Actualidad y sociedad

encontrados: 1413, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
351 clics

Gestorías, seguridad, empleadas del hogar... Las excepciones que sí deben acudir a trabajar mañana

El Gobierno ha subido la intensidad de las medidas de confinamiento, decretando el cierre total de la actividad económica no esencial. Una medida radical, pero necesaria, según el Ejecutivo para contener el avance del coronavirus por nuestro país.
3 meneos
21 clics

Alarma de Estado

A alguno le parecerá prehistoria, pero ocurrió hace solo diez años. Es noviembre de 2010 y Aena ha sometido a los controladores aéreos a jornadas laborales que superan en duración lo estipulado en sus contratos. En menos de once meses, varios trabajadores aeronáuticos de Santiago de Compostela ya han cumplido sus compromisos anuales, de modo que dejan de acudir a sus puestos de trabajo. Algunos habían advertido esta anomalía meses atrás pero nadie quiso tomarlos en serio.
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17
19 meneos
356 clics

¿Nulidad de multas por saltarse el Estado de Alarma? Un análisis jurídico

La pregunta que hoy nos hacemos, es si, serán nulas todas aquellas sanciones impuestas durante el Estado de Alarma, ya que, en las Delegaciones de Gobierno, están echando atrás muchas de ellas
16 3 2 K 134
16 3 2 K 134
11 meneos
289 clics

Las actividades esenciales: agricultura, distribución, sanidad, comunicación...

En realidad, en ninguno de esos decretos se ha establecido cuáles son las actividades esenciales y no esenciales. En dichas normas se permitía, entre otras actividades, la compra de alimentos y medicamentos, acudir al médico o establecimientos sanitarios, los bancos, las actividades de telefonía y telecomunicaciones, entre otros.s.
20 meneos
245 clics

¿Hay alternativas al estado de alarma y al confinamiento?

Los datos que, por fin, se han proporcionado sobre los afectados por el Covid-19 refuerzan esa estrategia de dirigirse prioritariamente a las fuentes sospechosas de provocar contagios. En ese sentido, el informe del 20 de marzo sobre los primeros casos en nuestro país, a pesar de sus límites, apuntan a que el contagio por actividades externas y por contactos causales es anecdótico, y señala que un problema estaba en los centros sanitarios donde probablemente se contagiaron personal sanitario, pacientes y acompañantes
67 meneos
114 clics

El Gobierno pone a trabajar a todos los liberados sindicales de Servicios Sociales

El Gobierno moviliza a todos los delegados sindicales del sector de Servicios Sociales por la crisis del coronavirus. Así lo establece en su nuevo decreto, publicado hace unos minutos, que además autoriza la contratación de estudiantes sin título para reforzar este servicio. "El personal con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio de funciones sindicales deberá reincorporarse de forma temporal para desempeñar sus funciones en atención a la situación generada por el Covid-19.La reincorporación de estos trabajadores no
57 10 0 K 22
57 10 0 K 22
23 meneos
431 clics

El amplio despliegue para capturar al "Banano" permitió descubrir diez pisos con marihuana

El conocido delincuente, en pleno estado de alerta por la pandemia del COVID-19, se empeñó en engordar su currículum delictivo y lo consiguió con creces.
42 meneos
192 clics

El BOE publica la prórroga del estado de alarma otros quince días

El Boletín Oficial del Estado publica este sábado el acuerdo del Congreso de los Diputados por el que se autorizó prorrogar otros quince días el estado de alarma declarado para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
25 meneos
81 clics

El Gobierno decreta que todos los ERTE terminen cuando acabe el estado de alarma

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del Covid-19. El decreto ley ha sido publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado. El decreto impide que se considere justificado el despido objetivo derivado de la crisis económica y sanitaria provocada por el coronavirus. En la práctica, no obstante, ello no impide los despidos improcedentes, así que más que prohibir, encarece los despidos.
21 4 1 K 110
21 4 1 K 110
20 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Málaga-Barcelona, con Vueling, hoy

Vídeo de un supuesto vuelo de Vueling Málaga-Barcelona de hoy 27 de marzo, lleno, sin respetar la separación mínima entre pasajeros.
16 4 11 K 130
16 4 11 K 130
5 meneos
6 clics

El Gobierno prohíbe los despidos objetivos como respuesta al coronavirus

El Gobierno ha aprobado hoy una cláusula legal que prohibe los despidos por fuerza mayor o causas objetivas de carácter económico, técnico, organzativas o de producción, que aleguen la crisis del coronavirus para justificar la extinción de la relación laboral. Estos despidos tienen una indemnización por despido es de 20 días por año trabajado
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12
444 meneos
19920 clics

Los planes del Gobierno para endurecer el estado de alarma: estas son las nuevas medidas que baraja Sánchez

El Gobierno prepara ya un plan de endurecimiento del parón económico mediante una orden del Ministerio de Industria que restringe las llamadas "actividades esenciales o de especial consideración". Se trata de una orden ministerial de ocho folios que, si llega a aplicarse, supondría, en la práctica, el cierre de actividades abiertas a día de hoy, entre ellas industria, construcción y fábricas.
191 253 0 K 431
191 253 0 K 431
18 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cabalgata infantil recorrerá Gines en premio a niños por el confinamiento incumpliendo el Estado de Alarma

El Ayuntamiento de Gines gobernado por el PSOE organizará a partir de mañana una caravana infantil que recorrerá el pueblo alternando sus barrios, como homenaje a los niños del pueblo incumpliendo el artículo 10.5 del RD de Estado de Alarma El artículo 10.5 es muy claro "5. Se suspenden asimismo las verbenas, desfiles y fiestas populares." elpais.com/espana/2020-03-14/consulta-el-real-decreto-por-el-que-se-de
15 3 12 K 65
15 3 12 K 65
10 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sale a hacer ejercicio y finge encontrarse mal para no ser denunciado

La Guardia Civil ha denunciado en A Coruña a una persona que estaba haciendo ejercicio físico incumpliendo la restricción de movimiento establecida en el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma. Además para evitar ser denunciado fingió encontrase mal, reproduciendo los síntomas del COVID-19, haciendo que los agentes movilizaran a medios sanitarios.
4 meneos
83 clics

Un joven, a un policía: "Mira que mi padre te pega dos hostias que flipas"

Dos policías municipales de Castellar del Vallès (Barcelona) interceptaron a un joven conduciendo una moto por el pueblo. La escena, que fue grabada en vídeo, refleja como la tensión va aumentando entre ellos.
3 1 17 K -132
3 1 17 K -132
9 meneos
23 clics

Prórroga y deber

La cooperación leal del PP no acaba en la prolongación del estado de alarma ¿qué catástrofe tiene que abatirse sobre España para que el Partido Popular ofrezca una cooperación leal a las instituciones del Estado en las que no gobierna?
2 meneos
19 clics

Cuando marzo desapareció del calendario

El confinamiento y el estado de alarma han cambiado muchas cosas, entre ellas la percepción que tenemos del paso del tiempo, quea ahora es más lento. Gracias a las rutinas nos mantenemos cerca de nuestra vida habitual de rutina y calendario. Y es que nuestro tiempo ha dejado de ser una acumulación de eventos a gran escala para convertirse en una espiral de sencillas vivencias.
81 meneos
460 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La división en el Gobierno retrasó cuatro días el decreto del estado de alarma

Robles, Ábalos, Maroto y los ministros de Unidas Podemos se adelantaron cuatro días a sus compañeros de gabinete para pedir el confinamiento ciudadano
69 12 14 K 439
69 12 14 K 439
14 meneos
233 clics

Denunciados tras saltarse el estado de alarma para ridiculizar una procesión  

La Guardia Civil ha denunciado a 5 personas en Utrera (Sevilla) por incumplir las restricciones a la movilidad implícitas en el estado de alarma al haber bailado en plena calle a la luz del día y emular una procesión de Semana Santa. Las personas denunciadas son dos varones con trajes de nazareno y además tres mujeres portando sobre sí lo que aparenta ser un tablero coronado por una cruz simulando un paso, todos aparecen en un vídeo en el que estas personas bailan en plena calle al ritmo de música procesional mezclada con ritmos electrónicos.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
49 meneos
90 clics

La banca española eleva el límite de pago contactless a 50 euros mientras dure el estado de alarma

La banca española eleva el límite de pago contactless a 50 euros mientras dure el estado de alarma Las entidades financieras miembros del sistema español de pagos con tarjeta (Sistema de Tarjetas y Medios de Pago) han acordado, en coordinación con las marcas internacionales, ampliar temporalmente de 20 euros a 50 euros el límite del pago contactless. Esta nueva regla se mantendrá mientras estén vigentes las medidas extraordinarias con motivo de la situación ocasionada por la expansión del coronavirus Covid-19
32 meneos
120 clics

Denuncian a siete personas por saltarse el estado de alarma para celebrar una parrillada ilegal en una nave industrial

La Guardia Civil y la Policía Local de Culleredo (A Coruña) han denunciado a siete personas que celebraban una fiesta y parrillada, calificada de "ilegal" debid
27 5 1 K 131
27 5 1 K 131
17 meneos
76 clics

Condenada a pagar 840 euros por beber en la calle durante el confinamiento y golpear en los genitales a un policía

El Juzgado de Instrucción número 4 de Salamanca ha condenado a una mujer que fue sorprendida el martes por la Guardia Civil bebiendo en la calle en Villamayor de la Armuña (Salamanca) y que agredió al agente que la detuvo por desobedecer dos veces en menos de una hora las restricciones impuestas por el estado de alarma.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
8 meneos
61 clics

El cambio de hora agravará las consecuencias del confinamiento

En pleno estado de alarma y tras 15 días, los españoles adelantarán sus relojes 60 minutos. Adelantar el reloj incrementa los riesgos de sufrir hipertensión y migraña e incluso eleva las tasas de suicidio. Hasta la productividad de los trabajadores decrece y se disparan los accidentes laborales. Sobre todo en aquellos puestos más exigentes físicamente, donde las lesiones aumentan en un 6%. Algo todavía más preocupante en este momento.
7 1 9 K -8
7 1 9 K -8
5 meneos
24 clics

Villacís se arrepiente “y mucho” de haber participado en el 8M

La vicealcaldesa de Madrid acudió a la manifestación del pasado domingo 8 de marzo para celebrar el día de la Mujer. Entonces, "conocía los mismos datos sobre el coronavirus que las 150.000 mujeres que había ahí", ha señalado la segunda edil esta mañana. Hoy, con el país bajo el estado de alarma y 4.089 muertos por el virus- 655 más en las últimas 24 horas-, la vicealcaldesa de Madrid se arrepiente "y mucho" de haber asistido a dicha aglomeración, ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
4 meneos
72 clics

La Guardia Civil localiza a una persona haciendo deporte que simuló encontrarse mal para evitar ser denunciado

La Guardia Civil ha denunciado en A Coruña a una persona que estaba haciendo ejercicio físico incumpliendo la restricción de movimiento establecida en el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma.
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
« anterior1383940» siguiente

menéame