Actualidad y sociedad

encontrados: 1960, tiempo total: 0.015 segundos rss2
25 meneos
31 clics

Roubini: "Si los fondos de la UE no llegan en verano podría ser demasiado tarde para Italia, Grecia y España"

El alabado plan de la Comisión Europea para luchar contra el coronavirus y la crisis económica tiene serias grietas, según Nouriel Roubini, profesor de Economía de la Universidad de Nueva York. Pese a que el plan ha sido un paso en la buena dirección puede ser insuficiente para mantener unida a la Eurozona y sobre todo para socorrer a tiempo a los países que están sufriendo con más violencia la crisis, como es el caso de España.
22 3 0 K 104
22 3 0 K 104
12 meneos
16 clics

La economía francesa se contraerá un 11% en 2020, según el gobierno

El gobierno francés revisó sus previsiones de recesión en 2020 y prevé ahora una caída de 11% en el Producto Interior Bruto (PIB), anunció este martes el ministro de Economía. "Nunca escondí que lo más duro está por llegar" porque "el choque de la crisis fue extremadamente brutal", dijo Bruno Le Maire en la radio RTL.La semana pasada el instituto de estadística (Insee) dijo que la caída del PIB sería superior al 8% porque la recuperación tras el desconfinamiento será "en el mejor de los casos progresiva en el segundo semestre".
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
52 meneos
165 clics

Auge y caída del “país de camareros”

Uno de los sectores económicos, si no el sector, que en España más rápidamente ha notado el embate de la covid es el turismo. No es de extrañar: el “país de camareros” debía a esta industria, a finales de 2019, el 12,3% de su PIB, y un 12,7% de sus puestos de trabajo. Un peso económico que, sin embargo, se traducía en un salario medio un 17,4% inferior al de otros sectores.
19 meneos
71 clics

¿Y si al final la crisis de COVID-19 sirviese para apuntalar el proyecto europeo?

Acabada la Guerra de Independencia la mayoría de las Trece Colonias estaban en quiebra. Pero en 1790, el Secretario de Estado del Tesoro Alexander Hamilton nacionalizó sus deudas y las concentró en un fondo federal para que se amortizasen a largo plazo. En 2020, tras una serie de indecisiones y desencuentros, puede que Europa esté a punto de vivir su momento Hamilton. Este 27 de mayo, la Comisión Europea (CE) presentó un ambicioso plan de recuperación para hacer frente a las secuelas económicas de la pandemia.
27 meneos
122 clics

"El PIB es un invento metafísico para disciplinar a la gente”

...«A los humanos no nos hace falta ningún virus para hacer desastres. Deberíamos aprovechar este momento para hacer unos pequeños cambios radicales: 1) Dejar de contar el Producto Interior Bruto, utilizar indicadores físicos y sociales para decidir si estamos mejor o peor mirando y discutiendo estos indicadores sociales y ecológicos que son fáciles de entender, y no hablar más del PIB, nunca más. 2) Una redistribución interna, una renta universal básica (en vez de soñar que volverá una época de trabajo para todos gracias al crecimiento (...)»
22 5 2 K 108
22 5 2 K 108
9 meneos
27 clics

Tipos de interés negativos, ¿sí o no? La frontera jamás cruzada por EEUU y Reino Unido

La crisis del coronavirus ha llevado a gobiernos y bancos centrales a dar varios pasos más en sus políticas para amortiguar el duro golpe que está sufriendo la economía. Aunque las políticas que están adoptando las instituciones no tienen precedentes en muchos casos, los bancos centrales de EEUU y Reino Unido no han querido ir más allá con los tipos de interés de lo que fueron durante la Gran Recesión de 2008-2009. La Fed y el Banco de Inglaterra, por ahora, se niegan a cruzar la frontera y llevar los tipos de interés oficiales a nagativo.
8 meneos
33 clics

El gran fallo del gobierno pequeño (ENG)

Las décadas de privatización, externalización y recortes presupuestarios en nombre de la "eficiencia" han obstaculizado significativamente las respuestas de muchos gobiernos a la crisis de COVID-19.
72 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias lleva al Congreso el plan para subir la presión fiscal en más de siete puntos del PIB

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha desarrollado esta mañana en el Congreso los planes de su departamento para la reconstrucción, basados en la máxima de afrontar la crisis económica con políticas fiscales expansivas. Ha puesto especial énfasis en el aumento de la inversión en sanidad o dependencia, pero también en el refuerzo de la industria, y en una política fiscal más redistributiva y progresiva.
60 12 7 K 41
60 12 7 K 41
13 meneos
21 clics

El INE francés prevé que la economía gala se hunda un 20% en el segundo trimestre

Francia afronta un desplome sin precedentes de su economía a causa de la crisis generada por la pandemia de coronavirus. El PIB de nuestro vecino se encamina hacia un hundimiento del 20% en el segundo trimestre en relación al primero, cuando la actividad gala ya sufrió una caída del 5,8%, la mayor entre los países que conforman la eurozona. La previsión la ha lanzado este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas del país galo (Insee).
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
5 meneos
81 clics

La contratación pública en obras en España: 2009-2015

El peso del sector público en el Producto Interior Bruto es relevante en buena parte de las economías desarrolladas (rango 10-50% aproximadamente, según Mauro et al., 2015). En el caso de España, la contratación pública supone en torno al 10% del PIB y, dentro de este, el peso de la construcción de infraestructuras y las obras en general supone el 4% de la contratación total de la Administración.
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran peligro de basar años de consolidación fiscal en subidas de impuestos

La crisis del coronavirus amenaza con llevar la deuda pública de España a niveles no vistos desde el año 1.900. Parece evidente que, ante el drástico incremento del gasto público y tal nivel de endeudamiento, en algún momento tendrá que dar comienzo un proceso de consolidación (como ha reconocido el Banco de España) que devuelva a la deuda a un lugar manejable, puesto que nadie puede garantizar que los tipos de interés van a ser bajos eternamente. El actual Gobierno de España parece mostrar cierta predilección por las subidas de impuestos.
3 meneos
56 clics

El doble golpe que amenaza con transformar el comercio internacional y poner freno a la recuperación económica

El comercio mundial se ha desplomado un 4,3% interanual en marzo, mientras que las cancelaciones en tiempo real de envíos de mercancías dejan entrever que lo peor aún puede estar por llegar. De este modo, el comercio global está sufriendo un doble golpe que podría dar lugar a una nueva forma de entender los intercambios de bienes y servicios. Por un lado está sufriendo el golpe natural derivado de una crisis económica muy profunda, pero por otro también está siendo víctima de una tendencia (desglobalización) que viene de más atrás.
296 meneos
12476 clics
¿Cuántos superricos tiene cada país del mundo? Este mapa lo ilustra

¿Cuántos superricos tiene cada país del mundo? Este mapa lo ilustra  

En ningún otro momento de su historia la humanidad ha sido capaz de generar tanta riqueza como en los últimos doscientos años. El capitalismo es un sistema, en ese sentido, insuperable. Ahora bien, por todas sus virtudes se pueden enumerar otros tantos defectos. El principal: no es efectivo distribuyendo la riqueza que genera. Unos, muy pocos, tienen enormes cantidades de dinero. Otros, muchos, apenas llegan a fin de mes.
150 146 5 K 488
150 146 5 K 488
25 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La salida de la crisis de España está plagada de 'trampas' que amenazan la recuperación económica

La economía de España es una de las que cuenta con un mayor número de lastres que amenazan con entorpecer el 'vuelo' de la recuperación, que debería comenzar en el tercer trimestre del año.
1 meneos
19 clics

¿Por qué estallan crisis económicas en países con altas tasas de crecimiento?

"Las divisas son, en arriesgada comparación, el efectivo de una nación. En qué lo gasta determina en gran parte su futuro: un consumo local puede significar la adquisición de bienes más costosos, en algo de peor calidad, pero también, la creación de empleo nacional.
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
46 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas de origen extranjero aportan a la economía más de lo que reciben

Según un estudio del Observatorio Vasco de Inmigración y Culturmetria, los inmigrantes aportaron a la economia de la CAV 810 millones de euros más de lo que recibieron de la administración. Sin tener en cuenta la economía sumergida, en un contexto previo a la crisis de la COVID-19, su actividad económica tuvo un impacto del 2,06% en el PIB vasco
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIB de España se hundirá un 13% este año y el déficit se disparará hasta el 14,5%, según Thinking Heads y la UAH

La economía española caerá en promedio este año un 13% como consecuencia de la crisis del Covid-19, al tiempo que la tasa de paro se elevará al 20,5% de media y el déficit público alcanzará el 14,5% del PIB, aumentando la deuda pública al récord del 122% del PIB. Así se desprende del Observatorio de la realidad financiera (Orfin), elaborado y publicado este jueves por la consultora Thinking Heads y la Universidad de Alcalá (UAH), que señala que "no existe precedente en la historia económica mundial similar a la crisis económica derivada [...]
16 3 7 K 104
16 3 7 K 104
29 meneos
92 clics

La reserva federal de Atlanta advierte de una caída del 42,8% del PIB de EEUU en el segundo trimestre [EN]

El banco describe los datos como un "pronóstico inmediato" o en tiempo real, en comparación con el informe oficial del gobierno sobre el PIB
35 meneos
57 clics

Garzón señala que es momento de "elevar el valor añadido" del turismo

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha recalcado que el Gobierno está haciendo "de la necesidad, virtud" en el turismo, tratando de elevar "el valor añadido del sector en este momento" con una apuesta por la modernización y profesionalización del sector.
6 meneos
30 clics

Macron pierde la mayoría absoluta tras crearse un nuevo grupo con sus disidentes

El partido gubernamental en Francia, La República en Marcha (LREM), perderá este martes su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional por la creación de un nuevo grupo parlamentario.
2 meneos
18 clics

Japón entra en recesión, pero lo peor está por venir por los estragos de la pandemia <

La economía de Japón cayó en recesión por primera vez en 4 años y medio, mostraron el lunes datos oficiales, poniendo al país en camino a su peor baja del Producto Interno Bruto de la posguerra mientras la pandemia del coronavirus afecta gravemente a las empresas y los consumidores.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
13 meneos
82 clics

Otro pilar del PIB español en riesgo

Relacionada:www.meneame.net/story/francia-propone-repatriar-toda-produccion-psa-re Entre Renault y PSA poseen más del 40% de las fábricas automovilísticas con sede en España, por no debe minusvalorarse el impacto que la repatriación de una parte, o la totalidad, de su productividad conllevaría
11 2 1 K 121
11 2 1 K 121
7 meneos
11 clics

El PIB de Alemania se contrajo un 2,2% en el primer trimestre por la pandemia

Los pronósticos que apuntaban a una acusada contracción de la economía alemana en el primer trimestre del año como consecuencia del impacto de la pandemia se han cumplido. Según ha adelantado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), el producto interior bruto (PIB) de la primera potencia económica europea se redujo entre enero y marzo un 2,2% respecto al trimestre anterior.
7 meneos
11 clics

El PIB británico cae un 2% en el primer trimestre del año [ENG]

El PIB del Reino Unido se redujo en un 2% en los primeros tres meses del año, según las cifras preliminares publicadas el miércoles. Sin embargo, la cifra fue mejor que el 2.5% esperado por los analistas. En marzo, la economía se contrajo un 5,8%, la mayor caída mensual desde que comenzó la serie en 1997, según la Oficina de Estadísticas Nacionales. Esto todavía estaba por encima de las expectativas de los analistas de un descenso del 7,2%.
4 meneos
82 clics

Analizando el impacto económico del Covid-19 desde el espacio (ENG)

Los bloqueos implementados para reducir la transmisión del nuevo coronavirus han detenido la actividad económica en la mayor parte del mundo. Existe una necesidad urgente de políticas que mitiguen el impacto en el crecimiento económico general y el sustento.
« anterior1383940» siguiente

menéame