovables.
644 meneos
838 clics
PP y Vox vetan la reforma de la Constitución para dejar de llamar "disminuidos" a personas con discapacidad

PP y Vox vetan la reforma de la Constitución para dejar de llamar "disminuidos" a personas con discapacidad

La extrema derecha alega que los grupos que apoyan la iniciativa "en realidad" no buscan beneficiar al colectivo porque están a favor de una "ley del aborto que discrimina el derecho a la vida de los discapacitados" y los 'populares' lo vinculan con la "dependencia" del Gobierno de los independentistas que quieren "abrir en canal la Constitución"
243 401 12 K 291
243 401 12 K 291
703 meneos
715 clics
El Constitucional cierra la puerta a investigar crímenes del franquismo

El Constitucional cierra la puerta a investigar crímenes del franquismo

El Tribunal Constitucional ha cerrado prácticamente la puerta a la investigación penal de los crímenes del franquismo, a través de un auto en el que inadmite a trámite un recurso de amparo presentado por el exsecretario general del PCE, Gerardo Iglesias, por las detenciones y torturas que sufrió entre 1964 y 1974.
260 443 6 K 286
260 443 6 K 286
19 meneos
19 clics

PP y Vox rechazan reforzar el Observatorio contra la LGTBfobia de la ciudad de Madrid

Los grupos municipales de PP y Vox han votado este martes en el Pleno municipal en contra de reforzar el Observatorio contra la LGTBfobia de la ciudad de Madrid, así como de aplicar campañas de sensibilización contra los delitos de odio. Se trataba de uno de los tres puntos que conformaban una iniciativa del PSOE, presentada a raíz de la marcha neonazi en Chueca del pasado 18 de septiembre. Todos los grupos han condenado esta marcha, que era el primer punto de esta moción.
24 meneos
39 clics

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz alinean su discurso sobre la reforma laboral en la recta final de la negociación

Díaz aseguró en el foro organizado por Moncloa que "es la primera vez" que se va a abordar "esta gran reforma alejada de la legítima ideología". "Lo vamos a hacer de manera científica y técnica –defendió con vehemencia esa forma de proceder en el marco del diálogo social la vicepresidenta, que puso como ejemplo la ley rider–. Cuando lo hacemos, permítanme legítimamente –todos tenemos partidos y cosas–, si se hace sin el ruido necesario, se avanza".
29 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: «Vamos a derogar la reforma laboral»

«Vamos a derogar la reforma laboral, estamos en el Gobierno para eso», insistió Yolanda Díaz. «Lo tengo claro, lo haremos y si no lo hacemos, el país, el Gobierno y España se equivocarán».
24 5 10 K 102
24 5 10 K 102
38 meneos
45 clics

El registro de objetores de conciencia al aborto que atacan los colegios de médicos y el PP ya fue avalado por el Constitucional

La idea de Igualdad es regularlo al estilo de la Ley de Eutanasia, que obliga a las administraciones a crear este tipo de registros para organizar los servicios y garantizar el acceso a los derechos mientras los colegios de médicos reivindican que la reforma no ponga el foco en el ejercicio de la objeción.
31 7 2 K 105
31 7 2 K 105
3 meneos
1 clics

América Latina: Tribunal de El Salvador ordena suspender reforma que cesa a jueces

Un Tribunal de El Salvador emitió medidas cautelares para suspender temporalmente la entrada en vigor de una reforma legal que cesaría a más de 200 jueces sexagenarios o con 30 años de servicio, según trascendió este jueves (23.09.2021). La Cámara de Familia de Sección de Oriente del departamento de San Miguel emitió esta medida el 22 de septiembre al admitir un proceso de protección a la persona adulta mayor presentado por dos jueces. Dicho Tribunal ordenó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) "suspender la aplicación" del decreto, aprobado…
15 meneos
37 clics

La controvertida justicia de Italia será sometida a una reforma histórica

La justicia italiana, conocida por ser una de las menos eficientes de Europa con tribunales congestionados, procesos interminables o costos exorbitantes, se someterá a una reforma histórica, el requisito que exige la Unión Europea para otorgar sus fondos para la recuperación.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
303 meneos
2452 clics
El "hi** de pu**" que puede provocar que el Constitucional 'borre' insultos de internet

El "hi** de pu**" que puede provocar que el Constitucional 'borre' insultos de internet

¿Un "hijo de puta" en los comentarios es una expresión popular y extendida o un agravio que debe ser eliminado de raíz de una web sin mediación de un juez? El caso de Menéame escala a lo más alto de la Justicia española
147 156 3 K 395
147 156 3 K 395
70 meneos
84 clics

El Congreso rechaza la reforma judicial del PP entre reproches y críticas de "hipocresía" o "cinismo"

Solo Vox, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias han apoyado la iniciativa de los populares, aunque también les han afeado su trayectoria y relación con la judicatura. Muy crítico ha sido también Mikel Legarda, del PNV, que ha sostenido que la elección parlamentaria del CGPJ no menoscaba la independencia judicial ni vulnera la Constitución y ha considerado que apoyar la reforma del PP sería "validar su labor obstruccionista y el chantaje que está practicando".
58 12 5 K 105
58 12 5 K 105
3 meneos
12 clics

Bruselas oculta a Sánchez cuántos fondos le quitará si no cumple y la desaparición de vacunas

La semana de 'Barra libre' comienza con una información de Alejandra Olcese sobre las reformas clave pendientes de España y que reclama Bruselas, como la del mercado laboral o la de las pensiones. Las normas de reparto de los fondos europeos estipulan que se podrán congelar para los países que no cumplan con la contrapartida pero sin especificar el tamaño de la penalización para no incentivar los incumplimientos.
2 1 11 K -67
2 1 11 K -67
23 meneos
24 clics

El Congreso alega que el Tribunal Constitucional también cerró en pandemia

Las alegaciones del Congreso ante el TC, a las que ha tenido acceso la Cadena SER, defienden la adecuada y proporcional decisión de suspender los plazos de tramitación. El Congreso recuerda al Constitucional que decidió igual. Vox, que recurrió la medida, pidió el cese de la actividad en el Congreso en las fechas por las que ahora recurre. El Congreso considera que fue una decisión temporal, justificada, adecuada, proporcional y en absoluto arbitraria la tomada por la mesa de la cámara el 19 de marzo de 2020 que suspendía el computo de plazos…
19 4 0 K 56
19 4 0 K 56
« anterior1383940» siguiente

menéame