Actualidad y sociedad

encontrados: 2404, tiempo total: 0.151 segundos rss2
948 meneos
960 clics
Los salarios han crecido un 0,08 % en una década. Los beneficios empresariales un 11,30 %.

Los salarios han crecido un 0,08 % en una década. Los beneficios empresariales un 11,30 %.

El impacto de la salida de la crisis lo han absorbido las clases trabajadoras, vía caída del empleo y recortes en salarios a partir de 2012 . La publicación, ayer 30 de septiembre, de la Contabilidad nacional anual de España del I.N.E indica que una década después del comienzo de la crisis, el total de masa salarial ha recuperado el volumen anterior mas un 0,08 %. En ese mismo periodo, los beneficios empresariales han aumentado un 11%.
289 659 2 K 310
289 659 2 K 310
5 meneos
14 clics

UGT niega que España vaya a entrar en un proceso de recesión

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha negado que España vaya a entrar en un "proceso de recesión", y remarcó la importancia de "quitarle la carga" que algunos actores quieren dar a una hipotética crisis económica inminente. A su juicio, más que un resentimiento interno, se sufre las consecuencias de un "ajuste europeo" producido por factores como la guerra comercial entre EE.UU y China o el cisma entre los países vecinos que fabrican y exportan alta tecnología y los que no."Para nada vamos a entrar en un proceso de recesión" recalcó.
26 meneos
223 clics

La recesión económica es inminente y ningún país industrializado está preparado

Los augurios no son nada halagüeños. Se avecina el final del ciclo de negocios que siguió a la crisis de 2008. Los expertos hablan ya de que es el momento de tomar precauciones. Porque los ‘números rojos’ volverán dentro de 12 o, a lo sumo, 18 meses. Dos de cada tres estadounidenses no están preparados. Europa se ha dotado de más corazas, pero sigue cruzando los dedos. Igual que las empresas.
21 5 3 K 84
21 5 3 K 84
18 meneos
71 clics

La clase media menguante

Uno de cada cinco miembros de este grupo social en España asegura que le cuesta afrontar todos los gastos mensuales, pese a la recuperación.
19 meneos
35 clics

Madrid Central: de reducir la contaminación a niveles históricos a situarse 9 puntos por encima de la media en agosto

Ecologistas en Acción ha revelado en un informe que la contaminación en Madrid Central ha crecido hasta llegar a los niveles anteriores a las multas. Mientras que entre abril y junio la Plaza del Carmen había pasado a ser una de las estaciones que registraba valores más bajos de NO2 de toda la red, en los últimos dos meses ha vuelto a situarse entre las peores. “Si la media de la red ha sido de 26 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire, en la plaza del Carmen se han alcanzado los 35 en julio y los 33 en agosto, 7 y 9 puntos por encima".
32 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios advierten de los riesgos de la centralización económica de España en Madrid  

La Encuesta de los Círculos apunta que la inestabilidad política y la falta de reformas estructurales tienen un impacto negativo en la acometividad de España
13 meneos
89 clics

Johnson, sospechoso de favorecer a una modelo estadounidense cuando era alcalde de Londres

El pasado mujeriego de Boris Johnson se da por asumido y no fue obstáculo para que los militantes del Partido Conservador le eligieran nuevo líder de modo mayoritario. Pero las aventuras del excéntrico político nunca saltaron la barrera entre la esfera privada y la pública. Hasta ahora. El diario The Times publicó este domingo una exclusiva que esconde una potencial bomba jurídica contra el primer ministro. Jennifer Arcuri (34 años) recibió un total de 140.000 euros en subvenciones y ayudas públicas y fuera incluida, hasta en tres ocasiones.
22 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El impuesto de sucesiones castiga más a "los Borjamari" o a "los García"?

En este mi primer artículo trato de explicar a modo de historieta de una manera muy fácil el porqué el impuesto de sucesiones afecta mas negativamente a una familia común trabajadora, humilde y ahorradora como "los García" (representados por Manolito en la historia). Mientras al mismo tiempo no perjudica e incluso beneficia en esta historia a "los Borjamari" (aquí Pepito), que viven una vida de alto nivel, sin privarse de lujos y glamour.
18 4 10 K 81
18 4 10 K 81
9 meneos
50 clics

La mentira mediática sobre una nueva izquierda antiinmigrantes

Cuando, en Alemania, se anunció la creación de Aufstehen,"En Pié", se les acusó de “imitar el discurso de la extrema derecha”. En materia migratoria aboga por el refuerzo del derecho de asilo y, a la vez, por una regulación de la inmigración laboral: se opone a la apertura total de las fronteras. Esta posición alimenta el debate en el seno de la izquierda. Minoritaria en Die Linke, se une a la de Sanders en Estados Unidos –“¿Apertura de las fronteras? Es una propuesta de derechas [que] empobrecería a todo el mundo en Estados Unidos”.
11 meneos
13 clics

El INE rebaja los datos de crecimiento económico de los últimos tres años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado a la baja el dato de crecimiento económico de los últimos tres años tras incorporar un cambio metodológico que ha afectado a toda la serie histórica del PIB. Tras esta revisión, recogida en la estadística de Contabilidad Nacional Anual de España 1995-2018 publicada este lunes, el crecimiento económico de 2018 quedaría en el 2,4 % (en lugar del 2,6 %); el de 2017, en el 2,9 % (frente al 3 %), y el de 2016, en el 3 % (en lugar del 3,2 %).
2 meneos
27 clics

¿A qué juegan hoy los militares cubanos?

El desempeño de las Fuerzas Armadas en asuntos económicos tiene entre sus antecedentes las tristemente célebres Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) que entre 1965 y 1968 agruparon a unos 25.000 hombres en una suerte de campos de concentración para trabajos forzados en la agricultura. Posteriormente se crearon las Divisiones de Trabajo Agrícola que en 1973 se fundieron con otra entidad paramilitar llamada Columna Juvenil del Centenario (CJC) para dar lugar a lo que hoy se conoce como Ejército Juvenil del Trabajo (EJT).
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
4 meneos
78 clics

Entrevita a Niño Becerra sobre: Brexit, EE.UU., crisis económica y colapso del capitalismo  

En el 2007 el modelo económico que se instauró después de la Segunda Guerra Mundial colapsó. Guerra comercial entre China y EE.UU. y no solo es una guerra comercial, es una guerra comercial de divisas y tecnológica. Los problemas de EE.UU. El Brexit, la posible ruptura de Reino Unido. En el 2015, la OCDE hizo cuatro estudios en los que todos hablaban del escenario en el 2060 el capitalismo colapsaba. Hasta el año 2025 estamos estancados y a partir de ahí empieza un declive, en el que el PBI de los países de la OCDE que en el 2060 será mas bajo
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
358 meneos
2699 clics
¿Se avecina otra crisis? Los brotes verdes se marchitan: los impuestos confirman el frenazo de la economía

¿Se avecina otra crisis? Los brotes verdes se marchitan: los impuestos confirman el frenazo de la economía

La Agencia Tributaria confirma cómo el crecimiento de los salarios y los ingresos de las empresas reducen su ritmo al mismo tiempo que se reduce el consumo y los indicadores de las ventas revelan una "pérdida de intensidad" en la recuperación.
106 252 1 K 240
106 252 1 K 240
11 meneos
13 clics

El Congreso argentino aprueba la Emergencia Alimentaria

El Congreso argentino ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley de Emergencia Alimentaria y Nutricional, para paliar los efectos sobre la población de la grave crisis que vive el país.En el exterior del edificio, una multitud se concentró seguir el debate y presionar a los diputados. No fue necesario. La iniciativa, presentada por la oposición, recibió 222 votos a favor y una única abstención. El texto pasará ahora al Senado.La recesión económica que sufre Argentina se profundizó tras las primarias de agosto
4 meneos
47 clics

Matrimonios bajo mínimos de los últimos 150 años en EEUU [ENG]  

Un nuevo estudio sugiere que una razón por la cual las tasas de matrimonio en los Estados Unidos están en un mínimo de 150 años es la escasez de hombres "económicamente atractivos”
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
8 meneos
79 clics

La generación de la crisis permanente

Crecieron cuando empezó lo que en España se llamó durante un tiempo “recesión económica” y algunos no habían cumplido ni diez años cuando estalló la burbuja inmobiliaria y la crisis se empezó a cobrar presas destruyendo miles de empleos. Son la generación Z, a quienes el futuro ya les nació secuestrado.
23 meneos
129 clics

¿Nos vamos o nos quedamos? Países asiáticos se enfrentan al dilema del aumento del nivel del mar

Las islas pequeñas y las ciudades costeras de Asia y el Pacífico necesitan más fondos para apoyar a las comunidades vulnerables y ayudarlas a decidir si se reubican o si se quedan y se defienden contra el aumento del nivel del mar y la climatología extrema, dijeron el jueves expertos en el clima.Indonesia anunció el mes pasado que reubicaría su capital, actualmente en Yakarta, debido a que se está hundiendo, mientras que Fiyi planea trasladar docenas de aldeas costeras hacia el interior y las Islas Marshall están construyendo diques
19 4 2 K 57
19 4 2 K 57
7 meneos
35 clics

¿Qué pasa con la energía eólica en Argentina?

"Hay mucho en juego: si Argentina lo hace bien, pueden crear miles de millones de dólares en inversiones, crear miles de empleos", aseguraron desde el Consejo Mundial de Energía Eólica.
6 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea tiene un problema con la democracia

Parafraseando a Vargas Llosa: ¿cuándo se fastidió la Unión Europea? Probablemente fue hace diez años, por la concurrencia simultánea de dos factores: el estallido de una profunda crisis económica y el intento de crear una unión política artificial que sustituyera a la unión económica que hasta entonces había funcionado tan bien. Es, efectivamente, hace diez años cuando se produce un episodio que comenzó a erosionar la legitimidad democrática de la que gozaban las instituciones europeas.
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mafia económica de Hong Kong promueve las protestas

El muy «democrático» movimiento es la expresión de los intereses de las grandes corporaciones financieras, protegidas por Gran Bretaña y aceptadas por China cuando se produjo el acuerdo que permitió la vuelta de este enclave colonial británico a China. Porque lo que recibe el eufemismo de Región Administrativa Especial no es más que la perpetuación de los intereses de estas grandes finanzas que, además, son el principal foco de delitos financieros en China y más allá.
19 4 14 K 70
19 4 14 K 70
9 meneos
30 clics

Un tercio de los españoles ha cambiado su dieta por problemas económicos

Un 33% de la población española ha cambiado sus hábitos alimentarios por motivos económicos desde la entrada del euro, según precisó este lunes la Sociedad Española de Edocrinología y Nutrición (SEEN). La cesta de la compra se ha encarecido el triple que los sueldos desde la entrada del euro. Se consume menos pescado azul o frutas y verduras frescas, advierte la Sociedad Española de Nutrición.
9 meneos
120 clics

El informe del FMI que confirma que los analistas se equivocan prediciendo crisis

En las últimas semanas han saltado todas las alarmas sobre la salud de las principales economías del mundo. Si habrá una nueva crisis y, sobre todo, cuándo llegará son las grandes incógnitas aún por despejar. Los analistas monitorizan los indicadores a diario, realizan sus cálculos y lanzan sus predicciones. Los expertos analizan las previsiones emitidas en la antesala de hasta 153 recesiones que tuvieron lugar en 63 países entre los años 1992 y 2014.
887 meneos
2398 clics
La Tierra ha alcanzado hoy niveles de CO2 nunca vistos en varios millones de años

La Tierra ha alcanzado hoy niveles de CO2 nunca vistos en varios millones de años

Es la primera vez en la historia del ser humano que la atmósfera de nuestro planeta ha registrado más de 415 partes por millón de dióxido de carbono.
265 622 6 K 274
265 622 6 K 274
11 meneos
26 clics

Argentina: Crisis económica: 2.700.000 personas dejaron de pertenecer a la clase media

2.700.000 personas dejaron de pertenecer a la clase media, según el informe «Aproximación a la Estructura Social de la Argentina actual, Argentina después de Macri», elaborado por Ana Rameri y Claudio Lozano.
15 meneos
183 clics

¿Se podrá detener la próxima recesión?

Como los mercados bursátiles del mundo suben y bajan como un yo-yo, todo lo que se habla en los medios financieros es si una nueva recesión se acerca y cuándo llegará. Los expertos financieros buscan indicadores económicos que puedan guiarlos en la oscuridad. El favorito es la ‘curva de rendimiento de bonos invertidos’. Esto es la diferencia entre la tasa de interés anual que se obtiene de un bono del gobierno (que tiene una vida de diez años) y la tasa de interés por comprar un bono a tres meses o dos años de vencimiento.
« anterior1383940» siguiente

menéame