Actualidad y sociedad

encontrados: 2096, tiempo total: 0.058 segundos rss2
11 meneos
55 clics

Alemania pone fin al chollo de las ayudas para autoconsumo: aplicará un recorte del 20% a partir de enero

¿Se acuerdan de la Directiva de Renovables y lo que decía sobre autoconsumo? Todo el mundo celebraba el texto, pero la letra pequeña dejaba la puerta abierta para frenar a las instalaciones que habían percibido ayudas. Y donde más se habían dado esas ayudas era en Alemania donde más de 100.000 hogares se habían instalado autoconsumo con baterías. Y claro, Alemania consiguió cambiar el texto a su favor.
7 meneos
23 clics

Iglesias busca ahora un economista de cabecera para redactar sus propuestas

La formación necesita reforzar el área económica para terminar de cerrar todos los acuerdos abiertos en la negociación presupuestaria
1 meneos
2 clics

El 82% de los españoles prevén otra crisis económica antes de 2023

Una gran mayoría de la población española intuye otra gran crisis económica antes de cinco años, una cuarta parte va más allá y la da por seguro.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
40 clics

Argentina: Encuesta: derrumbe en aprobación del Gobierno, expectativas económicas y valoración de la democracia

La edición 2018 reveló un derrumbe de la aprobación del Gobierno nacional, percepción de la situación y de las expectativas económicas en rojo y el apoyo a la democracia en mínimos históricos.
13 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiebre del oro: ¿Por qué los bancos centrales lo están comprando a ritmo récord?

Los bancos nacionales mundiales están aumentando sus reservas de oro a un ritmo sin precedentes. ¿Por qué prefieren el metal precioso antes que el dólar? A mediados de octubre, el economista Ulf Lindahl, director de A. G. Bisset Associates, compañía especializada en la investigación del mercado de divisas, aseveró que el dólar estaba al borde de un colapso y que en los próximos cinco años se depreciaría respecto al euro en un 40 %, según recoge Bloomberg.
10 3 7 K 61
10 3 7 K 61
4 meneos
14 clics

Las trampas del ‘patriotismo inclusivo’

La lógica del nacionalismo económico resulta fatídica para las perspectivas de revitalizar la izquierda. Es precisamente la lucha compartida contra la depredadora plutocracia mundial lo que debería unir a los trabajadores más allá de las fronteras.
19 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos quieren convencer de que no hay alternativa

A las élites económicas y financieras parece que no les basta ocupar su propio sillón y, ahora, llegada la edad de jubilación, deberían empezar a plantearse eso de entrar en política. ¿Para qué? “Para aportar valores humanos y experiencia”.Esta fue la consigna que José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, dio hace unos días a quienes asistían al Congreso de Empresa Familiar. Podría ser una buena noticia que desde los espacios empresariales se reconozca que son las urnas las que deben decidir quién dirige la vida política de nuestro país,
22 meneos
32 clics

Los argentinos prescinden de la carne por la crisis

La crisis obliga a los argentinos a prescindir de la carne. La inflación y el derrumbe del peso han afectado especialmente a la clase media y en los mercados se nota. Argentina, junto a Uruguay, sigue siendo el mayor consumidor de carne bovina del mundo, pero las cifras ahora están entre las tres más bajas de los últimos 60 años. El consumo de carne cayó en septiembre un 17% con respecto al mes anterior, según revela la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (Ciccra)
29 meneos
37 clics

S&P alerta de una recesión económica en Reino Unido si se produce un Brexit sin acuerdo

S&P Global ha subrayado que un Brexit sin acuerdo no es el principal escenario en el que basan sus estimaciones, aunque es un riesgo que se ha incrementado lo "suficiente" como para entrar de forma "relevante" en consideración. Así, la agencia de calificación ha señalado que una salida desordenada de la Unión Europea implicaría una reducción del PIB de Reino Unido del 5,5% hasta 2021 en comparación con una situación en la que ambas partes acuerden un periodo de transición hasta 2020
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
23 meneos
23 clics

La corrupción lastra el crecimiento del PIB un punto cada año

Los indicadores de calidad institucional sitúan a España entre el 20% de los países con una mejor gobernanza en el mundo,pero no se alcanza el nivel que le correspondería de acuerdo con el desarrollo de su economía. España obtiene un valor de 6,8 sobre 10 en el indicador combinado de calidad institucional,frente al 8 de la media de Alemania, Francia y Reino Unido, y al 5,8 de la media de Italia y Grecia. Los costes económicos de la corrupción y el déficit de calidad institucional van mucho más allá del montante de los fondos públicos indebidos
19 4 0 K 61
19 4 0 K 61
11 meneos
14 clics

Argentina: Advierten que la pobreza seguirá en aumento por la crisis económica

Agustín Salvia, Director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, calculó que en el segundo trimestre de 2018 la pobreza se ubicó en torno al 33% en el GABA y que en el periodo julio-septiembre la situación fue "peor".
76 meneos
232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La inflación en Argentina bate récords y agobia a los consumidores

Argentina registró en septiembre pasado una inflación del 6,5 %, nivel récord en lo que va del año y uno de los registros más altos desde la crisis de 2001-2002, una aceleración en los precios que agobia a los consumidores del país suramericano. Con esta aceleración de los precios, la preocupante inflación se acerca a los niveles más duros de la dantesca crisis que estalló a finales de 2001 y que provocó en 2002 un incremento acumulado en los precios del 40,9 %, con un pico del 10,4 % en abril de ese año.
52 24 10 K 282
52 24 10 K 282
3 meneos
34 clics

Artur Mas fracasa en sus intentos de conseguir un empleo privado

La experiencia profesional como economista de Artur Mas se reduce a los tres años que trabajó en el sector privado, en una empresa de la familia Prenafeta --Tipel--, entre su salida de la facultad y su entrada en la política con 26 años.
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
8 meneos
128 clics

El avión del futuro contaminará menos y llevará más pasajeros

La aviación afronta grandes retos en la actualidad, tanto económicos como medioambientales.
20 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La burbuja va a explotar": Se avecina una crisis económica "mucho más dolorosa" que la del 2008

Eso es lo que piensa el prestigioso analista Peter Schiff quien ya predijo la crisis económica del 2008. Tal y como ha comentado en una reciente entrevista en FOX Business.
17 3 12 K 77
17 3 12 K 77
4 meneos
8 clics

La ONU insiste: el crecimiento económico debe ser “socialmente inclusivo y sostenible ambientalmente”

El Secretario General de las Naciones Unidas ha dirigido estas palabras a los ministros de finanzas y a los gobernadores de los bancos centrales en el Comité Monetario y Financiero Internacional.
11 meneos
202 clics

Nueva crisis económica: La 'tormenta perfecta' que los 'gurús' atisban para anunciar otra crisis mundial

El retorno del estancamiento con inflación por las guerras comerciales; una deuda, soberana y privada, de 157 billones de dólares, el doble del PIB global; revalorización del dólar, que ha zarandeado el mercado de divisas; sacudidas de volatilidad bursátil y alta tensión en los mercados emergentes. Son algunos de los grandes nubarrones que detecta el FMI. Pero no los únicos ciclones en el horizonte, según los analistas.
21 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El economista Roberto Centeno: "España va a entrar en una crisis profundísima a lo largo del año que viene"  

"En septiembre la caída del índice de sentimiento económico fue brutal. España va a entrar en una crisis profundísima a lo largo del año que viene. El 1 de enero el BCE va a dejar de comprar deuda española.El economista Roberto Centeno ha valorado en 'Espejo Público' el acuerdo presupuestario de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Considera que las medidas económica aprobadas por ambos "son un disparate". "Es justo lo que no necesita España para evitar el hundimiento que se avecina". España es la economía que más se está desacelerando
17 4 15 K 12
17 4 15 K 12
1 meneos
4 clics

Casado integra a Báñez y Montoro como nuevos referentes en política económica

En las reuniones de portavoces parlamentarios del área económica del PP los dos exministros de Rajoy llevan la voz cantante en el análisis de la situación y en las propuestas
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
8 meneos
9 clics

El exministro Escolano ficha por EY como asesor tras solo tres meses en Economía

El exministro de Economía, Román Escolano, ha fichado por la consultora EY, según ha podido confirmar La Información. El economista aragonés se incorpora así a una de de las 'big four' en calidad de asesor externo tras un paso de menos de tres meses por el Ministerio de Economía. Llegó al Consejo de Ministros tras la marcha de Luis de Guindos a la vicepresidencia del BCE y ahora recala en la empresa privada.
6 meneos
76 clics

Un economista español, entre los favoritos para el Nobel de Economía

La Real Academia Sueca de las Ciencias anunciará este lunes el ganador del galardón oficiosamente reconocido como Nobel de Economía, el 'Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel', donde por segunda vez un profesor español, Manuel Arellano, se encuentra entre los candidatos favoritos.
3 meneos
26 clics

El error de diagnóstico del doctor Sánchez

El autor alerta de la desaceleración de la economía española y de los riesgos que entraña que el Gobierno cometa ligerezas en este ámbito.
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
43 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis cerillas frente a un alud. Sobre el Concierto y el Cupo vasco

¿Pueden unas pocas cerillas encendidas frenar el incesante avance de un peligroso alud? Pues eso es lo que pretendo al escribir este artículo sobre el Concierto Económico vasco. Persigue aportar algunas claves a todas aquellas personas que quieran valorar con criterio propio este sistema, por encima de los cantos de sirena interesados, las deformaciones, las mentiras y también las críticas que, todas juntas, contribuyen a formar ese “alud” de la opinión pública y la publicada.
31 12 13 K 17
31 12 13 K 17
29 meneos
39 clics

Precariedad y especulación: las bases de la recuperación económica

España está creciendo económicamente sin que la recuperación se refleje en la creación de empleo de calidad, subida de salarios y mejora de los valores de consumo de los ciudadanos. Esto se debe a que los dos principales factores sobre los que se está asentando son la precariedad laboral y el peligroso incremento de los índices especulativos
24 5 3 K 87
24 5 3 K 87
5 meneos
91 clics

El "negocio" militar de Vladímir Putin puede salvar a Rusia de la crisis económica

Los trabajos "secretos" de Putin pasarán a la historia de la política exterior
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
« anterior1383940» siguiente

menéame