Actualidad y sociedad

encontrados: 1893, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
95 clics

El Gobierno Vasco tiene razón: todos los indicadores dicen que la economía no camina hacia una recesión

En el ambiente se respira incertidumbre y hay manifestaciones contrarias de muchos empresarios y economistas. Pero los datos son positivos: La inflación alta que padecemos en este momento es coyuntural. Debería moderarse a medida que avance el año y se vayan ajustando la energía y los desequilibrios entre una demanda disparada tras la pandemia y una oferta incapaz de dar abasto. Si para octubre los precios no empiezan a bajar de forma drástica, la recesión estará garantizada.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
324 meneos
755 clics
El IPC de junio se sitúa en el 10,2% y sube un punto

El IPC de junio se sitúa en el 10,2% y sube un punto

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el dato adelantado del índice de precios de consumo de junio, después de que en mayo la inflación subiera al 8,7% interanual.
159 165 0 K 399
159 165 0 K 399
7 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política del BCE de imprimir dinero no creará riqueza [ENG] [HEMEROTECA]

En vez de eso, elevará la inflación de manera inevitable muy por encima del 6% en toda Europa. - 29 Mayo 2012
10 meneos
39 clics

El BCE subirá los tres tipos de interés clave de golpe en julio y será más agresivo contra la inflación

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha revelado en el discurso de introducción del simposio de Sintra (Portugal), ha ido más allá y ha asegurado que el BCE va a subir los tres tipos de interés clave de golpe en la eurozona (el principal de refinanciación, el marginal de crédito y la tasa de depósito) en 25 puntos básicos. Además, Lagarde ha reconocido que el BCE podría ser más agresivo y olvidar el gradualismo si las expectativas de inflación se comienzan a desanclar.
7 meneos
76 clics

¿Estamos ante una nueva crisis del petróleo?

La subida de los precios de la gasolina y los alarmantes datos sobre el agotamiento de la energía que sustenta nuestro sistema económico no solo puede crear una profunda crisis social, sino que nos puede poner delante de una compleja tesitura: ¿qué ocurrirá cuando se acabe el petróleo?
48 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia cae en default por primera vez desde 1918 en divisa extranjera tras cumplirse el periodo de gracia  

Rusia ha dejado de pagar su deuda soberana en moneda extranjera por primera vez en más de un siglo (la famosa crisis de 1998 fue un impago en deuda doméstica). Esta es una de las consecuencias de las sanciones que ha impuesto Occidente de forma masiva sobre Rusia tras el inicio de la guerra contra Ucrania. Moscú ha sido incapaz de realizar el pago de los intereses de un cupón en dólares pese a tener suficientes reservas de divisas para ello. Los inversores aseguran que no han recibido el pago.
23 meneos
87 clics

Ruta por la España de los pensionistas pobres en tiempos de inflación desbocada

Con cestas de la compra reducidas en gran medida a alimentos, higiene y suministros básicos, la subida de los precios les ha obligado no a gastar más sino a consumir menos. Son los pensionistas con las pensiones más bajas, personas a las que cualquier contratiempo ha puesto al límite en 2022.
371 meneos
1887 clics
El Gobierno subirá el sueldo a los funcionarios de acuerdo a la inflación a partir de 2023

El Gobierno subirá el sueldo a los funcionarios de acuerdo a la inflación a partir de 2023

Se aplicaría un esquema similar al que ya se aplica en los pensionistas, si no hay acuerdo previo con los sindicatos.
161 210 0 K 357
161 210 0 K 357
19 meneos
184 clics

La Eurozona está en riesgo de entrar en la fase de "psicología inflacionaria": qué es y cómo funciona  

La inflación en la zona euro nunca había presentado unas tasas de variación tan elevadas y por tanto tiempo. A medida que este fenómeno se prolonga aparecen nuevos riesgos en el horizonte. Philip Lane, economista jefe del Banco Central Europeo, ha analizado los más importantes y ha advertido de que la zona euro podría estar cerca de sufrir una fase de psicología inflacionaria, un comportamiento que amenaza con agudizar la subida de precios. Muchos de los conceptos económicos que ya parecían 'enterrados' en los manuales de economía.
15 4 1 K 46
15 4 1 K 46
315 meneos
2117 clics
Para entender la inflación hay que fijarse en el transporte marítimo: sus tarifas se han disparado más de un 1.000%

Para entender la inflación hay que fijarse en el transporte marítimo: sus tarifas se han disparado más de un 1.000%

La pandemia cortó el suministro porque no había trabajadores que hicieran su trabajo. Esto derivó meses después en un colapso al enviar los contenedores. Ahora que esta situación se está normalizando nos enfrentamos a otra: los tejemanejes de las empresas que se han hecho de oro durante estos meses.
131 184 3 K 323
131 184 3 K 323
8 meneos
64 clics

“El Gobierno acelera”: Moncloa prepara un ambicioso decreto para el sábado y con la vista puesta en 2023

En La Moncloa y en los distintos ministerios se viven horas frenéticas con la intención de armar el decreto más “ambicioso y contundente” de toda Europa para paliar los efectos de la inflación que ahoga los bolsillos de los españoles. Todas las medidas están sobre la mesa, se están negociando por parte de los socios de la coalición y se presentarán el sábado tras el Consejo de Ministros extraordinario.
279 meneos
469 clics
Los sindicatos cifran en un 85% el seguimiento de la huelga del Metal de Bizkaia y la patronal lo rebaja al 28%

Los sindicatos cifran en un 85% el seguimiento de la huelga del Metal de Bizkaia y la patronal lo rebaja al 28%

Todas las centrales se han manifestado en Bilbao y advertido a la patronal de que no renunciarán a vincular los salarios a la inflación. Todos ellos han mostrado que la referencia a la inflación es una línea roja y han rechazado soluciones como la alcanzada en el Metal cántabro, donde se ha aceptado cubrir solo un porcentaje del IPC real. «Exigimos el IPC más uno», han contestado. El Metal de Bizkaia se suma así al de Álava, donde los sindicats ELA, CC OO, LAB, USO, ESK y CGT han anunciado cuatro nuevas jornadas de huelga.
125 154 0 K 299
125 154 0 K 299
16 meneos
89 clics

La mayoría de españoles aún paga sus recibos y llena la nevera pero todo podría cambiar tras el verano: "Se empezará a bajar de marcha"

En concreto, el estudio revela, entre otros, que el 69% de los hogares está pudiendo hacer frente por el momento a las facturas y que el 85% no tiene problemas para comprar productos básico de alimentación pese a que los precios han subido un 11% en el último año. El informe precisa, no obstante, que ya el 17% de los españoles está tirando de ahorros para hacer frente a sus gastos y que un 26% ha reducido la cantidad que destina a ahorrar.
10 meneos
89 clics

La probabilidad de recesión global ronda el 50%, con España entre las grandes economías que la evitarían

El equipo de economistas de la entidad estadounidense Citi insiste en que la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales para dejar de alimentar la inflación debilita la demanda de bienes y servicios, tanto de las familias como de las empresas, un escenario del que advierten otros expertos
297 meneos
2097 clics

El Banco de Rusia intenta desinflar el rublo bajando los tipos 300 puntos básicos en una reunión de urgencia

Las políticas de Moscú y las exportaciones de materias primas dan alas al rublo El Banco de Rusia se permite el lujo de bajar tipos para estimular la economía
150 147 6 K 317
150 147 6 K 317
27 meneos
40 clics

El Gobierno dice, sobre el impuesto a las eléctricas que "la decisión está tomada, comunicada" y les pide un esfuerzo

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado hoy, sobre si hay ya una decisión para poner un impuesto a las empresas eléctricas, que "la decisión está tomada" y "comunicada" y ha reclamado un esfuerzo a las empresas energéticas alegando que "no hay ciudadano que entienda" los "desorbitantes" beneficios que están teniendo cuando los demás están haciendo un esfuerzo.
22 5 1 K 102
22 5 1 K 102
15 meneos
39 clics

Miles de funcionarios reclaman ante Hacienda mejores salarios por el IPC

Es la segunda vez que salen a la calle en menos de un mes para pedir al Ejecutivo que abra la negociación para compensar a los funcionarios de los efectos de la inflación.
13 2 0 K 88
13 2 0 K 88
541 meneos
3662 clics
Hacer públicos los sueldos en las ofertas de trabajo generará "inflación salarial"

Hacer públicos los sueldos en las ofertas de trabajo generará "inflación salarial"

La transparencia se está extendiendo más allá de los organismos e instituciones. Desde el año pasado, España cuenta con un sistema por el cual, las empresas están obligadas a hacer público en el registro retributivo los datos salariales de cada grupo profesional. Se trata de una herramienta por la que las compañías reflejan con una media aritmética las retribuciones percibidas por tipo de puesto, rango, funciones...
261 280 3 K 342
261 280 3 K 342
32 meneos
39 clics

Siete de cada diez españoles no se ve capaz de hacer frente al alza de precios de la energía y los alimentos

Siete de cada diez españoles no se ve capaz de hacer frente al alza de precios de la energía y los alimentos. Cerca de siete de cada diez españoles afirma no estar preparado para un aumento de los precios de la energía y de los alimentos derivado de las acciones acometidas por la Unión Europea para responder a la invasión militar rusa de Ucrania. Así se desprende del Eurobarómetro de primavera elaborado por el Parlamento Europeo, una proporción que se contrae a seis de cada diez europeos encuestados ante la misma prerrogativa.
26 6 0 K 122
26 6 0 K 122
12 meneos
111 clics

No eran unos cenizos: los halcones alemanes anticiparon con precisión la crisis de inflación y la trampa de los tipos de interés  

Con la economía todavía saboreando el 'regusto' de la cuasi deflación de 2020 y la pandemia aún muy presente en nuestras vidas, una serie de economistas alemanes se atrevió a lanzar una advertencia que fue tildada de catastrofista y exagerada: la economía va a vivir un espejismo en la primera parte de la recuperación tras el covid, que terminará en pesadilla por culpa de una inflación disparada, producto de las políticas monetarias y fiscales ultra-expansivas. Más de un año y medio después, podemos decir que estos halcones alemanes esta vez sí
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
11 meneos
90 clics

Por qué la inflación no desaparecerá pronto en solo cuatro palabras: China, servicios, petróleo y tipos  

La inflación se está convirtiendo en una de esas visitas que son demasiado intensas y que encima se prolongan más de lo deseado. Los expertos y economistas que advirtieron de esta posibilidad durante 2021 fueron tildados de agoreros y catastrofistas. Sin embargo, a día de hoy se puede decir que tenían razón y que quizá hasta se han quedado cortos. A mediados de 2022 la inflación no solo no se ha marchado, sino que probablemente ni siquiera ha tocado techo.
50 meneos
318 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 'sandiazo marroquí': la guerra que ya ha perdido España y además paga cara

El 'sandiazo marroquí': la guerra que ya ha perdido España y además paga cara

La sandía ha duplicado su precio en apenas un año. Desde el 1 de junio se ha vendido, de media, a 0,66€/Kg, mientras que en 2021 estaba a 0,41 €/Kg. La razón no solo está motivada por la inflación, la guerra de Ucrania o factores climáticos.
43 7 5 K 324
43 7 5 K 324
595 meneos
3232 clics
Gasolinas fuera de control

Gasolinas fuera de control

España ha pasado de ser uno de los países europeos con los carburantes más baratos a uno de los más caros. Al mismo tiempo, los márgenes de las empresas petroleras han pasado del 11% en 2013 al 21% en 2020. Lo analizamos con Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU, y Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer.
233 362 2 K 378
233 362 2 K 378
12 meneos
34 clics

Calviño pone en alerta a los inversores por la imparable escalada de los precios

El Gobierno eleva el tono en uno de los informes clave para los inversores. En el último 'chart pack' del Tesoro, el organismo que cuelga del Ministerio de Asuntos Económicos incorpora por primera vez en el apartado de riesgos para la economía española la escalada imparable de la inflación como consecuencia del encarecimiento de los precios de la energía a nivel global.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
4 meneos
30 clics

Las petroleras perderán un 10% de su beneficio bruto tras el año récord actual

Los precios que está marcando el crudo desde que comenzó 2022 y el cese de las relaciones comerciales con las compañías rusas (como consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente por la invasión de Ucrania) está permitiendo a las petroleras y refineras elevar su beneficio operativo en 2022 hasta niveles récord que nadie proyectaba en enero.
« anterior1383940» siguiente

menéame