Actualidad y sociedad

encontrados: 10822, tiempo total: 0.060 segundos rss2
9 meneos
92 clics

Lo que nos espera con las CDBC  

Esto es lo que nos espera cuando lleguen las monedas digitales de los bancos centrales. Se pueden poner los subtítulos en español.
3 meneos
15 clics

Los bancos pelean con Hacienda para recortar la factura del nuevo impuesto

Las entidades piden excluir los ingresos no ligados a la subida de tipos Quedarían fuera del gravamen las gestoras o los seguros
10 meneos
30 clics

El BCE avisa de que los créditos dudosos de la banca están en máximos de 2012

El organismo con sede en Fráncfort advierte de que los activos de bajo rendimiento en manos de las entidades se acercan al 10%, aunque todavía no están calificados como préstamos de dudoso cobro.
424 meneos
4261 clics
¿Por qué Santander y CaixaBank no pagan por los depósitos cuando el Tesoro da un 3%?

¿Por qué Santander y CaixaBank no pagan por los depósitos cuando el Tesoro da un 3%?

La rentabilidad de las letras del Estado se dispara a máximos de una década y mete más presión a los grandes bancos, que alejan entrar en una batalla pese a que el BCE seguirá subiendo el precio del dinero.
167 257 0 K 383
167 257 0 K 383
16 meneos
18 clics

La inflación sale rentable: la gran banca de EEUU ganó casi 4.000 millones en 2022 invirtiendo en ella

Lo que hace años era una inversión extraña se ha convertido ahora en una apuesta segura. La gran banca de Estados Unidos está aprovechando el auge generalizado de los precios para sacarle partido a través de compras de bonos y derivados vinculados a la inflación, lo que les reportó unos beneficios de 3.900 millones de dólares en 2022, según datos de Vali Analytics.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
7 meneos
72 clics

¿Quién manda? El Banco Central Europeo en tiempos interesantes

En plena crisis del coste de la vida, puede resultar que la independencia de nuestro banco central sea el verdadero lujo que ya no nos podemos permitir.
12 meneos
143 clics

El impuesto del 40% de Noruega al salmón amenaza con subir los precios y hunde a sus productores en bolsa

La idea del ejecutivo noruega es aplicar un alto gravamen por utilización de los recursos naturales como ocurre con la industria petrolera. Según las estimaciones del gabinete, los ingresos anuales que se recibirán por este concepto serán de entre 33.650 y 33.800 millones de coronas noruegas (más de 3.000 millones de euros).
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
33 meneos
37 clics

La élite bancaria española es la mejor pagada de la Unión Europea

Los bancos españoles son los que tienen mayores ratios de banqueros millonarios sobre empleados o activo. Además, es la élite mejor remunerada de Europa
27 6 2 K 85
27 6 2 K 85
7 meneos
82 clics

El Banco de España aclara su índice de las 'revolving' y deja en jaque las demandas

Movimiento clave del Banco de España frente a las tarjetas revolving. El supervisor español ha escuchado las quejas de las entidades financieras y ha añadido una aclaración en el índice de estos polémicos productos, lo que mejorará las probabilidades de éxito de la banca en el frente masivo de demandas judiciales que tiene abierto.
21 meneos
23 clics

Botín critica el impuesto a la banca tras reunirse con Sánchez en Davos

La presidenta del Santander, Ana Botín, ha criticado el impuesto a la banca que ha introducido el Gobierno por considerarlo injusto y afirma que los bancos pagan más que otros sectores. Todo ello horas después de reunirse junto a un nutrido grupo de las primeras espadas del Ibex con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en Davos. El impuesto efectivo que paga el sector es del 30 %, asegura, al tiempo que defiende que los bancos "somos responsables, y si el Gobierno sube los impuestos, los pagaremos".
17 4 1 K 100
17 4 1 K 100
5 meneos
31 clics

Los sueños expansionistas amenazan al euro digital

El Banco Central Europeo parece haber decidido que si alguien va a hacer caja con las criptos y con el euro, debería ser la propia Unión Europea. Pero desarrollar una versión digital de la segunda moneda de reserva del mundo entraña riesgos para los tecnócratas encargados de mantener la estabilidad financiera.
31 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #2x57 - ¿A ti qué supermercado te roba?  

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el aumento desorbitado de los precios de los alimentos, el modelo de negocio de los grandes supermercados, y las distintas medidas que se podrían tomar desde la política para lograr que bajen los precios de los alimentos. Con la participación del coordinador de Economía de El Salto Yago Álvarez y del secretario general de FACUA, Rubén Sánchez.
26 5 17 K 35
26 5 17 K 35
33 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supermercados: historia de un expolio  

La mayor compra de alimentos en España tiene lugar en los supermercados, en concreto el 47%. Además, es un nicho de negocio que no para de crecer, según datos de la consultora Retail Data, la red de supermercados en España supera los 25.000 establecimientos y crece a un ritmo de 270 aperturas anuales. En primer lugar, se sitúa Mercadona, con casi un 25% de cuota de mercado. La cadena de supermercados cuenta con casi 100.000 empleados y factura cerca de 30.000 millones de euros anuales, 680 de los cuales son beneficios netos.
7 meneos
5 clics

La banca aporta un tercio de la subida del Ibex en el año

El Ibex ya se anota casi un 8% desde el primero de enero y buena culpa de ello es del sector bancario, que ya fue uno de los ganadores del año pasado, cuando los bancos centrales (para el caso, el Banco Central Europeo) comenzaron a subir los tipos de interés, ampliando la rentabilidad del principal negocio de la banca.
17 meneos
16 clics

Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales

Las entidades de crédito y las compañías energéticas deberán empezar a pagar el próximo mes de febrero los nuevos impuestos extraordinarios aprobados por el Gobierno y convalidados por las Cortes Generales a finales del año pasado.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
10 meneos
17 clics

Por un cambio de modelo para hacer frente a la inflación alimentaria

Ante el anuncio del Gobierno de un nuevo paquete de medidas para paliar los efectos de la inflación, Ecologistas en Acción señala que la bajada o eliminación del IVA de algunos aceites y alimentos, por sí misma, no garantiza la reducción de precios al consumidor.
29 meneos
31 clics

La banca se deduce más de 4.000 millones extra en impuestos mientras suprime 18.000 empleos

Varias entidades obtuvieron en 2022 ese volumen de dinero de la Agencia Tributaria por sus activos fiscales diferidos o DTA, un artilugio contable del Gobierno de Rajoy que permite al sector financiero descontar de su factura fiscal o canjear por deuda pública más de 40.000 millones de euros.
24 5 1 K 14
24 5 1 K 14
376 meneos
2243 clics
Hipotecas: cuando el banco te vende un favor y en realidad te coloca seguros abusivos

Hipotecas: cuando el banco te vende un favor y en realidad te coloca seguros abusivos

Xavier Jurado, de tan sólo 26 años, firmó dos hipotecas con Banco Sabadell que incluían sendos seguros de vida y de protección de pagos de prima única financiada (PUF), una modalidad en la que el cliente paga de golpe los seguros y su coste se incluye en el valor del préstamo. “Yo pensaba que lo de los seguros era obligatorio”, afirma, aunque por ley sólo es necesario contratar en una hipoteca un seguro de hogar básico que cubra incendios y el banco no puede vincularlo. “Ellos aceptaron no incluir ningún aval, pero me obligaban a firmar todos
163 213 0 K 441
163 213 0 K 441
59 meneos
65 clics

Podemos propone intervenir el mercado de alimentos: fijar el precio de la cesta básica

El partido Podemos plantea fijar precios máximos a productos habituales de la cesta básica, siguiendo los pasos que ya dio el Ejecutivo con las mascarillas o los test Covid durante la crisis del coronavirus. Concretamente, el tope para cada uno de estos productos sería el marcado el 20 de febrero de 2022 y estaría vigente, "al menos" durante todo el presente año.
49 10 4 K 73
49 10 4 K 73
9 meneos
20 clics

El Banco de España propone más inversión en 'sol y playa' para mantener el atractivo del turismo español

Alerta sobre los efectos negativos de la inflación en la visita de británicos y alemanes y advierte que la transición verde que impulsa Europa podría frenar la llegada de turistas internacionales
19 meneos
20 clics

Los precios de los alimentos registran la mayor subida anual desde 1994

Los precios de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas subieron un 15,7% en diciembre de 2022 respecto al mismo mes de 2021, lo que supone la variación anual más alta desde 1994, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
16 3 0 K 97
16 3 0 K 97
19 meneos
23 clics

El año 2022 cerró con una subida récord de los alimentos del 15,7% y un descenso del 6,9% en la energía

La inflación se sitúo en diciembre en el 5,7%, una décima por debajo de lo que había anticipado el INE a final de año
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
35 meneos
58 clics

La inflación baja en diciembre al 5,7%, la tasa más baja de 2022

Los alimentos siguen subiendo, con aumento de cuatro décimas de leche, queso, huevos y aceite. Relacionada: old.meneame.net/story/espana-encabeza-bajada-inflacion-eurozona-diciem
5 meneos
16 clics

El fin del apoyo del BCE al Tesoro fuerza al Gobierno a entenderse con la banca

El Banco Central Europeo (BCE) toca a retirada con sus medidas de estímulo, seguirá adelante con las subidas de tipos para atar en corto la inflación, y el hecho de que vaya a dejar de apoyar al Tesoro con sus adquisiciones de deuda -al mismo tiempo que suben los costes financieros- obliga al Gobierno a tender lazos con la banca, dado que las entidades nacionales están llamadas a ocupar buena parte del terreno que deja el emisor.
603 meneos
1312 clics
La banca elude la obligación de ofrecer las cuentas básicas que permiten evitar el 80% de las comisiones

La banca elude la obligación de ofrecer las cuentas básicas que permiten evitar el 80% de las comisiones

Lo que ocurre en la mayoría de las entidades bancarias con las cuentas de pago básicas, a las que no pueden cargar más de tres euros mensuales de comisiones, sería, según ha puesto de manifiesto un trabajo de campo de la organización de consumidores Asufín (Asociación de Usuarios Financieros), algo muy parecido al escamoteo, una acción que consiste en "hacer desaparecer, quitar de en medio de un modo arbitrario o ilusorio algún asunto o dificultad".
222 381 0 K 385
222 381 0 K 385
« anterior1383940» siguiente

menéame