Actualidad y sociedad

encontrados: 4006, tiempo total: 0.116 segundos rss2
6 meneos
335 clics

Cuáles son los errores que se cometen en la mesa electoral

Cometer algún error durante la jornada electoral al ser presidente o vocal es más común de lo que uno piensa. Puede darse por varias causas, despistes o incluso pereza. Algunas pueden hacer que el día se te haga más largo y otras pueden acarrearte problemas después. Estos son los 6 errores más comunes que pueden ocurrir en la mesa electoral.
6 meneos
71 clics

Brexit: Incertidumbre en la última encuesta electoral de las elecciones en Reino Unido

Un día antes de las elecciones generales, la posibilidad de un Parlamento sin mayorías sigue existiendo. La libra esterlina cayó ayer en los mercados asiáticos un 0,4% frente al dólar, tras conocerse el resultado de la última encuesta electoral que predice un mejor resultado de los laboristas de lo esperado. Según YouGov, todavía es posible que de estas elecciones salga un Parlamento sin mayorías, en el que ninguno de los grandes partidos podría gobernar en solitario. Éste es uno de los peores escenarios que manejan los inversores
397 meneos
2293 clics
El PP ofrece al PSOE cambiar la ley electoral para evitar nuevos bloqueos

El PP ofrece al PSOE cambiar la ley electoral para evitar nuevos bloqueos

La propuesta del PP es una prima de escaños a quien gane las elecciones,
171 226 0 K 228
171 226 0 K 228
35 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anuncio de debate entre Clara Serra y Un Tío Blanco Hetero el 13 de diciembre  

"Hoy lanzamos el primero de una serie de debates en los que pretendemos discutir las posturas antifeministas y confrontarlas. Pensamos que queda mucha gente por convencer y que es importante que, para ello, las feministas, contestemos a ciertas críticas con decisión y firmeza. Por eso, hemos propuesto a la filósofa feminista @clara_serra_sanchez y al youtuber @utbh_oficial sentarse a confrontar sus posturas en un debate público y abierto que será moderado por @nuria_alabao "
29 6 18 K 71
29 6 18 K 71
6 meneos
134 clics

Los mayores desplomes electorales

En las elecciones generales de octubre de 1982 hubo una grandísima derrotada: la hasta entonces gubernamental Unión de Centro Democrático (UCD) pasó de 168 a solo 11 escaños. Un hundimiento que todavía hoy es el mayor de la historia española con diferencia. El entonces presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, no se presentó como candidato, pero sí fue en la lista del partido por Madrid como número dos. Se quedó sin asiento en el Congreso ya que UCD solo consiguió uno en la capital, el mismo que el Centro Democrático y Social (CDS) [...]
3 meneos
64 clics

Ideas para Cataluña

"Nos hemos juntado en una limpia mañana de invierno madrileña, este pasado domingo, en el Circulo Bellas Artes, y por iniciativa del club Matador, convocados por Alberto Anaut y Antonio Lucio, unas cuantas voces para hablar de Cataluña." "Admitir que lo que Constitución diga puede ser desobedecido, supone volver al horizonte del antiguo régimen o de los sistemas totalitarios, donde el ejercicio del poder se basa exclusivamente en el capricho del gobernante o el empleo de la fuerza. Puesto más claro: sin derecho no hay derechos."
4 meneos
10 clics

¿Cuáles son las peticiones que se discuten en medio del paro nacional?  

Este miércoles 27 de noviembre se completan siete días de protestas en Colombia. El presidente Duque ha tratado de conversar con algunas partes que han convocado a las manifestaciones pero no se llega a ningún acuerdo y pareciera que estuviera solo. ¿Qué debería hacer el mandatario para solucionar esta crisis? ¿Qué peticiones se discuten? El debate en Zona Franca fue con Miguel Fierro, Laura Gils y Yann Basset. Zona Franca es un programa colombiano de opinión
32 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El género de la violencia

La evidencia de la instrumentalización política del feminismo y del maltrato por parte de la izquierda la hemos tenido delante de nuestras narices, pero nos hemos negado a reconocerlo quizá sometidos al yugo de una corrección política mal entendida. Esta inacción ha tenido como reacción la aparición de un movimiento contestatario de derechas, que ha decidido confrontar a la izquierda en su mismo terreno, que es el de los maximalismos, las pancartas, las arengas y el espectáculo, pero esta vez desde postulados negacionistas.
12 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La SER y El País recurrirán ante el Supremo el veto de Vox a los periodistas del grupo PRISA en la noche electoral

La Junta Electoral Central contra el derecho a la información en campaña electoral. La Institución da la razón a Vox en su decisión de impedir la entrada de los periodistas de la Cadena SER y El País a algunos actos de campaña y a su sede tras el 10-N. Y todo ello a pesar de que el pasado 8 de noviembre, la Junta Electoral Central avaló la "no discriminación de los medios de comunicación por parte de partidos políticos para el ejercicio de un derecho fundamental, que tiene plena eficacia y es plenamente exigible durante todo el periodo electo
4 meneos
13 clics

¿Cómo sigue el movimiento de protestas que inició en Colombia?  

Uno de los paros nacionales más representativos y con mayor movimientos en los últimos años de Colombia se ha presentado en el país desde el 21 de noviembre. ¿Cómo debería actuar el Gobierno? ¿Qué acciones tomar y cómo llegar a una solución?
324 meneos
4873 clics
El análisis de Slavoj Zizek sobre la situación en Bolivia

El análisis de Slavoj Zizek sobre la situación en Bolivia

Aunque soy desde hace más de una década un firme partidario de Evo Morales, debo admitir que, después de leer acerca de la confusión después de la disputada victoria electoral de Morales, yo estaba con muchas dudas: ¿acaso él también sucumbió a la tentación autoritaria, como sucedió con tantos izquierdistas radicales en el poder? Sin embargo, después de un día o dos, las cosas se aclararon.
140 184 5 K 300
140 184 5 K 300
2 meneos
13 clics

El Partido Conservador de Reino Unido renombró su cuenta de prensa en Twitter para hacerse pasar por una de verificación

El Partido Conservador británico cambió el pasado martes su perfil de Twitter de prensa para hacerse pasar por "factcheckUK", una cuenta de verificación, mientras se celebraba el debate electoral entre Boris Johnson y Jeremy Corbyn. Una vez finalizó su emisión, la cuenta volvió a su apariencia original, según informa la BBC.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
63 meneos
1306 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así quedarían los resultados de las elecciones generales con otros sistemas electorales

Así quedarían los resultados de las elecciones generales con otros sistemas electorales

Dos variables definen como los votos en las elecciones se convierten en diputados en el Congreso: la circunscripción y el método de reparto de escaños. En España, se vota a listas cerradas que se elaboran por provincias y se asignan los escaños a partir del método D'Hont. Si modificamos alguna de estas 2 variables, la circunscripción o el sistema de reparto de diputados, los resultados electorales cambian considerablemente.
51 12 6 K 287
51 12 6 K 287
6 meneos
43 clics

Los 'Tories' simulan ser un servicio de fact-check en twitter durante el debate televisivo [ENG]  

Los conservadores han sido acusados de engañar al público después de que cambiaron el nombre de su cuenta oficial de Twitter (verificada) como "factcheckUK" durante el debate de los líderes televisados y lo usaron para publicar publicaciones anti-laboristas.
11 meneos
32 clics

Primer debate entre Johnson y Corbyn: reproches por el Brexit y el futuro del sistema sanitario

El laborista Jeremy Corbyn ha acusado a Boris Johnson de planear "la venta" del sistema sanitario británico "a EEUU y la industria farmacéutica"Conservadores y laboristas han avanzado en las encuestas desde que comenzó la campaña, hace unas dos semanas, en detrimento de las formaciones más pequeñas
353 meneos
838 clics
Torra admite que desoyó a la Junta Electoral y no retiró los lazos amarillos

Torra admite que desoyó a la Junta Electoral y no retiró los lazos amarillos

El president rechaza que los lazos sean símbolos partidistas y se niega a contestar al fiscal y a Vox: "Es un partido franquista”La defensa de Torra insiste en cuestionar la imparcialidad de los jueces del caso pese a que ya fueron rechazadas sus recusaciones
123 230 2 K 292
123 230 2 K 292
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limitar precios, prohibir los desahucios, cesión de pisos vacíos... el programa de vivienda de Podemos, a debate

Que en España hay un gran problema de acceso a la vivienda está fuera de toda duda.
24 meneos
86 clics

El PP debate un posible apoyo a Pedro Sánchez si rompe con Pablo Iglesias

Dirigentes populares abogan por ofrecer una salida al PSOE en caso de que encalle la investidura
1069 meneos
4140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por un Menéame de calidad y respeto, vuelve Livingstone85

Buenas gentes de Menéame, de izquierdas, derechas y de centro. En los tiempos que corren, de polarización, segmentación, burbujas y fakenews, quiero hacer una reflexión para mantener diálogos, usuarios y espacios de calidad en menéame en los tiempos que vienen.
479 590 92 K 354
479 590 92 K 354
2 meneos
69 clics

VOX aún no ha tocado techo (y tampoco se va a moderar)

Como sabrán, me gusta escuchar los lugares comunes, las argumentaciones arquetípicas, porque resultan muy significativas de todo cuanto sucede políticamente. Pues bien: seguro que han escuchado ya bastantes veces (en boca, sobre todo, de gente de centro o de derechas) aquello de que, bueno, sí, VOX es muy populista y tal, pero que moderarán sus propuestas en breve, como Podemos, y ya han alcanzado su techo electoral. No creo que sea cierta ninguna de las afirmaciones, ni que la comparación con Podemos sea tan precisa: voy a explicar por qué.
1 1 7 K -20
1 1 7 K -20
24 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox recupera otros 636 votos en Navarra que habían sido mal anulados en el recuento de las mesas el domingo

Las mesas electorales, a instancias de apoderados nacionalistas, habían eliminado estas papeletas que sí habían sido aprobadas y validadas por la Junta Electoral. La candidatura de Vox al Congreso de los diputados en Navarra ha sumado 636 nuevos votos que fueron considerados nulos durante el recuento en los distintos colegios electorales. Se trata de un aumento considerable y fuera de lo habitual, ya que muchas mesas anularon estos votos a instancias de apoderados de Bildu.
47 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez urdió el pacto exprés para cortar de raíz el debate sobre su fracaso el 10-N

La gran incógnita ahora es si ese Gobierno de coalición recabará los apoyos necesarios.
33 14 16 K 21
33 14 16 K 21
7 meneos
12 clics

Elecciones presidenciales rumanas: Iohannis rechaza un debate con Viorica Dancila [EN]

El presidente en funciones Klaus Iohannis, el candidato con más opciones de ganar la segunda ronda de las elecciones presidenciales de Rumanía, ha decidido decir no a un debate electoral con la candidata Viorica Dancila. Iohannis dijo "no puede haber debate con la candidata de un partido que ha gobernado contra los rumanos". Iohannis es el candidato del Partido Liberal Nacional mientras que Dancila, la anterior primera ministra del país, representa al Partido Socialdemócrata.
21 meneos
156 clics

Insumisos electorales: el precio de declararse objetor de conciencia en una mesa de votación  

La Fiscalía solicita para Adolfo Fernández el pago de una multa de 4.320 euros o seis meses de prisión por no asistir como vocal en una mesa electoral de Gijón en las elecciones del 28 de abril, informaba esta semana El Comercio. Este gijonés alegó ante la Junta Electoral objeción de conciencia por "motivos políticos e ideológicos". "No estoy de acuerdo con la democracia representativa, estoy en contra del sistema capitalista en la que está enmarcada", alega el asturiano en conversación con infoLibre.
254 meneos
9772 clics
El secreto del recuento electoral en España: ¿cómo es posible hacerlo en solo 3 horas?

El secreto del recuento electoral en España: ¿cómo es posible hacerlo en solo 3 horas?

Domingo 10 de noviembre, 20 horas. La mayoría de colegios electorales en España han cerrado sus puertas y empiezan a contar los votos. Solo permanecen abiertos los de las Islas Canarias, que cerrarán una hora más tarde. A las 21h, cuando la suerte ya está echada, salen los primeros resultados: nuestro pais ha escrutado el 13,6% de todos los votos en apenas 60 minutos.
115 139 0 K 268
115 139 0 K 268
« anterior1383940» siguiente

menéame