Actualidad y sociedad

encontrados: 6260, tiempo total: 0.398 segundos rss2
627 meneos
2729 clics

[Hemeroteca] Rafa Hernando, portavoz del PP, niega el Cambio Climático en el Congreso de los Diputados  

Hoy 25 de abril de 2023, a 30 grados en Granada, quisiera recordar al anormal de Rafa Hernando negando el Cambio Climático en el Congreso de los diputados. #NeverForget
225 402 7 K 347
225 402 7 K 347
27 meneos
74 clics

La crisis climática anticipa el verano dos meses y evidencia los riesgos de un futuro cada vez más hostil

España se adentra, con un mes de abril extremadamente caliente, en un terreno peligroso. Las temperaturas fluyen al alza y buena parte de la península ibérica y los territorios insulares, Canarias y Baleares, están experimentando ya un calor inusual para esta época del año. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los primeros 22 días del mes, los termómetros han experimentado una anomalía de 1,9ºC por encima del promedio histórico y las previsiones no son halagüeñas
40 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es usted un buen padre? Bien, ¿qué haces para proteger a tu hijo del colapso climático? [Eng]

Una parte importante de la paternidad es asegurar el futuro de los niños. Muchos de nosotros leemos cuentos en una casa que se está quemando. Nuestros propios hijos se arriesgan a un futuro roto porque, entre todos, estamos destruyendo el mundo en el que serán adultos. Si lo ignoramos, nos burlamos de todo lo demás que hacemos para prepararles para la salud, la felicidad y el éxito. Yo solo no puedo salvar a mis hijos de la crisis climática. Ni tú tampoco. Pero en nuestro mundo interdependiente, la moral es inevitablemente colectiva.
274 meneos
3871 clics
Se seca el río Colorado

Se seca el río Colorado

El río que ha dado lugar a algunas de las películas más icónicas del Oeste y forma parte de la memoria colectiva del país se está secando.
125 149 1 K 370
125 149 1 K 370
10 meneos
66 clics

El Tribunal Supremo deja visto para sentencia el primer litigio climático de la historia de España

Las ONG explican que, de fallar a favor de la demanda, la justicia podría obligar al Gobierno a modificar el objetivo de reducción de emisiones para 2030: del actual 23% contemplado en el vigente Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), hasta el 55% solicitado por las organizaciones demandantes sobre la base de los informes del IPCC.
12 meneos
38 clics

El cambio climático pone en jaque a la economía española

La agricultura está muy afectada por la sequía y las previsiones de falta de agua amenazan a otros sectores en el futuro como el Turismo que en zonas de Cataluña espera restricciones y miles de turistas.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
14 meneos
24 clics

Massachusetts aprueba por primera vez la prohibición de tirar ropa vieja, una gran victoria medioambiental

La basura ya no está de moda. Massachusetts ha declarado oficialmente ilegal tirar ropa y otros productos textiles, convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en hacerlo. En virtud de una nueva ley que entró en vigor el 1 de noviembre, los residentes deben reciclar sus prendas usadas, siempre que estén secas y no estén infestadas de insectos o contaminadas de otro modo. La nueva ley pretende reducir la carga de residuos textiles que soportan los vertederos del estado y otras instalaciones de tratamiento de basuras.
8 meneos
19 clics

Guterres pide tomar más medidas contra el cambio climático

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este sábado una mayor "acción climática" que recorte de forma más profunda y rápida las emisiones para limitar el aumento de 1,5 grados Celsius de la temperatura global. "Los ecosistemas saludables, desde océanos y ríos hasta bosques y praderas también son fundamentales en nuestra lucha contra el cambio climático. Pongámonos a trabajar para implementar el histórico acuerdo de biodiversidad de la ONU para garantizar que el 30 por ciento de la tierra y el agua de la Tierra..."
44 meneos
61 clics

¿Crisis? ¿Qué crisis? Los medios evitan transmitir la urgencia climática

Salvo algunas excepciones notables, la crisis climática no ha sacado lo mejor de los principales medios de comunicación y, de hecho, los científicos y activistas que dan la voz de alarma suelen ser calificados de extremistas peligrosos o de chiflados.
37 7 1 K 65
37 7 1 K 65
30 meneos
66 clics

Mongolia lucha contra el fenómeno climático llamado Dzud

El Dzud, se está convirtiendo en un problema cada vez mayor. Es un fenómeno natural causado por la sequía estival seguida de fuertes nevadas y frío extremo, que provoca la muerte de cientos de miles de cabezas de ganado y amenaza la subsistencia de al menos el 30% de la población de Mongolia. El Dzud solía producirse una o dos veces por década, pero debido al rápido cambio climático y a comportamientos humanos destructivos como el pastoreo excesivo, se ha vuelto mucho más frecuente.
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
13 meneos
43 clics

Director de la OIM: "Hay más personas desplazadas por el cambio climático que por los conflictos"

El número de solicitantes de asilo que llegan a Europa se ha disparado en 2023. Más de 40 000 indocumentados han cruzado el mar Mediterráneo en lo que va de año: una de las tasas más altas desde la crisis migratoria de 2015.
10 3 3 K 88
10 3 3 K 88
1 meneos
 

La Organización Meteorológica Mundial alerta de que los últimos 8 años han sido los más calurosos de la historia

2022 fue el quinto o sexto año más cálidos a nivel global y el más caluroso de la historia en España.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
32 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demoledor informe de la Organización Meteorológica Mundial: los últimos 8 años han sido los más cálidos de la historia

La temperatura media mundial de los últimos ocho años ha sido la más alta jamás registrada. La causa es el aumento sin control de los gases que están provocando el cambio climático y que se generan por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón. Y las consecuencias son cada vez más catastróficas, según denuncia este nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial, una agencia de Naciones Unidas.
26 6 5 K 101
26 6 5 K 101
10 meneos
13 clics

Muertes, migraciones, hambre y temperaturas 1,15ºC por encima de lo normal: la crisis climática tiñó de negro 2022

Muertes, migraciones, hambre y temperaturas 1,15ºC por encima de lo normal: la crisis climática tiñó de negro 2022
12 meneos
57 clics

El tiempo en la Feria de Abril: Sevilla rozará los 40 grados

Aemet prevé un aumento de las temperaturas a partir del domingo hasta alcanzar valores de récord Esta Feria de Sevilla será la más calurosa de los últimos 25 años.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
10 meneos
159 clics

El 'approach' de Mario Conde no alcanza el 'green': a subasta su acción de Golf La Moraleja

El expresidente de Banesto, Mario Conde, disfrutaba de un "alto nivel de vida": cocineros, jardineros, yate y los servicios del exclusivo club de golf de La Moraleja. Todo ello pese a tener una deuda de 14 millones de euros por el saqueo de la entidad que presidió durante seis años. Así se recogía en un informe de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional) del año 2016 en el que se analizaba cómo era el día a día del exbanquero y que vio la luz en el mes de junio de ese mismo año, tras su detención acusado...
4 meneos
34 clics

El concepto de "ciudades de 15 minutos" despierta teorías de conspiración de "cambio climático" (eng)

Los teóricos de la conspiración creen que estas ciudades de 15 minutos son parte de un "conspiración internacional para controlar el movimiento de la gente en nombre de la acción climática". Estos teóricos de la conspiración han "rebautizado los planes para reducir el tráfico, reducir la contaminación del aire y aumentar la marcha y el ciclismo en las ciudades como 'bloqueos climáticos'".
12 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a España un episodio de calor propio de julio: estas son las zonas donde se superarán los 35 grados

A partir del domingo comienza una subida de temperaturas que dejará valores por encima los 35 grados en el valle del Guadalquivir y en torno a los 30 en el resto del país.
10 meneos
9 clics

Europa vivió en 2022 su segundo año más cálido y su verano más tórrido con una temperatura de 1,4 grados más

Europa vivió en 2022 el segundo año más cálido de su historia, su verano más caluroso desde que hay registros y una sequía generalizada en el conjunto del continente. Son las conclusiones principales del informe Estado del Clima en Europa que publica este jueves el Servicio de Cambio Climático de la UE, Copernicus y recoge Europa Press.
25 meneos
44 clics

La temperatura de Europa ya ha subido 2,2ºC por el cambio climático

El verano de 2022 marcó registros de temperatura récord por toda Europa y dejó el techo de calor de nuestro continente en su mayor punto desde que hay
42 meneos
54 clics

Germán Sánchez: “Asumir el problema de la crisis climática, es asumir la raíz del problema, y este se llama Capitalismo”

Jorge Gestoso entrevista a Germán Sánchez, Sociólogo y experto en ciencias ambientales Si se pierde la predictibilidad en el clima, no habrá posibilidades de desarrollar la agricultura de manera constante, ha afirmado Germán Sánchez en la entrevista. Necesitamos esa horquilla climática que nos permita predecir. Si ya ha aumentado 1º la temperatura global, vamos rumbo al 1,5º, si hablamos de 2 grados, ya hemos salido de lo que podemos denominar la “zona segura”.
5 meneos
60 clics

Si fue usuario de Facebook en Estados Unidos entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022, es posible que cumpla con los requisitos para recibir un pago

Se ha alcanzado un Acuerdo* entre la demandada Facebook, Inc, ahora conocida como Meta Platforms, Inc., ("Meta" o "Demandada") y los Demandantes en una demanda colectiva pendiente ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California. Usted está incluido en este Acuerdo como Miembro del Acuerdo de Demanda Colectiva si fue usuario de Facebook en Estados Unidos entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022, o todo ese tiempo. La demanda se conoce como In re: Litigio sobre el perfil de usuario y…
310 meneos
1312 clics
Una ola de calor asola Asia con temperaturas extremas superiores a los 40 grados

Una ola de calor asola Asia con temperaturas extremas superiores a los 40 grados

Una ola de calor sin precedentes está causando estragos en Asia con temperaturas superiores a los 40 grados, que han causado muertos y arruinado cosechas en India y achicharran a países como China, Tailandia y Birmania
137 173 1 K 312
137 173 1 K 312
32 meneos
42 clics

Córdoba bate un récord de calor en abril y se encamina a pulverizar otro a final de mes

No, no es el calor de siempre. Ni mucho menos. Este miércoles, la ciudad de Córdoba ha vuelto a batir el enésimo récord de calor. El observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el Aeropuerto de Córdoba ha superado por octava tarde en lo que va de mes de abril los 30 ºC de temperatura máxima. Cuando aún queda un tercio de mes por delante, se ha superado ya la marca del mes de abril de 1970, cuando hubo siete tardes por encima de los 30 ºC, y que hasta ahora era el abril con mayor número de registros de 30 grados o más
21 meneos
76 clics

La sequía arrasa con el secano: “He visto años muy malos, pero no consecutivos”

El campo español se encuentra en la primera línea del impacto del cambio climático en nuestro país. Los malos augurios de la ciencia siguen cumpliéndose como un guion y nuestro territorio vive la recurrencia de la sequía, un fenómeno natural de nuestro clima pero que el calentamiento global hace más habitual. La siega de secano de 2023 va a superar los peores pronósticos. Los cultivos de secano se dan por perdidos en el sur peninsular, por la ausencia de lluvias.
17 4 2 K 107
17 4 2 K 107
« anterior1383940» siguiente

menéame