Actualidad y sociedad

encontrados: 1927, tiempo total: 0.034 segundos rss2
95 meneos
124 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Amazonas: El fondo buitre Blackstone está detrás de la destrucción de la selva

Amazonas: El fondo buitre Blackstone está detrás de la destrucción de la selva

El fondo buitre Blackstone,mediante dos empresas brasileñas de su propiedad, está detrás de la destrucción del Amazonas. Y quién sabe detrás de cuántos acontecimientos más de la historia reciente de Brasil se los podría encontrar. Es la inevitable sospecha que surge después de leer esta documentada nota de The Intercept.
48 47 10 K 276
48 47 10 K 276
5 meneos
66 clics

Un joven estafa 330.000 euros a Amazon devolviendo cajas llenas de tierra

Pesaba los productos antes de abrirlos y rellenaba la caja de arena con el mismo peso El delincuente creó una sociedad para vender los productos que robaba
5 0 9 K -61
5 0 9 K -61
7 meneos
21 clics

EEUU investiga el modelo de negocio de Amazon por posible monopolio

Amazon, la minorista online liderada por Jeff Bezos, enfrenta lo que se perfila ya como una posible investigación antimonopolio por parte de los reguladores de Estados Unidos. Según adelantó Bloomberg, varios funcionarios de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) han comenzado a entrevistar a las empresas que venden productos en esta plataforma para determinar los ingresos que obtienen de la de Seattle frente a otros competidores como Walmart o eBay.
18 meneos
236 clics

Un joven de Mallorca estafa 330.000 euros a Amazon devolviendo cajas llenas de tierra

Un joven de 22 años que vive en Mallorca ha sido el artífice de la mayor estafa contra Amazon en Europa (y la segunda a nivel mundial) y, posiblemente la más sencilla: compró artículos caros y devolvió cajas llenas de tierra, quedándose con los objetos de valor. El delincuente creó una sociedad llamada Kwartech para vender los productos que robaba a Amazon: móviles, tablets, ordenadores... En total, logró hacerse con 330.000 euros gracias a los artículos del gigante del comercio electrónico.
15 3 4 K 44
15 3 4 K 44
11 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fuego sigue "fuera de control" en Bolivia semanas después y ya arrasó 2 millones de hectáreas

De la extensión quemada, 780.000 hectáreas corresponden a bosques. Según el ministro de Defensa Javier Zavaleta, hay 3.300 focos de calor, un repunte con respecto a anteriores semanas.
21 meneos
22 clics

Incendios en el Amazonas: el fuego sigue "fuera de control" en Bolivia y ya arrasó 2 millones de hectáreas

Los esfuerzos de los aviones cisterna provistos por la comunidad internacional, la acción del gobierno y los miles de efectivos y voluntarios desplazados a la zona crítica no han sido suficientes para aplacar los fuegos.
17 meneos
30 clics

Los trabajadores de Amazon han convocado su primera huelga global. ¿El motivo? El cambio climático

Trabajadores de Amazon de diferentes países han convocado un paro global para unirse a las protestas en defensa del clima organizadas por la por la activista Greta Thumberg, en el marco de la Cumbre del Clima de Nueva York. Este movimiento se suma a otras huelgas de carácter más local que los trabajadores han ido secundado, la diferencia recae en que, en este caso, el objetivo trasciende más allá de las mejoras laborales de cada uno. Quieren que la compañía sea cero emisiones como máximo para 2030.
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
10 meneos
10 clics

Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil firman Pacto para la Conservación de la Amazonía

El presidente peruano Martín Vizcarra junto a sus pares de Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno; Bolivia, Evo Morales y el canciller del Brasil, Ernesto Araújo firmaron la Declaración Presidencial sobre el Pacto para la Conservación de los Bosques en la región Amazónica. El compromiso se dio en medio de la Cumbre por la Amazonía efectuada en la ciudad colombiana de Leticia e Iván Duque declaró que el llamado “Pacto de Leticia” hará posible que los países participantes tomarán acciones conjuntas para proteger a la Amazonía.
4 meneos
11 clics

¿Somos el peor virus que ha habido en la Tierra? Sobre el fuego en Amazonas  

El homo sapiens tiene una larga lista de daños a otras especies, desde el inicio de los tiempos. Hoy la situación es peor, puesto que puede añadir a esta lista la de todas las especies vivas actualmente.
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
9 meneos
35 clics

#MuEnAmazonas | Civilización y barbarie  

A 32° de temperatura matinal, iniciamos el viaje hacia el norte, al estado de Amazonas, el más extenso de Brasil. Vamos a Boca do Acre, donde vive el pueblo Apuriná, en una de las zonas más castigadas por las queimadas, los incendios.
23 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La devastación minera en Venezuela y el silencio del ecologismo global

En asociación con empresas de otros países, el gobierno venezolano explota el Arco Minero del Orinoco, una vasta región rica en minerales. Las graves consecuencias sociales y ambientales de estas actividades han pasado mayormente desapercibidas. El Arco cuenta con grandes reservas de coltán (mineral codiciado por la industria de la electrónica), bauxita, diamantes y oro que algunos cálculos valoran en unos 2 trillones de dólares.
13 meneos
24 clics

Los incendios en Amazonía quemaron 4,2 millones de campos de fútbol de selva en agosto

El pasado mes de agosto se registraron 30.901 focos de incendio en la Amazonía, casi el triple que el mismo mes del año anterior (10.421 focos). La superficie quemada en el periodo es de 29.944 km², el equivalente de 4,2 millones de campos de fútbol, o por ponerlo de otra manera, como si toda la provincia argentina de Misiones hubiese sido pasto de las llamas. Son las alarmantes cifras que arrojan los últimos datos recogidos por el Instituto de Investigaciones Espaciales brasileño (INPE) y su programa de incendios.
4 meneos
3 clics

Bolsonaro participará por videoconferencia de la Cumbre del Amazonía

El Gobierno Nacional confirmó que el mandatario de Brasil, Jaír Bolsonaro, participará a través de videoconferencia de la Gran Cumbre de Presidentes de la Amazonía, evento que se llevará a cabo el 6 de septiembre en Leticia, Amazonas. El canciller Carlos Holmes Trujillo García explicó que Bolsonaro no puede estar de manera presencial en la cumbre por problemas de salud, pero lo que lo hará utilizando nuevas tecnologías.
12 meneos
10 clics

No solo arde Brasil: los incendios en Bolivia amenazan a la población y a la vida silvestre

Entre el 18 y el 25 de agosto se quemaron más que 1,000 000 hectáreas del bosque Chiquitano en Bolivia. Eso es más bosque del que normalmente se destruye en todo el país en tres años. Según los expertos, se necesitarán al menos dos siglos para reparar el daño ecológico causado por los incendios. Más de 500 especies están en peligro por las llamas.
24 meneos
27 clics

Ya han ardido más de un millón de hectáreas en Chiquitanía, Bolivia

Este domingo el presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó la primera víctima mortal por el incendio que está asolando la región de Chiquitanía, al noroeste del país, en la frontera con Brasil.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
28 meneos
102 clics

Amazon repercutirá a sus clientes la "tasa Google"; de Pedro Sánchez

La tasa Google, uno de los instrumentos con los que Pedro Sánchez quiere cuadrar ingresos si logra gobernar, terminará siendo pagada por el consumidor.
43 meneos
96 clics

Xikrin, la tribu guerrera de la Amazonia que combate al invasor: Si los blancos empiezan un conflicto, lucharemos

El Gobierno de Brasil reconoció oficialmente su territorio en el año 2000 y los únicos con derecho a vivir ahí son los 1.100 miembros de la comunidad Xikrin. Ante la amenaza constante de los incendios, la deforestación y la desprotección de Bolsonaro, los guerreros de la comunidad han iniciado una campaña de rastreo con rifles y porras para expulsar a los ganaderos y madereros ilegales. Cada vez que encuentran tierras con rastros de incendios, viviendas y desmontes ilegales, expulsan a los invasores cabaña por cabaña y confiscan sus motosierras
389 meneos
4336 clics
Incendio en el Amazonas: por qué Noruega donó US$1.200 millones a Brasil durante 10 años y dejó de hacerlo justo antes

Incendio en el Amazonas: por qué Noruega donó US$1.200 millones a Brasil durante 10 años y dejó de hacerlo justo antes

La idea del Fondo Amazonía es simple: "Brasil la cuida. El mundo apoya. Todos ganan". Hace más de 10 años que Brasil, hogar de cerca del 60% de los 6,7 millones de km² que abarca la Amazonía, promociona la idea de que gobiernos y compañías deben colaborar económicamente con este bien común de la humanidad. Y no es para menos. Se trata de la selva tropical más grande del mundo, el ecosistema de mayor diversidad y la cuenca con más agua dulce, además de ser el principal responsable de la regulación del clima de Sudamérica.
126 263 0 K 290
126 263 0 K 290
32 meneos
33 clics

Google, Amazon, Facebook y Apple desvían ingresos de 208.700 millones a países de baja tributación

Las grandes tecnológicas norteamericanas concentran el grueso de su facturación europea en países con baja tributación para sortear los altos tipos de sociedades que existen en países como Bélgica o Francia, donde supera el 35%, o Alemania, donde ronda el 33%. Google, Amazon, Facebook y Apple, que están bajo la lupa de la Unión Europea (UE) por su estructura para reducir el pago de impuestos han facturado más de 208.700 millones de euros a través de Irlanda, Luxemburgo y las Islas Bermudas, tres países con grandes incentivos fiscales.
4 meneos
3 clics

Finlandia propone a la UE dejar de comprar carne de Brasil por los incendios del Amazonas

Finlandia ha puesto sobre la mesa una primera propuesta para 'frenar' una actividad que favorece la deforestación en el Amazonas brasileño. El ministro de Finanzas del país nórdico, Mika Lintilä, ha propuesto a la Unión Europea que estudie la posibilidad de prohibir las importaciones de carne de vacuno procedentes de Brasil en respuesta a los incendios que afectan estos días a la zona del Amazonas y que ya han arrasado miles de hectáreas.
4 0 4 K 0
4 0 4 K 0
8 meneos
14 clics

El Holocausto de la selva Amazónica y sus consecuencias

Los incendios especialmente grandes como el de la Amazonía, pueden liberar con rapidez enormes cantidades de dióxido de carbono y otros gases a la atmósfera elevando el calentamiento global y destruyendo parte del ozono. El impacto de los incendios en el cambio climático es complejo y difícil de predecir.
29 meneos
35 clics

El fundador de Blackstone, y donante de Trump, detrás de la deforestación del Amazonas

Según un reciente artículo de The Intercept, dos empresas brasileñas que son parcialmente propiedad de un importante donante del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, tienen gran parte de responsabilidad en la continua destrucción de la selva amazónica. Estas dos empresas son Hidrovias do Brasil y Pátria Investimentos, ambas propiedad de la compañía de inversión estadounidense Blackstone, cuyo cofundador y CEO es Stephen Schwarzman, un aliado cercano de Trump.
24 5 2 K 64
24 5 2 K 64
5 meneos
36 clics

Habla MRW en el Besòs: "Hemos dejado de repartir por la crisis de seguridad de Barcelona"

"No hay ningún cargo más alto de MRW en el Besòs". Así describe Jordi Pros, gerente del grupo catalán de reparto, la estructura del conglomerado en su zona: el barrio de Poblenou en Barcelona. El empresario gestiona dos de la veintena de franquicias de la compañía de paquetería y mensajería en la Ciudad Condal. Confirma que su oficina colindante al Besòs (códigos postales 08019 y 08005) ha tenido que "aumentar la seguridad, alterar la operativa y dejar de repartir algunos bultos"
4 1 10 K -48
4 1 10 K -48
36 meneos
39 clics

Ex rebeldes de las Farc se convierten en eco-guerreros para detener la deforestación en la Amazonía (ENG)  

Los ex rebeldes de las Farc en Colombia, que pasaron décadas luchando contra el gobierno por la tierra y el poder, se han reinventado como guerreros ecológicos que protegen la selva amazónica de la tala ilegal. Según el gobierno, la deforestación en la Amazonía colombiana aumentó en un 60% entre 2015 y 2018. La selva tropical había sido un área prohibida durante el conflicto, pero la tala ilegal se ha disparado desde un acuerdo de paz en 2016.
29 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un alto financiero de Trump y McConnell es una fuerza impulsora detrás de la deforestación amazónica [Eng]

Steve Schwarzman es el CEO del Grupo Blackstone, que posee parcialmente una empresa brasileña que está ayudando a transformar el Amazonas de la selva a las tierras de cultivo.
24 5 6 K 87
24 5 6 K 87
« anterior1383940» siguiente

menéame