Actualidad y sociedad

encontrados: 700, tiempo total: 0.033 segundos rss2
18 meneos
58 clics

La ONU evalúa cada año qué países avanzan más en Objetivos de Desarrollo Sostenible Este año, España avanza 4 puntos, pasando del puesto 20 al 16

La ONU evalúa cada año qué países avanzan más en Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este año, España avanza 4 puntos, pasando del puesto 20 al 16. Han sido avances principales: "Trabajo digno", "Igualdad de género".
7 meneos
8 clics

“Los incendios determinan las políticas de gestión forestal”

Según el Director General de Medio Natural y Biodiversidad, “gestión, protección y conservación son los objetivos del gobierno regional para prevenir incendios y que nuestro monte tenga diversidad y genere recursos” La gestión forestal para la Agenda 2030 ha sido el tema sobre el que ha versado la primera parte de la “Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: Oportunidades de la Economía Circular” que organizado por Urban Forest Innovation Lab (UFIL) y la Fundación Los Maestros se está celebrando en Tragacete.
21 meneos
63 clics

Robo en Castellón: Desarticulan una banda especializada en sustraer cableado de alta tensión en las vías del tren

La Guardia Civil, en el marco de la operación Feeder, ha detenido a seis personas en Barcelona, desarticulando así por completo un grupo criminal especializado en el robo de cableado de alta tensión en las vías férreas de varias provincias, entre ellas Castellón. La valoración de los daños causados se eleva a más de 360.000 euros. Asimismo estos daños han llegado a producir más de 3 millones de euros en pérdidas.
18 3 1 K 107
18 3 1 K 107
3 meneos
72 clics

Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual - IES Trassierra - 2022/2023

Información sobre el Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual en el IES Trassierra para 2022/2023. Al ser en un centro público, el curso es gratuito para todos aquellos que cumplan los requisitos de acceso.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
12 meneos
32 clics

Por qué las PATENTES son un GRAN PROBLEMA económico  

Se suele decir que sin patentes se perdería el incentivo para investigar y desarrollar ¿pero realmente esto es así? A su vez ¿las patentes son buenas para el desarrollo y la economía o todo lo contrario?
20 meneos
72 clics

Multan a un padre por llevar a su hijo en patinete al colegio en Oleiros

El hombre circulaba a diario por una vía interurbana. Las quejas de otros padres motivaron la intervención. El niño, de corta edad, se agarraba un manillar auxiliar. Desde el Sector de Tráfico de la Guardia Civil recuerdan que los VMP tienen prohibida su circulación por las vías interurbanas y que en las vías urbanas no pueden, como norma general, circular por las aceras.Además, en este tipo de vehículos no se puede transportar a otras personas, ya que son de una sola plaza.
3 meneos
31 clics

FediLibreGameJam

¿Qué es FediLibreGameJam? Es una competición de desarrollo de videojuegos(jam), pero en este caso de desarrollo de videojuegos libres en el fediverso. ¿Quién puede participar? Todo el mundo es bienvenido/a la idea principal de esta jam no es desarrollar videojuegos libres, eso es el fin último, pero lo interesante es crear comunidad en el desarrollo de videojuegos libres, así como conocer las diferentes herramientas libres para llevarlo a cabo.
9 meneos
26 clics

De poco sirve desarrollar vacunas si luego no se utilizan

Los EEUU, primera potencia científica mundial, han sido el ejemplo más paradigmático de la cada vez mayor desconexión existente entre Ciencia y sociedad. Y esta escisión, gracias al peligroso caldo de cultivo político-religioso, ha derivado incluso en una oposición frontal a uno de los mayores avances en salud pública, lo que conlleva cientos de miles de decesos (y los que se irán sumando con el tiempo), absurdas muertes que habrían podido prevenirse fácilmente por unos pocos dólares.
2 meneos
17 clics

¿Cuál es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5?

Si toda causa tiene un efecto, todo problema tiene una solución. Bajo esta premisa, las Naciones Unidas formularon 17 ambiciosos objetivos en su llamada Agenda 2030 con el objetivo de poner fin a las grandes problemáticas que afectan a nuestra sociedad. Estos retos, llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fueron elaborados durante más de dos años de consultas públicas con la sociedad civil y los países miembros de la ONU. Hoy nos aventuramos a entender en profundidad el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género y...
9 meneos
11 clics

Cómo el desarrollo urbano pervierte las áreas protegidas de España

Las áreas protegidas se han convertido en un arma de doble filo. Cumplen su función, la de restringir las construcciones en entornos naturales y preservar la biodiversidad, pero también se han convertido en un elemento de atracción importante para el urbanismo. Si bien, las construcciones en estos entornos son anecdóticas por las restricciones de las leyes españolas, los anillos que rodean estas zonas sufren cada vez una mayor presión residencial.
5 meneos
19 clics

La religión como salvavidas de los senegaleses en Italia

En un pueblo cercano a Caserta, en Nápoles, se encuentra una de las hermandades sufíes senegalesas más importantes del país. Trabajar y compartir son su filosofía en un entorno no siempre amable con los migrantes. Muchos italianos pobres reciben alimentos de la organización
18 meneos
26 clics

Un desarrollador de Ethereum, condenado por ayudar a evadir sanciones a Corea del Norte con la 'cripto'

Griffith viajó a una conferencia sobre la 'blockchain' (cadena de bloques) en la capital norcoreana, Pyongyang, para dar una presentación sobre Ethereum y la criptodivisa. Lo hizo sin permiso del gobierno estadounidense. A su regreso, fue detenido en el aeropuerto y acusado de violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
27 meneos
45 clics

Juicio a los 'jóvenes de las vías' de Murcia: les piden 8 años de cárcel y una multa de 133.000 euros por desorden público y daños

“Esa noche estábamos ahí con unas dos mil personas y, aunque no sirve de nada, podemos dar fe de que nuestros hijos no hicieron nada”, señala Plácido, padre de uno de los jóvenes. Joaquín Sánchez también aparece en los vídeos que ha aportado la acusación como prueba, “y junto con él estamos miles de personas con las manos levantadas”, señala el padre.
3 meneos
16 clics

Educación infantil, cuando todo empieza

Si hay un tema que goza de un alto consenso social, es la importancia de la educación infantil. Es el período en el que se forma el cerebro del niño. De ahí surgirán el desarrollo de sus sentidos, de su motricidad, de su afectividad, de su sociabilidad y sus equilibrios (...) Lo prioritario es crear escuelas y plazas públicas suficientes para que puedan acceder todas las familias, especialmente las más necesitadas, porque el barrio y la familia no pueden condicionar la igualdad de oportunidades.
7 meneos
47 clics

Cinturón verde tirando a negro

El señor delegado de Desarrollo Sostenible no es responsable del nombre de su departamento. Lo damos por descontado. Cuando tomó asiento en su despacho, el rótulo ya figuraba en la puerta. Desarrollo Sostenible. Punto pelota. Tampoco es responsable de las paradojas del lenguaje. Por eso, quizás, no reparó en que abrir un cinturón verde en la sierra de Córdoba arruinando el cinturón verde de la sierra de Córdoba es un contrasentido de libro.
1 meneos
2 clics

La guerra en Ucrania genera una crisis alimentaria que golpeará a países en desarrollo

Rusia es, por lejos, el mayor exportador de trigo en el mundo. Es seguido por EE. UU., Canadá, Francia y Ucrania que ocupa el quinto lugar. La mayor parte del grano procedente de Rusia y de Ucrania se exporta en verano y otoño, "así que los grandes problemas aún están por llegar", previó Qaim. La guerra no solo dificulta la exportación del grano, y si se prolonga por mucho tiempo, la siembra y la cosecha no serán posibles en Ucrania como era habitualmente. Los países en desarrollo son dependientes...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
5 meneos
28 clics

El mensaje rebelde de la escritora Ken Bugul a las mujeres jóvenes

Una de las voces más influyentes de la literatura femenina africana por su gran sentido crítico y su osadía, entabla un diálogo con las nuevas generaciones de su país, a las que propone construir un futuro propio y alternativo
6 meneos
32 clics

La única califa de la historia manda en Senegal

La ciudad de Thiés acoge un caso excepcional de dinastía califal femenina. Sus prácticas religiosas fusionan el islam moderado y las creencias ancestrales
19 meneos
62 clics

El tren de la España vaciada se convierte en chatarra

Las asociaciones de protección del patrimonio ferroviario e industrial denuncian la destrucción de las vías que caen en desuso y desaparecen para convertirse en una vía verde
16 3 0 K 105
16 3 0 K 105
2 meneos
120 clics

En Chicago hace tanto frío que quemar las vías del tren ha sido la única solución para que sigan funcionando

Chicago vive estos días una ola de frío polar que ha provocado que las temperaturas alcancen hasta casi -30ºC bajo cero. Un frío que ha congelado ríos y paralizado muchos accesos. Precisamente una de las infraestructuras más afectadas por esta temperatura han sido las vías del tren. Al estar fabricadas en metal, el material cambia de tamaño en función de la temperatura hasta tal punto que los trenes ya no pueden pasar por ellas.Para solucionarlo, los equipos de mantenimiento de Chicago han tomado una decisión drástica pero muy efectiva...
2 0 4 K -7
2 0 4 K -7
398 meneos
917 clics
Identifican la proteína responsable del desarrollo del cáncer de pulmón

Identifican la proteína responsable del desarrollo del cáncer de pulmón

Especialistas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han identificado una proteína responsable del desarrollo y crecimiento del cáncer de pulmón, un hallazgo que ayudaría a desarrollar tratamientos más eficaces para atajar la enfermedad.El grupo de investigación de Genética y Oncología Molecular de este centro biosanitario ha hallado una de las proteínas protagonistas en la aparición y progresión del cáncer.
205 193 1 K 367
205 193 1 K 367
173 meneos
2060 clics

Detenido el sospechoso de empujar a una mujer en el metro de Bruselas [EN]  

Un joven empujó deliberadamente a una mujer a las vías de la estación de metro de Rogier, en Bruselas, alrededor de las 19:45 horas de la tarde del viernes, pero afortunadamente el metro pudo detenerse a tiempo. La mujer fue empujada a las vías cuando el metro entraba en la estación, pero fue rápidamente ayudada a salir de las vías por los transeúntes, según confirmó la empresa de transporte público de Bruselas STIB, que gestiona los metros de la capital. "El conductor reaccionó muy bien, pero está muy conmocionado, al igual que la víctima".
116 57 1 K 382
116 57 1 K 382
3 meneos
23 clics

Neurotecnologia: Los fantasmas de mi cerebro

La neurotecnología engloba todas las tecnologías desarrolladas para entender el cerebro, visualizar sus procesos e, incluso, controlar, reparar o mejorar sus funciones. Aunque la electroencefalografía tiene casi un siglo, el primer gran avance en este campo se ha producido en las últimas décadas con las imágenes del cerebro obtenidas mediante escáneres de resonancia magnética. Esta técnica, […]
9 meneos
51 clics

Aragón activa dos nuevas vías para declarar los positivos por covid ante la avalancha de nuevos contagios

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha activado dos nuevas vías para que los ciudadanos puedan declarar al sistema sanitario los casos positivos de covid confirmados a través de test de antígenos en domicilio. Se trata de nuevos canales con los que se pretenden resolver los problemas de accesibilidad a los centros de salud que el alto volumen de casos está originando y, al mismo tiempo, mejorar la comunicación a los usuarios.
8 meneos
201 clics

Así evolucionará la covid: nuevas variantes y diferentes ritmos de contagio

La pandemia de covid no sólo ha sacudido nuestra sociedad hasta los cimientos, sino que además nos ha traído mucha incertidumbre. Desde que comenzó, son muchas las especulaciones que se han hecho sobre ella y su desarrollo, especialmente fuera de circuitos científicos, con mayor o menor nivel de acierto. Así, recientemente, el biólogo evolutivo Jesse Bloom, adscrito al Centro de Investigaciones sobre el Cáncer de Seattle, Washington, explicó en un artículo en el medio especializado Nature sus teorías para el futuro de la pandemia.

menéame