Actualidad y sociedad

encontrados: 5786, tiempo total: 0.129 segundos rss2
22 meneos
108 clics

No somos la primera civilización en colapsar, pero probablemente seremos la última [ENG]

(...) Las civilizaciones preindustriales dependían de los límites de la energía solar y estaban constreñidas por las carreteras y las vías fluviales, impedimentos que desaparecieron cuando el combustible fósil se convirtió en una fuente de energía. A medida que los imperios industriales se hicieron globales, su aumento de tamaño supuso un incremento de la complejidad. Irónicamente, esta complejidad nos hace más vulnerables al colapso, no menos.
18 4 0 K 119
18 4 0 K 119
15 meneos
39 clics

El máximo órgano energético reprende a España por ignorar el biometano en la lucha contra Rusia

Europa busca alternativas para no depender energéticamente de Rusia. La UE intenta, a partes iguales, reducir el consumo de gas y diseñar un futuro en el que las energías renovables cobren importancia. Entre ellas, el biometano, uno de los gases llamados a liderar el proceso de cambio. Pero, de momento, España no ha acometido todas las inversiones que debiera, por lo que ha sido reprendida por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). “Francia, Alemania, Italia, España y Polonia representan el 50% del potencial de esta energía".
37 meneos
52 clics

La transición energética hace aguas: España quema petróleo y compra más gas ruso

La transición energética hace aguas en una España que quema petróleo para producir energía. La medida para depender de energías limpias la están pagando consumidores y empresas, sin que haya realmente un cambio en el sistema. La estrategia pasaba por cambiar el combustible fósil por una energía limpia, sin contaminación. En las carreteras, la apuesta ha sido por un vehículo eléctrico, que obligaría a cambiar de coches a familias vulnerables y de clase media, a pesar de que algunos modelos llegan a durar con un buen mantenimiento décadas.
10 meneos
21 clics

Las fábricas de Sichuan, China, racionan la energía a medida que la ola de calor dispara la demanda [ENG]

Las temperaturas en la provincia de Sichuan, de casi 84 millones de personas, se han mantenido por encima de los 40 a 42 grados centígrados desde la semana pasada, aumentando la demanda de aire acondicionado. La región depende de las represas para generar el 80 por ciento de su electricidad, pero los ríos en el área se secaron este verano.
8 2 0 K 111
8 2 0 K 111
4 meneos
37 clics

La regulación de la temperatura ambiental y su incidencia en los centros de trabajo, conforme al nuevo Real Decreto-ley

La norma establece que los recintos habitables acondicionados citados deberán informar, mediante carteles informativos o el uso de pantallas, las medidas de aplicación que contribuyen al ahorro energético relativas a los valores límites de las temperaturas del aire, información sobre temperatura y humedad, apertura de puertas y regímenes de revisión y mantenimiento y reguladas en el RITE y en el apartado anterior.
5 meneos
44 clics

La Marina y la Fuerza Aérea de los EE. UU. realizan una "prueba final" de una nueva arma de microondas de alta potencia [eng]

Los laboratorios de investigación de la Marina y la Fuerza Aérea de los EE. UU. están finalizando este verano con dos meses de pruebas en California, un esfuerzo conjunto, que ha durado cinco años, para avanzar en la tecnología de microondas de alta potencia. También está en desarrollo una versión más avanzada de su Respondedor operativo táctico de alta potencia (THOR), que utiliza tecnología HPM para desactivar enjambres de drones. La plataforma de próxima generación se llama Mjölnir y estará operativa en 2024. Adrian Lucero, gerente del ...
7 meneos
13 clics

AIE ve bajas posibilidades de que la OPEP+ aumente su producción de petróleo

Además, indicó, el aumento de 100.000 barriles por día prometido para septiembre podría convertirse en un recorte a medida que disminuya la producción rusa
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera 'cierra' otras cuatro comercializadoras de luz y da más poder a las grandes eléctricas

Suma y sigue. La crisis de las comercializadoras de electricidad independientes no cesa y van otras cuatro inhabilitadas. En concreto, no podrán continuar con el ejercicio de su actividad hasta pasado un año Elektron Comercializadora de Energía, Kipin Energy, Relax Energía y Simples Energía de España. La Subdirección General de Energía Eléctrica del Ministerio para la Transición Ecológica inició el procedimiento a finales de mayo y el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica ahora los cuatro anuncios. En ellos se informa del traspaso de...
10 meneos
62 clics

La crisis energética pone patas arriba el comercio internacional y las balanzas de pago de medio mundo  

La fuerte y continuada subida de algunas materias primas clave está teniendo un impacto más que notable en las balanzas de pago de las grandes economías. Países que en las últimas décadas han destacado por presentar grandes superávits comerciales (y por cuenta corriente) han comenzado a arrojar déficits. Mientras que los países que exportan las materias primas que más se han encarecido están disfrutando de superávits comerciales y por cuenta corriente históricos.
22 meneos
41 clics

Auge de las energías renovables: cómo la guerra de Ucrania ha cambiado las políticas energéticas mundiales [EN]

La experta de UNSW, Renate Egan, explica cómo los países de todo el mundo han reaccionado a los problemas de la cadena de suministro de petróleo y gas causados por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
2 meneos
7 clics

Scholz apuesta por un gasoducto desde Portugal a través de España y Francia

El canciller alemán ha hablado con autoridades de España, Francia, Portugal y con la presidenta de la Comisión Europea para impulsar este proyecto, que contribuiría al abastecimiento del norte de Europa
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
10 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis energética de Europa puede empeorar mucho (EN)

No creo que muchos estadounidenses se den cuenta de lo tensa y tenue que es la situación energética en Europa en estos momentos.
46 meneos
51 clics

Las tres grandes eléctricas disparan su beneficio un 24% en pleno debate sobre el impuesto energético

Naturgy, Iberdrola y Endesa sumaron un resultado de 3.548 millones durante la primera mitad del año, después de la positiva evolución de las compañías en 2021. En el conjunto de ese año, las tres compañías se anotaron un beneficio conjunto de 6.533 millones de euros. Fue la cifra más alta desde el ejercicio 2014, al calor del precio de la luz, aunque no fue el único factor que incrementó su rentabilidad. En ese 2021 se vieron beneficiadas por la sentencia del Tribunal Supremo que tumbó el canon hidroeléctrico que implantó el PP en 2015
3 meneos
5 clics

La economía alemana perderá más de 260.000 millones de euros de valor añadido de aquí a 2030 debido a la guerra de Ucrania y a los altos precios de la energía

Si los precios de la energía, que hasta ahora se han disparado un 160%, volvieran a duplicarse, la producción económica de Alemania en 2023 sería casi un 4% inferior a la que habría tenido sin la guerra, según el estudio. Con estas premisas, al cabo de tres años habría 660.000 personas menos empleadas y todavía 60.000 menos en 2030, según el estudio.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
26 meneos
26 clics

¿Limitar la velocidad a 110 para ahorrar energía? Unidas Podemos lo plantea y el PSOE lo frena

Volver a limitar la velocidad en las carreteras en 10 km/h, hasta los 110, para ahorrar energía, es una opción que el Gobierno empieza a debatir. Ya lo aplicó temporalmente el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011 para ahorrar y ahora lo vuelve a poner sobre la mesa Alianza Verde, el ala verde Unidas Podemos. Amparándose en que se trata de una recomendación promovida por la Agencia Internacional de la Energía buscan ampliar el decreto de medidas de ahorro que tanta polémica está generando.
22 4 0 K 105
22 4 0 K 105
160 meneos
4235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noruega pone en alerta a la Unión Europea y Reino Unido

Es uno de los principales exportadores de electricidad de Europa y envía alrededor de una quinta parte de su producción a sus vecinos.
71 89 35 K 25
71 89 35 K 25
405 meneos
1966 clics

Confiar en gente con tan pocas luces nos dejará a oscuras. Por Benjamín Prado

Cuando hablamos de “este mundo” nos quedamos cortos: no es uno, son varios, giran a distintas velocidades, viven realidades opuestas, algunos de ellos están por todas partes y otros son invisibles. Por ejemplo, Ucrania se ve y Palestina no. Las salvajadas que comete Rusia en Kiev o Jarkov ocupan la primera plana, si es que aún existe tal cosa, y las que lleva a cabo Israel en Cisjordania pasan de puntillas por la actualidad.
152 253 1 K 386
152 253 1 K 386
491 meneos
6050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Perded toda esperanza

Perded toda esperanza  

Estoy sorprendido de la velocidad con que se nos está aproximando el monstruo climático. Las simulaciones de calentamiento global se están revisando al alza, pues reiteradamente los modelos quedaban obsoletos por excesivamente optimistas. Se han infravalorado los mecanismos de retroalimentación (fusión del permafrost, reducción de la superficie, y por lo tanto el albedo de los casquetes polares, mayor proporción de vapor de agua en la atmósfera…). Tenemos un problema gordo. Y lo peor de todo es que este problema es insoluble.
234 257 27 K 378
234 257 27 K 378
22 meneos
27 clics

La economía alemana perderá 265.000 millones de dólares de valor añadido por la guerra y los altos precios de la energía (EN)

La economía de Alemania perderá más de 260 mil millones de euros en valor agregado para 2030 debido a la guerra de Ucrania y los altos precios de la energía, lo que significa efectos negativos para el mercado laboral, según un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Empleo (IAB).
18 4 0 K 120
18 4 0 K 120
60 meneos
93 clics

Rusia interrumpe el suministro de petróleo a través de Ucrania

Las exportaciones de petróleo procedente de Rusia a través de Ucrania llevan varios días interrumpidas, según la firma Transneft, que ha confirmado este martes un cierre que amenaza la continuidad del suministro a varios países de la zona este de Europa.
50 10 0 K 25
50 10 0 K 25
56 meneos
105 clics

Francia toma medidas de emergencia para impulsar la eólica y solar

La guerra en Ucrania y las interrupciones en su flota de generación de electricidad convencional están poniendo bajo presión el sistema energético de Francia. El gobierno francés está tomando medidas sin precedentes para maximizar la generación de electricidad renovable como parte de la solución.
378 meneos
5385 clics
Todo va bien, salvo alguna cosa / La revista ‘Wired’ publicó en 1997 una lista con 10 peligros para la prosperidad. Hoy vivimos en esa lista

Todo va bien, salvo alguna cosa / La revista ‘Wired’ publicó en 1997 una lista con 10 peligros para la prosperidad. Hoy vivimos en esa lista

Resumo: 1. Tensiones entre Estados Unidos y China. 2. Las nuevas tecnologías no traen el progreso prometido. 3. Rusia se convierte en una cleptocracia. 4. La integración europea se detiene. 5. El cambio climático provoca hambrunas y subidas de precios. 6. Crecen el terrorismo y la delincuencia. 7. La polución provoca más casos de cáncer. 8. Los precios de la energía se disparan. 9. Una enfermedad contagiosa mata a más de 200 millones de personas. 10. Llegamos a un retroceso cultural y social.
171 207 9 K 375
171 207 9 K 375
16 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, contra el plan de ahorro, critica que "los únicos escaparates de Europa que estarán mañana apagados sean los de España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado este lunes que a partir de mañana por la noche "los únicos escaparates de Europa que estarán apagados sean los de España", por lo que ha insistido que recurrirán ante el Tribunal Constitucional (TC) el real decreto del plan energético del Gobierno de España.
505 meneos
4775 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Extremadura produce un 487% de la energía que consume, Madrid no llega al 5%. El mapa que te cuenta el reparto de la luz en España

Extremadura produce un 487% de la energía que consume, Madrid no llega al 5%. El mapa que te cuenta el reparto de la luz en España  

El año pasado en España la demanda de electricidad se situó en los 256.482 GWh, que es un 2,6 % más que en 2020, aunque sigue sin llegar a niveles pre-pandemia según el último informe anual de Red Eléctrica. En este sentido es especialmente llamativo el caso de la Comunidad de Madrid, seguido por los de Cantabria, País Vasco o la Comunidad Valenciana: son las CCAA que más electricidad consumen, y sin embargo, las que menos generan.
227 278 39 K 465
227 278 39 K 465
15 meneos
14 clics

Madrid anuncia que cumplirá con el plan de ahorro energético, "nos guste o no", aunque pide que se debata y no se imponga

La consejera madrileña de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha pedido que se retiren las medidas del real decreto de ahorro energético y que el Gobierno de Pedro Sánchez hable con los sectores afectados para consensuar un plan con recomendaciones en lugar de con imposiciones, si bien ha afirmado que la norma se aplicará en la región “nos guste o no”.
« anterior1383940» siguiente

menéame