Actualidad y sociedad

encontrados: 1857, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
19 clics

El tono de voz femenino se torna más grave

Según diversos estudios, el habla de las mujeres presenta hoy en día un timbre más profundo que el de sus madres y abuelas debido al entorno social y laboral.
4 0 15 K -140
4 0 15 K -140
15 meneos
25 clics

Patata caliente para Pedro Duque: los contratos de jóvenes investigadores, en la Justicia europea

La Justicia europea debe valorar los polémicos contratos predoctorales. La cuestión ha sido presentada por el TSJ de Galicia tras una demanda de conflicto colectivo. El Estatuto que regula esta figura contractual debería haberse desarrollado como máximo en 2013, pero todavía no se ha puesto en marcha.
82 meneos
284 clics

Ángeles Heras, número 2 de Pedro Duque en el Ministerio de Ciencia

Pedro Duque elige a la química Ángeles Heras como secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación en el nuevo Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
69 13 3 K 31
69 13 3 K 31
2 meneos
6 clics

Pedro Duque, el ministro 'estrella', con cartera pero sin despacho

El fichaje estrella de Pedro Sánchez, Pedro Duque, aún no tiene despacho. En una entrevista en Espejo Público el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades admitió que aún no tiene designado su lugar de trabajo pero que ya están buscando “para que la ciencia tenga un edificio propio y se pueda ver”. Eso sí, Duque ha matizado que tampoco requiere “un sitio rimbombante en el que estar”.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una casilla para la ciencia en la Declaración de la Renta

Me llamo Alba Ausín y tengo 17 años. Hace unas semanas, cuando iba en el coche con mi madre de camino al instituto, escuché un anuncio en la radio que invitaba a marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta. Pensé que hay mucha gente que destina una parte de sus impuestos a este fin o a otros sociales, y eso hizo un click en mi cabeza: “¿Y por qué no una casilla para la ciencia y la investigación?”, pensé.
7 meneos
47 clics

Astronauta con cartera y sin despacho

Pedro Duque se ha convertido en la estrella espacial del nuevo gobierno de España después de que el jueves de la pasada semana aceptara la cartera de nuevo cuño bajo la denominación de “Ciencia e Innovación”. No hay canal de televisión, emisora de radio o medio impreso o digital que no haya solicitado una entrevista con el astronauta más famoso de España.
984 meneos
1800 clics
Pedro Duque: Si alguien en España no sobra, es precisamente un científico

Pedro Duque: Si alguien en España no sobra, es precisamente un científico

Duque quiere poner "España en órbita", porque "la ciencia, cuando las cosas se hacen bien, es lo más rentable para cualquier país. Ahí están Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Francia...Y en esa liga de los mejores del mundo tiene que jugar España"
292 692 5 K 369
292 692 5 K 369
1 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mujeres con ciencia: Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…).
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
4 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 Curiosidades de Neill Blomkamp

Con tan solo 18 años, nada más salir de la universidad -en Canadá- en dónde estudiaría efectos especiales y 3D -el cual, por cierto, aprendería a odiar- sería fichado por Peter Jackson para el proyecto millonario que supondría tratar de llevar al cine el famoso vídeo-juego ‘Halo’, proyecto que terminaría no cuajando. con su película de debut, District 9, trazaría sus más profundos y distópicos temores, difíciles de asimilar pero desgraciadamente, nada improbables por lo que hemos visto hasta ahora.
3 1 5 K -36
3 1 5 K -36
47 meneos
57 clics

Pedro Duque: «Conocer mejor la ciencia mejoraría muchísimo la vida cotidiana de las personas»

Pedro Francisco Duque Duque (Madrid, 1963) es astronauta y licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid. Empezó trabajando como programador en el Grupo de Determinación Precisa de Órbitas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Su primer viaje al espacio lo realizó en 1998 a bordo del transbordador espacial Discovery
39 8 2 K 24
39 8 2 K 24
22 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ok, que Pedro Duque sea astronauta mola. ¿Pero de verdad es una buena noticia que sea ministro?

Hay "técnicos" realmente excepcionales en sus áreas que han salido escaldados de su experiencia en política. Es cierto que a diferencia de otras ocupaciones (y de ministerios como el de Cultura) no hemos visto a muchos científicos saltar a la arena política. Pero no cabe duda que una cosa es escribir papers, coordinar proyectos o diseñar experimentos y otra saber manejarse por las procelosas aguas de la política. Pero hay razones para ser optimistas. Y es que, pese a no tener experiencia política directa, Duque no es un científico normal.
14 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las frases de Pedro Duque, el ministro astronauta

Todos soñamos con ser astronautas, él lo consiguió y ahora también es ministro. Repasamos algunas frases de Pedro Duque que nos dan una idea de su forma de pensar y de entender la Ciencia.
11 3 11 K -3
11 3 11 K -3
35 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 frases por las que celebramos que Pedro Duque sea ministro de Ciencia

Desde que se licenció como Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid en 1986, con sólo 23 años, el madrileño ha ido acumulando éxitos. El 29 de octubre de 1998 se convirtió en el primer español en viajar al espacio y desde entonces ha mantenido su compromiso con la Ciencia, denunciando la situación que vive en nuestro país y demandando más inversión en educación.
453 meneos
2134 clics
Los últimos científicos olvidados de Rajoy

Los últimos científicos olvidados de Rajoy

“Voy a contar una historia que llevo un año contando en privado, pero creo que ha llegado el momento de hacer pública”. Con estas palabras denunciaba el investigador Luis Miller en redes sociales la situación en la que se encuentran él y otros 131 científicos que obtuvieron plaza de investigador titular en una de las pocas convocatorias que ha realizado la administración en los últimos años. El problema es que la oposición se convocó en 2016 y más de un año y medio después el ministerio de Economía no ha materializado el acceso a sus puestos.
163 290 0 K 390
163 290 0 K 390
590 meneos
13692 clics
Lo que opina Pedro Duque sobre la educación, la ciencia y la corrupción

Lo que opina Pedro Duque sobre la educación, la ciencia y la corrupción

El nombramiento de Pedro Duque como ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha caído por sorpresa. Pocas quinielas apuntaban al astronauta, una eminencia dentro del mundo científico, que ahora da el salto a la política y se suma al Gobierno socialista de Pedro Sánchez. Recogemos algunos de sus tuits, discursos y citas más destacadas para conocer qué piensa Pedro Duque sobre las universidades, la ciencia o la corrupción.
207 383 0 K 450
207 383 0 K 450
3 meneos
18 clics

Nuevos tiempos

Pedro Duque será ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en el Gobierno de Pedro Sánchez, han confirmado a Europa Press fuentes del entorno del jefe del Ejecutivo.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
6 meneos
53 clics

Solo hombres en el MAN: denuncian un simposio por no contar con ninguna ponente entre sus 11 expertos  

Arqueólogas feministas envían una carta a la Universidad Complutense, Desperta Ferro Ediciones y el Museo Arqueológico Nacional, sede del evento, para pedir que se comprometan con la Ley de Igualdad en el simposio que se celebra el 31 de mayo donde no hay ninguna experta.
5 1 14 K -28
5 1 14 K -28
26 meneos
32 clics

El centro andaluz de biología molecular realiza el primer trasplante de células fotoreceptoras en cerdos

El Centro Andaluz de Biología Molecular con sede en la Isla de la Cartuja ha realizado con éxito el primer trasplante en España de células fotoreceptoras humanas en cerdos según informó Jacinto Zulueta, presidente de la Asociación Mácula Retina.
23 3 1 K 93
23 3 1 K 93
12 meneos
122 clics

¿Mueren los agujeros negros? Si y Stephen Hawking nos explicó cómo

Hasta hace pocos años se pensaba que nada salía de un agujero negro, hasta que Hacking formuló su teoría conocida como radiación de Hawking. Los agujeros negros, pueden "evaporarse".
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
14 meneos
17 clics

Un proyecto científico levanta sospechas sobre nuevos intereses petroleros en Baleares

Los promotores e investigadores del proyecto Medsalt-2 aseguran que pretende estudiar los depósitos salinos bajo el lecho marino del Mediterráneo, pero varios documentos lo ligan al interés de la industria.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
4 meneos
93 clics

No es un ‘fake’, es la portada de ciencia ficción de ‘La Razón’ tras la sentencia del caso Gürtel

Todos las portadas destacan en su titular principal la dureza de las condenas,la gravedad de que el propio PP haya resultado condenado y la crisis política que se abre. ¿Todos? ¡No! Un periódico dirigido por el irreductible Marhuenda resiste al invasor.El diario La Razón abre con un curioso y sorprendente titular: “El tribunal se excede al acreditar la ‘caja B’ del PP antes del juicio”. Como subtítulo: “Justifica que había que ‘precisar el contexto’ del caso y pone en duda la ‘verosimilitud’ del testimonio del presidente”. Además incluye un edi
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
11 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia y el #MeToo

(...) La ciencia, en tanto que estructura académica y de investigación, desgraciadamente no es ajena a estos problemas. Durante décadas en los laboratorios, los pasillos de los departamentos y las cafeterías de los centros de investigación se comentaban situaciones tensas y personas conflictivas, y se susurraban consejos y advertencias: ojo con ese director de tesis demasiado enamoradizo, cuidado con el brillante investigador de manos sueltas, atención a esa invitación a ir a un congreso en el extranjero junto al eminente catedrático.
19 meneos
385 clics

Cómo se calienta un coche cerrado al sol

Es una clásico de cada verano. Un padre o una madre se olvida a su hijo en la parte de atrás del coche y cuando se da cuenta del olvido regresa y se lo encuentras en estado grave.
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro de los adolescentes: impaciente y estresado

Un estudio de la Universidad de Valencia asegura que el uso de la tecnología modifica los procesos cognitivos de los cerebros de los jóvenes.
4 meneos
18 clics

Por qué no es posible modificar la inteligencia con la ingeniería genética

Después de analizar cerca de ochenta mil genomas, los científicos lograron establecer que tan sólo 52 genes se pueden asociar a la inteligencia humana, y que ninguna de las variantes contribuía en algo más que en una mínima fracción al porcentaje total de la inteligencia. La autora jefe del estudio, Danielle Posthuma, declaró que “existe un camino muy largo antes que los científicos puedan realmente predecir la inteligencia usando la genética"
« anterior1383940» siguiente

menéame