Actualidad y sociedad

encontrados: 6873, tiempo total: 0.150 segundos rss2
18 meneos
18 clics

La lucha de los bomberos forestales contra las llamas de la precariedad laboral

En Castilla y León hay bomberos forestales que han recibido 14 horas de formación. Allí, el servicio está externalizado a unas empresas privadas que se reparten el pastel y cuyo fin primordial es el negocio. No sucede así en otras comunidades, aunque en ellas también acucia el problema de la alta temporalidad, la siniestralidad, las nuevas condiciones que dificultan la extinción del fuego y el envejecimiento de una plantilla que realiza un gran esfuerzo físico en su desempeño.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
20 meneos
227 clics

Renunciar al sistema, la nueva tendencia laboral en Francia y el mundo

El sueño de la casa propia se ha visto ultra superado por otro: el de la vida propia. Esa aspiración ya presente en las sociedades se incrementó con la pandemia y ha llevado a millones de personas a renunciar a sus puestos de trabajo para buscar otra vida distinta. No hay lugar en el mundo donde no haya aparecido ese movimiento. En Estados Unidos, unas 50 millones de personas dejaron sus trabajos en 2021 en la industria, los servicios o el tercer sector. La ola fue y sigue siendo tal que se la ha llamado Great resignation o Big Quit (la Gran
10 meneos
310 clics

Holanda, un Dorado sediento de trabajadores ‘low cost’ -

Un verano más, trabajadores que viajaron a los Países Bajos atraidos por la amplia oferta de empleo, se han topado con una realidad muy distinta a las que las ETT les prometen.
8 meneos
75 clics

Hasta junio ingresamos 4.500 millones menos por turismo; el 70 % de la caída se debe a Cataluña

Solo en el mes de junio Cataluña supone el 96 % de las pérdidas de ingresos de España
8 0 16 K -39
8 0 16 K -39
41 meneos
58 clics

Amazon intenta ocultar la muerte de uno de sus trabajadores en plena ola de calor

Un empleado murió en un almacén conocido por sus altas temperaturas y Amazon quiso ocultar los detalles. Semanas después, la empresa actualizó el sistema de aire acondicionado para evitar otra desgracia.
34 7 1 K 112
34 7 1 K 112
38 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelenski destroza los derechos laborales de la clase trabajadora ucraniana

El parlamento Ucraniano aprobó las leyes 5371 y 5161. Las organizaciones sindicales del país, en medio de un empobrecimiento y masacre de la población, solicitan todo el apoyo internacional para revertir leyes que atacan de forma directa a la clase trabajadora.
31 7 19 K 105
31 7 19 K 105
12 meneos
14 clics

El mercado laboral de EEUU sigue 'sacando músculo': se crearon 528.000 empleos en julio y el paro bajó a niveles prepandémicos

El mercado laboral de Estados Unidos sigue siendo robusto. El informe de empleo relativo a julio de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) conocido este viernes recoge la creación de 528.000 nuevos puestos de trabajo durante el mes pasado. La cifra supera con creces las expectativas de los analistas, que esperaban que el número se redujera a 250.000 desde los 398.000 empleos creados en junio (dato revisado al alza respecto la primera lectura).
11 1 1 K 106
11 1 1 K 106
31 meneos
35 clics

Reducción de la jornada laboral, un asunto pendiente

La lucha histórica del movimiento de los trabajadores y del sindicalismo por la reducción de la jornada laboral estuvo ligada a las condiciones de trabajo del conjunto asalariado, es decir, trabajar menos horas como elemento de permanencia frente a unos periodos larguísimos y sobrehumanos. Hoy en día se pretende establecer una relación entre la reducción del tiempo de trabajo y creación de empleo, y que las personas logremos una unión más gratificante entre tiempos de trabajo y tiempos de vida.
25 6 0 K 37
25 6 0 K 37
14 meneos
112 clics

Precios "infernales", escasa oferta y precariedad laboral: la tormenta perfecta del acceso a la vivienda en España

En estos últimos días hemos visto varios indicadores que nos permiten trazar el dibujo de varios problemas juntos que tiene este país y que confluyen en uno sólo: la dificultad para acceder a una vivienda. Son varias cosas, en realidad: es la inflación, la falta de oferta, la precariedad y los sueldos que se pagan, el paro juvenil y la dificultad para emanciparse. Todo va ligado a otra constatación: hemos dejado de tener hijos. El problema del precio Todos los datos coinciden en lo mismo: los alquileres, después de un tiempo bajando por la pan
76 meneos
85 clics

Explotación laboral en Alicante: sin contrato, sin descanso y cobrando una media de 1,6 euros la hora

La Policía ha detenido en Alicante y Callosa de Segura a tres empresarios acusados de explotación laboral. Abusaban de la situación de vulnerabilidad de sus empleados, migrantes que no conocían el idioma o sus derechos. Se trata de una empresa de recolección y distribución de hortalizas y otra dedicada al lavado de vehículos. Además, los afectados podían trabajar jornadas de 18 y 20 horas sin descanso ni para comer.
63 13 1 K 99
63 13 1 K 99
7 meneos
116 clics

Falsas prácticas científicas y religiosas en salud laboral

El cientificismo, utilizado interesadamente por el poder como dogmatismo soberbio e irracional y la religión, utilizada como evasión, han perjudicado seriamente las condiciones de vida de los trabajadores
526 meneos
3603 clics
Los refugiados ucranianos que se van de España: "Con estos sueldos y estos precios es imposible vivir"

Los refugiados ucranianos que se van de España: "Con estos sueldos y estos precios es imposible vivir"

Sueldos bajos y alquileres altos les empujan a abandonar España y regresar a su país pese a seguir en guerra. Algunos se quejan de que los han expulsado de los programas de ayuda de Cruz Roja. En toda España hay familias ucranianas que llegaron escapando de la guerra y que se marcharán de aquí escapando de la inflación y la incierta situación económica. Es el principal argumento que esgrimen: el mercado laboral sólo les ofrece empleos precarios y deben invertir todo su sueldo en pagar gastos.
213 313 0 K 392
213 313 0 K 392
9 meneos
36 clics

Una asturiana recibirá toda la prestación por desempleo que generó durante el ERTE por el covid

El Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias (TSJA) da la razón a una asturiana que reclamaba toda la prestación por desempleo que generó durante el ERTE por el covid. Cuando finalmente cerró la empresa en la que trabajaba, al solicitar su prestación, el Servicio Público de Empleo quería descontarle los días que estuvo en ERTE durante la pandemia. El juzgado de lo social de Oviedo dio la razón a la empleada y, ahora, el TSJA ha vuelto a hacerlo.
27 meneos
27 clics

Casi el 44% de los colegios cordobeses son concertados

La cifra de centros educativos públicos desciende en cinco puntos en tan solo tres años
328 meneos
1687 clics
Elena Cabrera (Ryanair): "La huelga en España no va a durar, no nos sentaremos a hablar con los sindicatos"

Elena Cabrera (Ryanair): "La huelga en España no va a durar, no nos sentaremos a hablar con los sindicatos"

El conflicto laboral que ha derivado en una huelga de cinco meses, hasta el próximo 7 de enero, se desató cuando Ryanair firmó un acuerdo con mejoras laborales con CCOO (solo para sus afiliados) a espaldas de los sindicatos USO y Sitcpla, que estaban negociando el convenio colectivo de los tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa desde 2019. La portavoz de la aerolínea de bajo coste se reafirma en el inmovilismo de Ryanair frente a los sindicatos ante la movilización que tacha de “mínima” y sin apoyo en la plantilla.
147 181 2 K 423
147 181 2 K 423
342 meneos
1719 clics
La muerte de Imanol, otra vida de un trabajador perdida por el hueco de un montacargas

La muerte de Imanol, otra vida de un trabajador perdida por el hueco de un montacargas

Tenía 49 años y falleció al caer de una altura de cuatro pisos mientras limpiaba la fachada de un edificio de la localidad de Errenteria, en Gipuzkoa, en rehabilitación
152 190 1 K 408
152 190 1 K 408
41 meneos
42 clics

La siniestralidad crece un 38% en la construcción: 70 muertos y 40.000 heridos

El sector de la construcción está en pleno auge. Aunque los precios de los materiales y la energía están poniendo en apuros la rentabilidad de los proyectos, el sector relanza su actividad tras la pandemia. Y la siniestralidad también crece. Entre enero y junio se registraron un 38% más de accidentes mortales en el sector que en los seis primeros meses de 2021. En total, 70 fallecidos frente a 51 del mismo período del año anterior. En el conjunto de los 12 meses murieron 118 trabajadores.
34 7 0 K 19
34 7 0 K 19
1 meneos
14 clics

Riesgos laborales en oficinas y despachos y medidas preventivas

La prevención de riesgos laborales es esencial para evitar o disminuir al máximo los riesgos derivados del trabajo. Si bien el trabajo en oficinas no suele producir riesgos graves para la salud, sí que causa daños y accidentes que, aun siendo leves, deben ser evaluados. A continuación realizaremos una breve exposición sobre las características, riesgos y medidas de prevención en el trabajo en oficinas y despachos.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
48 meneos
78 clics

La estadística laboral catastrófica que no escandaliza: las muertes en el trabajo

Es triste e indignante que cada día dos personas trabajadoras no vuelvan a casa porque han muerto en accidente laboral en nuestro país, conociendo además que la mayoría de estas muertes se podrían haber evitado. Es hora de actuar, además de escuchar, y acabar cuanto antes con esta lacra.
4 meneos
37 clics

La regulación de la temperatura ambiental y su incidencia en los centros de trabajo, conforme al nuevo Real Decreto-ley

La norma establece que los recintos habitables acondicionados citados deberán informar, mediante carteles informativos o el uso de pantallas, las medidas de aplicación que contribuyen al ahorro energético relativas a los valores límites de las temperaturas del aire, información sobre temperatura y humedad, apertura de puertas y regímenes de revisión y mantenimiento y reguladas en el RITE y en el apartado anterior.
14 meneos
17 clics

Trabajo plantea posibles responsabilidades penales de las plataformas por su incumplimiento "flagrante" de la Ley Rider

El secretario de Estado de Empleo ha criticado un incumplimiento "flagrante y anunciado" de la ley por empresas como Glovo o Uber Eats, que ya han sido perseguidas por lo penal en otros países, como Francia
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
28 meneos
73 clics

¿Reducimos la jornada laboral?

La reducción del tiempo de trabajo es una manera de garantizar el futuro de nuestra economía, y asegurar que el impacto de la automatización beneficie a los trabajadores. La rápida automatización de las relaciones laborales en la última década ha creado la necesidad de desarrollar la política de reducción de la jornada laboral con el fin de no aumentar los niveles de pobreza. La máxima dificultad está en cambiar la filosofía de vida que tan bien ha aplicado el capitalismo en nuestras mentes: el trabajo dignifica
54 meneos
53 clics

La reforma laboral dispara un 446% la contratación indefinida entre los jóvenes

Tras la entrada en vigor de la reforma laboral en diciembre del año pasado y en lo que se refiere al tipo de contrato firmado por los menores de 25 años, Randstad detecta un considerable incremento de la contratación indefinida, que se multiplicó por cinco en este segmento de edad, un incremento del 446,2% pasando de las 118.012 firmas del primer semestre de 2021 a las 644.562 actuales.
9 meneos
65 clics

Accidente en la planta fotovoltaica San Serván, de FRV: un trabajador herido

Un accidente en la planta solar San Serván, en Bajadoz, perteneciente a FRV, ha dejado a un trabajador herido en condición estable y en observación en las Urgencias del Hospital de Mérida.
378 meneos
1093 clics
¿Es viable la semana laboral de cuatro días?: “La clave está en no tocar el salario”

¿Es viable la semana laboral de cuatro días?: “La clave está en no tocar el salario”

El objetivo, según los expertos, está en ligar el salario a la productividad y no al nº de horas. Las empresas que lo practican aseguran que les ayuda a captar talento y la productividad no se ha visto mermada. Un estudio señala que un 89% de los que busca trabajo valora positivamente que parte se pueda hacer remoto. Tras casi 2 años de confinamiento teletrabajando, las empresas españolas parece que empiezan a entender que el salario que pagan a sus empleados va ligado a la productividad y no al nº de horas o al lugar desde el que se trabaje.
168 210 0 K 401
168 210 0 K 401
« anterior1383940» siguiente

menéame