Actualidad y sociedad

encontrados: 167, tiempo total: 0.011 segundos rss2
90 meneos
139 clics
El asentamiento de temporeros en Albacete: 15 años de precariedad que la pandemia ha sacado a la luz

El asentamiento de temporeros en Albacete: 15 años de precariedad que la pandemia ha sacado a la luz

Tras década y media, el asentamiento de temporeros, ubicado en la conocida carretera que une Albacete Capital con la localidad de Las Peñas de San Pedro, será clausurado, tras confirmarse por las autoridades sanitarias un brote de la COVID-19 y registrarse algunos incidentes ocurridos el pasado fin de semana, cuando un grupo de migrantes subsaharianos, evitó el control de seguridad de su confinamiento y se dirigió hacia el centro de la ciudad de Albacete. Este asentamiento, al que cada verano llegan más de 400 temporeros debido a diferentes
71 19 1 K 276
71 19 1 K 276
70 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entre basura y sin agua caliente en antiguas granjas: las inhumanas condiciones en las que viven los temporeros

Los temporeros de la vendimia de Fuentealbilla, en Albacete, la mayoría senegaleses, pagan 50 euros por un colchón y malviven en naves de antiguas granjas, en las que no tienen ni agua caliente ni las mínimas condiciones de salubridad, ni siquiera para cocinar. Hasta 300 personas viven en colchones en una nave de una antigua granja. Hacinados, entre basura, con la ropa secándose en el mismo lugar en el que duermen. Las duchas son mangueras, que denuncian no tienen ni agua caliente. Unas imágenes que nos han hecho llegar muestran las condicion
58 12 10 K 94
58 12 10 K 94
5 meneos
16 clics

Los temporeros de Albacete que hayan dado negativo en COVID se ubicarán en el recinto del IFAB

Así lo han señalado fuentes del Gobierno regional a Europa Press, después de que el Ayuntamiento de Albacete anunciase este domingo la clausura del asentamiento donde se detectó la pasada semana un brote de COVID-19 y su intención de buscar una alternativa para estas personas, algunas de las cuales protagonizaron un altercado, al abandonar el confinamiento y cortar varias calles de la ciudad.
4 meneos
20 clics

Cientos de temporeros se saltan el confinamiento en Albacete

La Policía Nacional ha reforzado su presencia en el asentamiento de Albacete afectado por un brote de COVID-19 desde el pasado viernes, después de que cientos de temporeros del mismo se hayan saltado este domingo el confinamiento, cortando varias calles de la ciudad. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha han confirmado a Europa Press qu
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
7 meneos
17 clics

Restringida la entrada de temporeros de países con las fronteras cerradas con España

España restringe la entrada a los trabajadores transfronterizos y de temporada que proceden de estados que aún tienen las fronteras cerradas con nuestro país, ya que imposibilita su regreso una vez que han concluido su actividad laboral. El ministerio del Interior establece en una orden publicada en el BOE este sábado los nuevos criterios aplicables para denegar la entrada a viajeros desde terceros países a la UE por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
27 meneos
31 clics

Prohibida la entrada a temporeros de países con fronteras cerradas con España

El motivo de la decisión, publicada este sábado en el BOE, es que la situación imposibilita su regreso una vez que han concluido su actividad laboral.
22 5 1 K 95
22 5 1 K 95
22 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una colaboradora de TV3 y Catalunya Radio insinúa que se enviaron temporeros infectados de Andalucía a Lleida

Una colaboradora de TV3 y Catalunya Radio insinúa que se enviaron temporeros infectados de Andalucía a Lleida - Barcelona.
18 4 10 K 38
18 4 10 K 38
13 meneos
28 clics

Un incendio arrasa un campamento de inmigrantes en Lepe con 70 chabolas

Este es el tercer incendio registrado esta semana en asentamientos chabolistas de personas migrantes en localidades de Huelva. Unas setenta chabolas ocupadas por inmigrantes en Lepe (Huelva) han sido destruidas la pasada madrugada por un incendio en el que una persona se ha visto afectada. El 112 ha informado, según recoge Efe, de que a las 4:30 horas se ha recibido un aviso de que se estaba produciendo un incendio en un asentamiento chabolista en el Camino del Corchuelo, junto a un campo que se ha visto afectado también, por lo que ha sido…
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque a los temporeros africanos de Albalate de Cinca:

La Guardia Civil tuvo que intervenir ayer, miércoles, en la población oscense de Albalate de Cinca para proteger a los cerca de treinta temporeros africanos que han dado positivo en las pruebas PCR de posibles ataques racistas. Los jornaleros afectados por el coronavirus fueron increpados por un individuo que, literalmente, se encaró con ellos y les reprochó de manera violenta con insultos haber sido los causantes del contagio de una mujer de la localidad.
23 meneos
44 clics

Las 7.100 temporeras de la fresa atrapadas en Huelva empezarán a regresar a Marruecos esta semana

Las temporeras podrán comenzar a volver a Marruecos esta semana, de forma escalonada y por vía marítima. Será posible gracias a un acuerdo alcanzando entre el Gobierno marroquí y las autoridades españolas, después de estar sin trabajo un mes atrapadas en España sin posibilidad de regresar.
6 meneos
16 clics

Salud inicia las pruebas PCR a las temporeras para su repatriación a Marruecos

Las más de 7.000 temporeras que permanecen atrapadas en la provincia de Huelva han comenzado a realizarse las pruebas PCR para el regreso a su país durante la mañana. Para ello, la consejería de Salud ha habilitado espacios en Palos, Lepe, Moguer y Bonares donde las marroquíes pasan los controles médicos necesarios para obtener su certificado de estar libre de Covid-19 antes de volver a Marruecos.
24 meneos
28 clics

Open Arms y el consejo comarcal del Segrià atenderán a los temporeros con covid-19 en el pabellón de Torres de Segre

La ONG Open Arms ha firmado un convenio con el Consejo Comarcal del Segrià y el Ayuntamiento de Torres de Segre para hacerse cargo de atender a las personas que trabajan recogiendo fruta en la comarca y que han dado positivo por la Covidien-19 , ya sean asintomáticos o leves. El pabellón de Torres de Segre ha equipado con una cuarentena de camas para atender y acompañar a los temporeros mientras pasan el obligado período de confinamiento y no pueden continuar desarrollando su trabajo. El espacio se pondrá en marcha a partir del lunes.
656 meneos
687 clics

"Obligamos a los inmigrantes a vivir hacinados y luego los criminalizamos por ser fuente de contagio"

Las condiciones de trabajo de los temporeros, a los que hemos visto hacinados e incluso durmiendo en la calle, los convierte en grandes vectores de contagio.
237 419 13 K 282
237 419 13 K 282
3 meneos
29 clics

Los empresarios atienden a las temporeras atrapadas en los campos de fresa de Huelva

Los empresarios han indicado que a punto de llegar a mediados del mes de julio y en medio de una situación «inaudita» en la larga trayectoria del proceso de contratación en origen como es «el abandono de nacionales marroquíes por parte de su Gobierno en suelo español y el consiguiente incumplimiento de la Orden Gecco», el sector productor de la fresa y los frutos rojos de la provincia de Huelva implementa todas las medidas que considera que pueden ser positivas para mejorar las situación de las 7.100 trabajadoras que permanecen en la provincia.
2 1 7 K -30
2 1 7 K -30
11 meneos
71 clics

Emergencia social en Lleida

Descansa, si a eso se le puede llamar descansar, en un banco de la avenida Catalunya. Está sentado, reposa la cabeza sobre su maleta y ha entrelazado las asas de su mochila en una pierna. “Para que no me la roben”, dice. Son las 7 de la mañana y este temporero sin papeles no es el único ni mucho menos que ha dormido al raso en Lleida.
4 meneos
9 clics

Temporeras Huelva: Sin empleo y sin poder regresar a su país

Las temporeras marroquíes son el fiel reflejo de este drama humano. Éste año son más de 7.200 las que han permitido levantar una cosecha que nació condenada cuando los contagios por coronavirus comenzaron a multiplicarse en España. Llegaron como profesionales de la recogida del fruto rojo más preciado y ahora son solo mujeres atrapadas en un país que no es el suyo, sin trabajo y lejos de su hogar y de sus familias, para quienes a menudo son el único sustento.
3 1 6 K -17
3 1 6 K -17
646 meneos
1688 clics
El drama de los temporeros en Lleida: "Vivimos como animales"

El drama de los temporeros en Lleida: "Vivimos como animales"

Un centenar de abrevaderos prueban que en una granja que hoy se cae a pedazos en Aitona (Segrià) antes vivía un ganado. Ahora son unos 20 temporeros los que habitan este insalubre lugar. Como ellos, cientos de hombres han aterrizado en Lleida y los pueblos de su alrededor en los últimos meses para trabajar en la cosecha de la fruta. Las granjas abandonadas son uno de los cobijos. Otros duermen amontonados en pisos, garajes o, directamente, tendidos en la calle.
221 425 4 K 337
221 425 4 K 337
17 meneos
23 clics

Primera denuncia contra una empresa de Lleida por no facilitar mascarillas, gel o agua a los temporeros

Trabajadores y entidades denuncian que algunas compañías no ofrecen medidas de protección ni la distancia de seguridad suficiente mientras crecen los brotes entre los temporeros de la zona. La pandemia tensa la campaña de la fruta en Lleida: "Hay más temporeros durmiendo en la calle que nunca"
14 3 0 K 23
14 3 0 K 23
16 meneos
32 clics

Las 7.200 temporeras marroquíes 'atrapadas' en Huelva: ni trabajo ni sueldo para poder volver

La vuelta a Marruecos anunciada por el Reino marroquí no incluye a estas mujeres, solo a las embarazadas. Los empresarios lamentan el "abandono del Gobierno".
13 3 1 K 70
13 3 1 K 70
17 meneos
42 clics

Tres hoteles de Lleida se ofrecen para alojar a 110 temporeros tras la denuncia del futbolista Keita Baldé

res hoteles de Lleida han ofrecido habitaciones para alojar a 110 temporeros, según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad. La decisión llega después de la denuncia de los temporeros, activistas locales y del futbolista Keita Baldé de que los hoteles se negaban a alojar a los trabajadores pese a que el deportista propuso pagar la estancia de su bolsillo.
5 meneos
10 clics

El futbolista Keita Baldé alquila un edificio para 90 temporeros en Lleida tras la negativa de los hoteles a alojarlos

El futbolista del AS Monaco Keita Baldé ha anunciado que está a punto de cerrar el alquiler de un edificio entero en Lleida para acoger a 90 temporeros que están durmiendo estos días en la calle. El jugador, originario de Arbúcies (Girona) y de padres senegaleses, denunció recientemente que se había ofrecido a costear la estancia de 200 temporeros en hoteles de la ciudad pero que estos se habían negado. Un edificio deshabitado de tres plantas del barrio de la Mariola acogerá hasta
4 1 11 K -63
4 1 11 K -63
1 meneos
 

El futbolista Keita Baldé alquila edificio en Lleida para ayudar a 90 temporeros

El futbolista del AS MónacoKeita Baldé ha conseguido alquilar un inmueble en Lleida para acoger esta misma semana a unos 90 temporeros de la campaña de fruta
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
8 meneos
40 clics

Brote de coronavirus entre temporeros llegados a Aragón para la recogida de la fruta

Aragón registra un brote de coronavirus entre temporeros llegados a la campaña de la recogida de la fruta. El brote se localiza en Fraga (Huesca), cabecera de una de las zonas fruteras más importantes de la región.La Consejería aragonesa de Sanidad ha evitado detallar cuántos contactos de riesgo han sido detectados en este brote y, por tanto, cuántos permanecen aislados en total, además de los que han dado positivo en Covid-19.
624 meneos
1918 clics
Keita Baldé logra alquilar un edificio para sesenta temporeros, tras la negativa de los hoteles de Lleida

Keita Baldé logra alquilar un edificio para sesenta temporeros, tras la negativa de los hoteles de Lleida

El jugador del Mónaco ha sido muy rotundo y les pide "paciencia y fuerza" después de un "caso claro de racismo" al que acusa al grupo de hoteles que se negaron a alojarlos
251 373 7 K 377
251 373 7 K 377
3 meneos
10 clics

Un futbolista ofrece pagar el hotel a los inmigrantes temporeros 'sin techo' de Lleida, pero ninguno acepta acogerlos

En el centro de Lleida hay unos 200 temporeros que trabajan en la campaña de la fruta pero, al ser inmigrantes, no tienen alojamiento y duermen en la calle. El futbolista Keita Baldé, internacional senegalés nacido en Cataluña, ha ofrecido hacerse cargo de todos los gastos e incluso pagar por adelantado de junio a octubre. Sin embargo, ningún hotel de la ciudad quiere dar habitaciones a los trabajadores que las necesitan. Activistas denuncian que se trata de un caso de "racismo puro y duro".
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27

menéame