Actualidad y sociedad

encontrados: 1632, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1373 meneos
3737 clics
Una iglesia anglicana evangelista de Madrid vende la comida que recibe gratis del Banco de Alimentos

Una iglesia anglicana evangelista de Madrid vende la comida que recibe gratis del Banco de Alimentos

Un usuario mandó la denuncia a Liarla Pardo y el programa lo ha investigado a fondo. En este vídeo podrás ver cómo actúa la iglesia que vende la comida del Banco de Alimentos. A veces está hasta caducada.
379 994 2 K 239
379 994 2 K 239
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Candidato oficialista a concejal dice que en Venezuela si hay escasez de gas es porque cocinan tres veces al día

El candidato por el PSUV, Eloy Rojas se refirió a la escasez de gas y dijo que el motivo del mismo sería porque las personas cocinan tres veces al día. "Si usted tiene una sola bombona y cocina tres veces al día se les va a acabar” Esto generó el disgusto del presentador quién le preguntó que “¿cuántas veces al día debería cocinar una personas?”.“Si tiene una sola (bombona) se le va a acabar más rápido, pero si tiene dos le va a durar más”, fue lo que respondió el aspirante. Video
15 2 11 K 68
15 2 11 K 68
15 meneos
18 clics

¿Presionar a favor de los productos contaminados y envenenar a las personas es la vía...(ING)

El lobby Fukushima presiona en Bruselas para vender alimentos. La gente de la prefectura de Fukushima que vive en Europa comenzó a hacer campaña en Bruselas para disipar las preocupaciones sobre los alimentos de la prefectura del noreste tras el desastre nuclear de 2011. El movimiento de los grupos de personas de Fukushima en Gran Bretaña y otros tres países europeos, excluyendo Bélgica, se produce cuando la Unión Europea mantiene las restricciones a la importación de algunos productos alimenticios de Fukushima.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
20 meneos
51 clics

Rusia afirma que intentará “alimentar a todo el planeta”

Según las declaraciones del primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, en una entrevista concedida a las principales cadenas de televisión rusas, Rusia, el país más extenso del mundo, aumentará las exportaciones alimentarias y tiene la intención de proveer con comida y alimentar a todo el planeta.
5 meneos
155 clics

Los 20 alimentos más cancerígenos

Atención...!!!! La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado a todos en el mundo para que conozcan los 20 alimentos más cancerígenos.
5 0 18 K -89
5 0 18 K -89
17 meneos
66 clics

El aguacate en Chile - El lado oscuro del superalimento (DW Documental)  

En Europa, el aguacate se considera un "superalimento”. Sin embargo, en Chile, los aguacates son sinónimo de escasez de agua, violación de los derechos humanos y una profunda huella ecológica. En la provincia de Petorca, se cultiva aguacate desde tiempos inmemoriales. Practicado inicialmente por pequeños agricultores, el auge en la popularidad de esta fruta en los 90 provocó un incremento exponencial de la producción. Desde entonces, los grandes terratenientes dominan el mercado del aguacate en Petorca, y consumen cantidades ingentes de agua.
14 3 2 K 75
14 3 2 K 75
10 meneos
36 clics

Los españoles gastan cada vez más en alimentos 'listos para comer' por comodidad y falta de tiempo

Los españoles compran cada vez más alimentos preparados, los llamados ‘listos para comer’, y lo hacen principalmente por la comodidad. Un estilo de vida "más urbanita", según la compañía de análisis Nielsen, asociado a "la necesidad de aprovechar al máximo el tiempo disponible" están cambiando los hábitos alimentarios.
39 meneos
70 clics

Los últimos apicultores

Un mundo sin abejas es más que un mundo sin miel. Es un mundo con alimentos menos nutritivos para sus habitantes, haciendo a las personas más pobres del mundo vulnerables a la malnutrición. La relación entre las abejas y las personas funciona en ambos sentidos. Las abejas dependen de la humanidad para proteger su medio ambiente, y nosotros de ellas para polinizar las frutas, hortalizas y frutos secos que necesitamos para vivir.
1 meneos
12 clics

El 'problema' de producir mucho petróleo en poco tiempo: de la falta de oleoductos a la 'sequía' de trabajadores

Benditos problemas. La producción de petróleo en la región más prolífica de EEUU ya ha crecido por debajo de su potencial durante parte de este último año. El rápido incremento del bombeo en la Cuenca Pérmica en un breve espacio de tiempo (6 años) ha convertido a las antiguas instalaciones de tuberías y oleoductos en una limitación. Este límite será subsanado en 2019, pero otro problema igual de importante está a la vuelta de la esquina: la escasez de trabajadores y su disposición a trabajar en una industria muy volátil.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
15 meneos
42 clics

La escasez de cobalto en la UE pone en peligro el plan del Gobierno sobre vehículos eléctricos

Los planes de los gobiernos europeos para eliminar los vehículos de gasolina y diésel, incluido el presentado recientemente por el gobierno de Pedro Sánchez, se sostienen en el auge del vehículo eléctrico, lo que aumentará significativamente la demanda de cobalto, un elemento fundamental en la construcción de las baterías de estos vehículos.
16 meneos
504 clics

El nuevo etiquetado de los alimentos  

Así se etiquetarán algunos productos con la nueva medida anunciada por Sanidad.
13 3 2 K 63
13 3 2 K 63
4 meneos
24 clics

Venezuela: Los pobres y la clase media estamos arruinados

Jose Guerra, diputado a la Asamblea Nacional, escribió en Twitter la forma en que la crisis inflacionaria del país afecta la adquisición de los productos de la canasta básica.
3 1 9 K -53
3 1 9 K -53
8 meneos
158 clics

Alimentos que comes con microplásticos de los océanos

Son indetectables apenas a simple vista y, con no más de 5 milímetros de diámetro, no solo han invadido los mares, sino que su presencia es tal que han acabado en nuestro estómago. Lo sabemos por una serie de estudios que han ido realizándose en los últimos años, pues es desde hace no mucho cuando el ser humano ha sido consciente de la existencia de los microplásticos.
8 meneos
18 clics

La paradoja latinoamericana: escasez hídrica a pesar de su alta disponibilidad

Con una tercera parte de las reservas de agua dulce del planeta y una dotación de más de 22 mil metros cúbicos por persona al año, resulta paradójico que Latinoamérica sea una de las regiones más golpeadas por la escasez hídrica a nivel global. Deficiencias en el manejo del recurso, sobreconsumo y problemas de distribución en las ciudades, son las claves de esta realidad. A pesar de que América Latina posee el 31% del agua dulce del planeta, un gran número de países en Sudamérica y Centroamérica son duramente castigados por el problema.
21 meneos
78 clics

Es hora de cerrar los bancos de alimentos

Los bancos de alimentos se han convertido en un serio obstáculo en la lucha contra la pobreza. Al prometer “acabar con el hambre” alimentando a los hambrientos, dan la tranquilizadora ilusión de que nadie tiene hambre – o si la padecen, es por su culpa. Permiten a los gobiernos eludir su obligación de garantizar la seguridad de las rentas para toda persona. Socavan la solidaridad social y la cohesión social al dividirnos en “nosotros” (los que dan) y “ellos” (los que reciben).
7 meneos
10 clics

Castilla-La Mancha obligará por decreto a productores y restaurantes a reducir el desperdicio de alimentos

Ya se encuentra en información pública el proyecto mediante el que se elaborará un código de buenas prácticas para una “cultura cívica” de la redistribución Habrá ayudas económicas para bancos de alimentos y ONG que incluyan en sus programas acciones para luchar contra esta práctica Las administraciones públicas darán prioridad a las concesiones de servicios de restauración que incluyan en sus pliegos criterios de redistribución de alimentos
8 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tengo obligación de pagar la pensión de alimentos si mi hijo es un “nini”?

Los alimentos son mucho más que el sustento material del menor. Así el artículo 142 del Código Civil describe que “se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica. Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aún después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable”. La obligación alimenticia no tiene una duración automática. Efectivamente, ni la obligación de alimentos a favor del menor concluy
9 meneos
30 clics

La extrema derecha y la crisis de Europa

A lo largo de estos años hemos comprobado cómo la condición previa para el actual ascenso electoral e institucional de la extrema derecha ha sido la extensión de las políticas neoliberales porque han convertido la escasez en el motor de los mecanismos de exclusión.De esta forma,se consigue que el malestar social y la polarización política provocadas por las políticas de escasez se canalicen a través de su eslabón más débil eximiendo así a las élites políticas y económicas,responsables reales del expolio. Porque si “no hay para todos”..
1 meneos
2 clics

La búsqueda de agua atraviesa fronteras

A medida que el cambio climático comienza a provocar que la escasez de agua sea un asunto crucial de seguridad global, los países más ricos han empezado a buscar más allá de sus fronteras para satisfacer sus necesidades hídricas. Con estrategias que tienen consecuencias comerciales y geopolíticas importantes, Arabia Saudita y China han llegado a Estados Unidos para solucionar sus problemas respecto al agua y alimentar a sus pueblos. En Siria y Yemen algunas personas han argumentado que la escasez de agua ayudó a empujar a ambos países al caos.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
859 meneos
1096 clics
Muere una anciana en Huelva esperando la ambulancia tras caerse en la calle

Muere una anciana en Huelva esperando la ambulancia tras caerse en la calle

Estuvo 45 minutos esperando una ambulancia tras caerse en la calle y resultar herida en la cabeza. En la zona sólo existen dos vehículos y en el momento de ser requeridos se encontraban ocupados.
245 614 2 K 297
245 614 2 K 297
5 meneos
66 clics

Ojo con la publicidad perniciosa de alimentos poco saludables con las que bombardean a tus hijos

La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe, con la colaboración de expertos de la Universidad de Liverpool y la Universidad Abierta del Reino Unido, en el que avisa que las políticas que los países de Europa han implantado para limitar la comercialización de alimentos poco saludables para los niños son ineficaces ya que no protegen ni su salud ni sus derechos.
21 meneos
115 clics

Acrilamida: se exigen límites para reducir el riesgo alimentario en Europa

Recientemente, entró en vigor el Reglamento (CE) 2017/2158, de 20 de noviembre de 2017, por el que se establecen medidas de mitigación y niveles de referencia para reducir la presencia de acrilamida en los alimentos. La OCU considera la norma insuficiente. La Comisión Europea revisará la aplicación del nuevo reglamento cada tres años y analizará estadísticas sobre efectos de la acrilamida. Sin embargo, este solo aporta valores de referencia, no fija límites máximos de presencia de acrilamida y superarlos no implica la retirada del producto.
17 4 0 K 73
17 4 0 K 73
9 meneos
44 clics

La dieta mediterránea ayuda a prevenir la depresión

Estar deprimido puede afectar negativamente a nuestro apetito y a lo que comemos, pero ¿hasta qué punto los malos hábitos alimenticios pueden empeorar nuestro estado de ánimo? Un nuevo estudio,liderado por la Doctora Camille Lassale de la University College de Londres, revela que uno de los modelos dietéticos más saludables del mundo –la dieta mediterránea– podría ayudar a prevenir la depresión. En contraste, la ingestión de comida basura aumentaría el riesgo de que la persona se deprima.
17 meneos
42 clics

Escasez de comida, incendios forestales e inundaciones: el mundo en 2040 si no se cambia la economía

Los científicos estimaban que un aumento en la temperatura de 2 grados Celsius era el umbral para los efectos más graves del cambio climático, pero un nuevo informe de la ONU indica que llegará a los 1,5 grados Celsius y podría ocurrir tan temprano como en 2040.
15 meneos
117 clics

El IVA de la donación de alimentos impidió la entrega de 40.125 kilos más en Granada en 2017

Durante la campaña de la recogida de alimentos, es habitual ver una zona especial habilitada en los supermercados para depositar en ellas la bolsa con la comida que quiera donarse al Banco de Alimentos.
« anterior1383940» siguiente

menéame