Actualidad y sociedad

encontrados: 109, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
75 clics

Lo que Uribe no cuenta

El expresidente de Colombia continúa su periplo por Europa en el marco de su campaña de desprestigio internacional contra el gobierno de Juan Manuel Santos y el desarme de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
17 meneos
13 clics

El Gobierno de Colombia y las Farc firmarán el renovado Acuerdo de Paz con el desacuerdo de la oposición

El renovado Acuerdo de Paz se firmará por orden del presidente Juan Manuel Santos a pesar de que, de nuevo, no hay acuerdo entre los voceros del No en el plebiscito y los delegados del Gobierno. El Teatro Colón de Bogotá es el lugar elegido para firmar el Acuerdo de Paz entre Gobierno y guerrilla. Será el jueves 24 de noviembre a las 11 de la mañana.
4 meneos
23 clics

El expresidente Uribe rechaza el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ratificó su negativa al nuevo acuerdo de paz con los dirigentes de la guerrilla de las FARC suscrito este sábado en La Habana y reclamó un Acuerdo Nacional sin plazo en el que se hagan “nuevas observaciones” al pacto.
96 meneos
108 clics

The New York Times: Uribe es el hombre que está bloqueando la paz en Colombia

“El hombre que bloquea la paz en Colombia” es el título del editorial que el New York Times le dedica al expresidente Álvaro Uribe a quien reconocen como fundamental para combatir a la guerrilla de las Farc y obligarla a sentarse a negociar. El influyente medio estadounidense asegura que los votantes colombianos rechazaron con un margen muy pequeño el acuerdo de paz en el reciente plebiscito, muchos de ellos engañados por una campaña engañosa liderada por Uribe.
80 16 3 K 164
80 16 3 K 164
34 meneos
60 clics

Denuncian a Uribe por las "mentiras" de la campaña por el 'no'

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe ha sido denunciado por las "mentiras" difundidas por la campaña por el 'no', del que ha sido el principal portavoz. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ha recibido dos denuncias basadas en las últimas declaraciones del gerente de la campaña por el 'no', Juan Carlos Vélez Uribe. Vélez Uribe ha admitido que hubo "tergiversaciones" porque decidieron centrarse en la "indignación" del pueblo colombiano en lugar de rebatir punto por punto con argumentos el acuerdo de paz.
28 6 3 K 134
28 6 3 K 134
3 meneos
3 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Uribe beneficia con casi 2 millones de pesos a Makara S.A. de C.V. vía programa paquetes escolares 2016

La bonanza llego al ingeniero industrial y de sistemas Alfredo Aranda Aldrete, en 2011 cuando empezó a surtir los uniformes escolares que se regalan en Tlajomulco de Zúñiga, por medio de su empresa Makara S.A. de C.V. Originalmente solo se dedicaba al bordado y estampado de prendas. Una muestra de este servicio es la venta de vestimenta con el logotipo institucional, que hizo al Partido Movimiento Ciudadano Jalisco en 2014, por la cantidad de $479, 171.00 pesos.
8 meneos
59 clics

Premio Cojón de Oro para Álvaro Uribe por Movimiento Machista

Por ser “un hombre cojonudo”, que le ha prestado importantes servicios al país y a la región de Casanare, el Movimiento Machista, que tiene asiento en ese departamento, anunció que le entregará al senador Álvaro Uribe su máxima condecoración: el ‘Cojón de oro’.
2 meneos
7 clics

Lo hemos conseguido: 5.000 firmas en menos de una semana para evitar la condecoración a Uribe

La ciudadanía gana. Hemos conseguido reunir 5.000 firmas en contra de la concesión de la Medalla de Honor de la UIMP a Álvaro Uribe Vélez. También hemos logrado que algunos representantes institucionales (como el presidente de Cantabria) hayan anunciado que no van a recibir al ex presidente de Colombia y que no asistirán al acto de premiación programado para el 5 de julio. No vamos a parar aquí, pero este es un primer paso. Sigue manifestando tu repulsa y exige a la UIMP (rector@uimp.es / evega@uimp.es) que rectifique.
1 1 10 K -99
1 1 10 K -99
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La concesión de la Medalla de Honor de la UIMP a Álvaro Uribe despierta las críticas de los colectivos sociales

El Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acordó este pasado martes conceder la Medalla de Honor 2016 al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, "por su liderazgo político en la historia reciente de Iberoamérica". LIBRES considera "inadmisible" el reconocimiento de una institución pública al expresidente colombiano, un político con 185 procesos abiertos en su país. En menos de 24 horas se han recogido más de 1.000 firmas pidiendo la retirada del galardón a una persona acusada de crímenes de lesa humanidad.
6 2 5 K -10
6 2 5 K -10
3 meneos
6 clics

Álvaro Uribe, Medalla de Honor de la UIMP por su trayectoria como estadista en Colombia e Iberoamérica

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha invitado al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, a participar en su programa de Cursos Avanzados de Santander 2016 y, con motivo de su presencia en La Magdalena, le entregará la Medalla de Honor de la institución académica en una ceremonia que se celebrará el próximo 5 de julio a las 12.00 horas. De esta manera, la UIMP, siempre comprometida con el fomento y refuerzo de los lazos institucionales con Iberoamérica, quiere reconocer al exmandatario, que presidió la República de Colombia entre 200
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
1 meneos
6 clics

Álvaro Uribe condecorado en España por su defensa de los derechos humanos

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acordó este miércoles conceder la Medalla de Honor de dicha institución al expresidente Álvaro Uribe Vélez por su liderazgo político y por su trayectoria como estadista y compromiso con la democracia.
1 0 5 K -48
1 0 5 K -48
9 meneos
24 clics

Crímenes contra la mujer cometidos por el bloque Mineros

Durante 12 años, entre 1994 y el 2006, los paramilitares del bloque Mineros de las Autodefensas ejercieron en el bajo Cauca antioqueño y el sur del departamento de Córdoba una política de acciones criminales contra las mujeres, que fueron sometidas a torturas, asesinatos, esclavitud sexual y prostitución.
44 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro ordena maniobras militares tras decretar el estado de emergencia

Maduro ordena maniobras militares tras decretar el estado de emergencia. El presidente venezolano justifica los ejercicios por una supuesta amenaza de invasión extranjera. Anuncia también la toma de fábricas para radicalizar la revolución
36 8 13 K 35
36 8 13 K 35
30 meneos
33 clics

La represión silenciosa de la justicia en Colombia

Sin balas. Sin sangre. Sin ejército ni paramilitares. Fuera del foco mediático y de los llamamientos internacionales para la paz. Organizaciones sociales denuncian que el sistema judicial en Colombia sirve para acallar voces críticas con el poder.El activista político y defensor de los derechos humanos, David Ravelo, lleva 5 años en la cárcel.
25 5 3 K 124
25 5 3 K 124
14 meneos
16 clics

Fiscalía de Colombia pide investigar al expresidente Uribe por masacre de 1997

La fiscalía le pidió a la Corte Suprema de Colombia que investigue el papel del exmandatario en la masacre que dejó 15 campesinos muertos cuando el ahora senador Uribe era gobernador de Antioquia
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
15 meneos
17 clics

Un testigo en Madrid, clave para abrir juicio al hermano de Álvaro Uribe

Eunicio Pineda, que vive protegido por Acnur en un país europeo, afirma haber visto en dos ocasiones cómo Uribe repartía armas y equipos de comunicación a miembros de un grupo paramilitar conocido como El Clan de los 12 Apóstoles, que aterrorizaba la zona con sus “campañas de limpieza social”. Un eventual juicio a Uribe pondría en aprietos a su hermano Álvaro, presidente de Colombia entre 2002 y 2010 y previamente gobernador de Antioquía durante la época que se está investigando.
12 3 2 K 120
12 3 2 K 120
8 meneos
9 clics

Funcionarios del expresidente colombiano Álvaro Uribe fueron sentenciados por espiar a periodistas

Bajo el mandato del ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), encabezado durante 2007 y 2008 por María del Pilar Hurtado, se encargó de perseguir y espiar por casi 5 años a varios periodistas locales bajo el consentimiento del propio presidente Uribe.
14 meneos
15 clics

14 años de prisión para la exjefa de los servicios de inteligencia del Gobierno de Uribe

La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó este jueves a 14 años de prisión a María del Pilar Hurtado, que fue jefa de los servicios de inteligencia durante la Presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010), por espiar ilegalmente a defensores de derechos humanos, periodistas, políticos y magistrados del país. La sentencia rebaja la pena pedida por la Fiscalía, que solicitó 20 años de cárcel para Hurtado por el escándalo de las escuchas ilegales, ocurrido entre agosto de 2007 y octubre de 2008.
12 2 0 K 130
12 2 0 K 130
20 meneos
23 clics

La Justicia colombiana estrecha el cerco del expresidente Uribe tras detener a dos ministros

A la condena por la Corte Suprema y detención de sus últimos ministros de Interior y Justicia, y de Protección Social, se suma la busca y captura de su último secretario general de la Presidencia, Alberto Velásquez, y a la fuga de la justicia, después de ser condenado a 17 años, de su delfín y ministro de Agricultura(..) La Fiscalía ofrece beneficios penitenciarios a los últimos titulares de Interior y Justicia, y Protección Social, del uribismo si confiesan quién les ordenó sobornar a parlamentarios
17 3 0 K 87
17 3 0 K 87
13 meneos
11 clics

Colombia: Corte Suprema condena a dos ex ministros de Uribe

La Corte Suprema de Justicia anunció el miércoles la condena a 80 meses de cárcel de dos ex ministros del ex presidente Álvaro Uribe por hechos de corrupción relacionados con el trámite de su reelección en el Congreso a mediados de 2004. Ambos fueron condenados como responsables del delito de "cohecho por dar u ofrecer", es decir, por ofrecer o entregar dadivas a congresistas por votar a favor del proyecto de acto legislativo que permitía la reelección presidencial del entonces mandatario Uribe.
11 2 1 K 127
11 2 1 K 127
7 meneos
9 clics

Colombia: Paramilitares amenazan a 16 periodistas y 13 medios alternativos

El paramilitarismo colombiano intensifica sus hostigamientos. En un comunicado de los llamados Aguilas Negras, estos amenazan a muerte a a 16 periodistas y 13 medios alternativos. Coincide con el penoso caso del general Rubén Darío Alzate, retenido por las FARC el 16 de noviembre y entregado a su institución el 29 del mismo mes. El comunicado contiene nombres de periodistas de 13 medios de comunicación repartido por los 1,25 millones de kilomteros cuadrados del territorio nacional. Ese trabajo de inteligencia y documentaciones de perfiles no h
3 meneos
16 clics

Álvaro Uribe convoca a una rebelión contra el presidente Santos

En un trino del lunes, Uribe apoya una marcha que un grupo de ciudadanos está promoviendo para el sábado 13 de diciembre en contra del proceso de paz.
2 meneos
14 clics

El negocio del secuestro en Colombia

Diario La Opinión - Cúcuta, Los secuestros en Norte de Santander, sin contar los seis municipios que conforman el Área Metropolitana, son ejecutados por grupos al margen de la ley para, en el 73% de los casos, obtener dinero de las víctimas, según se desprende de cifras aportadas por las autoridades y del archivo periodístico de La Opinión.
2 meneos
8 clics

Necesitamos una izquierda.... pero de verdad! (Caso Colombia)

No mas izquierdas que se dedican a pescar en rio revuelto, necesitamos una izquierda de propuestas, de programas....
1 1 10 K -133
1 1 10 K -133
7 meneos
8 clics

Investigan si militares participaron en el escándalo de espionaje en Colombia

El Ministerio de Defensa colombiano anunció hoy que investigará si los militares colaboraron con un pirata informático para interceptar información sobre los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en Cuba e incluso correos electrónicos del presidente, Juan Manuel Santos. El Ministerio reacciona así a la reciente entrevista concedida por el pirata informático Andrés Sepúlveda, en la que dijo que en "Andrómeda", el grupo que realizaba el espionaje ilícito, participaron militares afines al expresidente Álvaro Uribe.

menéame