Actualidad y sociedad

encontrados: 1704, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
4 clics

TSJM da la razón al Ayuntamiento de Madrid frente al de Alcorcón avalando las medidas del protocolo anticontaminación

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón al Ayuntamiento de la capital frente al de Alcorcón avalando las medidas del protocolo anticontaminación aprobado en la Junta de Gobierno del 21 de enero de 2016 porque no entorpece la libre circulación constitucional sino que "limita el uso de vehículos a motor con la finalidad de preservar el medio ambiente y la salud de las personas".
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
706 meneos
5599 clics
Los precios de la luz aceleran el plan de Ribera para cambiar el mercado eléctrico

Los precios de la luz aceleran el plan de Ribera para cambiar el mercado eléctrico

Informes elaborados para el Gobierno indican que nucleares e hidroeléctricas cobran entre 1.000 y 3.000 millones anuales de más.
221 485 0 K 279
221 485 0 K 279
13 meneos
60 clics

Los bancos centrales aumentan sus compras de oro un 68%

Hay sed de oro. La demanda mundial del metal amarillo subió un 7% en el primer trimestre de este año, según anunció este jueves el World Gold Council.
247 meneos
2451 clics
La mujer embarazada hospitalizada por orden judicial ha dado a luz por cesárea

La mujer embarazada hospitalizada por orden judicial ha dado a luz por cesárea

La mujer embarazada que había superado las 42 semanas de gestación e ingresó por orden judicial en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) el pasado miércoles para evitar que pariera en casa, como era su voluntad, ha dado a luz esta madrugada tras practicarle los facultativos una cesárea.
123 124 2 K 295
123 124 2 K 295
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP denuncia irregularidades de las concesiones hidroeléctricas en los Pirineos [CAT]

Después de que Directa haya hecho públicas las irregularidades en concesiones caducadas y prórrogas en la explotación de centrales hidroeléctricas en la Vall Fosca (Lleida), la CUP del municipio ha presentado a la Confederación Hidrográfica del Ebro una petición de incoación del Expediente de Revisión para cuatro centrales hidroeléctricas cuyas concesiones habrían caducado entre 1986 y 2005. Las centrales suman unos beneficios anuales de 6 millones de euros a Endesa, Hidrodata, Benjac y Naturgy.
17 4 6 K 67
17 4 6 K 67
33 meneos
34 clics

La Justicia rechaza la petición del Gobierno regional de paralizar Madrid Central

Se trata de una cautelar que presentó la Comunidad de Madrid el pasado 23 de noviembre amparándose en un recurso que tenía interpuesto contra la la ordenanza de Movilidad. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que "no se producen efectos irreversibles o perjuicios irreparables ni es imposible ejecutar una hipotética sentencia anulatoria de la disposición impugnada"
27 6 1 K 90
27 6 1 K 90
27 meneos
43 clics

As Pontes, la central más contaminante de España: sin límite al CO2 y sin cierre a la vista

La central de carbón gallega, de Endesa, ha ocupado el top 1 de emisiones de dióxido de carbono en España durante 2018. Su liderazgo evidencia la falta de trabas a la contribución al cambio climático de las térmicas: emiten más cuanto más generan...
6 meneos
75 clics

La contaminación sube en todos los barrios fronterizos de Madrid Central

La estación de medición de El Carmen baja la contaminación por NO2 en el primer trimestre con respecto a los últimos años. En 22 estaciones, sin embargo, aumenta con fuerza
5 1 9 K -42
5 1 9 K -42
3 meneos
10 clics

Torra reprocha a Pascal que se aleje de “la centralidad política del país”

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha respondido este lunes a las declaraciones de la excoordinadora del PDECat, Marta Pascal, en una entrevista en La Vanguardia en la que apuntaba a la posibilidad de crear un partido nuevo después de que el expresident Carles Puigdemont se hiciera con el control del partido condicionando las listas para las próximas elecciones generales y de Barcelona. El jefe del Govern considera que “no es momento de alejarse de la centralidad política del país” y que, “si eres independentista tienes que ir siempre
3 0 4 K -11
3 0 4 K -11
3 meneos
120 clics

China tiene problemas con el dinero falso: parece demasiado real

El banco central de China ha emitido una advertencia inusual el jueves: por favor, no quemen billetes de yuanes falsos. El viernes, millones de chinos celebrarán el Festival de Qingming, el día de los muertos o de la limpieza de tumbas, en el que se conmemora a los familiares fallecidos. Parte de la tradición consiste en quemar dinero falso y modelos de objetos de papel en la creencia de que los ancestros podrán disfrutar de las versiones reales en el más allá
25 meneos
25 clics

Martínez-Almeida (PP): “si hubiera consenso volvería a intentar traer los Juegos Olímpicos a Madrid”

El número uno de las listas del PP al Ayuntamiento de Madrid considera que sería una decisión “valiente” volver a pedir los Juegos Olímpicos para la capital, pero lo haría “si hubiera un consenso político y social”. Según Martínez-Almeida, “el COI tiene una deuda con Madrid y se demostró que fue un error elegir a Río de Janeiro” frente a la capital de España. El candidato popular reitera una de las máximas de su programa electoral: “mejorar Madrid Central es acabar con Madrid Central”.
21 meneos
37 clics

Solo uno de cada diez coches cumple la normativa europea sobre emisiones de dióxido de nitrógeno

Solo uno de cada diez coches cumple con la norma Euro 6 sobre emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), mientras que el resto de vehículos está "muy" por encima, según afirmó el investigador senior de Emissions Analytics, Richard Lofthouse, durante el seminario sobre 'Etiquetaje ambiental de vehículos y gestión de la contaminación urbana', organizado por la Fundación Naturgy. En el coloquio, que tiene lugar en Madrid solo unas semanas después de la puesta en marcha del periodo sancionador de la zona de bajas emisiones Madrid Central, Lofthouse
7 meneos
16 clics

¿Deberían cerrar las centrales nucleares españolas?

El debate nuclear en España parecía cerrado tras las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el pasado mes de julio. El Gobierno confirmaba así la voluntad de cerrar el parque nuclear conforme las centrales cumpliesen los cuarenta años de vida de diseño. Después de varios meses de incertidumbre, el lunes 28 de enero se publicó un posible cambio de perspectiva del Gobierno sobre el futuro de la energía nuclear en España. De confirmase, establecería un calendario de cierre entre los años 2025 y 2036.
27 meneos
34 clics

Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total en 2035

Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II hayan solicitarán prórroga para ampliar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar.
23 4 0 K 86
23 4 0 K 86
27 meneos
119 clics

Valencia: Luz verde para la construcción de la estación del AVE definitiva y el túnel pasante [VAL]

La Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado este viernes el acuerdo de cooperación conseguido con Generalitat, Fomento, Sociedad Parque Central, RENFE, ADIF y ADIF Alta Velocidad que establece las bases de la integración del ferrocarril en la ciudad. En una primera fase se ejecutará el Canal de Acceso hasta el viaducto de Giorgeta y, en una segunda etapa, el tramo restante del canal, la Estación Central y el túnel pasante. El Gobierno aportará el 50% del presupuesto, y el Ayuntamiento y la Generalitat, el 25% cada uno.
1 meneos
2 clics

La Central Nucelar de Almaraz alarga su vida útil

Comisión de empresas de la Central Cuclear de Almaraz constituida por Endesa, Iberdrola y Natutgy, ha acordado mantener abierta la central hasta 2027 en su primer núcleo y una año más el segundo nuclear como fecha límite, según ha asegurado Javier Cenalmor, delegado de Comisiones Obreras.
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
3 meneos
20 clics

Primer día laborable con multas en Madrid Central: las tiendas temen que los clientes se alejen

Entrar sin autorización a Madrid Central, es ya motivo de sanción económica (90 euros) desde el pasado sábado, una vez que el Ayuntamiento de Madrid dio por finalizado el periodo informativo sobre la medida que se puso en marcha el pasado 30 de noviembre. Desde la Plataforma de Afectados por Madrid Central, que agrupa a comercios, restaurantes, bares y empresas de transportes, entre otros, del distrito Centro, afirma que con el comienzo de las multas sus asociados se temen que los clientes se alejen.
3 0 9 K -50
3 0 9 K -50
14 meneos
20 clics

El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña se retrasa

Han pasado dos años desde que el Gobierno de Rajoy anunciará el cierre de la central de Santa María de Garoña (Burgos), un hecho que si se ha producido pero que ahora se ha paralizado a la espera de saber que hacer con los residuos tras el anuncio del ejecutivo de Sánchez de paralizar la construcción del cementerio nuclear que se había planeado instalar en Cuenca. Actualmente, dichos residuos se encuentran almacenados en las piscinas de la misma central a la espera de que la empresa pública Enresa -Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, S.A.
26 meneos
31 clics

Gas Natural, condenada a pagar casi 14 millones al Ayuntamiento de Barcelona

El TSJC ha emitido una providencia en la que se especifica que la compañía deberá abonar el impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras por la construcción de la Central Térmica de Ciclo Combinado en el Puerto de Barcelona.
21 5 2 K 62
21 5 2 K 62
16 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid Central y la transformación de la movilidad

Los efectos positivos en el menor número de viajes de coches, la mejora en la calidad del aire, un reparto modal más sostenible y la mejora en la calidad del servicio de los autobuses como consecuencia de Madrid Central tienen repercusión sobre el conjunto de la ciudad
13 3 5 K 28
13 3 5 K 28
18 meneos
130 clics

El sábado comienzan las multas en Madrid central: todo lo que necesitas saber

Tras la fase previa de Madrid Central, que comenzaba el pasado 30 de noviembre restringiendo el acceso al tráfico en la zona acotada del Distrito Centro en la capital española, comienza la fase de multas. A partir de mañana sábado.
15 3 2 K 75
15 3 2 K 75
20 meneos
282 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bicis de carga: el nuevo negocio que triunfa gracias a las multas de Madrid Central

Bicis de carga: el nuevo negocio que triunfa gracias a las multas de Madrid Central

Las restricciones al tráfico privado en la almendra central de Madrid, ya bautizada como Madrid Central, empiezan a funcionar en serio este fin de semana. Aunque el ayuntamiento puso las nuevas normas en marcha el pasado noviembre, a partir de este sábado 16 de marzo los usuarios que no cumplan recibirán multas. Siguen existiendo quejas de comerciantes, hoteleros y usuarios del coche privado que aseguran tener miedo a las dificultades o pérdidas que esta normativa pueda causar en su actividad.
17 3 6 K 249
17 3 6 K 249
2 meneos
11 clics

Este sábado comienzan las multas de Madrid Central: Carmena recaudará 10.000 euros al día

Cuando las sanciones entren en vigor, a razón de 45 euros de multa en el mejor de los casos, las arcas públicas ingresarían casi 11.000 euros al día como mínimo. Si los multados no pagan con pronto pago tendrán que abonar 90 euros, por lo que en ese caso se recaudarían hasta incluso 21.870 euros diarios.
2 0 18 K -172
2 0 18 K -172
2 meneos
8 clics

Unas 2.000 personas reclaman una prórroga de diez años para Almaraz

La marcha discurrió desde las puertas de la planta hasta el consistorio de esta localidad cacereña. La junta de propietarios de la central, formada por Iberdrola, Endesa y Naturgy, se reunirá hoy
« anterior1383940» siguiente

menéame