Actualidad y sociedad

encontrados: 509, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
607 clics

La cara B de Moreno: vídeos de sus invitados, una sala acorazada y el amante-testaferro

Los agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional que registraron este martes la mansión de José Luis Moreno en Boadilla del Monte se encontraron en el sótano una habitación acorazada. No era una caja fuerte. Al lado de un gimnasio, una piscina climatizada y una sauna había una puerta de seguridad que se abría con un código numérico y que daba acceso a una estancia blindada, con doble hoja de entrada, por la que era posible caminar sin agacharse. Ahí guardaba Moreno dinero, documentos y otros secretos.
21 meneos
59 clics

Las puertas giratorias de Telefónica

Es difícil concluir si la puerta giratoria de Telefónica se encuentra en buen o mal estado. Aunque no hay duda de que tiene unos colores llamativos: en los últimos años la han cruzado 4 exministros españoles y dos personalidades relacionadas con la Casa Real, uno de ellos con rango de ministro.
17 4 0 K 126
17 4 0 K 126
21 meneos
33 clics

Zaplana pide amparo a la Audiencia Provincial y tacha la acusación de Erial de "artificio"

La defensa del expresident de la Generalitat Eduardo Zaplana ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Valencia en el que pide amparo ante la reiterada denegación de diligencias propuestas y en el que tacha de "artificio" la acusación que pesa sobre su cliente y otros procesados en el conocido como caso Erial.
17 4 0 K 126
17 4 0 K 126
35 meneos
36 clics

La UCO relaciona la operativa de la trama de Zaplana en Andorra con comisiones de Terra Mítica

La posibilidad de que comisiones de Terra Mítica hayan nutrido los fondos que la supuesta trama liderada por el exministro Eduardo Zaplana movió en Andorra coge fuerza en la última parte del sumario del conocido como caso Erial. La causa que dirige el juzgado de Instrucción número 8 de Valencia en coordinación con la Fiscalía
29 6 0 K 119
29 6 0 K 119
40 meneos
116 clics

Un testaferro de Zaplana fue estafado con copias de billetes de 500 euros

Uno de los presuntos testaferro y amigo de juventud de Eduardo Zaplana, Joaquín Barceló, alias «Pachano», sufrió una «sonora estafa» en el verano de 2011 al intentar vender una parcela rústica de su propiedad en Polop de la Marina. El terreno, por el que Barceló reclamaba 1.800.000 euros, acabó «pagado» en fajos de billetes de 500 euros en los que solo el primero era de curso legal. El resto eran meras fotocopias. A todo color.
33 7 2 K 116
33 7 2 K 116
60 meneos
61 clics
La Policía de Andorra detecta 50 ingresos en efectivo por 6 millones de un testaferro de Zaplana

La Policía de Andorra detecta 50 ingresos en efectivo por 6 millones de un testaferro de Zaplana

La operativa de abonos consistió, indican los agentes, en unas 50 operaciones entre febrero de 2004 y febrero de 2007 conceptuadas como "entregas en efectivo" por un total de casi 6 millones de euros. De ellas, la Policía tiene conocimiento de que 43 por 5,4 millones en realidad responden al llamado "sistema de compensación" con 30 cuentas numéricas y 11 sociedades a la vez.
51 9 0 K 323
51 9 0 K 323
3 meneos
2 clics

La Policía de Andorra detecta 50 ingresos en efectivo por 6 millones de un testaferro de Zaplana

La última fase de la investigación ha permitido establecer la conexión de los fondos de Andorra, Luxemburgo y las comisiones ilícitas del caso Erial. En total, se trataría de unos 20 millones de euros pertenecientes a la, según la propia juez les denomina, "organización criminal" formada por estrechos colaboradores del que también fuera expresidente de la Generalitat Valenciana.
3 0 1 K 31
3 0 1 K 31
570 meneos
4179 clics
Zaplana se pone en forma en un exclusivo gimnasio de Madrid

Zaplana se pone en forma en un exclusivo gimnasio de Madrid

Eduardo Zaplana regresa a la primera plana informativa. Acaba de filtrarse a la prensa un informe relacionado con el denominado ‘Caso Erial’, elaborado por agentes de la unidad de delitos contra la administración de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
227 343 3 K 348
227 343 3 K 348
57 meneos
73 clics

"La cuenta de la vieja": un documento hallado al financiero de Zaplana recoge el inicio de la trama

Uno de los hallazgos más llamativos de la GC en el caso Erial se produjo en el registro del despacho de Francisco Grau, cerebro financiero de la presunta trama liderada por el exministro Zaplana. Se trata de una hoja de cálculo encontrada en un disco duro intervenido y en la que constaba prácticamente el inicio de la operativa internacional. El documento, denominado por Grau 'La cuenta de la vieja', fue creado en 2005 y se describen cantidades que son concordantes con los activos que se estarían manejando en Imison Internacional.
47 10 2 K 74
47 10 2 K 74
39 meneos
38 clics

La UCO conecta el recorrido de 20 millones de euros de la trama de Zaplana en Andorra y Luxemburgo

Los últimos avances de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han permitido determinar, a través de dos informes recientemente aportados, el recorrido de alrededor de 20 millones de euros entre Andorra y Luxemburgo, todos ellos pertenecientes a la "organización criminal" que les atribuye la juez. La causa indaga en una supuesta trama liderada por Zaplana para el cobro de comisiones ilegales a través de la adjudicación del Plan Eólico de la CV y de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV).
32 7 0 K 111
32 7 0 K 111
723 meneos
963 clics
La Fiscalía encuentra a un presunto testaferro de Juan Carlos I en un geriátrico de Zaragoza

La Fiscalía encuentra a un presunto testaferro de Juan Carlos I en un geriátrico de Zaragoza

Se trata de Joaquín Romero Maura, un historiador que, según la misma información, se convirtió en el único gestor de la estructura offshore cuando Manuel Prado y Colón de Carvajal murió en 2009. Un historiador y profesor universitario de prestigio que es bisnieto de Antonio Maura, expresidente del consejo de ministros español durante el reinado de Alfonso XII, y nieto de Miguel Maura, ministro de la Segunda República.
267 456 2 K 396
267 456 2 K 396
1 meneos
 

La Fiscalía encuentra al testaferro de Juan Carlos I en un geriátrico de Zaragoza

El Ministerio Público investiga si se produjeron movimientos en el trust vinculado al Rey emérito mientras su presunto testaferro estaba en una residencia de la tercera edad, con las capacidades mentales mermadas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
73 meneos
76 clics
Zaplana poseía al menos el 50 % de la empresa usada para dar pelotazos

Zaplana poseía al menos el 50 % de la empresa usada para dar pelotazos

Los agentes del grupo de delitos contra la administración de la Unidad central operativa (UCO) de la Guardia Civil deslizan en el sumario «los indicios de los que se evidencia la titularidad velada -a través de una serie de cartas fiducias (un pacto opaco basado en la confianza entre dos personas)- por parte de Eduardo Zaplana del 50 % de las participaciones de la mercantil Costera del Glorio SL. Relacionada www.meneame.net/story/pelotazo-de-zaplana
62 11 0 K 301
62 11 0 K 301
63 meneos
66 clics

Un testigo confirma el pelotazo de Zaplana en La Finca a través de dos testaferros

Joaquin Torres "el arquitecto de los famosos", fue uno de los testigos citados ayer en el caso Erial y confirmó ante la jueza de Instrucción 8 y el Fiscal Anticorrupción el presunto pelotazo que dio el entonces ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, en La Finca, la urbanización de lujo de Pozuelo conocida por albergar a todo tipo de famosos. Una operación que se hizo a través de los dos supuestos testaferros de Zaplana, Joaquín Barceló y Francisco Grau.
52 11 0 K 98
52 11 0 K 98
24 meneos
32 clics

El testaferro de Zaplana tenía dinero en el UBS de Ginebra y envió 117.000€ a Andorra

Las investigaciones sobre la red Charisma de blanqueo y evasión de capitales salpican a Eduardo Zaplana. Su presunto testaferro de cabecera, Joaquín Barceló Llorens, utilizó los servicios del grupo del financiero Alejandro Pérez Calzada —marido de la directora de la ONIF durante el Gobierno de Mariano Rajoy, Margarita García-Valdecasas— para depositar fondos de origen desconocido en el banco UBS de Ginebra.
20 4 1 K 63
20 4 1 K 63
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundador de CDC testaferro para ocultar el origen de las donaciones a Puigdemont

El entorno de Carles Puigdemont utilizó una entidad creada por un fundador de CDC, el histórico militante catalanista Miquel Esquirol i Clavero, como pantalla para ocultar el origen real de donaciones al Consell per la República, según se desprende de la investigación a que la Guardia Civil ha sometido las 11 cuentas bancarias de las que es titular Jaume Cabaní, el primer contable de Puigdemont y arquitecto de toda la estructura informática y logística que el 'expresident' ha organizado en Bélgica para desafiar al Estado español.
34 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es quién en la lista de supuestos testaferros del rey Juan Carlos  

El monarca tejió, presuntamente, una corte de confianza que habría constituido un entramado de ocultación de su fortuna, ahora investigada por la Justicia.
28 6 7 K 12
28 6 7 K 12
67 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escándalo crece en Zarzuela: La yegua de Victoria Federica se investiga por blanqueo

Los investigadores sospechan que tanto el animal como su mantenimiento fueron pagados con el dinero que el millonario entregó al rey a través de un coronel del Ejército del Aire que hacía de testaferro
55 12 13 K 28
55 12 13 K 28
413 meneos
3583 clics
La vida normal de Eduardo Zaplana un año después de su excarcelación

La vida normal de Eduardo Zaplana un año después de su excarcelación

Eduardo Zaplana, el que fuera alcalde de Benidorm y presidente de la Comunidad Valenciana, recupera el pulso de su rutina un año después de ser dado de alta, tras una dura lucha contra la leucemia. El expolítico del PP, al que se le diagnosticó la enfermedad en 2015, es un hombre que ha retomado su vida a día de hoy.
164 249 6 K 342
164 249 6 K 342
522 meneos
769 clics
Dos testaferros pagaron la factura de Juan Carlos I en un hotel de Londres en 2015

Dos testaferros pagaron la factura de Juan Carlos I en un hotel de Londres en 2015

El rey Juan Carlos habría utilizado a tantos testaferros que algunos de sus gastos fueron pagados por duplicado por falta de entendimiento entre ellos. Dos correos electrónicos de marzo de 2015 revelan que el primo del monarca que gestionaba su fortuna en Suiza, Álvaro de Orleans, y el empresario mexicano que presuntamente le abonó decenas de facturas, Allen Sanginés-Krause, pagaron dos veces por error la estancia del monarca en un hotel de 5 estrellas de Londres.
194 328 3 K 319
194 328 3 K 319
5 meneos
14 clics

Juan Carlos I utilizó a un teniente coronel como presunto testaferro del dinero transferido por un millonario mexicano

Nicolás Murga Mendoza, ayudante de campo del rey emérito hasta pasar a la reserva, es el testaferro del dinero que el millonario mexicano Sanginés-Krause presuntamente puso a disposición de la familia real para gastos personales
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
51 meneos
57 clics

La Fiscalía investiga si el ayudante de campo del rey emérito le sirvió de testaferro

La Fiscalía investiga si el que fuera durante años el principal asesor de campo del rey emérito, un coronel del ejército del aire llamado Nicolás Murga, le sirvió además de testaferro para pagar gastos personales por medio de terceras personas sin ser detectado por el fisco español. Las investigaciones permanecen por el momento bajo secreto, pero la sola presencia de fiscales en el caso indica que el dinero presuntamente desviado tendría que exceder los 120.000 euros al año al tratarse de una investigación penal.
43 8 0 K 85
43 8 0 K 85
6 meneos
19 clics

Un coronel testaferro del Rey emérito enviaba sus facturas a Zarzuela

Un aviso del Servicio Ejecutivo de la Prevención del Blanqueo de Capitales (Seblapc) a la Fiscalía Anticorrupción sobre los movimientos sospechosos de dinero de un teniente coronel
5 1 0 K 76
5 1 0 K 76
26 meneos
24 clics

Un registro del caso Zaplana revela pagos de una empresa a dos exdiputados del PP

Un hallazgo casual en el caso Erial, la investigación abierta al exministro y expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana, puede propiciar un impulso a otras diligencias que se siguen en la Audiencia Nacional contra los exdiputados del Partido Popular Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna. La investigación que se instruye en Madrid apunta a que ambos responsables del PP recibían comisiones millonarias por hacer de intermediarios de empresas españolas en el extranjero para obtener contratos.
21 5 0 K 58
21 5 0 K 58
13 meneos
38 clics

Indigentes como testaferros  

En Cataluña la fundación Arrels, que ayuda a los sin techo, ha denunciado ante la fiscalía 12 casos en los que estas personas han sido víctimas de bandas dedicadas al blanqueo de dinero. Aseguran que redes organizadas se aprovechan de ellos por su vulnerabilidad. A cambio de un plato caliente o de dormir en una pensión los engañan y acaban firmando contratos con empresas tapadera.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10

menéame