Actualidad y sociedad

encontrados: 173, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
218 clics

Impulso Verde: un edificio de madera levantado en dos meses

El pasado 28 de enero un equipo de montadores compuesto por cuatro personas comenzó a levantar la estructura del edificio Impulso Verde. Ha transcurrido poco más de un mes, y la construcción ya es una realidad.
4 meneos
107 clics

El 'kilómetro cero' de Tokio acogerá el edificio de madera más alto de Japón (que podrá verse en 2025)

Las compañías Mitsui Fudosan y Takenaka Corporation sumarán al barrio tokiota de Nihonbashi una nueva construcción: el edificio de madera más alto de Japón, con 17 pisos y una superficie de 26.000 metros cuadrados. Las empresas, activas en la preservación forestal y el uso eficiente de la madera, utilizarán madera doméstica resistente al fuego y comenzarán la construcción en 2023 y finalizarán en 2025.
9 meneos
55 clics

El boom de las tierras raras catapulta su precio: del fondo de la tabla periódica a pieza clave para cambiar el mundo  

Las tierras raras llevan tiempo dando que hablar, sin embargo en los últimos meses su protagonismo está alcanzando cotas insospechadas. Estos minerales son una pieza clave dentro de la transformación económica que ha ganado velocidad tras la irrupción de la pandemia del covid-19, lo que ha duplicado su precio desde 2020 y eso puede ser solo el principio.
4 meneos
60 clics

Amancio Ortega reta a Florentino y los del Pino en el negocio de las maderas nobles

Warren Buffett, al que muchos consideran el mejor inversor de todos los tiempos, señaló en una ocasión que: “Alguien se sienta hoy en la sombra de un árbol que plantó hace mucho tiempo”. Una frase inspiradora que las mayores fortunas de España han sabido llevar a la práctica. Además, de forma literal. Hasta el punto de que el negocio forestal, plantar árboles para décadas después vender su madera, tiene entre sus principales actores en nuestro país a nombres como Rafael del Pino, Florentino Pérez o Amancio Ortega.
2 meneos
15 clics

Vestas pone fuera de servicio 150 turbinas tras encontrar fallos en las palas por el colapso de un aerogenerador

Vestas ha puesto fuera de servicio alrededor de 150 turbinas en todo el mundo después de descubrir un fallo en ciertas palas del aerogenerador V150. El fabricante danés dijo que ha encontrado «fallos de unión» en «piezas primordiales de la pala» debido a «contaminación de las piezas … como resultado de un paso del proceso de fabricación» de un proveedor.
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
7 meneos
224 clics

Vestas pone fuera de servicio 150 turbinas al encontrar fallos en las palas  

El fabricante danés dijo que ha encontrado «fallos de unión» en «piezas primordiales de la pala» debido a «contaminación de las piezas … como resultado de un paso del proceso de fabricación» de un proveedor.
7 meneos
46 clics

El rocanrol en peligro por el cambio climático: escasea la madera para fabricar guitarras

De entre todas las especies de árbol, el fresno verde seguramente sea la más importante para el rocanrol. Se trata de una especie que crece en la llanura de inundación del río Misisipi. Su crecimiento lento y su madera muy densa hacen del fresno verde la especie ideal para fabricar las emblemáticas guitarras de la marca Fender.
24 meneos
71 clics

“Es más sencillo que un policía diga que vota a Vox o al PP, que al PSOE o a Podemos”

Luis Miguel Lorente (Palma de Mallorca, 1977) decidió ingresar en el cuerpo de Policía en 2004. Dieciséis años, una Cruz al Mérito Policial y varias operaciones de relevancia nacional e internacional después, este licenciado en Criminología es coordinador general y miembro fundador de la Agrupación Reformista de Policías (ARP), un sindicato creado en 2016 como respuesta, según afirma, al inmovilismo y conservadurismo del resto de las agrupaciones.
26 meneos
35 clics

Así están talando la selva los 'okupas' amazónicos mientras el mundo no mira

La muerte del defensor ambiental Roberto Carlos Pacheco y la implicación de las autoridades de Perú en casos de tala ilegal constatan un aumento de "invasores" que depredan la selva
21 5 1 K 18
21 5 1 K 18
21 meneos
107 clics

Un periodista se infiltra en la Policía francesa y denuncia la violencia

Seis meses infiltrado en la policía pasó el periodista francés Valentin Gendrot para escribir 'Le Flic' ("El Madero" en francés), un libro en el que denuncia males endémicos y abusos en el seno del cuerpo. "En Francia la policía tiene dos grandes problemas: el malestar que sienten y el ambiente violento con el que conviven. Hay muchos suicidios todos los años porque tienen unas condiciones de trabajo muy malas y me interesaba poder explicar los dos", cuenta a Efe Gendrot, ya especialista en infiltraciones.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
25 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El millonario asturiano que está detrás de los rastreadores privados de Ayuso

El presidente el grupo Quirón es el médico asturiano Víctor madera, que vendió sus acciones al grupo Fresenius, por 400 millones de euros, pero que se quedó al frente de la firma. Hace ya unos años, en la etapa de Esperanza Aguirre, se dijo que Madera, un especialista en Medicina Deportiva, era en realidad el consejero madrileño de Sanidad en la sombra. Su camino vuelve a cruzarse con el de la comunidad.
20 5 4 K 73
20 5 4 K 73
8 meneos
130 clics

Las turbinas Delta4000 de Nordex llegan a la región de Castilla-La Mancha, España

El Grupo Nordex ha obtenido un gran pedido de España a finales de junio: el Grupo suministrará e instalará turbinas N149 / 4.0-4.5 en el modo operativo de 4.8 MW para el parque eólico Gecama de 312 MW.
47 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ikea, el devorador de madera de los Cárpatos

La investigación de una ONG británica revela cómo la empresa ha estado adquiriendo madera obtenida mediante la tala ilegal en Ucrania para la fabricación de sus productos. El organismo también denuncia el daño ecológico de su modelo de negocio.
115 meneos
128 clics
Bruselas amonesta al alto funcionario que acusó a Sánchez de "enajenación mental" en una carta en ABC

Bruselas amonesta al alto funcionario que acusó a Sánchez de "enajenación mental" en una carta en ABC

"Cualquier reincidencia de la misma o similar conducta será considerada causa justa de acción disciplinaria". Así ha sido la respuesta de la Comisión Europea a la publicación de una carta en ABC por parte de su director general adjunto de Competencia y Antimonopolio, Cecilio Madero Villarejo, en la que acusaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "de enajenación mental". El pasado 2 de junio, la Comisión Europea comunicó su primera reacción, desmarcándose del alto funcionario: "No refleja la posición oficial de la Comisión
93 22 1 K 307
93 22 1 K 307
28 meneos
64 clics

Bruselas examina si uno de sus altos funcionarios vulneró las reglas por pedir la dimisión de Sánchez

La Comisión Europea examina si su director general adjunto para Competencia, el español Cecilio Madero, vulneró las reglas de la institución al firmar una carta al director en el diario ABC en la que el alto funcionario carga contra el presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, al que acusa de llevar al país a la "catástrofe absoluta" y le insta a dimitir "ya mismo"."La Comisión Europea ha tomado de la carta publicada por Cecilio Madero y señala que publicó esta carta con carácter privado y, por tanto, queda claro que no refleja la posición oficial
23 5 0 K 21
23 5 0 K 21
24 meneos
53 clics

La madera de algunos bosques de Bizkaia y Huesca contienen altas concentraciones de lindano

En 2019, Ecologistas en Acción recogió muestras de madera de bosques de Euskadi y Huesca, zonas próximas a donde se vertían los residuos procedentes de la fabricación de lindano. Se llevaron a analizar a un laboratorio y varias de ellas confirmaron la presencia de altas concentraciones de lindano: 3.64 mg/kg en Enekuri (en los alrededores de Bilbao), 6.47 mg/kg en Jata (Armintza, Bizkaia) y 0.94 mg/kg en Sabiñánigo (Huesca). En el caso de que se produjera un incendio en esos bosques, se generaría fosgeno, un gas muy venenoso.
20 4 0 K 96
20 4 0 K 96
482 meneos
8262 clics
El dueño del Pub Más Madera: "Cierro porque no hay civismo"

El dueño del Pub Más Madera: "Cierro porque no hay civismo"

El gerente del Pub Más Madera de Linares, cierra la terraza del negocio tras tres días de escenas surrealistas: "Me han quitado hasta la mascarilla"Ha dicho 'basta' sólo tres días después de abrir la terraza de su negocio. David Díaz, gerente del Pub Más Madera de Linares, no volverá a abrir su negocio hasta la fase dos, cuando esté garantizada la mitad del aforo dentro y fuera del establecimiento. Las 72 horas con la terraza abierta han deparado escenas surrealistas: "Hasta una chica ha intentado quitarme la mascarilla porque quería verme la
212 270 4 K 524
212 270 4 K 524
224 meneos
2057 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La madera es el futuro de una energía eólica más económica

La madera es el futuro de una energía eólica más económica

En Suecia se construyó esta primera torre de madera de unos 30 metros de altura, desarrollada por Modvion, empresa que asegura que su construcción al ser más económica que la de las torres de acero reduce además el costo de la electricidad generada, reduciendo con ellas las emisiones de dióxido de carbono. La madera laminada es más resistente que el acero para el mismo peso y además permite reducir las emisiones de dióxido de carbono tanto en la fabricación como por su condición de almacén natural de CO2
98 126 12 K 353
98 126 12 K 353
4 meneos
84 clics

Sal líquida - El nuevo futuro para el almacenamiento de energía

El profesor John Hald de DTU Mechanics ha trabajado con centrales eléctricas durante más de 30 años. “Necesitamos poder ahorrar el flujo excedente de, por ejemplo, turbinas eólicas marinas, y podemos hacerlo en el almacenamiento de sal en el que estamos trabajando en el proyecto actual. Con una alta densidad de energía, un bajo punto de fusión y un alto punto de ebullición, podemos calentar la sal hasta aproximadamente 700 grados con un exceso de corriente verde sin evaporarla”, dice John Hald de DTU Mechanics.
5 meneos
138 clics

¿Cuales son las diez maderas más duras del mundo?

La dureza es la resistencia que presenta un cuerpo a ser penetrado por otro. En este artículo vamos a ver las maderas más duras del mundo es decir, las maderas más difíciles de rayar, clavar o atornillar. La dureza también mide su resistencia al rozamiento como el desgaste o a ser cortada, por tanto la dificultad para trabajarla. La dureza también depende de las condiciones de la madera, si la madera está húmeda tiene menos dureza y está relacionada con el peso específico; maderas con menor peso específico son menos duras.
5 0 8 K -27
5 0 8 K -27
27 meneos
76 clics

71 personas detenidas en el primer operativo en España contra el tráfico ilegal de maderas

Quercus es el nombre de la operación llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en colaboración con Europol e Interpol, para combatir el tráfico ilegal de maderas. Esta es la primera operación de estas características realizada en España, que ha sido posible gracias a la coordinación con las autoridades nacionales y autonómicas y que ha contado con una novedosa metodología para la identificación de las especies de madera objeto de tráfico.
22 5 0 K 89
22 5 0 K 89
65 meneos
87 clics
La mafia maderera convierte a Rumanía en el Salvaje Oeste

La mafia maderera convierte a Rumanía en el Salvaje Oeste

Más de la mitad de los cerca de 40 millones de metros cúbicos que se extraen anualmente de los bosques rumanos provienen de talas ilegales. Y eso provoca ataques, acosos y asesinatos.
51 14 2 K 265
51 14 2 K 265
4 meneos
80 clics

Sueños de Madera

Interesante proyecto donde según el fundador: "Es un espacio para todos. Para empresarios y emprendedores pero también para aficionados o personas interesadas en aprender. Somos muy flexibles. Se puede entrar por un día o por un mes o con bonos de horas. Trabajar en madera es caro porque las herramientas son caras. En “Made de Madera” tendrán las mejores herramientas y maquinaria. Debe ser fácil entrar, practicar y aprender."
225 meneos
2330 clics
Haliade-X, la turbina eólica más grande del mundo, ya tiene el récord de producción tras generar 262 MWh en un solo día

Haliade-X, la turbina eólica más grande del mundo, ya tiene el récord de producción tras generar 262 MWh en un solo día

Haliade-X estableció un nuevo récord mundial el pasado fin de semana al ser la primera turbina eólica en generar 262 MWh de energía limpia en 24 horas, suficiente para alimentar 30.000 hogares. El prototipo Haliade-X de 12 MW de GE Renewable Energy instalado en el puerto de Maasvlakte-Rotterdam en los Países Bajos, ha comenzado a generar y vender energía a la empresa local de servicios públicos Eneco.
102 123 0 K 287
102 123 0 K 287
282 meneos
2011 clics
Un fallecido y cuatro trabajadores más heridos en la deflagración de una turbina

Un fallecido y cuatro trabajadores más heridos en la deflagración de una turbina

Accidente laboral en la presa del Cíjara. Un trabajador de 40 años ha fallecido y otros cuatro han resultado heridos; entre ellos se encontraba dos caracter menos grave (de 52 y 41 años) y otros dos leves (de 40 y 63 años).
125 157 0 K 256
125 157 0 K 256

menéame