Actualidad y sociedad

encontrados: 1014, tiempo total: 0.083 segundos rss2
9 meneos
82 clics

La maldición del dinero barato: FMI advierte de burbuja inmobiliaria global

Las bajas tasas de interés que desde hace años y en forma acentuada han promovido los bancos centrales más importantes del mundo (el "dinero barato" de la Fed de Estados Unidos, el BCE europeo, el Banco de Japón o el Banco de Inglaterra), han desatado una burbuja inmobiliaria global de acuerdo a un informe difundido ayer por el Fondo Monetario Internacional, y que coincide con lo que hemos señalado en varios artículos.
4 meneos
31 clics

El mercado de la vivienda se reanima al comienzo de 2014

Las operaciones realizadas por los extranjeros animan las compraventas de pisos, según reflejan los datos del Ministerio de Fomento
3 meneos
21 clics

El precio de la vivienda sigue bajando aunque de forma más moderada

Según el INE, es el menor retroceso desde el segundo trimestre de 2010. Madrid, País Vasco, Cantabria y Baleares son las únicas comunidades que registran tasas positivas.
3 0 6 K -61
3 0 6 K -61
579 meneos
14264 clics
Londres echa humo: se alquila un cubículo por 900 euros al mes en 16 horas

Londres echa humo: se alquila un cubículo por 900 euros al mes en 16 horas  

El mercado inmobiliario londinense está que echa humo. La burbuja inmobiliaria que muchos temen y otros tantos niegan sigue alimentándose mes a mes. El martes, y en tan solo 16 horas, se alquilaba un estudio al que la prensa compara con una caja de zapatos por algo más de 900€ al mes.El cubículo muestra un pequeño espacio en el que se incrustó un colchón, con mesa, silla, armario y una cocina. Sin apenas espacio para moverse.La prensa se muestra alarmada. "Una operación que muestra el recalentamiento del mercado inmobiliario" señalan los medios
200 379 2 K 1109
200 379 2 K 1109
41 meneos
100 clics

CatalunyaCaixa vende sus hipotecas y pisos al fondo buitre Blackstone

La venta se enmarca como el paso previo a la enajenación de la entidad por parte del FrobLos compradores temían que la plataforma inmobiliaria estuviera cargada de activos basura, por lo que los 9.000 millones de euros en activos inmobiliarios se han traspasado a un precio de apenas 40 millones
35 6 0 K 161
35 6 0 K 161
41 meneos
66 clics

El fracking se da un atracón de deuda basura para mantenerse en pie

El impulso estadounidense en busca de la independencia energética, se está respaldando en préstamos calificados como basura, que han sido tan iportantes como los logros tecnológicos que permitieron las perforaciones. Mientras el mercado de deuda de altos rendimientos se ha duplicado en tamaño desde finales de 2004, la cantidad de bonos emitida por las compañías se ha multiplicado por nueve. Esto es lo que está permitiendo mantenerse a la revolución de los esquistos, incluso aunque las compañías gasten el dinero más rápidamente que lo ingresan.
34 7 0 K 92
34 7 0 K 92
22 meneos
223 clics

La burbuja del euro explotará si no se detiene

A medio plazo, la zona euro se ha vuelto ingobernable. Pero hay un dato curioso: a los mercados por lo visto les da igual. Las acciones han subido, los bonos apenas se han movido y los rendimientos se sitúan en niveles mínimos históricos. Por supuesto, los mercados podrían tener razón en el sentido de que las elecciones no son más que un ruido de fondo, sin importancia a largo plazo pero lo más plausible es que esto sea una burbuja. La Eurozona no se integrará más y sin más integración, no puede sobrevivir. Se anquilosará en una depresión ...
18 4 0 K 169
18 4 0 K 169
34 meneos
75 clics

Una de cada cuatro casas construidas en la comunidad de Madrid antes de 2008 sigue sin venderse

En la comunidad de madrid existen aún 8.898 viviendas de obra nueva que fueron comercializadas a partir de 2008 y que a día de hoy siguen sin encontrar comprador. Según los datos del censo de vivienda nueva madrid elaborado por st-sociedad de tasación, en los últimos seis años se pusieron a la venta 33.887 casas nuevas.
28 6 1 K 124
28 6 1 K 124
24 meneos
143 clics

La burbuja de derivados alcanza un máximo histórico y amenaza la economía global

La burbuja mundial de los derivados financieros continúa hinchándose y ya es un 20% más grande de lo que era antes de la crisis financiera de 2008, señala Michael Snyder en su blog The Economic Collapse. Para Snyder esta es la mayor burbuja financiera que se haya dado jamás en el mundo, y cuando finalmente estalle será una auténtica pesadilla para el sistema financiero del planeta. Según el Banco de Pagos Internacionales, el total de derivados alcanza los 710 billones de dólares. En comparación, el PIB de EEUU es de 17 billones de dólares.
20 4 2 K 169
20 4 2 K 169
14 meneos
56 clics

La esquizofrenia del FMI

Las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe para la economía española no dejan de ser una prueba más de dos comportamientos esquizofrénicos. Por un lado, reflejan una profunda incompetencia estructural. Sin embargo, una vez que han fracasado, la insistencia, persistencia y perseverancia en las mismas políticas implica algo más. Supone que detrás de las mismas hay un instinto de supervivencia de la clase dominante
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
678 meneos
4375 clics
BCE señala que hay burbuja y advierte de una corrección fuerte y desordenada en los mercados financieros

BCE señala que hay burbuja y advierte de una corrección fuerte y desordenada en los mercados financieros

Al tercer día de las elecciones europeas el BCE ha resucitado y alzado la voz con una advertencia espectacular: hay burbuja en los mercados financieros y existe la fuerte posibilidad de una corrección desordenada en los flujos de capital. El BCE, que tiene las pruebas de estrés de la banca en una mano y los datos de sus balances en la otra, sospecha que la estabilidad y el jolgorio que muestran los mercados no es tal. Todo esto lo dice entre lineas en el último reporte de estabilidad financiera presentado ayer donde rompe la calma...
248 430 4 K 984
248 430 4 K 984
2 meneos
85 clics

Antes del 2015 explotará la burbuja del oro, causando la muerte del dinero

El colapso del sistema monetario internacional llegará en el 4º trimestre del 2014, tras estallar la burbuja del mercado del oro, afirma el experto financiero James Rickards, para quien no hay ningún remedio y hay que prepararse para la catástrofe.
1 1 8 K -74
1 1 8 K -74
44 meneos
375 clics

Apocalipsis inmobiliario en la Región de Murcia: Mosa Trajectum  

La Región de Murcia iba a ser la California de Europa. Así lo predijo el ex presidente de Murcia, y ahora europarlamentario, Ramón Luis Valcárcel. Sin farmacia, ni supermercado, ni médico, el que iba a ser el ‘resort’ de lujo por excelencia de la zona del campo de Murcia actualmente no tiene casi ni siquiera electricidad, ya que la compañía ha cortado el suministro de la mayoría de las farolas por impago. Por toda la zona hay columnas que emulan a Roma tiradas en el suelo, rotas. Escenifican la caída de Mosa Trajectum.
2 meneos
31 clics

Europa bajo la sombra de las burbujas y el estancamiento secular

Las políticas monetarias ultraflexibles promovidas por los principales bancos centrales del mundo han generado una burbuja expansiva en los mercados de capitales que acercan a la economía global a un nuevo momento Minsky, es decir, a un momento de gran inestabilidad financiera. Esta vez, y a diferencia de 2008, las burbujas también han disparado la deuda de los países en desarrollo haciendo que la estabilidad de los mercados financieros sea mucho más precaria que en el período 2008/2009.
27 meneos
67 clics

La OCDE decreta el final de la burbuja en España: las casas ya no están sobrevaloradas

La vivienda en España ya no está sobrevalorada. La fuerte corrección de precios experimentada desde los máximos –entre un 40% y un 50%– ha llevado los precios hasta un nivel de equilibrio. Así lo estima la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuyos últimos datos muestran cómo el precio de la vivienda apenas está un 4% por encima respecto a los ingresos que reportaría el alquiler y apenas un 7% sobrevalorada en relación con a los salarios.
13 meneos
21 clics

En Gran Bretaña el precio medio de la vivienda sube un 8% en un año [eng]  

La compra de vivienda nueva ha aumentado vertiginosamente hasta un 8% sobre el pasado año, según la Oficina Naciona de Estadística. Esto significa que el precio de la propiedad se situa entorno a las 252,000 libras. Esto ocurre por la preocupación sobre la escalada de los precios de la vivienda, los compradores temen tener que pagar un 10% el año que viene. En Londres, los precios han aumentado un 17% en sólo un año. "Estas cifras son una prueba más de que nuestro mercado inmobiliario está llegando a un punto crítico", dijo Campbell Rob.
11 2 0 K 132
11 2 0 K 132
7 meneos
92 clics

Debate sobre vivienda en 2006, 59Segundos de TVE1  

Debate sobre vivienda en el programa 59 Segundos de Televisión Española
1444 meneos
3037 clics
Amenazan con expropiar una tierra con agua solo porque este agua la necesitan para fracking en Castilla Leon

Amenazan con expropiar una tierra con agua solo porque este agua la necesitan para fracking en Castilla Leon  

"Janet recibió una carta la pasada semana instándola a vender una de sus fincas a BNK Petrolium. Bueno, no exactamente... Tiene una explotación ganadera en Santa Cruz de Andino y aquí nos cuenta su historia, su rabia y su deseo de lucha. También nos cuenta cómo la alcaldesa de Villarcayo trató de convencerla de las bondades de esta técnica. Janet es ya un símbolo de la lucha contra el fracking. Su finca, sus vacas, sus hijos de 11 años y 20 meses han de ser un referente en esa lucha. Ella no se va a rendir."
376 1068 3 K 808
376 1068 3 K 808
4 meneos
32 clics

Todo lo que era sólido

¿Se acuerdan de cuando atábamos perros con longaniza? Me refiero, claro está, a la época de la burbuja que acabó en 2007. Pues resulta que en la primera década de este siglo la renta media cayó alrededor del 10% y la renta del hogar mediano casi un 13%. Sería normal creer que este declive se debe solo al periodo inicial de la crisis, pero no es así. La renta media de los hogares cayó alrededor del 3% entre 2007 y 2010, pero ya venía cayendo desde 2001, la caída entre el principio y el final de la década es general.
21 meneos
77 clics

El ladrillo se convierte en azucarillo

Todo comenzó en 1998, cuando el primer gobierno de Aznar, con Rato como asesor, se empeñó en lograr que el precio de la vivienda fuera más asequible para todos los españoles y reactivar de paso el sector inmobiliario, muy tocado tras la crisis del ’92. Para ello aprobó una nueva Ley del Suelo. O al menos eso es lo que dijeron en su momento. Otras lenguas, seguro que perversas, aseguran que fue una petición de muchos políticos municipales que querían tener recursos a su alcance. Recursos en suelo o lo que es lo mismo en dinero.
17 4 1 K 118
17 4 1 K 118
2 meneos
73 clics

El fútbol y el parecido razonable con la burbuja inmobiliaria

El fútbol español no se escapa de los ajustes que está viviendo la economía española. Las cifras millonarias que manejan clubs como Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid en fichajes, presupuestos o ingresos por publicidad no se corresponden con la realidad que viven la mayoría de equipos de primera y segunda división.
7 meneos
50 clics

Vuelco judicial: los tribunales dan la espalda a los afectados por hipotecas multidivisa

Apenas hay una docena de demandas en los tribunales, pero la balanza comienza a inclinarse del lado de la banca. Los afectados por las hipotecas multidivisa han visto en los últimos meses cómo algunas audiencias provinciales les están quitando la razón tirando por tierra las sentencias favorables que habían recibido hasta ahora por parte de los juzgados de primera instancia. De ahí que muchos afectados tengan miedo a demandar y a enfrentarse a la banca y a sus poderosas estructuras jurídicas en los tribunales.
2 meneos
27 clics

piso muy caro en londres

Un multimillonario del Este paga 170 millones por un ático junto a Hyde Park en Londres. La operación reaviva las alertas sobre una nueva burbuja
1 1 14 K -139
1 1 14 K -139
64 meneos
82 clics

El Gobierno vuelve a otorgar a la construcción el papel de motor de la economía

El Gobierno cree que la construcción volverá a ser el motor de la economía, triplicando la inversión entre 2015 y 2017. La reactivación se producirá a pesar de que hay medio millón de viviendas vacías, a pesar del elevado desempleo y de la caída de salarios. El estallido de la burbuja inmobiliaria ha arrasado más de un millón de puestos de trabajo...
53 11 0 K 73
53 11 0 K 73
25 meneos
237 clics

La burbuja de la TDT explota y el pluralismo se esfuma

Han pasado trece años desde que el gobierno de Aznar decidiera introducir la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España, repartiendo licencias de emisión a troche y moche o lo que es lo mismo a cada una de las cadenas existentes, públicas y privadas, además de otorgar tres múltiplex y medio el lanzamiento de una plataforma comercial que comenzó sus emisiones oficiales en mayo de 2000 bajo el nombre de Quiero TV. El dislate, según las pocas estimaciones realizadas, alcanzaba niveles inconmensurables como lo refleja el hecho de que el número...
22 3 0 K 92
22 3 0 K 92
« anterior1383940» siguiente

menéame