Actualidad y sociedad

encontrados: 8267, tiempo total: 0.055 segundos rss2
11 meneos
237 clics

Novedades en el subsidio para mayores de 52 años en 2022

Los desempleados mayores de 52 años que son beneficiarios de este subsidio por desempleo cobrarán más a partir de febrero de 2022 por la subida del IPREM hasta los 579,02 euros al mes. El subsidio por desempleo para desempleados mayores de 52 años, es una prestación extraordinaria del SEPE para proteger al trabajador en su fase final laboral. A diferencia de otras, sí cotiza a la Seguridad Social (125% de la base reguladora = 1406.25€) para su futura jubilación. Se cobra de forma indefinida hasta que se alcanza la edad de jubilación ordinaria.
42 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo quiere socialismo (lo sepa o no)

El pueblo está criticando al capitalismo. Las ideas expresadas en el editorial de The Economist de 2020 sobre la vuelta de las ideas de Karl Marx está fraguando de manera lenta pero concreta. La crítica que emana de las protestas y el lenguaje popular es una crítica precisa a la conformación específica del capitalismo de la desregulación y la atomización extrema que surgió tras la finalización del fordismo y la instauración de un sistema que primaba la incertidumbre, la inseguridad laboral, la autoexplotación y la externalización de servicios.
39 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita una reforma fiscal justa, que paguen más quienes más tienen para garantizar servicios públicos y derechos sociales  

España necesita una reforma fiscal justa, que paguen más quienes más tienen para garantizar servicios públicos y derechos sociales. "...no, ni el gobierno, ni las CCAA se forran con los impuestos... los impuestos son un mecanismo redistributivo con el que cuenta la sociedad, el conjunto de los ciudadanos para que por la vía fiscal se reequilibren un poco las desigualdades injustas que ya operan a nivel social..."
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social suma diez años sin ingresos suficientes para pagar las pensiones

Hubo un tiempo en que las cotizaciones sociales daban para pagar las pensiones contributivas en su totalidad y el 90% de todos los gastos de la Seguridad Social plasmados en los Presupuestos Generales del Estado de cada año. En algunos ejercicios llegaron a ser un 22% superiores al coste del conjunto de las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y favor de familiares. Los ingresos que dejaban trabajadores y empresarios en las arcas del sistema público llegaron a cubrir en esos años el 92,11% del presupuesto de la SS
1 meneos
15 clics

Las claves de las elecciones presidenciales francesas

La doble vuelta de los próximos 10 y 24 de abril marcará un momento importante en la recomposición del sistema francés de partidos iniciada tras la elección de 2017. Ese año, el conjunto de los candidatos de izquierda obtuvieron el 27 % de los sufragios emitidos. En 2022, deberían reunir aproximadamente el mismo porcentaje. En concreto, el Partido Socialista, cuyo candidato obtuvo un 6 %, parece que esta vez no puede alcanzar el 5 %. Su existencia misma está amenazada hoy en día.
7 meneos
12 clics

Yolanda Díaz busca su espacio en un escenario político adverso con las crisis de Ucrania y el Sáhara

La candidata de UP es consciente de que ha tenido que asumir demasiados trágalas y ahora trata de demostrar desde el Gobierno que su espacio sigue siendo útil impulsando medidas sociales. La candidata de Unidas Podemos iba a poner en marcha un proceso de “escucha” que incluía reuniones con colectivos sociales de todo el país, pero lo ha tenido que paralizar sin fecha. Pese a haber transigido con el envío de armas o ante el giro sobre la relación con Marruecos, para la vicepresidenta ahora es el momento de demostrar sus políticas sociales.
464 meneos
1002 clics
La Seguridad Social cargó con 103.000 millones en gastos que debió asumir el Estado, según el Tribunal de Cuentas

La Seguridad Social cargó con 103.000 millones en gastos que debió asumir el Estado, según el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas ha cuantificado este martes en el Congreso en más de 103.690 millones de euros los gastos asumidos entre 1989 y 2018 por la Seguridad Social en partidas no contributivas y que, por tanto, debían haber sido financiados por la Administración General del Estado.
205 259 0 K 373
205 259 0 K 373
42 meneos
43 clics

Un 11% de los hogares madrileños reconoce haber acudido a servicios sociales

Un informe del ayuntamiento de Madrid también indica que el 28,14 % de los hogares tiene dificultades para llegar a final de mes, así como que el 14,88 % vive con presupuestos familiares “ajustados” y no podría hacer frente a imprevistos de más de 750 euros. Un 11,68 % de las casas no pueden costearse unas vacaciones anuales de, al menos, una semana, al tiempo que un 7,93 % tiene problemas a la hora de pagar su vivienda y un 7,06 % asegura tener dificultades para mantener una temperatura acorde a la realidad climatológica del momento.
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sergey Udaltsov: La nueva realidad requiere una nueva imagen del futuro para Rusia (ruso)

Es necesario dejar de arrojar barro a Lenin y a los comunistas, así como de cubrir vergonzosamente el Mausoleo durante el desfile en la Plaza Roja. Es necesario reunir a nuestros oligarcas en vivo y anunciar la nacionalización de los bancos, el complejo de combustibles y materias primas y otros sectores estratégicos de nuestra economía. Que señores como Alekpérdov, Abramovich, Friedman, Mikhelson, Potanina, Deripaska y otros jurarán públicamente lealtad al pueblo y expresarán su voluntad de transferir activos bajo control estatal. Traducción #1
17 meneos
17 clics

Los socialistas democráticos de Ucrania dicen que los occidentales de izquierdas deberían apoyar el envío de armas contra la "agresión imperialista" de Rusia [ENG]

Como socialista, Vladyslav Starodubcev tiene mucho que criticar sobre la administración "neoliberal" del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy [...]. Pero hablando desde Kiev, con el sonido del fuego de artillería de fondo, Starodubcev, de 19 años -un líder del izquierdista Sotsіalniy Rukh, o Movimiento Social, un pequeño partido de socialistas democráticos que se ha centrado en acciones populares anti-capitalistas- dijo que no había dudas de qué lado estaban él y sus camaradas una vez que Rusia empezó "esta horrible guerra" en su país.
18 meneos
23 clics

La Justicia rusa confirma el cierre de Facebook e Instagram al tildar a Meta de «extremista»

La Justicia rusa ha aceptado este lunes la demanda de la Fiscalía de prohibir las actividades del gigante tecnológico estadounidense Meta –matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp–, al considerarle una organización «extremista» por permitir llamamientos a la violencia contra ciudadanos de este país.
22 meneos
24 clics

No cesa el asesinato indiscriminado del pueblo nasa en el Cauca colombiano

Con la muerte de Miller Correa, que en las últimas semanas había recibido amenazas por parte del grupo paramilitar Águilas Negras, los pueblos indígenas de Colombia ya han tenido que enterrar a más de 300 líderes y defensores del territorio desde la firma del acuerdo de paz celebrada el 24 de noviembre de 2016. Según INDEPAZ, de los 41 líderes sociales asesinados en lo que llevamos de 2022, diez son indígenas.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
10 meneos
71 clics

Carme Chacón: "La posición de los socialistas sobre el Sáhara no ha cambiado" [Hemeroteca]

La secretaria de Relaciones Internacionales, Carme Chacón, ha asegurado esta tarde que “la posición de los socialistas sobre el Sáhara no ha cambiado”, ya que coincide con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que abogan por una “solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el marco de disposiciones conformes a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas”.
5 meneos
25 clics

El morbo de la guerra desboca los bulos y la propaganda en TikTok

Antes de la invasión rusa de Ucrania a TikTok no le gustaban nada las guerras, sus víctimas ni los vídeos bélicos en general. La plataforma intentaba apartar esos contenidos de los usuarios, al igual que suele orillar otros temas espinosos como la política. A TikTok se va a pasarlo bien y una guerra no es divertida. Informar de otros conflictos, como el de Afganistán, llegaba a ser muy complicado con la piel fina del algoritmo de la app china. La primera guerra abierta entre dos países europeos del siglo XXI ha cambiado la situación.
49 meneos
202 clics

El bulo del transportista de Avilés que satura las redes sociales

Emocionante nota de que lo hace desde que nació su hijo, para después explicar que «con las políticas del gobierno no llegamos a fin de mes. No aguanto más, hoy rompo mi carnet de afiliado al PSOE y me uno a la huelga. El problema es que es falso. El mismo mensaje, palabra por palabra, se reproduce en centenares de cuentas de Twitter hasta saturar la red social tratando de convertir la falsa historia en tendencia.
41 8 1 K 110
41 8 1 K 110
9 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para sobrevivir a la guerra de sanciones, necesitamos un monopolio estatal del comercio exterior (ruso) .

En Rusia, después de la revolución de 1917, el comercio exterior se convirtió en un área prioritaria de nacionalización. El principal ideólogo del GMVT fue Leonid Krasin (1870-1926), que tenía una amplia experiencia en empresas industriales rusas y extranjeras. En los primeros meses después de la revolución, Rusia se encontró con un bloqueo comercial y económico organizado por sus antiguos aliados en la Entente. Y el 22 de abril de 1918, el comercio exterior fue nacionalizado y transferido a organismos autorizados especiales. Traducción #1
604 meneos
915 clics
Ocho expertos en exclusión social desmontan al consejero de Ayuso: “Si no ve pobres, demuestra su ceguera”

Ocho expertos en exclusión social desmontan al consejero de Ayuso: “Si no ve pobres, demuestra su ceguera”

”Cualquier académico sabe que la exclusión es más que la pobreza. Lo sabe el Eurostat, el INE y cualquier estadística”. Quien habla es Pedro Cabrera, catedrático de Sociología en la Universidad Pontificia de Comillas, con más de 36 años de investigación sobre la pobreza y exclusión social.
263 341 1 K 351
263 341 1 K 351
3 meneos
16 clics

La ley socialista de piquetes se vuelve en contra del Gobierno en el paro radical del transporte

El Gobierno de Pedro Sánchez, que clama contra la violencia de los piquetes en el paro del transporte y que promete medidas de gran contundencia, despenalizó las coacciones y actuaciones violentas de los piquetes hace menos de un año. El secretario general de Transprime, Jordi Espín, ha señalado que la disrupción “es ya absoluta”. De hecho, ha continuado, “nos constan paros de fábricas en todo el país”. Todo esto se suma además a los efectos de la crisis de suministros y a los paros de la industria por el alza de los precios de la energía.
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
1 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Social Media Services

One of the most effective & easy to use Social Media Services in the universe you will find it here: 1- nwmbmf.com/buy-instagram-followers-with-debit-card-near-me+52.html 2- nwmbmf.com/get-free-instagram-likes-near-me+55.html 3- nwmbmf.com/
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
5 meneos
38 clics

Desde la frontera con Ucrania: vivir a través Instagram y TikTok, incluso entre los refugiados

Lo primero que hace al cruzar la frontera es enviar un mensaje por Telegram a su hermano. Viktoria, de 32 años, ha logrado cruzar a Moldavia y huir de la guerra en Ucrania. A pocos kilómetros de allí, Pete, de 16, está a punto de emprender con su familia un largo viaje hasta Georgia. Les está contando a sus amigos por Instagram cómo planean llegar. “Quieren saber cómo lo haremos porque quizá ellos harán lo mismo y dejarán el país”. Liubov, de 31 años, hace la misma ruta pero al revés.
2 meneos
11 clics

Personal sanitario y objeción de conciencia

La conciencia podríamos entenderla, como un lugar neurálgico donde se enraízan las actitudes. Pero ¿Qué encierra este concepto?
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
5 meneos
28 clics

Riesgo de pobreza y/o exclusión social (estrategia Europa 2020). Indicador AROPE

Según la Estrategia Europa 2020 se consideran personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social a la población que se encuentra en alguna de las tres situaciones que se definen a continuación. Personas que viven con bajos ingresos (60% de la mediana del ingreso equivalente o por unidad de consumo en el año anterior a la entrevista), y/o personas que sufren privación material severa (4 de los 9 items definidos) y/o personas que viven en hogares con una intensidad de empleo muy baja (por debajo del 20% del total de su potencial de trabajo en el…
34 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW pide a Ucrania que deje de publicar vídeos en redes sociales de soldados rusos prisioneros

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha pedido a las autoridades ucranianas que dejen de publicar vídeos en redes sociales de soldados rusos capturados que son humillados e intimidados y ha advertido de que estas acciones representan una violación de la Convención de Ginebra.
28 6 6 K 112
28 6 6 K 112
38 meneos
46 clics

El PSOE quiere quitar los "días sin IVA": atacan "la conciencia fiscal" de los españoles

Los socialistas creen que estas campañas venden una imagen negativa de los impuestos y hacen creer al consumidor que "encarecen los precios". 'Día sin IVA', 'Semana sin IVA'... muchas son las grandes superficies comerciales que acuden a esta fórmula para atraer consumidores. Una estrategia publicitaria que al PSOE no le hace gracia porque considera atenta contra la "conciencia fiscal" de los españoles. Los socialistas han presentado una PNL en el Congreso con el objetivo de que se "proteja" a los ciudadanos frente a estas ofertas publicitarias.
8 meneos
139 clics

Los estrategas políticos nunca deben desconocer ni despreciar, como ha hecho muchas veces la izquierda, el humor social de su pueblo  

Los estrategas políticos nunca deben desconocer ni despreciar, como ha hecho muchas veces la izquierda, el humor social de su pueblo. Pero hay momentos en los que toca poner pie en pared y asumir que, en la guerra ideológica de posiciones, no siempre es prudente recular.
« anterior1383940» siguiente

menéame