Actualidad y sociedad

encontrados: 5162, tiempo total: 0.056 segundos rss2
21 meneos
45 clics

Biden ordena a los servicios de inteligencia de EEUU investigar a fondo el origen del covid-19

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha afirmado este miércoles que ha pedido a los servicios de Inteligencia de Estados Unidos que "redoblen sus esfuerzos" para averiguar el origen de la pandemia del covid-19, después de que la teoría de que surgió en un laboratorio de Wuhan (China) ha ganado enteros en los últimos días. "Ahora le he pedido a la comunidad de Inteligencia que redoble sus esfuerzos para recopilar y analizar información que pueda acercarnos a una conclusión definitiva, y que me informe en 90 días"
7 meneos
13 clics

Covid-19: cómo la pandemia ayuda a China a ganar influencia en los países vecinos de su rival India

Es la peor crisis sanitaria de la historia reciente del sudeste asiático, una región en la que se estima que viven alrededor de 2.000 millones de personas. India y sus países vecinos luchan con un feroz aumento de los casos de covid y los más pequeños, como Sri Lanka, están en una situación especialmente vulnerable. China ha aumentado su ayuda a estos países, lo que, según los expertos, podría hacer que también aumente su influencia en ellos.
16 meneos
52 clics

Cummings dice que Johnson quiso inyectarse la covid para restarle gravedad

La antigua mano derecha del primer ministro británico Boris Johnson, el polémico Dominic Cummings, ha asegurado que el premier habría estado dispuesto a inyectarse el coronavirus debido a su escepticismo respecto a que el virus constituyera una amenaza, según declaró al Parlamento. Según el asesor político, al comienzo de la pandemia el gobierno británico tenía el objetivo de alcanzar la "inmunidad colectiva", una estrategia que consistía en permitir que el virus se propagase para que una gran parte de la población desarrollara resistencia…
13 3 1 K 59
13 3 1 K 59
590 meneos
1003 clics
Influencers franceses denuncian que una agencia de comunicación les pidió desacreditar la vacuna de Pfizer en sus redes a cambio de dinero

Influencers franceses denuncian que una agencia de comunicación les pidió desacreditar la vacuna de Pfizer en sus redes a cambio de dinero

Varios influencers franceses han denunciado en sus redes sociales que una agencia de comunicación les ofreció dinero a cambio de publicar mensajes desacreditando la vacuna de Pfizer / BioNTech. La empresa se presenta bajo el nombre de Fazze y les propone colaborar en una «campaña informativa».
243 347 2 K 365
243 347 2 K 365
15 meneos
63 clics

Surgirá un nuevo virus que podría ser aún más contagioso y más mortal que la covid-19: OMS

“NO ES la última vez que el mundo se enfrentará a la amenaza de una pandemia. Según las estimaciones evolutivas, surgirá un nuevo virus que podría ser aún más contagioso y más mortal que el virus actual”, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Por otra parte, “no hay forma diplomática de decirlo: un pequeño grupo de países que fabrican y compran la mayoría de las vacunas, controlan el destino del resto del mundo”, afirmó.
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
5 meneos
26 clics

Un hombre con la pauta completa de la vacuna muere de COVID-19 en Tenerife

Un varón de 75 años que había completado la pauta de vacunación ha fallecido con Covid-19 en Tenerife. Así lo confirmó hoy la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Según precisó el departamento del Ejecutivo autonómico, el hombre había sido inoculado con el suero de Pfizer y, antes de recibir la segunda inyección, manifestó síntomas compatibles con la afección, por lo que aún no había adquirido la inmunidad...
4 1 17 K -89
4 1 17 K -89
11 meneos
15 clics

El Tribunal Supremo dice sería "deseable" contar con una ley específica para pandemias

Para el alto tribunal, establecer limitaciones puntuales de derechos, incluso fundamentales, no equivale a desarrollarlos siempre que, por las características de las restricciones, no lleguen a desnaturalizarlos.
58 meneos
147 clics

Médicos exhaustos y hospitales sin camas: la ciudad de Osaka se derrumba por el coronavirus

La segunda ciudad más grande de Japón está sufriendo la peor parte de la cuarta ola de la pandemia. Los sanitarios desaconsejan celebrar los Juegos Olímpicos. Los hospitales de Osaka, la segunda ciudad más grande de Japón, se están derrumbando bajo una enorme ola de nuevas infecciones por coronavirus, se están quedando sin camas y ventiladores mientras los médicos exhaustos advierten sobre un "colapso del sistema" y desaconsejan la celebración de los Juegos Olímpicos este verano.
48 10 2 K 84
48 10 2 K 84
9 meneos
120 clics

La pandemia hace crecer la demanda de casas prefabricadas

Los meses en que la pandemia encerró a la población en casa han tenido consecuencias sobre la percepción de nuestro hogar. Muchos, hasta ahora, no habían echado de menos una terraza y una zona verde. La realidad es que un 65 % de los ciudadanos han buscado alternativas para cambiar de hogar y que este se adecúe a sus nuevas necesidades.
2 meneos
13 clics

Covid-19 en América Latina: los países donde más aumentó la pobreza extrema durante la pandemia

Con la pandemia de covid-19 se disparó la pobreza y la extrema pobreza en Latinoamérica. Los países de Latinoamérica donde más subió la extrema pobreza en 2020 son: México, Honduras y Ecuador, según las proyecciones hechas por la Cepal. Los únicos países donde bajó la pobreza y la extrema pobreza son Brasil y Panamá. Mientras en Brasil la extrema pobreza cayó de 5,5% a 1,4%, en Panamá registró una disminución de 6,6% a 6,4%. Brasil fue el gobierno que más recursos destinó a enfrentar la pandemia. Brasil es el país con la mayor deuda pública de…
404 meneos
961 clics
Francia y Alemania ponen freno al turismo británico mientras España le abre las puertas desde mañana

Francia y Alemania ponen freno al turismo británico mientras España le abre las puertas desde mañana

Francia se ha sumado hoy a Alemania en las limitaciones al turismo del Reino Unido, donde está vacunada cerca del 70% de la población contra el coronavirus y a pesar de recientes estudios sobre la alta efectividad de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca contra la variante india. España, con una vacunación completa del 16,6%, ha optado por recibir a estos viajeros desde mañana lunes.
159 245 13 K 376
159 245 13 K 376
33 meneos
164 clics

Subida de contagios y muertes por COVID en España respecto al domingo pasado

"Los datos de las comunidades autónomas que actualizan la incidencia del COVID en sus regiones los fines de semana muestran hoy una subida de 912 casos y 12 fallecidos respecto al domingo pasado". Los contagios crecen en España con respecto a hace una semana. Eso es lo que reflejan los datos de las comunidades autónomas que dan cifras el fin de semana. Y es que, aunque no todas lo hacen, nuestro país sumaría ya 5.990 positivos y 39 fallecidos, 912 casos más y 12 fallecidos más que hace siete días.
12 meneos
40 clics

Argentina vuelve al confinamiento estricto ante el agravamiento de la pandemia

Argentina volverá al confinamiento estricto durante nueve días para combatir la segunda ola de coronavirus, que ha colocado al país como uno de los que registra más muertes por millón de habitantes en el mundo.
10 2 3 K 96
10 2 3 K 96
16 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La infección entre sanitarios no para de crecer pese a las vacunas

A pesar de que fueron uno de los grupos prioritarios en la primera fase de la campaña de vacunación contra la Covid-19, los sanitarios se siguen infectando. En concreto, en la última semana han dado resultado positivo en las pruebas de detección 346, con lo que el número de profesionales golpeados por el virus entre este colectivo desde el principio de la pandemia se eleva ya a 131.659, una cifra récord que sitúa e España en el peor puesto de todo el planeta.
13 3 12 K 21
13 3 12 K 21
11 meneos
11 clics

La ONU pide fondos para frenar el avance de la COVID-19 en Asia, donde deja tres muertes cada minuto

El director regional de UNICEF para Asia Meridional, George Laryea-Adjei, ha advertido del aumento de la mortalidad en países como India, Nepal, Sri Lanka o Maldivas, donde además las bombonas de oxígeno, las camas y los equipamientos sanitarios empiezan a escasear. UNICEF ha anunciado que requiere de 134 millones de euros para adquirir oxígeno y suministros de diagnóstico, material médico, equipos de protección individual y otros materiales de prevención y control de infecciones. A día de hoy, Asia representa la mitad de las nuevas infecciones
23 meneos
33 clics

Educación ve "insostenible" mantener el "esfuerzo" de personal en la plantilla para el próximo curso en Asturias

La Consejería de Educación ve “insostenible” hacer frente de nuevo al gasto extraordinario de 40 millones de euros por el que se contrató a más personal docente este curso con motivo de las necesidades derivadas de la pandemia. “No podemos hacernos trampas al solitario”, ha dicho la portavoz del Ejecutivo, Melania Álvarez.
20 3 2 K 100
20 3 2 K 100
3 meneos
26 clics

¿Qué fue de los teletrabajadores en la España vaciada? “En cuanto esto mejoró, se fueron”

La pandemia iba a cambiar muchas cosas. Íbamos a ser mejores, íbamos a ser más solidarios y, además, íbamos a dar la espalda a la populosa ciudad por el saludable campo. Al final, terminaremos todos vacunados y no seremos ni mejores ni, mucho menos, nos habremos comprado un caserío abandonado con un huerto. Sobre todo esto último. El supuesto exilio al campo que se preconizó hace alrededor de un año parece haber quedado en agua de borrajas.
2 1 10 K -58
2 1 10 K -58
10 meneos
27 clics

El gobierno británico sigue recomendando no viajar a España

"el ministro de Transporte, Grant Shapps, [...] no dudó en una entrevista en la BBC en desaconsejar el viaje a los países en ámbar. "La recomendación es no ir", dijo y apeló al “sentido común” a la hora de reservar viajes al extranjero. ¿Y ssobre España,en concreto? Solo lo recomienda en "circunstancias excepcionales"
9 meneos
133 clics

Mientras luchábamos contra el COVID-19, la gripe N5H8 mostraba su potencial como "grave problema de salud pública": los científicos buscan ya la próxima (posible) pandemia

A mediados de diciembre de 2020, siete trabajadores de una granja del sur de Rusia empezaron a tener síntomas de gripe. Es verdad que la granja en cuestión, una instalación con más de 900.000 aves, había sufrido un enorme brote de una cepa muy concreta de esta enfermedad, la N5H8, pero también es cierto que hasta ese momento nunca se había detectado un caso de esta cepa en humanos. ¿Qué podía tener de extraño un puñado de casos de gripe en Rusia en pleno diciembre?
1 meneos
3 clics

Confirmado: Sanidad permitirá completar la segunda dosis con AstraZeneca a los menores de 60 que así lo deseen

Tras la petición de varias comunidades y la falta de consenso, el Ministerio de Sanidad propone que se administre segunda dosis con Pfizer, aunque permitirá completar la segunda dosis con Astrazeneca a los menores de 60 años que así lo deseen...
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
14 meneos
51 clics

Covid19 en España: la incidencia vuelve a descender y ya está en 144 casos

El Ministerio de Sanidad notifica 6.080 casos y 66 muertes por coronavirus. La incidencia acumulada desciende 2,98 puntos con respecto a ayer a nivel nacional
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
321 meneos
4095 clics

La recuperación económica está generando una escasez brutal. Y encareciendo todo lo que compramos

La pandemia nos ha dejado algunas inesperadas escenas. Prácticamente nadie podía imaginar una reducción de demanda global tan dura como la que ocurrió en marzo-mayo de 2020 sin que mediase una crisis económica. Y ahora que estamos en el tramo de subida del repunte en forma de V (al menos en lo referente al consumo) nos encontramos con otra novedosa situación, pero del lado opuesto. Escasez para todo. "Los precios de las materias primas han crecido un 35% durante los últimos 12 meses, y pueden seguir subiendo debido a una combinación...
126 195 2 K 342
126 195 2 K 342
6 meneos
98 clics

La verdadera pandemia: la vacunación dispara las muertes por covid

Un total de 26 países están reportando un aumento masivo en los “casos”, lesiones y muertes del coronavirus de Wuhan (Covid-19) ahora que las “vacunas” son de uso generalizado.
6 0 25 K -37
6 0 25 K -37
11 meneos
38 clics

Coronavirus: Un grupo de destacados científicos pide “una auténtica investigación” del origen de la pandemia

Un grupo de científicos de primera fila ha pedido este jueves “una auténtica investigación” sobre el origen de la pandemia de covid y ha defendido que “siguen siendo posibles tanto la teoría de un escape accidental de un laboratorio como la de un salto natural desde los animales”
9 2 17 K -25
9 2 17 K -25
45 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toque de queda y "vacunación social": el modelo contrario al de Madrid que ha hecho que la Comunitat Valenciana domara la pandemia

Unas restricciones duras, la cobertura social y el Plan Resistir de ayudas a los sectores afectados, combinados con la vacunación masiva, han permitido que la incidencia se mantenga en un riesgo bajo, en los mínimos niveles de España y Europa.
37 8 13 K 20
37 8 13 K 20
« anterior1383940» siguiente

menéame